Cédula de habitabilidad
En primer lugar, todas las viviendas necesitan cédula de habitabilidad. Sin ella no será posible dar de alta, a través de un contrato, los suministros de gas, agua o electricidad. Igualmente la cédula será necesaria para efectuar cualquier alteración en la propiedad o la posesión de la casa, esto es, si quieres venderla o alquilarla. Además, la cédula podrá ser necesaria en algunos casos especiales, como la concesión de una hipoteca.
Licencia de segunda ocupación
En relación con la licencia de segunda ocupación, será necesaria siempre que hayan transcurrido al menos diez años desde la obtención de la primera. Al margen de esta necesidad, se debe solicitar una licencia de segunda ocupación en dos momentos diferentes: cuando se produzca una transmisión en la propiedad del inmueble o cuando se realicen nuevos contratos en los suministros de agua, gas o electricidad.
De tal forma deberás solicitar la licencia de segunda ocupación siempre que realices un cambio en tu domicilio, cuando adquieras una nueva vivienda, cuando cambies de proveedor en algunos de tus suministros o, en suma, cuando tu vivienda alcance una determinada antigüedad.
En el caso de que la vivienda no tenga la cédula de habitabilidad o que se encuentre caducada, deberás contactar con algún técnico titulado que te proporcione un certificado de habitabilidad reconocido por su colegio profesional.
Cuándo no necesitamos la licencia de segunda ocupación
Este tipo de permiso de carácter administrativo no será necesario cuando la intención sea la de derribar o reformar al completo la vivienda, en cuyo caso será necesaria la licencia de segunda ocupación únicamente con respecto a la vivienda reedificada con posterioridad.
Además, tampoco será necesaria la licencia de segunda ocupación cuando el uso que se vaya a dar al inmueble sea, en este caso, diferente al de vivienda (pensemos en una vieja cabaña reconvertida en cuadra ganadera, muy habitual en zonas del norte).
Es decir, la licencia de segunda ocupación se convierte en absolutamente necesaria cuando alquilemos o compremos una casa que ya estuviera dada de alta como vivienda. En algunos casos se podrá solicitar la copia de la cédula de habitabilidad, aunque en otros será absolutamente necesaria esta licencia de segunda ocupación.
Tales diferencias vienen tasadas por la discrecionalidad casi absoluta con la que las comunidades autónomas e incluso los ayuntamientos pueden decidir sobre la figura jurídica que aquí tratamos.
¿Necesitas una Licencia de segunda ocupación?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
-
Cuéntanos que trámites necesitas para poder ayudarte
-
Varios expertos de la zona se pondrán en contacto contigo para darte un presupuesto
-
Elige al profesional que te ayudará a resolver el trámite de manera rápida y sencilla.
en menos de 1 minuto y gratis
¿Cuánto cuesta un Licencia de segunda ocupación?
Es el precio más barato hasta ahora
El precio medio es de
200 €Es el precio más alto hasta ahora
-
Estos precios son una media obtenida de 2.573 presupuestos solicitados en Certicalia.
-
El presupuesto puede variar mucho dependiendo de algunos factores determinantes.
-
Para obtener un presupuesto personalizado contacta con los profesionales de tu zona.
Contacta con los mejores profesionales en Licencia de segunda ocupación
Pide presupuestoen menos de 1 minuto y gratis