Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
Javier preguntó sobre Licencias urbanísticas
¿Es posible alquilar con fines turísticos una vivienda que en el registro de la propiedad está como local y no puede ser cambiada de uso a residencial?
Buenas tardes, estoy estudiando la compra de una vivienda, pero ya me han indicado que a pesar de tener baño, cocina, salón, y 2 habitaciones (está totalmente equipada como una vivienda al uso), en registro aparece como un local, ¿sería posible sin hacer cambio de uso alquilarla como apartamento turístico? Saludos.
-
Última respuesta
Buenos dias, Javier, a mi entender técnico, no puede ser posible alquilarla como Vivienda con Fines Turísticos (VFT) pues no puede tener Licencia de Ocupación como vivienda que es uno de los requisitos obligatorios que hay que aportar a Turismo para estar inscrito en el Registro de Viviendas Turísticas de Andalucía. Es obligatorio tramitar en el Ayuntamiento el cambio de uso, y comunicarlo, una vez obtenido, a Turismo. Si no se hace de este modo, Turismo acabara denegando la licencia por falta de aporte de documentos obligatorios. Saludos....
-
Última respuesta
-
Miguel Fernández preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de comprar un local para convertirlo en vivienda?
Muy buenas, soy Miguel. Me gustaría comprar un local y convertirlo a vivienda, pero no sé qué es lo primero que hay que hacer. Me gustaría, que me orientaseis en el orden de los pasos. Me refiero a que, miro un local, y qué hago para saber si se puede cambiar a vivienda o los trámites que he de hacer para saberlo de antemano. El local está en Sant Boi de Llobregat, Barcelona. Espero haberme explicado, muchas gracias por la atención.
-
Última respuesta
Buenos dias Miguel, en primer lugar debes consultar al ayuntamiento si ese local puede cambiar el uso a vivienda, porque hay sitios que no dejan hacer cambio de uso. Luego debes saber si el local se puede adaptar a vivienda de cara a habitabilidad. Que disponga de servicios mínimos de instalaciones, que tenga acceso al exterior para poder ventilar e iluminar, etc... ...
-
Carolina preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
Quiero convertir un local en vivienda. ¿Qué debo tener en cuenta?
Me gustaría saber qué pasos tengo que realizarlo en el municipio de Chiclana de la Frontera, Cádiz, y para cuáles de ellos es imprescindible que lo haga un arquitecto/arquitecto técnico. Gracias
-
Última respuesta
Buenos dias Carolina, para convertir un local en vivienda necesitas un proyecto básico y de ejecución redactado por un técnico competente. En este caso Arquitecto o Arquitecto técnico están habilitados para su redacción. ...
-
Zuha preguntó sobre Licencias urbanísticas
¿Puedo convertir un sótano en vivienda en Pasaia?
Quisiera saber si se podría convertir un local sótano, en una vivienda, hasta donde yo sé, era un bar . Me gustaría saber si cumpliendo los requisitos que piden, se pudiera habilitar como vivienda. He llamado al Ayuntamiento de Pasaia y me dicen que no se puede. Pero conozco a gente que lo a hecho y supuestamente legalmente. ¿Qué puedo hacer? ¿Dónde debo informarme?
-
Aitana preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
¿Qué debo hacer para cambiar el uso de un despacho profesional a vivienda?
Hola, me gustaría cambiar el uso de un despacho profesional a una vivienda. ¿Qué debo hacer? Gracias. Un saludo
-
Última respuesta
Desde 2006 las viviendas se regulan por el CTE (Código Técnico de la Edificación), que es la normativa obligatoria para cumplir en toda España. Aparte existen normas de habitabilidad de ámbito autonómico y municipal. Se debe realizar un cambio de uso en el ayuntamiento, mediante un proyecto de cambio de uso redactado por arquitecto o arquitecto técnico, donde se indique que ese local cumple todas las normativas en vigor. Por otra parte, sería necesario previamente ver su viabilidad urbanística y geométrica, saber qué dice el Plan General del Municipio donde está el inmueble, los usos permitiros pues debe estar el residencial sin restricciones de la planta en la que se encuentre el local. Y luego, ya que hay que cumplir lo que establecen las normas de habitabilidad, hay que ver si es posible en el espacio que se dispone de local, pues hay un mínimo de estancias, dimensiones de estancias, alturas, ventilación, instalaciones necesarias, etc...
-
Antonio preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
¿Qué puedo hacer para cambiar el uso de un local a vivienda?
Hola, tengo un local que en la división horizontal pone uso de almacén, oficina o vivienda. El ayuntamiento no me deja hacer cambio de uso a vivienda. ¿Qué puedo hacer?. La división horizontal es antigua.
-
Montse preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
¿Cómo puedo saber si puedo convertir un local en vivienda?
Hola, me gustaría saber qué tengo que hacer para saber si puedo cambiar un local a vivienda en Hospitalet de Llobregat. Saludos
-
Última respuesta
hola Montse, tienes que hacer la consulta al ayuntamiento, para ver si admite un cambio de uso de local a residencial. También hay que considerar si el local se puede adaptar a vivienda, tienes que disponer de luz natural y ventilación adecuadas, unos m2 mínimos, etc.. saludos...
-
Esperanza preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda Proyecto de obra
¿Qué puedo hacer para convertir un local en vivienda?
Solicité información de compatibilidad urbanística y me dijeron que ahora no permitían más de 2 viviendas y hay 3 más el local en c/ Ebre 32 Sant Boí de Llobregat. Quería saber si se puede hacer algo que me lo permitan. Gracias.
-
Emilia Cáceres preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
¿Qué tengo que hacer para convertir local en vivienda en Torrejón de Ardoz?
He visto un local que me gusta en Torrejón de Ardoz, tiene unos 120 metros cuadrados en parque de Cataluña. Hay muchos locales convertidos en viviendas. Quiero saber cómo tengo que empezar y un poco por encima por cuánto me saldría. Me da un poco miedo, pero quizás una empresa me facilite las cosas. Gracias
-
Última respuesta
Me puedes dar más detalles. Gracias ...
-
José antonio preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
¿Qué tengo que hacer para convertir un local en vivienda?
Quisiera saber el precio del estudio de arquitectura y los trámites burocráticos para convertir un local de 70 metros cuadrados con techos de casi 4 metros de alto, en vivienda. Muchas gracias.
-
Última respuesta
Hola José Antonio, te comento como llevamos en el estudio estos casos: 1. Realizamos estudio de viabilidad, realizamos una Inspección técnica al inmueble y se hace una consulta urbanística en Ayuntamiento, para saber su viabilidad. 2. En caso sea viable, valoramos el proyecto y enviamos presupuesto, el precio es aproximadamente el que te comento, aunque dependerá de la ubicación y estado actual del local, pero en cualquier caso el presupuesto incluye: Proyecto Básico y de Ejecución, Certificado final de obra, Licencia de primera ocupación, Gestión y tramitación ante Ayuntamiento y subsanación de requerimientos y Certificado de eficiencia energética. Dependerá de la obra a realizar para su adecuación a vivienda, el valor de la Dirección de obra, igualmente también podemos encargarnos de ejecutar las obras. 3. Se deben pagar tasas de administración del Ayuntamiento, Impuesto sobre construcciones y visado del Colegio de Arquitectos. 4. Una vez desarrollado el proyecto, si la obra no requiere tocar estructuras, es más sencillo y se trata de una Declaración Responsable, quiere decir que se pueden empezar obras, al subir toda la documentación vía telemática. 5. Una vez terminadas las obras, emitimos el Certificado Final de Obra para que venga Inspección y corrobore que se han ejecutado correctamente. 6. Por último, se solicita la Licencia de primera ocupación y con esa documentación, se procede al cambio de local a vivienda en catastro. Espero haberte ayudado y aclarado un poco más el tema, en nuestro estudio podemos ayudarte con todo lo comentado. Un saludo....
-
Roberto preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
Consulta sobre la salida de humos en el cambio de uso de local a vivienda. ¿Qué tengo que hacer?
Buenas tardes, Tengo una consulta referente a un cambio de uso de local a vivienda en Gavà. El local a día de hoy no dispone de salida al exterior. En cuanto a la cocina, ¿es posible utilizar una campana con filtros de carbono? Por otra parte, y referente al lavabo, la única opción viable es el hecho de realizar una salida al exterior. ¿Correcto? Muchas gracias!
-
Jose Maria Morgado preguntó sobre Trámites catastro
Estoy pagando IBI como residencial en un local ya que la normativa no me permite el cambio de uso. ¿Puedo reclamarlo como residencia?
Hola, tengo una consulta. Es semisótano con ventanas y ventilación y por este motivo no cumple normativa actual para vivienda pero en catastro es residencial y se paga como tal. ¿Se podría legalizar como vivienda.Si estoy pagando IBI como residencial en un local ya que la normativa social no me permite el cambio de uso. ¿Puedo reclamarlo como residencia? Se está pagando desde 1967 cuando se construyeron las viviendas. Gracias.
-
Iñigo preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
¿Puedo convertir mi local en vivienda o estudio?
He adquirido un local recientemente de 33 m2, donde ya vivía gente antes, con los electrodomésticos nuevos, pero me ha dicho un arquitecto que aquí en Zaragoza por menos de 37 m2 no se puede convertir. ¿Es cierto?
-
Última respuesta
33 M2 superficie útil....
-
Sergio preguntó sobre Licencias urbanísticas
Estoy interesado en comprar un local para convertirlo en vivienda. No sé si obtendría la licencia de primera ocupación ¿Se puede hacer la licencia antes de que yo compre el local?
Buenos dias, Estoy interesado en la compra de un local para pasarlo a vivienda. Soy inexperto en esto. Aún no lo he comprado ya que primero quiero saber si seria factible, sino no me seria rentable. Tengo dos dudas: la primera seria si vosotros podríais certificar la licencia sin que fuese mío el local antes de la compra ( ya que el local esta con la cocina hecha, salida de humos, hab, baño hecho) de hecho parece un piso pero esta como local. Vosotros una vez con el visto bueno del Ayuntamiento. ¿Os podríais encargar la gestión de la licencia? Me quiero asegurar de todo antes de la compra. Lo que mas me preocupa es la salida de humos.
-
Última respuesta
Buen día Sergio, el cambio de uso es un trámite bastante largo y costoso, lo que solemos hacer antes es un estudio de viabilidad con visita y verificar con el Ayuntamiento,. la posibilidad real del mismo, antes de comenzar con proyectos y demás trámites para obtener la cédula de primera ocupación, este paso previo tiene un coste de unos 1.200 € pero te aseguras de si realmente se puede realizar el cambio de uso, después se vera si lo construido cumple con la normativa que se exige o no, con lo cual tendrías el coste de las obras aparte. Recibe un saludo. Daniel Ribera...
-
Última respuesta
-
Asier preguntó sobre Venta de inmuebles
Compré una vivienda con 3 dormitorios y en las escrituras consta que son dos locales y 1 dormitorio. ¿Qué puedo hacer?
Compré una vivienda nueva pensando que tenia 3 dormitorios, y en las escrituras de la casa consta que son dos locales y 1 dormitorio. Me dicen que en el proyecto ya lo ponía que eran dos locales y 1 dormitorio pero me omitieron esa información. ¿Qué puedo hacer?
-
Marcos preguntó sobre Proyectos de reformas
Cédula de segunda ocupación para convertirlo en vivienda
Buenos días, Soy propietario de un local en Badalona que posee cédula de segunda ocupación. ¿El cambio de uso sería viable teniendo la cédula? Gracias. Un saludo
-
Última respuesta
Buenos dias, Marcos. Si el local ya dispone de la cédula de segunda ocupación, la parte dificil ya está hecha, que es que el Departament d'Habitatge te reconozca el immueble como vivienda, pues ya cumples los requisitos mínimos. A partir de aquí seria realizar un cambio de descripción de la escritura de propiedad para que conste una vivienda, en vez de un local y, en el caso de que aún no esté hecho, realizar la solicitud a la Sede del Catastro para que hagan lo mismo....
-
Última respuesta
-
maik preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
Vivienda con cédula de habitabilidad parcial
Estoy planteandome comprar una vivienda de 200m2 de la cual solo 80% tienen cédula de habitabilidad, el resto esta dado de alta como local o almacén. ¿Qué implicaciones tiene eso?
-
Luis preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
¿Qué presupuesto tiene hacer un cambio de uso de local a vivienda?
Cambiar uso de local a vivienda en el mismo Pontevedra; busco algo económico.
-
Última respuesta
El precio depende de muchos factores a estudiar pero de forma orientativa estaría en ese margen ...
-
José Ángel preguntó sobre Licencias urbanísticas
Comprar Loft construido desde hace unos años, usado como oficinas. Ya adaptado a vivienda
Deseo adquirir una vivienda en Sanse y visto los precios y calidades, antigüedad, etc... de pisos en relación con los LOFT pues hay alguna diferencia. Entiendo que al tener 1º Superficie útil mínima de los espacios de la vivienda 2º Así como el equipamiento mínimo que debe tener. Cumplen tener Sanitarios Cocina y Agua caliente sanitaria, etc.... ¿Podré solicitar la Cédula de Habitabilidad que me asegure la fiabilidad de las construcciones y demás?, también que yo pueda solicitar las altas de los suministros (agua, luz, teléfono, gas, etc...) concesiones de préstamos o ventas de la vivienda como tal, ante herencias o donaciones, si tienen igual condición como si de una vivienda normal se tratase. Muchísimas gracias, espero me puedan echar una mano
-
Última respuesta
Hola a todos buenas tardes. Esta mañana he estado en el Ayto. y he hablado con la persona que emite los certificados de Primera Ocupación, después con una Abogada y finalmente con la Arquitecta. A todos les he ido exponiendo mi caso particular de querer adquirir en un edificio construido como oficinas, sobre el año 2006, una Oficina-LOF en una de sus plantas y que deseo usarla como vivienda habitual. Cada uno a los que les pregunté me dijo que saben que hay personas viviendo y quizás no deberían poder hacerlo, pero hasta ahora no les consta que exista problema alguno, nadie se ha quejado de nada ni han habido denuncias. Los certificados que se emiten a los primeros compradores son Licencias de Primera Ocupación, los siguientes nuevos adquirentes deberán solicitar en el Ayuntamiento una cambio de titularidad de la Licencia de Primera Ocupación con ese documento se pueden contratar (luz; agua; teléfono, bancos, etc..) !!Cuidado¡¡ me han advertido que la luz debe contratarse por una cantidad mínima para las oficinas como Potencia punta y valle y son 15 KW, cuando una vivienda normal suele estar en 3 o 4 KW. La Arquitecta me dijo que mi deseo de poder cambiar una Licencia de USO de Oficina-Loft a vivienda, nada de nada, eso no es posible realizar, debido un montón de circunstancias, suelo terciario, exigencias de construcciones diferentes, etc... en comparación con las construcciones en suelos residenciales, además, de ciertas dejadez del Consistorio que deben realizar los propietarios de los edificios. Otra cuestión es que se puede construir cualquier industria en las proximidades de los edificios (ruidos, molestias, suciedad, etc..) no pudiendo participar el Ayuntamiento. De momento el Ayto. no está realizando ninguna inspección, pero está en su derecho de poder hacerlo y solucionar cualquier incumplimiento que se desarrolle fuera de las normas estipuladas. Me dijo claramente que no se puede dividir las oficinas incluyendo una estancia con cama haciendo como un dormitorio, eso está prohibido, también me habló de las salidas de humos al haber una cocina, ya estos deben disponer de sus salidas reglamentarias conducidas por tuberías y con salidas al exterior por la parte superior de los edificios. En cuanto a los Locales, funcionan de diferente sitio, ya que no todos se pueden hacer vivienda, debe de ser el Ayuntamiento quien revise uno a uno y apruebe o no la situación individual, aquí la diferencia más importante, una vez que se hace las obras oportunas adaptadas a la regulación Municipal, si se puede obtener el Certificado de Primera Ocupación como si de una vivienda normal se tratara. Bueno más o menos esto es o que recuerdo de esta mañana muy completa y que las personas del Ayuntamiento me ha atendido gustosamente sin ningún tipo de CITA Previa, ni nada de nada, agradecimiento para todos ellos....
-
Última respuesta
-
Jose preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Convertir local en vivienda
Convertir almacén en vivienda
Soy propietario de un almacén (en un bajo) de 70m2 que he reformado como vivienda en Madrid (Calle Campoamor). Me gustaría saber si puedo convertirlo en vivienda. En la escritura de compraventa aparece como piso pero en el catastro como almacén. Tiene dos ventanas y una puerta a un patio interior. La entrada es desde las escaleras principales del edificio.
-
Última respuesta
Si, contrata un arquitecto para legalizar la vivienda y obtener la cédula de habitabilidad si quieres vivir en ella o alquilarla....
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 11
- Siguiente >>