Boletín eléctrico

El certificado de instalación eléctrica se encarga de certificar, básicamente, que la instalación eléctrica de una vivienda o local es apta para poder dar de alta el suministro de electricidad para el espacio en cuestión. Con él tramitado y concedido, una vivienda puede contratar la luz con la empresa suministradora de su elección, y contar con suministro para electricidad, calefacción eléctrica y otros elementos de una vivienda o un local que funcionen con energía eléctrica.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de boletín eléctrico

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre boletín eléctrico

Qué es el boletín eléctrico o CIE

La empresa suministradora de electricidad te pide un boletín o certificado de instalación eléctrica (CIE). Si no sabes cómo se hace un boletín eléctrico ni cómo debes proceder, ten en cuenta que el boletín es un examen técnico a tu instalación eléctrica que garantiza a la empresa que cuenta con la capacidad necesaria para recibir el suministro de luz y se encuentra en buenas condiciones.

El usuario debe contratar a la empresa o profesional para que realice el boletín de la instalación eléctrica y presentarlo ante la instancia que lo requirió. Pero la propia empresa instaladora también está en capacidad de realizarlo. En todo caso, la certificadora garantiza el correcto funcionamiento de la instalación. Elabora un documento que identifica la potencia contratada, la máxima que admite esa instalación, los detalles del sistema y cualquier elemento adicional necesario.

Validez o duración del boletín eléctrico

El boletín eléctrico (o certificado de instalación eléctrica) es un documento obligatorio en todos los inmuebles que tengan una instalación eléctrica. Sirve para certificar que la instalación eléctrica está en buenas condiciones y cumple con todos los requisitos técnicos.

Las situaciones más frecuentes en las que se necesita un boletín eléctrico o CIE son:

  • Para dar de alta la luz;
  • cuando se desea aumentar la potencia de la instalación eléctrica contratada;
  • para cambiar la instalación eléctrica de monofásica a trifásica;
  • cuando el boletín fue emitido hace más de 20 años, si se necesita hacer un cambio de contrato. Aunque el boletín eléctrico no caduca, puede ser necesario revisarlo si se dan las siguientes circunstancias a la vez: se ha emitido hace más de 20 años y se solicita algún cambio en el contrato. 

Estos certificados tienen una vigencia de 20 años. Si crees que es muy frecuente, compara, por ejemplo, cuántos electrodomésticos conectaban los hogares hace dos décadas y cuántos ahora.

Cómo saber si el Boletín Eléctrico está caducado

Como ya se ha mencionado, el Boletín eléctrico tiene una vigencia de 20 años pero si no sabemos qué día exacto caduca, podemos contactar con la empresa distribuidora y facilitar el código CUPS del punto de suministro.

Normativa aplicable

La empresa eléctrica te solicita certificar las instalaciones por requerimiento del Real Decreto 842/2002, correspondiente al Reglamento electrotécnico de baja tensión. De acuerdo con esta legislación, la obligación de mantener en buen estado dichas instalaciones corresponde al propietario del espacio. Su intención es proteger a las personas y sus bienes.

Por otra parte, el reglamento reconoce que la comunidad autónoma regula algunos aspectos prácticos de la electricidad como la inspección a instalaciones y las tasas para realizar trámites.

Como mencionamos, la solicitud de actualizar el boletín proviene de la propia empresa eléctrica debido a su caducidad. Además, puede requerirse su actualización para realizar cambios: de empresa, de titular, de potencia contratada, realizar el alta por primera vez o reconectar después de un período de interrupción del servicio.

Entonces, puedes encontrarte ante dos alternativas

  1. Que la empresa canalice la certificación con sus propios profesionales o,
  2. que te lo delegue y busques un profesional de tu elección.

En cualquier caso, debes obtener el certificado eléctrico acompañado de instrucciones de uso y mantenimiento de la instalación. Si no lo has tenido antes, contarás ahora con un esquema de la instalación y croquis de su trazado. 

Cómo es un boletín eléctrico 

El Boletín eléctrico consta de varias páginas:

  1. Identificación del inmueble: se especifica la dirección exacta del lugar donde se encuentra la instalación eléctrica que se está certificando.
  2. Datos del titular: se incluyen los datos personales o empresariales del propietario o responsable de la instalación.
  3. Datos del profesional o empresa certificadora: Se detallan los datos del instalador eléctrico autorizado o de la empresa que realiza la certificación, incluyendo su número de carnet profesional o acreditación.
  4. Descripción de la instalación: se detallan aspectos como, el tipo de instalación (monofásica, trifásica), la potencia instalada y potencia máxima admisible; número y características de los circuitos; tipo y características de los dispositivos de protección (interruptores, fusibles, diferenciales, etc.); y materiales utilizados.
  5. Esquema unifilar: se adjunta un esquema gráfico que muestra la distribución y conexión de los diferentes elementos de la instalación eléctrica.
  6. Croquis del trazado de la instalación: un dibujo o plano que muestra la ubicación física de los componentes principales de la instalación en el inmueble.
  7. Certificación: el profesional o empresa certificadora declara que la instalación eléctrica cumple con la normativa vigente y se encuentra en buen estado. Esta sección suele ir acompañada de la firma y sello del profesional o empresa responsable.
  8. Instrucciones de uso y mantenimiento: Se proporcionan recomendaciones para el correcto uso y mantenimiento de la instalación eléctrica, con el objetivo de garantizar su funcionamiento seguro y eficiente a lo largo del tiempo.
  9. Fecha y lugar de emisión: se indica la fecha y el lugar donde se emite el boletín eléctrico.
  10. Vigencia: aunque el boletín en sí no suele indicar una fecha de caducidad, es importante recordar que, según la normativa, tiene una validez de 20 años.

Boletín Azul o BRIE

El Boletín Azul o Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas (BRIE) es un documento complementario al boletín eléctrico y sólo es necesario en el caso de Cataluña. Éste se creó en 2014 para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones eléctricas de las provincias de esta comunidad autónoma. Tiene una vigencia de 6 años y se debe solicitar para las siguientes ocasiones:

  1. Dar de alta la luz en inmuebles de primera o segunda ocupación
  2. Aumentar la potencia eléctrica por encima de la máxima aceptable
  3. En caso de caducidad del boletín
Precio

70€ - 650€

Tiempo de realización

1 día

Profesional cualificado necesario

Ingeniero o instalador autorizado

¿Puedo hacerlo yo?

No

Nivel de dificultad

Medio

Modos de tramitación

Presencial

Tendrás que desplazarte

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu boletín eléctrico ?
Te recomendamos los mejores profesionales en boletín eléctrico

¿Te surgen más dudas sobre boletín eléctrico? Nosotros te las resolvemos









Ingenieros e instaladores especialistas en boletín eléctrico

Carlos Rubio Ramírez
(1223 reviews)
Ingeniero Técnico Industrial
Ingeniero Técnico Industrial cualificado con máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Realizo la visita al inmueble el día y hora...
Ver perfil
Victor Gallego Corella
(357 reviews)
Ingeniero de Telecomunicación
QUE OFRECEMOS
1. Proceso personalmente, sin intermediarios.
2. En 24/48 h. tendrá su Certificado de Eficiencia Energética de vivienda, edificio o...
Ver perfil
Mario Pastor
(1513 reviews)
Ingeniero Industrial
Certificados Energéticos al mejor precio con un plazo de entrega de menos de 24h. Amplia experiencia y clientes satisfechos por...
Ver perfil
Abel Busto Prendes
(280 reviews)
Ingeniero Técnico Industrial
Ingeniero técnico industrial realizando certificaciones energéticas desde el año 2013. Rapidez y seriedad. Se realiza la visita atendiendo a los...
Ver perfil
Isaac Saavedra Colominas
(823 reviews)
Ingeniero Técnico Industrial
Somos un equipo de técnicos especializados en certificaciones energéticas con más de 13 años de experiencia en el sector. Gracias...
Ver perfil
David Rius Serra
(1337 reviews)
Arquitecto
Somos un equipo de técnicos con más de 20 años de experiencia en el sector de la arquitectura y la...
Ver perfil
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de boletín eléctrico tramitadas

Conseguir el Boletín eléctrico en Jerez de la Frontera

Jerez de la Frontera (Cádiz)
Piso nueva promoción ,me dan las llaves el 15/07 ,necesito lo antes posible para irme a vivir con mis hijos .
Presupuesto medio
186 €

Sacar el Boletín eléctrico en Maspalomas

Maspalomas (Las Palmas)
Es un local en el centro comercial san Agustín, de 25m2, con solo iluminación, algunas tomas de corriente y un aire acondicionado, sin maquinaria industrial, para una actividad ino...
Presupuesto medio
186 €

Boletín eléctrico en Las Rozas de Madrid

Las Rozas de Madrid (Madrid)
Me han pedido el boletin electrico para tramitar legalizacion de la instalacion de aerotermia en mi vivienda
Presupuesto medio
186 €

Conseguir el Boletín eléctrico en Zigoitia

Zigoitia (Álava)
Necesito aumentar la potencia para instalar paneles solares. Hace 10 años reformamos la casa Creo que la instalación está bien.
Presupuesto medio
186 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.