¿Necesitas una Inspección técnica de edificios?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
-
Cuéntanos que trámites necesitas para poder ayudarte
-
Varios expertos de la zona se pondrán en contacto contigo para darte un presupuesto
-
Elige al profesional que te ayudará a resolver el trámite de manera rápida y sencilla.
en menos de 1 minuto y gratis
Información sobre inspección técnica de edificios en Barcelona
Dicho informe en Cataluña está concebido por la Agencia d’Habitatge (traducido del catalán: Agencia de la Vivienda) con una plantilla base que está incluida en el Portal Generador de Informes, en el cual puede registrarse cualquier profesional colegiado y cualificado.
El proceso de la redacción y tramitación de una Inspección Técnica de Edificios en Barcelona se puede dividir en varias partes:
• Realización de la visita del inmueble.
• Redacción del Informe de Inspección Técnica del Edificio
• Tramitación del Informe de ITE
• Seguimiento del Informe de ITE
• Gestión de reparaciones y/o medidas cautelares
El Portal Generador de Informes es muy sencillo de utilizar. Simplemente el profesional tiene que ir paso por paso rellenando datos de manera escrita o marcando opciones “tipo test”, con la particularidad de tener a su disposición un espacio para cargar 250 fotografías por informe, siempre que cada imagen no supere los 3 MB de tamaño. Que en algunos apartados exista la opción de “marcar crucecitas” ha sido un aspecto bastante criticado por los técnicos (me incluyo en este grupo), y por suerte, siempre hay unos socorridos espacios en blanco para añadir textos.
En otros apartados se pueden cargar archivos pdf, como por ejemplo, en el “Estado de conservación de los Edificios”. Vamos parte por parte para aclarar estos conceptos principales.
Apartados 1, 2, 3 y 4
Datos del informe ITE, Identificación del Edificio, Identificación de la Propiedad, Identificación del Técnico Redactor
Componen el apartado más burocrático, de identificación de todas las partes actuantes en la concepción y redacción de una ITE.
Apartado 5: Datos generales del edificio
Superficie construida, de parcela, altura edificatoria, número de viviendas y locales (y cuáles han podido ser visitados, muy importante) y tipología edificatoria. Se rellena con el tipo “test”.
Apartado 6: Descripción del edificio
En este apartado es en el que debemos explicar de la manera más clara y sucinta posible cómo es el edificio que hemos inspeccionado. Hay que desgranar sus elementos constructivos en varias partes:
• Fachadas
• Patios
• Cubiertas
• Medianeras
Además, l’Agència d’Habitatge de Cataluña siempre solicita la inclusión de un croquis de una planta-tipo y de una sección longitudinal. Los técnicos experimentados conocemos lo de la sección porque hemos sufrido muchos requerimientos de información extra, además, la sección longitudinal es la mejor manera de conocer cómo funciona un edificio estructuralmente. Todo el apartado irá ilustrado con fotografías.
Apartado 7. Descripción de los elementos constructivos a efectos estadísticos
Tengo que reconocer que no tengo en mucha estima a este apartado, ya que con dos o tres planos se solventaría de sobras. Pero el sistema es el que es, y en este espacio el tipo test vuelve a ser el protagonista, además sin posibilidad de incluir fotografías, salvo en el subespacio de instalaciones, en el cual se exige incluir una fotografía del anillo de agua y del cuadro eléctrico de las zonas comunes. Por fortuna, en cada subespacio tenemos a nuestra disposición cuadros de texto en los que explicar detalles a los que es imposible llegar con las crucecitas del test. Este apartado se divide en:
• Cimentación
• Estructura
• Cerramientos verticales y cubiertas
• Instalaciones
Apartado 8. Deficiencias
El primer plato fuerte del informe. Aquí sí disponemos de un eficaz menú en el cual se pueden clasificar las deficiencias según los elementos afectados y su gravedad, desde el grado “Leve” hasta el “Muy grave”.
Cada deficiencia irá en una ficha en la cual se aportará la descripción y localización de la misma, así como las fotografías pertinentes. Es muy conveniente para ahorrar espacio y facilitar la lectura del informe intentar agrupar conjuntos de deficiencias en un apartado. Por ejemplo, si una fachada aparece llena de fisuras, no hacer veinte fichas para cada una de las fisuras, sino una ficha con un mapa de fisuras confeccionado en ordenador y una relación de las mismas enumerada. El orden es esencial.
Apartado 9: Evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad
En este lugar se especifica (aunque no sea requisito de cumplimiento obligatorio aún) qué problemática tiene el edificio para conseguir la accesibilidad completa, y las soluciones propuestas. Se divide en cinco subapartados:
• Accesibilidad exterior
• Accesibilidad entre plantas del edificio
• Accesibilidad en las plantas del edificio
• Accesibilidad en plazas de aparcamiento
• Accesibilidad en otros espacios de uso comunitario
Apartado 10: Recomendaciones técnicas para la mejora de la sostenibilidad y la ecoeficiencia del edificio
Se trata de un lugar en el cual cada técnico se puede explayar de manera libre. Es importante tomarse muy en serio este apartado, porque puede ir directamente relacionado con las reparaciones propuestas para solventar las deficiencias y ser una gran arma para vender un plan de rehabilitación integral.
Apartado 11: Resumen estado de conservación
Se divide en tres subapartados:
- Cuadro sinóptico de las deficiencias y su gravedad. Se genera automáticamente a través del Apartado 8.
- Tiempo indicado por el técnico para la solventación de las deficiencias.
- Recomendaciones para un buen uso y mantenimiento. En este último espacio hay la posibilidad de adjuntar un archivo pdf. Yo siempre incluyo un manual de mantenimiento personalizado al edificio. El manual de uso y mantenimiento sirve como herramienta de prevención de patologías.
El Portal Generador de Informes está pensado para que todas las ITEs de Cataluña están redactadas con el mismo formato y todos sus datos puedan ser procesados de una manera idéntica con fines de estudio estadístico y de actuación global futura, tal como se ha hecho también en la tramitación de los certificados energéticos. En primera instancia, puede parecer que en algunos apartados la labor del técnico queda trivializada, pero siempre existen posibilidades de darle la vuelta al esquema y aportar creatividad, más allá de las cruces del tipo test.
Coste medio de Inspección técnica de edificios en Barcelona
El precio medio de una inspección técnica de edificios en Barcelona depende del tipo de inmueble que sea, y de las unidades computables que lo compongan. El coste medio de la ITE ronda los 500€ pero puede oscilar entre los 150€ de un unifamiliar o edificio pequeño, a los 1000€ o más por grandes bloques de edificios.
Generalmente el presupuesto tiene una base cuyos honorarios cubren el desplazamiento, la inspección in situ al edificio, la gestión de la documentación, y el visado del colegio profesional. Y luego varía en función de las viviendas, locales, garajes, u otro tipo de instalaciones que conformen el edificio.
Se han tramitado 604 Inspección técnica de edificios en Barcelona
Solicitud de la inspección técnica de edificios en barcelona
Solicitado en Barcelona ( Barcelona )
Solicito la inspección técnica de un edificio
Informe técnico de edificios en Barcelona
Solicitado en Barcelona ( Barcelona )
Segregación vivienda
Solicitar la inspección de edificios en la roca del vallès
Solicitado en la Roca del Vallès ( Barcelona )
Ite edificio situado en la Roca del Valles.
ITE COMUNIDAD
Solicitado en Sant Cugat del Vallès ( Barcelona )
EL EDIFICIO ES DEL 1978, 43 AÑOS , CREO QUE ES NECESARIO REALIZAR ITE ANTES DE LLEGAR A LOS 45 AÑOS
Piso Gran Via
Solicitado en Barcelona ( Barcelona )
Buenos dias Malina, Necesito pedir Celdula de habitabilidad para un piso que me compre en Barcelona. Te paso los detalles del piso: Gran Via les corts catalanes 695, 08013 Barcelona Superficie 70m2 Me podrías indicar el presupuesto orientativo para realizarlo? Gracias por tu respuesta. Jean-Philippe
Ite unifamiliar
Solicitado en Avinyonet del Penedès ( Barcelona )
Ite unifamiliar de 2 plantas de 80m2 y garaje de 32m2 ( para hipoteca) vivienda un muy buen estado
¿Qué quiere decir la ITE provisional?
Solicitado en Barcelona ( Barcelona )
Estoy mirando piso compra que tiene ITE provisional y me gustaría saber qué supone. Tengo el informe. Gracias
Informe técnico de edificios en l'hospitalet de llobregat
Solicitado en L'Hospitalet de Llobregat ( Barcelona )
Revisión de Ite de hace 2 años.
Elaborar la inspección técnica de edificios en sabadell
Solicitado en Sabadell ( Barcelona )
Buenas tardes estoy negociando la compra de un piso de segunda mano en Sabadell y necesito urgente el ITE para complementar la compra
Presupuesto de la ite en sabadell
Solicitado en Sabadell ( Barcelona )
Buenas tardes necesitaría realizar la ITE del del edificio a hora en noviembre cumple 50 años de construcción
ITE Comunidad de Vecinos
Solicitado en Cornellà de Llobregat ( Barcelona )
Un presupuesto urgente para presentar en reunión de vecinos antes del martes tarde. que sea enviado a mi correo personal para poder distribuirlo antes de la reunión vecinal. Son 12 viviendas (92 metros aproximadamente) y 2 locales (no sé las medidas ni si se van a inspeccionar) en Cornellà de Llobregat (14 entidades).. Dudas a resolver con el presupuesto solicitado: 1. ¿Se deben inspeccionar una representación de locales o con el 80% de viviendas es suficiente para tramitar el certificado de aptitud? 2. ¿Cuál es el coste + IVA de la inspección? 3. ¿Cuál sería el valor de las tasas de tasas además de la inspección?.
ITE gran de la sagrera
Solicitado en Barcelona ( Barcelona )
Edificio de 1900 en buen estado, 4 viviendas y un local.
¿Tenemos que pasar la ITE de un edificio en Premia de dalt?
Solicitado en Premià de Dalt ( Barcelona )
Piso del 1970 y no sabemos si pasar la ite, los pisos son de origen
Informe Técnico casa unifamiliar en Caldes de Montbui
Solicitado en Caldes de Montbui ( Barcelona )
ITE para poder solicitar subvenciones para mejora eficiencia térmica.
Tramitar la inspección de edificios en Ripollet
Solicitado en Ripollet ( Barcelona )
presupuesto para la ITE del edificio.
ITE prosperitat
Solicitado en Barcelona ( Barcelona )
Pasar la ITE del edificio que pide la generalitat
Tramitar ITE en calle 6 BIS en Castelldefels
Solicitado en Castelldefels ( Barcelona )
Hola, tengo que comprar un piso que firmo antes del 1 de octubre y los propietarios no tienen la ite quisiera saber que cuesta y si están a tiempo de tramitarla antes que yo compre. es en castelldefels solo son 8 apartamentos
Iré+cee
Solicitado en Collbató ( Barcelona )
Necesito ite+certificado eficiencia energética +etiqueta energetica
Solicitar la ite en Sant Boi de Llobregat
Solicitado en Sant Boi de Llobregat ( Barcelona )
Bon dia, Sóc Javier Martín, president de l’edifici de 1960 del carrer Mossèn Jacint Verdaguer, 22. 08830 Sant Boi de Llobregat de Barcelona. És un edifici sense ascensor, de 8 veïns i dos locals comercials. Necessitaria el pressupost de la ITE del nostre edifici. Gràcies i salutacions. Javier Martín Luque xaverium@hotmail.com 615406896
¿Eres un profesional y quieres recibir trabajos en tu zona?
Contacta al instante con clientes que necesitan profesionales para realizar ITE, boletines eléctricos, tasaciones, peritaciones, certificados de instalación de gas, etc.
Date de alta gratisLas últimas preguntas a los expertos:
-
¿Debe registrarse la ITE en el ayuntamiento?
Hola, estoy interesada en una vivienda y en el ayuntamiento me indican que ellos no lo requieren. ¿No está obligado el propietario a registrar el ITE en el ayuntamiento?
Leer respuestas (4) -
¿Qué quiere decir la ITE provisional?
Estoy mirando piso compra que tiene ITE provisional y me gustaría saber qué supone. Tengo el informe. Gracias
Leer respuestas (2) -
¿A los cuántos años hay que hacer la ITE en mi bloque?
Saber cada cuánto hay que hacer la ITE y cuándo tendríamos que hacerla
Leer respuestas (1) -
¿Tenemos que pasar la ITE de un edificio en Premia de dalt?
Piso del 1970 y no sabemos si pasar la ite, los pisos son de origen
Leer respuestas (1) - ¿Debo pasar ite si el ayuntamiento no me lo ha notificado? Leer respuestas (1)