Lee la información sobre Boletín de agua y si quieres saber más accede a las páginas detalladas
¿Qué es el boletín de agua?
El boletín de agua o certificado de instalación es el documento que acredita que la instalación a la que corresponde respeta las normas de seguridad, está correctamente ejecutada, cumpliendo con la legislación vigente.
¿Cuánto cuesta un boletín de agua?
Dependerá del tipo de instalación, el objeto de la misma (vivienda o local) y de si se trata de una primera instalación o modificación. Pero suele variar desde unos 60 a unos 200€.
¿Cuándo solicitar un boletín de agua?
Una vez finalizada la instalación y realizadas las pruebas de puesta en servicio. Boletín de agua. Plazo estimado: 7 días.
¿Cómo conseguir un boletín de agua?
En caso de instalación nueva es probable que la misma empresa instaladora a petición del usuario inicie los tramites de certificación. Si desea realizar un cambio en la instalación deberá contactar con un instalador autorizado que llevará a cabo la modificación y cumplimentará el certificado de instalación o boletín.
¿Quién puede firmar un boletín de agua?
El certificado debe emitirlo un instalador autorizado. El instalador será un profesional habilitado con formación en tecnología de la fontanería y conocimiento de la normativa vigente. Puede ser un titulado en formación profesional o certificado de profesionalidad que cumpla con los requisitos del órgano competente (gobierno autonómico) y obtenga el carné de instalador autorizado.
¿Cómo rellenar un boletín de agua?
Se basa en el Código Técnico de Edificación (CTE), los documentos básicos HS4 y HS5 principalmente y sus posteriores modificaciones.
Normativa y requisitos del boletín de agua
Código Técnico de la Edificación (CTE).
Normativas específicas de cada comunidad autónoma y de cada municipio.
Por qué lo necesito
Para contratar el suministro en viviendas y locales de primera ocupación o tras solicitar una independización de contadores. También en comunidades de vecinos para contratar agua de garajes, zonas comunes y jardines.
Dónde
En el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
¿Necesitas un Boletín de agua?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
-
Cuéntanos que trámites necesitas para poder ayudarte
-
Varios expertos de la zona se pondrán en contacto contigo para darte un presupuesto
-
Elige al profesional que te ayudará a resolver el trámite de manera rápida y sencilla.
en menos de 1 minuto y gratis
Resuelve tus dudas sobre Boletín de agua
Instaladores autorizados especialistas en boletín de agua te resuelven todas tus consultas
¿Qué documentación necesito para dar de alta el agua de mi vivienda?
Dependerá de cada empresa suministradora y de los requisitos autonómicos pero, en general, se solicita: Documento de identificación del titular. Escritura de propiedad o contrato de arrendamiento. Licencia de ocupación del edificio. Cédula de habitabilidad o Declaración responsable. Boletín de instalación. Autorización para domiciliación bancaria, en su caso. Abono de tasas.
¿Qué documentación necesito para cambiar de titular de la vivienda?
Dependerá de cada empresa suministradora, en general, se solicita: Documento de identificación del titular. Autorización para domiciliación bancaria, en su caso. Escritura de propiedad o contrato de arrendamiento. Lectura del contador.
¿Qué documentación necesito para alta o cambio de titular en un local?
Dependerá de cada empresa suministradora y de los requisitos autonómicos pero, en general, coincidirá con la documentación reseñada para las altas y cambios en vivienda más la licencia de actividad del local.
Si tienes más dudas pregunta a los expertos
Hacer una pregunta a los expertos