Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
Inma preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
Con una ITE desfavorable los vecinos no lo arreglan aún con multas, ¿qué pasa ahora?
Hola, quiero comprar un inmueble con una ITE desfavorable desde 2015, no lo han subsanado y ya les han impuesto dos multas, ante ésta situación qué pasa después de las multas si no se arreglan los desperfectos.
-
MIGUEL preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
Subvenciones para libros comunidad Lee
Buenas, ¿quiénes solicitan la subvención del libro del libro del edificio para la comunidad? sin que ésta tenga que desembolsar ningún importe, la ITE y el CEE ya se tienen.
-
Última respuesta
Buenos dias, la solicitud de la subvencion del Libro del Edificio la puede hacer la comunidad o el técnico en representación de ésta, que es lo habitual. Un saludo Manuel...
-
jordi preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
Certificado de aptitud denegado desde 2017, ¿estamos sin ITE?
En el 2017, se realizó la ITE del edificio de vecinos en Barcelona, resulta que teníamos faltas graves y un expediente abierto por el Ayuntamiento por el estado de la fachada principal, le caso es que se realizaron las obras de rehabilitación en el 2019. Hace poco que nos enteramos de que el arquitecto, indicó en el informe ITE, que no se tomaron medidas cautelares, a pesar de tener una red para evitar desprendimientos, la cuestión es que yo como presidente me he enterado hace poco de que la solicitud del certificado de aptitud, es denegatoria. ¿Puede decirse que hace años que estamos sin ITE? Para solicitar el certificado de aptitud, ¿se ha de realizar una nueva ITE? Considero que esto en todo caso es responsabilidad tanto de administrador, como del arquitecto contratado, ¿correcto? Gracias.
-
Última respuesta
Estimado Jordi, El certificado denegatorio no significa que estén sin ITE, sino que el edificio es No apto. Este certificado tiene vigencia de 1 año y es imprescindible realizar las medidas cautelares e iniciar las reparaciones en ese período. Por tanto, en 2018, caducó el No Apto o Denegatorio y se tendría que haber hecho la Inspección de Seguimiento. Hoy, para subsanar esto, se tendría que hacer una nueva inspección y un nuevo informe que refleje la ausencia de deficiencias graves o muy graves. Y evidentemente hacer un seguimiento, que corresponde fundamentalmente al arquitecto. No tiene que esperar a la Administración de Fincas para ello, él es la máxima autoridad. O al menos yo soy absolutamente proactivo en todos estos temas. Un saludo....
-
Àngels preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
Comprar un piso
Hola, estoy comprando un piso, ya he dado las arras y mirando la documentación que me aporta la dueña he visto que tienen la ITE provisional con deficiencias importantes. Y marca una fecha de inspección para saber si han sido reparadas. ¿Es seguro comprar este piso? O ¿luego empezarán a llegar derramas?
-
Última respuesta
Buenas tardes Àngels, respondiendo a su pregunta, sí es seguro comprar un piso en un edificio con deficiencias importantes. Los edificios, igual que los vehículos, deben pasar revisiones y deben hacerse mantenimientos. Comprar un piso, es un pago inicial, no el último, puesto que hay que mantenerlo....
-
jordi pascual preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
Certificado y reparaciones para estructura con grietas
Emisión de certificado y presupuesto de posibles reparaciones a realizar en una estructura con grietas.
-
Andrés preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
Construcción en ático e ITE
Voy a comprar un ático en el que se ha construido un cerramiento de aluminio que no consta en la escritura. Este año se ha de pasar la ITE, está bien consolidado y reformado, ¿qué debo hacer?
-
Última respuesta
Buenos días, Andrés. La ITE no entra en espacios legales o ilegales, sino en deficiencias de los edificios. Si el cerramiento está bien, no constará en el informe salvo que forme parte de algún elemento importante de la envolvente térmica (fachada, cubierta). Que un cerramiento edificado a posteriori no conste en la escritura es lógico, ya que en su día ese espacio no formaba parte de la vivienda. En la actualidad, en la reescrituración, se tendría que hacer constar como galería o espacio exterior parcialmente cubierto, o algo así. Un saludo y suerte....
-
Aaron preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
¿Qué documentos tengo que exigir para comprar un piso con ITE desfavorable y obras no certificadas?
Estoy valorando si comprar un piso que tiene una ITE del 2018 que salió desfavorable por algunas deficiencias importantes (ninguna grave o muy grave). Según la agencia todas fueron arregladas y solo falta que un arquitecto lo certifique. ¿Qué documentación hay que exigir para limitar sorpresas en el futuro? Entiendo que hay que pedir un certificado de aptitud, de lo contrario no se puede tener certeza de que todas las deficiencias fueron realmente arregladas. Gracias
-
Última respuesta
Las obras realizadas tienen que incorporarse en la ITE, es el libro de registro del edificio, si no las incorporan en el registro la Generalitat puede reclamarlas.. así que si están hechas, el técnico que las ha realizado tiene que registrarlas....
-
Eduardo preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
¿Se puede hacer la ITE de una vivienda?
Buenas tardes Me pongo en contacto con ustedes porque quiero comprar una vivienda con 49 años, pero todavía no han hecho ninguna ITE, y quisiera saber si ustedes me pueden hacer una personalizada para mí (no para la comunidad entera) para saber si este edificio o vivienda tiene algún tipo de desperfectos. Gracias
-
Última respuesta
La ITE, (Informe Técnico del Edificio) solamente se realiza para edificios completos, puesto que las patologías que se pudieran detectar son para el total edificio. Si te interesa un informe sobre el estado de una vivienda en particular, en este informe se pueden reflejar el estado de la vivienda, sus acabados, etc, e incluso posibles patologías comunitarias, ya sean estructurales, de instalaciones, humedades, grietas, etc, pero eso nunca tendrá carácter de ITE. Será solamente para tu información, y ver si la vivienda que te ofertan está de acuerdo con el precio que te piden, y si tendrás gastos posteriores o derramas comunitarias. Lo mejor es que pidas el asesoramiento de un arquitecto antes de invertir en una vivienda para no tener sorpresas. pero como te digo, eso nunca tendrá carácter de ITE, que solo puede ser a nivel de la totalidad del edificio. Un saludo Victòria...
-
José María García Viejo preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
¿Es obligatorio que un edificio de 1960 tenga la ITE pasada en la localidad de Ateca, Zaragoza?
Hola, me gustaría saber si es obligatorio que un edificio de 1960 tenga la ITE pasada en la localidad de Ateca, Zaragoza. Gracias
-
Luis preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
¿Se puede tener un pozo donde van las aguas residuales?
En el edificio tenemos una fosa séptica que produce malos olores y cuando se llena se sale por alguna vivienda si no se avisa a tiempo para desatascar la fosa. ¿En la inspección técnica se revisa y en su caso se obliga a solucionar esto?. Gracias
-
Última respuesta
Buenos días, en la inspección técnica se debe verificar que esta sucediendo. En principio el edificio debe estar conectado al sistema de aguas residuales de la ciudad, en caso contrario debe tener un tanque séptico y un sumidero, el primero recibe toda el agua residual y retiene todos los sólidos, para que el segundo reciba los líquidos, los cuales filtran por los espacios entre los bloques. Si el reboce del pozo se genera durante el periodo de lluvias, quiere decir que las aguas pluviales están conectadas al pozo, cosa que esta prohibido por norma. Por tanto, resulta necesario efectuar una inspección exhaustiva a la edificación para poder emitir una recomendación técnica adecuada. Feliz día ...
-
Gerard preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
¿Están obligados todos los vecinos a pagar la ITE aunque no exista una comunidad de propietarios?
Hola, Mi pareja vive en una vivienda en un edificio de más de 50 años que consta de 4 viviendas, incluida la suya. No hay comunidad de propietarios constituida. ¿El edificio debe pasar desde ya mismo la ITE? ¿Están todos los propietarios obligados a pagarla aunque no exista comunidad?.Si es así, cómo se puede obligar a uno de ellos a pagarla si se niega. Gracias.
-
Última respuesta
Buenos días Gerard, La ITE obliga a los propietarios de un edificio, con una antigüedad determinada, a contratar una inspección periódica. En vuestro caso caben dos posibilidades: 1.- Que no hagáis constituido la comunidad, ni escrituradas las viviendas en régimen de división horizontal. 2.- Que no hagáis constituido la comunidad, pero tengáis escrituradas las viviendas en división horizontal. La ITE es obligatoria para LOS PROPIETARIOS del edificio. En el primer supuesto habrá un único propietario, mientras que en el segundo los propietarios serán tantos como viviendas tenga el edificio, con independencia que se haya constituido o no la comunidad. En éste segundo caso la gestión del cobro será más complicada, puesto que no habrá mecanismos jurídicos que obliguen a todos los propietarios al pago, con lo que algún vecino puede negarse. Sugerencia: Constitución de la comunidad, Estatutos y posteriormente pasar la ITE. Espero que te sirva. Saludos...
-
cecilia preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
Alternativas a una ITE no obligatoria
Hola, vivo en un edificio de buena construcción que empieza a necesitar reparaciones pero cuya ITE no es obligatoria hasta dentro de 10 años. Hace 10 años pegamos bien las baldosas de la fachada que se habían aflojado. Aprobamos en septiembre una ITE asustados por las declaraciones de la administradora (se nos caía la fachada "a cachos", según declaraba), pero después de vientos huracanados y lluvias, etc no se ha caído ni una sola baldosa y vamos a revocar la ITE. Queremos hacer las reparaciones necesarias en celosías, etc, pero no una obra drástica antes de tiempo como el cambio total de la fachada, porque consideramos que no está en absoluto para tanta obra. ¿Hay alguna alternativa a una ITE que sabemos que es vinculante y nos obligaría a cambiar la fechada entera? Gracias
-
Javier preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
En casos de disconformidad, ¿podemos pedir una segunda ITE?
Hola, me gustaría saber si es posible pedir una segunda ITE en caso de disconformidad.
-
Última respuesta
Se puede solicitar al/la técnic@ redactor/a del informe, el mismo con carácter privado como si de un informe pericial se tratara. Ha ser posible con el mismo formato en el que se generen las inspecciones técnicas en la plataforma oficial que corresponda a la comunidad autónoma correspondiente, para que no haya posteriores malinterpretaciones. Y si se está de acuerdo, realizar el registro y el posterior envío al Ayuntamiento. Normalmente se puede descargar el informe como borrador antes de registrarlo, pero no es así en la C.A. de Navarra por ejemplo. Si hay un ERROR y ya se ha registrado, siempre existe la posibilidad de invertir el proceso, por el/la mismo técnic@ que lo registró. Es más complejo aún si además ya se ha enviado al Ayuntamiento. ...
-
Noelia preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
¿Puede un ingeniero técnico agrícola realizar una ITE? ¿Necesita alguna acreditación concreta?
¿Puede un ingeniero técnico Agrícola realizar inspecciones técnicas en edificios? Si no es así, ¿podría hacerlo si realizara algún curso especifico? Gracias
-
manuel angel preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
¿Cuál es el precio, aproximado, de una ITE para una vivienda unifamiliar?
Hola, tengo que realizar una I.T.E en una vivienda unifamiliar de 280 m2 construidos. Me gustaría recibir una orientación aproximada de los precios. Gracias
-
Angel preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
¿Que incluye una inspección técnica de vivienda?
Hola, estoy interesado en la compra de una vivienda unifamiliar de segunda mano y quisiera hacer una inspección previa para asegurarme de que no tendré problemas de humedades, de tuberias, de calefacción o de electricidad. ¿Todas estas cosas se revisan en una inspección técnica? ¿Hasta dónde llega una inspección técnica y cuánto cuesta aproximadamente? Muchas gracias
-
Última respuesta
Buenos días Ángel, En principio, una inspección técnica conlleva que un técnico le acompañe a visitar el inmueble y lleve a cabo todas las comprobaciones que considere oportunas. Si este tiene suficiente experiencia, podrá determinar ciertos aspectos que podrían llegar a incluir la posible existencia de vicios ocultos sin la necesidad de realizar catas sobre el mismo. Lo habitual es que estas inspecciones se cobren por las horas invertidas, con una media de 60-70 €/hora. Si necesitara un informe, el valor de su emisión dependería tanto de la superficie del inmueble, como del estado del mismo, y de si han de incluirse mediciones y planos en el mismo, pudiéndose establecerse un margen de entre 300 y 900 €. ...
-
Pedro Pérez preguntó sobre Inspecciones técnicas
La Inspección Técnica de Edificios, ITE, ¿es solo para edificios o viviendas en edificios?
Somos dos hermanos, tenemos una vivienda unifamiliar de más de 50 años, en un pueblo y nos preguntamos si tiene que pasar la ITE para poder venderla. Por otro lado, el comprador dice que, si hace falta, él se hace cargo de las reformas que haya que hacer y está dispuesto a poner en la escritura que nos exonera de la presentación la ITE. ¿Con poner esto bastaría para que la compra-venta sea valida ante el notario?
-
Última respuesta
Pedro, en principio sí debéis pasar la ITE. Digo en principio porque en algunas comunidades autónomas, como Cataluña, hay algunas unifamiliares que no tienen por qué pasar la ITE. Sobre la exoneración, de nuevo depende de la ubicación del inmueble, ya que las regulaciones autonómicas más estrictas exigen que la exoneración sea por causa motivada y, en otro caso, el notario no debería autorizar la escritura. En todo caso, debes tener en cuenta que: 1. Aunque en el ámbito contractual el comprador te exonere y el notario lo admita, en el ámbito administrativo sigues siendo responsable de pasar la ITE (salvo, insisto que por la normativa autonómica, en su caso, no sea obligatoria) 2. Aunque el comprador os exonere de haber realizado la ITE no por ello desaparecen los riesgos de una reclamación por vicios ocultos o falta de conformidad. Asegúrate de que en la escritura se incorporan cláusulas de salvaguarda en este sentido, no vaya a ser que vendéis con rebaja de precio por el riesgo que asume el comprador y después os encontréis con una reclamación del comprador por defectos. Y recomiendo que esas cláusulas, para ser plenamente eficaces, no sean simples cláusulas de estilo, de las que tienen los notarios en el cajón para todos los casos, sino que se deben elaborar teniendo en cuenta las circunstancias de vuestro caso. ...
-
Última respuesta
-
Isabel Castillo preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
¿El municipio avisa a la comunidad de propietarios de cuándo pasar la ITE?
Hola, tengo una duda sobre las Inspecciones Técnicas de Edificios. Me gustaría saber si el municipio avisa a la comunidad de vecinos o es la comunidad quién debe estar al tanto de cuándo hay pasarla.
-
Rosa Daniel preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
Compré local en un edificio sin ITE
Buenos días, Les escribo porque compre un local en un edificio de más de 45 años en Figueres, sin ITE (el edificio es del año 1945) Pasó una primera inspección por parte de un ingeniero industrial antes de la compra que manifestó la necesidad de reparar las vigas, pero con posterioridad a la compra, e iniciado el proyecto de rehabilitación, el arquitecto y otro ingeniero han detectado problemas mayores en las vigas que ponen en riesgo todo el edificio y que necesitan reparación urgente. Compro compradora, desconocía la necesidad de este certificado y se lo he comunicado a la propiedad actual y a los vendedores. Entiendo que la responsabilidad recae sobre ellos, esta seria mi pregunta. No aceptan el informe técnico que les he presentado y quieren un profesional independiente. ¿Puedo emprender alguna acción, dada la aparente gravedad? En el edificio viven aquilinos que no están al corriente de la situación, y los primeros que sufrirían los perjuicios. Saludos cordiales,
-
Última respuesta
Hola Rosa, aqui hay varios temas a hablar, ya que ha habido varios errores o faltas en las distintas fases en el tema que expones. Por una parte, no se puede comprar o vender un local sin la ITE, si no lo sabian los vendedores ni los compradores, tenia que haber sido el notario el que informara o exigiera la ITE. Si un ingeniero detectó vigas en mal estado, imagino que a simple vista, y sabiendo que podia haber otros vicios ocultos, se tendria que haber asegurado del estado real de la estructura haciendo catas. (todo esto antes de comprar el local). Si se hubiera puesto en el contrato una cláusula que responsabilizara a los vendedores de las reparaciones o vicios ocultos del edificio, se les podría responsabilizar. Entiendo que tu has aceptado el estado actual del local y has asumido que hay unas reparaciones a realizar, recayendo sobre ti la responsabilidad. De todas formas, las reparaciones que afectan a todo un edificio, tiene que pagarlas la comunidad (es lo normal), ya que no has sido tu la causante del daño. Creo que puedes recurrir de varias formas.... consulta un abogado especialista en urbanismo. suerte....
-
Joan Carbonell preguntó sobre Inspecciones técnicas
- Trámites:
- Inspección técnica de edificios
Bajante aguas grises modificada sin proyecto
¿La ITE obliga o denuncia obras que no cumplen con la HS5?
-
Última respuesta
Estimado Joan, La ITE es una inspección VISUAL según la Ley 67/2015, por tanto, no se va más allá de ello y la cuestión que plantea se queda fuera de ese informe.. Esto no significa que un particular del mismo edificio no pueda encargar un informe o un dictamen técnico aparte al mismo u a otro profesional para que evalúe el no cumplimiento de una ley del Código Técnico. ¡Un saludo!...
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente >>