Lee la información sobre GML de parcela catastral y si quieres saber más accede a las páginas detalladas
¿Qué es el GML parcela catastral?
Un archivo GML del catastro es el fichero que sirve para el intercambio de información del Catastro con Registradores y Notarios; igualmente estos piden ya a los Técnicos Competentes este fichero para que sea entregado junto a su informe de medición y planos en PDF y certificado de coordenadas.
El GML de una parcela catastral es realmente un plano con coordenadas del perímetro de la parcela y añade algunos metadatos, como la superficie de la parcela, identificativo de la misma (número de parcela) y Sistema de Referencia.
Leer más¿Cuándo solicitar un GML parcela catastral?
Se puede solicitar voluntariamente la incorporación en el Registro de la representación gráfica catastral en cualquier momento, sin necesidad de esperar a la inscripción de un nuevo acto. Será necesaria la representación gráfica para realizar la inscripción de operaciones que supongan una reordenación de los terrenos, tales como segregaciones, agrupaciones o reparcelaciones así como en la inmatriculación de fincas.
Cuando no se esté de acuerdo con la representación gráfica catastral se puede aportar una representación gráfica alternativa, que una vez inscrita en el Registro de la Propiedad, podrá dar lugar a la oportuna rectificación en el Catastro Inmobiliario.
Leer más¿Cómo generar un GML parcela catastral?
Para poder generar un archivo GML para catastro de una parcela se necesitará aportar el número de referencia catastral de la finca. Con esta información el técnico elaborará para catastro el GML de la finca y le entregará al cliente toda la documentación e información necesaria.
Leer másNormativa y requisitos del GML parcela catastral
La normativa aplicable al trámite será la siguiente:
- Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo.
¿Por qué lo necesito?
La Ley Hipotecaria y el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, tras su reforma por la Ley 13/2015, de 24 de junio, establecen un sistema de coordinación entre el Catastro Inmobiliario y el Registro de la Propiedad, para que éste incorpore la descripción gráfica georreferenciada de las fincas registrales, utilizando como base la cartografía catastral. Con ello se persigue dar mayor seguridad a los datos de ubicación, delimitación y superficie de las fincas registrales que son objeto del tráfico jurídico. Desde noviembre de 2015, coincidiendo con la entrada en vigor de la reforma legal, la descripción de las fincas en el Registro de la Propiedad podrá venir acompañada de la representación gráfica georreferenciada de la parcela, de acuerdo con la información que suministrará el Catastro. Con ello se permitirá identificar sobre plano la situación, forma y superficie de la finca registral, superándose la situación anterior en que la mayoría de las fincas registrales se describían únicamente de manera literal.
¿Dónde tramitarlo?
El GML para catastro debe tramitarse en la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
¿Quién lo hace?
El profesional que se encargará de la realización de este trámite deberá ser una persona que posea la culificación profesional suficiente para la realización de este tipo de trabajos, como puede ser topógrafos o ingenieros.
¿Necesitas un GML de parcela catastral?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
-
Cuéntanos que trámites necesitas para poder ayudarte
-
Varios expertos de la zona se pondrán en contacto contigo para darte un presupuesto
-
Elige al profesional que te ayudará a resolver el trámite de manera rápida y sencilla.
en menos de 1 minuto y gratis
Resuelve tus dudas sobre GML de parcela catastral
Topógrafos e ingenieros especialistas en gml de parcela catastral te resuelven todas tus consultas
¿Qué pasos se siguen en la aportación de una representación gráfica?
- En el momento de la firma de la escritura, el notario solicitará a los otorgantes que manifiesten si la descripción catastral de la parcela se corresponde con la realidad física del inmueble. En caso afirmativo, el notario describirá el inmueble de acuerdo con la certificación que incorporará a la escritura haciendo constar la conformidad.
- Si manifiestan ante el notario que la descripción catastral no se corresponde con la realidad, se debe iniciar un procedimiento de actualización del Catastro. La falta de correspondencia del Catastro con la realidad, puede deberse a dos motivos principales: a. Existencia de discrepancias en la descripción catastral: el notario solicitará que acrediten la discrepancia entre la realidad física del inmueble y la certificación catastral, aportando una representación gráfica alternativa georreferenciada, preferiblemente suscrita por un técnico competente, que podrá ser validada previamente por el Catastro (Art 18.2 TRLCI). En ese caso el notario deberá instar un procedimiento de subsanación de discrepancias, dando audiencia a los titulares de las parcelas colindantes. b. Falta de incorporación de una alteración en el Catastro: si se trata de una segregación, agregación, división o agrupación de fincas que todavía no está incorporada al Catastro, debe presentarse en la notaría la referencia catastral de los inmuebles afectados y una representación gráfica georreferenciada alternativa que refleje las nuevas fincas resultantes. Dicha representación podrá ser validada previamente por el Catastro. Si no se cumplen los requisitos establecidos en la Ley o no es posible técnicamente actualizar los datos del Catastro, los interesados deberán presentar la correspondiente declaración para incorporar la alteración en el Catastro. Esta falta de correspondencia dará lugar a una representación gráfica alternativa. El informe de validación gráfica emitido como documento electrónico por la Dirección general del Catastro es el medio idóneo para incluir la representación gráfica alternativa en una escritura. El informe de validación evita el intercambio físico de archivos informáticos, permite visualizar la nueva representación y habilita la captura automatizada de su contenido impidiendo posibles errores de transcripción. Caso de no emplearse deberá vigilarse la oportuna firma del fichero informático que contenga la descripción en formato GML, así como garantizar la exacta equivalencia entre dicho fichero y la documentación impresa incluida en la escritura. Con independencia del motivo de falta de correspondencia, si el procedimiento notarial culmina satisfactoriamente, se remite la información al Catastro para su actualización y se incorpora a la escritura la nueva descripción de la finca o fincas resultantes, junto con su nueva certificación catastral descriptiva y gráfica, debidamente actualizada.
- Posteriormente se presentará la escritura al Registro solicitando la inscripción de la representación gráfica derivada de la certificación catastral descriptiva y gráfica.
- Una vez inscrita en el Registro la representación gráfica catastral, la finca quedará coordinada gráficamente con el Catastro. A partir de ese momento se presumirá que son ciertos los datos de ubicación, delimitación y superficie de la finca inscrita en el Registro a todos los efectos legales.
¿Qué información gráfica debo aportar para segregar una parcela?
En el caso de operaciones que supongan una reordenación de los terrenos tales como segregaciones, agrupaciones, divisiones o agregaciones de fincas en el Registro de la Propiedad es necesaria la representación gráfica georreferenciada alternativa para realizar la inscripción, si en el Catastro no están incorporadas las fincas resultantes de dichas operaciones. La representación gráfica de las parcelas se consigue mediante su georreferenciación, determinado el sistema de referencia, su sistema de proyección y enumerando sus coordenadas. El operador jurídico solicitará que un técnico realice dicha representación que debe aportarse en un fichero informáticos en formato GML, cuyos datos deberán corresponderse con los datos descriptivos y de superficie de la parcela o parcelas resultantes cuya inscripción se solicita, y cumplir los requisitos expresados en el apartado séptimo de la Resolución conjunta de 26 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado y de la Dirección General del Catastro, por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro y los Registros de la Propiedad. La Sede Electrónica de Catastro dispone de un servicio de validación de la representación gráfica alternativa que acredita el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en dicha Resolución.
¿Cómo se puede solucionar la discrepancia entre superficie catastral y registral?
Si la delimitación gráfica que figura en el Catastro es fiel reflejo de la realidad, al elaborar el título (escritura) o al practicar la inscripción registral, habrá de manifestarse dicha concordancia expresamente y proceder a rectificar la descripción de la finca por uno procedimientos previstos en la Ley Hipotecaria, de acuerdo con los datos gráficos de dicha certificación. Si las diferencias son inferiores al 10 por 100 de la cabida de la finca, la rectificación de la escritura por el notario no requiere expediente alguno, y dicha diferencia tampoco impedirá, para su inscripción en el Registro, que el registrador aprecie la correspondencia entre la representación gráfica aportada y la previamente inscrita, siempre que se cumplan los demás criterios de calificación registral previstos en la Ley Hipotecaria. Si la diferencia excede del 10 por 100 de la cabida de la finca, habrá que tramitar un expediente hipotecario más complejo. Por el contrario, si la certificación catastral descriptiva y gráfica no refleja fielmente a la realidad, habrá que proceder a rectificarla aportando una representación gráfica alternativa georreferenciada que reúna los requisitos establecidos en la Resolución conjunta, de 26 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado y de la Dirección General del Catastro, y tramitando el procedimiento correspondiente ante el notario o el registrador. Dicho procedimiento para rectificar la delimitación catastral requiere, sea la diferencia superior o inferior al 10 por 100, la cita a los titulares de las fincas colindantes que se verán afectadas por la modificación del parcelario que necesariamente habrá de hacerse. De tramitarse dichos expedientes en cualquiera de estas opciones, obtendremos una certificación catastral y una escritura que guardarán coherencia entre sí y con la descripción de la finca registral, cuando se practique la inscripción. Hay que tener en cuenta, que esta concordancia sólo es necesaria para inscribir la representación gráfica georreferenciada de las fincas registrales, que sólo será obligatoria en los supuestos de inmatriculación, parcelación y reordenación de los terrenos, y voluntaria en todos los demás supuestos (compraventas, transmisiones, constitución de derechos reales, etc.).
Si tienes más dudas pregunta a los expertos
Hacer una pregunta a los expertosLas empresas más activas en GML de parcela catastral
-
Alberto Alvarez Utrera
Ingeniero Técnico Forestal
Localidad: Andújar
Diplomado en Ingeniería Técnica Forestal, por la Universidad de Huelva,
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad en seguridad.
Experto Universitario en Catastro, Urbanismo y Valoración, por la Universidad de Jaén. Dedicado a:
Subsanación de discrepancias con catastro, valoración catastral, cambios de titularidad. GML. Rustica y urbana.
Mediciones, parcelaciones, segregaciones y agrupaciones de fincas rústicas y urbanas.
Informes periciales de linderos, servidumbres y propiedad.
Proyectos de ordenación de montes o planes técnicos de gestión de montes.
Dirección y coordinación de obras forestales.Mari
21/08/2021-
Valoración global:
"Muy bien"
-
-
Miguel Angel Bonel Garcia
Ingeniero Técnico Topógrafo
Localidad: Collado Villalba
Certificado de georeferenciación de parcelas
Olga
26/05/2022-
Valoración global:
"Muy profesional , presta atención a los detalles y entrega el trabajo en par de días ."
-
-
Alberto Montes Feito
Ingeniero técnico Agrícola
Localidad: Tarragona
Levantamiento topográfico en coordenadas georreferenciadas. GML, VGA subsanación de discrepancias de catastro. Segregación y agrupación de parcelas. Valoraciones y Tasaciones. Deslinde, replanteo y amojonamiento de fincas. Gestión catastral, notarial y Registro de la Propiedad. Proyectos de naves, almacenes, muros y depósitos agrícolas, Partición de herencias. Informes periciales. Certificado de superficie y de antigüedad.
Últimas solicitudes de presupuesto de GML de parcela catastral tramitadas
GML en municipio de Casas Ibañez (Albacete)
Solicitado en Casas-Ibáñez ( Albacete )
Parcela resto de finca rustica matriz ref. catastral 1795504XJ3419N0001OP y 1795501XJ3419N0001TP
Gml parcela de 7.000 m2
Solicitado en Los Alcázares ( Murcia )
Necesito segregar una parcela de 7000m2 en 14 parcelas.
GML parcela en Sieteiglesias
Solicitado en Somosierra ( Madrid )
La finca tiene según catastro 1.333 m2.
Generar el gml de parcela catastral en Puebla de Beleña
Solicitado en Puebla de Beleña ( Guadalajara )
Datos de la vivienda del catastro no coinciden con los reales, metros y usos erroneos
Medición parcela urbana Baltanás (Palencia)
Solicitado en Baltanás ( Palencia )
Estoy buscando los servicios de topografía para realizar una comprobación de la superficie de una parcela en la localidad de Baltanás. La dirección es calle Arroyo número 7. La superficie catastral de la parcela son 197m2 y la registral 188m2 aproximadamente. Se trataría de comprobar la superficie real de la parcela a través de coordenadas UTM, para adjuntar un plano en la escritura de compra-venta y posteriormente realizar un rectificación catastral sin existen. La parcela está cerrada por el lado frontal y el lateral izquierdo. Agradezco por favor me faciliten presupuesto,
Pedir el gml de parcela catastral en Los Corrales de Buelna
Solicitado en Los Corrales de Buelna ( Cantabria )
georeferenciar un finca urbana agregada erróneamente al colindante en el registro catastral
GML de parcela catastral en Ledaña (Cuenca)
Solicitado en Ledaña ( Cuenca )
Hola buenos días, nos ponemos en conctacto con ustedes porque necesitamos hacer un informe de validación gráfica de una finca sita en la localidad de Ledaña (Cuenca), para subsanar una discrepancia en el catastro, relativa a los metros cuadrados de la superficie de dicha finca. Gracias por su atención, Un cordial saludo
GML Gallur
Solicitado en Gallur ( Zaragoza )
Necesito tener un informe de validación catastral de finca para segregación
GML de parcela en Mataro
Solicitado en Mataró ( Barcelona )
necesito coordenadas gml de mi parcela que no coincide con el catastro para hacer planos
Solicitar el gml de parcela catastral en Mula
Solicitado en Mula ( Murcia )
Obtener GML de una vivienda y piscina para obra nueva
Coste de obtener el gml para catastro en Doñinos de Salamanca
Solicitado en Doñinos de Salamanca ( Salamanca )
Modificar una medianera, realizar levantamiento y obtener el fichero gml catastral
Generar el gml de parcela catastral en Palomares del Río
Solicitado en Palomares del Río ( Sevilla )
Se va a proceder a la armonización de la superficie registral con la catastral. No obstante, se observa una manifiesta discrepancia entre la configuración del catastro y la realidad física de la parcela. Resulta necesario georreferenciar la parcela con coordenadas UTM y emitir archivo GML.
Conseguir el gml de parcela catastral en Oleiros
Solicitado en Oleiros ( A Coruña )
Se precisa para un procedimiento de Subsanación de discrepancias, por lo límites de la finca con un vecino. Representación gráfica alternativa de una finca en formato GML para presentarla en Catastro. Ya que no corresponden las medidas de las escrituras, con las medidas del catastro y el registro de la propiedad.
Solicitado en Orcera ( Jaén )
Voy a comprar una finca que no se corresponde lo registrado con el catastro. Quiero registrarla en la compra con las medidas reales
Pedir el gml de parcela catastral en Montearagón
Solicitado en Montearagón ( Toledo )
Necesito el fichero GML de una casa con patio en Cebolla, Toledo para aportarlo al Registro de la Propiedad
Solicitado en Madrid ( Madrid )
TENGO LA PARCELA EN AUTOCAD Y QUIERO PASARLA A .GML PARA PODER HACER LA VALIDACION
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente >>
¿Eres un profesional y quieres recibir trabajos en tu zona?
Contacta al instante con clientes que necesitan profesionales para realizar ITE, boletines eléctricos, tasaciones, peritaciones, certificados de instalación de gas, etc.
Date de alta gratis