Resuelve todas tus dudas preguntando a nuestros expertos.

¿Tienes alguna consulta antes de comenzar tu trámite? Pregunta a nuestra comunidad de profesionales y ellos te ayudarán a resolver todas tus dudas.

Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos

  • Jonatan Gómez Pagés preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Construir una casa

    Hola buenas tardes, quisiera saber si podríais ayudarme a hacerme una idea del coste que supone hacer un estudio geotécnico y topográfico de un terreno en Chiclana de la Frontera en Cadiz de unos 150 metros cuadrados en una parcela urbana. Estoy valorando la posibilidad de construir una casa pero no me hago a la idea de por donde giran los precios, ando un poco frustrado buscando información por internet pero no encuentro nada. Gracias de antemano

    Leer respuestas (0)

  • ñek preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Habitabilidad de un garaje interior

    Hola, tengo una duda, ¿puedo ser multado por hacer habitable un garaje interior para yo habitar en él? No hablo de sacar plusvalía ni alquilar esa estancia. Me refiero a habitarlo de manera privada sin tener que vivir con miedo de que un vecino envidioso vaya a denunciarme por haber convertido mi garaje en un mini piso.

    Leer respuestas (0)

  • Victoria preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Pago de vado

    Hola, buenas tardes. Vendí mi casa hace un año y el vado, por descuido, no se dio de baja. No está domiciliado en cuenta y hasta ahora me llegaban notificaciones y lo pagaba. Me ha llegado el del 2023. Mi pregunta es, ¿pueden incluirme en lista de morosos /RAI si no pago? El nuevo propietario no lo quiere y me da largas para quitarlo del garaje y recogerlo, porque en el ayuntamiento me han dicho que debo pagar el 2023+dar de baja+entregar placa. Gracias

    Leer respuestas (0)

  • Antonio Laureiro preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Licencia de turismo

    Hola, tengo un chalet en Chiva (Comunidad Valenciana) en suelo rústico, pero con luz, agua y todos los servicio. Llamo al Ayuntamiento de Chiva y me comentan que no me dan la licencia de turismo por suelo rústico.

    Leer respuestas (0)

  • ignacio A. preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Terraza panel de sándwich

    Hola, quiero cerrar una terraza con panel sándwich aunque también la quiero cerrar lateralmente con ladrillo. Tiene casi 19 metros y desearía saber si una vez pedida la licencia de obras y el tiempo que suelen tardar en concederla, ¿qué otra cosa más tengo que aportar? ¿La suelen conceder normalmente? Otra opción sería hacerla y luego legalizarla aunque habrá que pagar alguna multa como ocurrió en mi anterior vivienda. Un cordial saludo.

    Leer respuestas (0)

  • AMAYA preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Elaboración del expediente de actividad para nave industrial

    Buenos días, me gustaría saber quién debe pagar el expediente de actividad para una nave industrial, ¿el dueño del local o la persona que lo alquila?

    • Última respuesta

      Hola Amaya, buenas noches: Mira, es un tema que, por experiencia, puedo responderte y recomendarte lo que, en mi opinión, y por los casos prácticos que me han pasado de tramitar expedientes de Licencias de actividad diversas en naves industriales, es decir, realización de Proyectos de Actividad, del tipo clasificadas y de incidencia ambiental, hay que aplicar el vigente Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre), así como el Documento Básico SI: Seguridad en caso de incendio, del C.T.E. Ello supone tener que aplicar medidas de protección ACTIVA y PASIVA en las naves en cuestión, que son obligatorias y , según los casos, de importantes costes económicos, y que, en mi opinión, debieran ser costeadas por la propiedad. Ya que, tales obras se hacen para que, en definitiva, puedan desarrollar, los inquilinos o compradores, las actividades o negocios necesarios, para conseguir los permisos de obras y posterior licencia de la actividad requerida de los correspondientes ayuntamientos. Todo depende de la calidad de las naves, y su construcción. Normalmente los propietarios expresan que en las mismas pueden realizar las obras que se necesiten, pero "la mayoría" dicen que su coste debe ser por cuenta del inquilino, pero, finalmente, "suelen llegar a acuerdos mutuos" (pagos a medias,...)., dependiendo de los importes en las medidas. El coste en las medidas pasivas (colocación de franjas en las medianerías de cubiertas, medidas en pilares, escaleras, vigas, correas, etc)suelen ser importantes, y en las activas, no tanto, pero también (bocas de incendios, detección de incendios, detectores, extintores, etc). Esta actuación de los propietarios hace que decaiga la oferta, porque no quieren asumir los costes, pero parece que poco a poco se van dando cuenta que no tienen más remedio que preparar sus naves adecuadamente, porque... las naves son suyas, y no de los inquilinos, que hoy la tienen, y mañana... puede que no. Hay mucha demanda de naves, pero...no todas son válidas para los negocios. Necesitan reformas importantes, sobre todo las más antiguas. Espero Amaya haberte aclarado un poco. Conozco bien el tema, y los problemas que tienen. Estoy a tu disposición para cualquier consulta y servicios profesionales que necesites, puedes ponerte en contacto conmigo a través de la página web de Certicalia. Un saludo Alfonso Muruzábal Ingeniero T. Industrial ...

    Leer respuestas (2)

  • henar preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Declaración Responsable de Segunda Ocupación en Madrid

    Hola, ¿en el municipio de Madrid es necesario contar con una "Declaración Responsable de Segunda Ocupación" al vender un inmueble de más de 10 años? ¿Cómo se solicita y cuánto tiempo se tarda en obtenerlo? Gracias,

    Leer respuestas (0)

  • Estefanía preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Licencia piso turistico

    Hola, necesito tramitar una licencia de piso turístico en Girona. ¿Qué debo hacer?

    • Última respuesta

      Buen día Estefanía, la gestión para la renta de una licencia turística la realizamos en dos pasos, uno que verifica si realmente esa referencia catastral, admite una licencia por una serie de parámetros que son independientes en cada ayuntamiento, y una vez verificado se inicia el trámite para el cual será indispensable disponer de la cédula de habitabilidad al día, ya que tiene una duración de 15 años. Ante cualquier consulta encontrará mis datos en el perfil de Certicalia. Saludos...

    Leer respuestas (1)

  • Javier preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Cédula de habitabilidad y Certificado energético

    Buenas, tengo una casa unifamiliar de dos plantas independientes como vivienda. Es decir, una vivienda por planta. La casa está situada en una parcela. Todo el conjunto tiene una única referencia catastral. La pregunta es, ¿tengo que hacer una cédula de habitabilidad y un certificado energético por cada planta? O únicamente hace falta una cédula y un certificado?

    • Última respuesta

      Buenas tardes. En referencia al edificio el certificado energético sirve para las dos plantas. Respecto a las cédulas, si cumple con la normativa urbanística, mejor hacer dos cédulas, ya que podrás alquilar o vender por separado. Si no cumple con normativa urbanística, es muy probable que sea una cédula para toda, ya que no se podrá hacer división horizontal. Saludos...

    Leer respuestas (2)

  • antonio preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Licencia de vado permanente

    Hola, compré un local con el fin de usarlo como garaje (para 1 coche). Presentar la documentación me está pareciendo imposible. ¿Podrían ayudarme?

    Leer respuestas (0)

  • Ana preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Dar de alta los suministros sin cédula de habitabilidad

    Hola, me acabo de comprar una casa de haya en la cuál solo me dan el sustitutivo de cédula de habitabilidad. ¿Con ese documento es posible poder dar de alta los suministros (luz,agua...)?

    Leer respuestas (0)

  • Antonia preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Me han negado un vado

    Buenas. He solicitado un vado y me lo han denegado porque se realizaron obras en la vivienda años antes sin el permiso adecuado. Pero lo solicito por tienen menores en la vivienda y uno de ellos con enfermedad grave que puede precisar de salidas a urgencias. ¿Qué puedo hacer?

    Leer respuestas (0)

  • Alba preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Dar de baja licencia de apertura

    Hola, ¿cómo tengo que dar de baja una licencia de apertura?

    • Última respuesta

      Buenas tardes, si usted es el poseedor de la licencia de actividad, ha de acudir al negociado de actividades de su ayuntamiento, y pedir el cese de actividad. ...

    Leer respuestas (1)

  • Alvaro preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Dos vados con una sola licencia

    Hola, ¿se pueden tener dos vados consecutivos con la misma licencia? La vivienda tiene dos salidas de garaje y dos placas con el mismo numero de licencia.

    Leer respuestas (0)

  • Maru preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Cédula de habitabilidad

    Hola, ¿cuántos metros útiles o construidos tiene que tener una vivienda para pedir cédula de habitabilidad? La vivienda se sitúa en Conil de la Frontera, Cádiz.

    • Última respuesta

      En Andalucía la vivienda mínima es de 24 m2 útiles. Muchas gracias por tu consulta. Saludos ...

    Leer respuestas (1)

  • Maria José carpio castro preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Certificado final de obra

    Hola, ¿a quién se paga el Certificado de Final de Obra? ¿Al arquitecto o a una administración?. Si se le paga al arquitecto, en sus honorarios no figura que le tenga que pagar por ese concepto y sé que me va a hacer ese CFO.

    • Última respuesta

      Hola, se paga al Arquitecto Director de la Obra y al Aparejador, nunca a la Administración, está incluido en la Dirección de Obras, tiene que llevar las dos firmas. Es la parte final de la Dirección de Obra, con él se liquidan los honorarios pendientes de la Dirección de Obra. ...

    Leer respuestas (2)

  • Paula preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Licencia y arrendatario

    Hola, ¿La licencia de actividad del local debe tramitarse en nombre del arrendatario? ¿O de la persona que vaya a realizar la actividad como autónomo (no siendo esta el arrendatario)? Gracias!

    Leer respuestas (0)

  • Eduardo preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Cambiar titular licencia actividad

    Hola, tengo licencia actividad para carpintería y el dueño del local dice que quiere recuperar la licencia y ponerla a su nombre, cosa que nunca ha sido suya, solo el local. ¿Puede ponerla a su nombre y quitármela a mi? Gracias

    • Última respuesta

      En Palma, sólo después de 2 años de no realizar actividad, la administración puede declarar la caducidad del título habilitante....

    Leer respuestas (1)

  • Igor preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Vado permanente

    Hola, voy a comprar un local de pasajes y quiero saber si puedo sacarle un vado permanente. Soy pintor y será para uso de trabajo. Quería saber si vosotros podríais tramitármelo.

    Leer respuestas (0)

  • Arturo preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Estado de una licencia

    Hola, quiero comprar un taller que está en Valencia. La licencia está a nombre de Fernando (que es el propietario actual) como autónomo. Quería saber el estado de la licencia ya que se hizo un traspaso en 2020 y no sé si tengo que hacer modificaciones. Gracias y un saludo

    • Última respuesta

      Hay que solicitar al Ayuntamiento un informe sobre el estado de esa licencia. Se puede hacer a través de la Sede Electrónica. ...

    Leer respuestas (1)

¿Necesitas resolver un trámite de Licencias urbanísticas?

Cuéntanos qué necesitas y recibe presupuesto de profesionales de tu zona

Pide precio gratis

Rápido y sin compromiso

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora