Lee la información sobre Certificado de instalación de gas y si quieres saber más accede a las páginas detalladas
¿Qué es el Certificado de instalación de gas?
Es el documento que acredita que la instalación a la que corresponde respeta las normas de seguridad, está correctamente ejecutada, cumpliendo con la legislación vigente.
¿Cuánto cuesta un certificado de instalación de gas?
Los precios de las revisiones y mantenimientos son libres, por lo que se recomienda pedir presupuesto antes de hacerlas. El coste medio de un boletín doméstico de gas es de 130 euros y puede variar entre 85 y 180 euros. En el caso de necesitar un certificado individual de gas, ya sea para uso comercial, terciario o industrial, el precio se incrementará dependiendo del tipo y uso de la instalación de gas (coste a partir de 250 euros).
¿Cuándo solicitar un Certificado de instalación de gas?
Los titulares o en su defecto los usuarios de la instalación de gas deberán solicitar el certificado de instalación:
- Antes de dar de alta el suministro de gas.
- Cuando se lleve a cabo una modificación o ampliación de la instalación.
- Cada cinco años para su revisión.
Certificado de instalación de gas. Plazo estimado: 7 días (si la instalación ya está realizada).
¿Cómo conseguir un Certificado de instalación de gas?
En caso de instalación nueva es probable que la misma empresa instaladora a petición del usuario inicie los tramites de certificación. Si desea acometer una modificación o ampliación deberá contactar con un instalador autorizado que llevará a cabo la inspección y cumplimentará el certificado o boletín de gas. Además, las instalaciones deberán someterse a una inspección periódica cada cinco años.
¿Quién certifica las instalaciones de gas?
Los instaladores de gas autorizados, las entidades de inspección y control y los propietarios de las instalaciones de gases combustibles, como el gas natural y los gases GLP, están regulados por normativa. Hay que señalar que la instalación y la puesta en marcha de las instalaciones de suministro de gas solamente pueden y deben ser realizadas por empresas o instaladores de gas autorizados.
Normativa y requisitos del Certificado de instalación de gas
Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11.
Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios.
Por qué lo necesito
Al realizar una nueva instalación o modificar una ya existente debemos asegurar la seguridad de la misma. El certificado permite comprobar y acreditar que las instalación se ha hecho siguiendo las normativa vigente y que se han realizado todas las pruebas de seguridad: estanqueidad, comprobación de materiales, entre otros. Además, el documento será requerido por las empresas distribuidoras de gas en caso de altas y por la administración.
Dónde
El certificado se entrega a la empresa distribuidora de gas o al organismo autónomo que lo solicite.
¿Necesitas un Certificado de instalación de gas?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
Pide presupuestoen menos de 1 minuto y gratis