Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
Evelia preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar vivienda Cédula de habitabilidad
Cedula de habitabilidad, comunidad Valenciana ¿Es posible hacerlo en esta vivienda?
Casa, residencial en catastro y con obra nueva y escritura. Terreno rustico y 22 m2 de calificación deportivo, por catastro. Deseo información y preció.
-
aurora colomer preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Renovación cedula habitabilidad en Pollensa, Mallorca
Tenemos unos apartamentos en Pollensa, y la cedula de habitabilidad, nos indican que caduca a los 1º0 años ¿Se debe renovar o no es necesario?
-
Mary preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
¿Qué hacer si el piso alquilado no tiene cédula de habitabilidad?
Mi hija acaba de alquilar piso y no tiene cedula de habitabilidad y por lo tanto, no se puede empadronar. Para el bono de alquiler, entiendo que tampoco.
-
Última respuesta
Estimada Mary, sin la cédula de habitabilidad no se puede por Ley alquilar un piso, por tanto, aunque sea a toro pasado, éste debe encargar su tramitación. ¡Un saludo!...
-
Bego preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
No tengo cedula de habitabilidad, ¿como la consigo?
Acabamos de comprar una vivienda que fue construida en los 50s, Ahora para contratar el agua me piden cedula de habitabilidad para poner el contador. No tenemos. En la casa tenemos que hacer bastantes reformas, empezando por el tejado.... instalacion electrica nueva, tuberias de agua, aseos, cocina, etc... Con lo cual deduzco no me darán la cedula hasta que todo eso este arreglado, ¿verdad? Entonces, ¿como puedo conseguir que me pongan agua para poder reformar? Gracias
-
Última respuesta
Muchas gracias por tu respuesta! Un saludo!...
-
Zorayda preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Obtener la cédula de habitabilidad
Quiero comprar un piso que actualmente no cuanta con cédula de habitabilidad ya que lo tenía como centro de excursión.
-
Última respuesta
Buenas tardes, Zorayda: Debes solicitar un certificado de habitabilidad firmado por técnico competente, arquitecto o arquitecto técnico....
-
Cristina preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Metros cuadrados minimos para obtener cédula habitabilidad en Denia
Hola! Me gustaría saber los m2 mínimos para poder obtener la cédula de habitabilidad en un inmueble de Denia. Gracias!
-
Última respuesta
Buenos días Cristina, la superficie útil interior mínima de la vivienda en la comunidad valenciana es de 30 m2. Espero haberte ayudado....
-
Gabriel Fernandez Orjales preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Consulta sobre la cedula de habitabilidad
¿Se puede hacer mas de una cedula de habitabilidad con la misma referencia catastral?
-
Gemma preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad Unir dos pisos
Cedula de habitabilidad y unir dos viviendas
Hola, Quiero adquirir una casa que actualmente está partida en 2 apartamentos (cada uno con su cedula correspondiente). A la hora de realizar yo una única escritura, ¿puedo unificarlos sin problemas o tengo que realizar algun paso previo? Gracias.
-
Pepe preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Problema cedula
Hola, tengo una pregunta muy muy muy urgente, tengo una cédula que no me coincide con la realidad que tengo en mi casa, en la cédula consta una habitación y un lavabo pero ya no consta la habitación y el lavabo es de cortesía no tiene baño, pero la cédula aún está vigente y quiero vender mi piso, ¿esta cédula es legal si esto lo acepta el comprador en el contrato de arras? necesito una respuesta por favor. ¡Muchas gracias!
-
Ragof preguntó sobre Venta de inmuebles
Venta realizada sin cédula de habitabilidad
Hola, He comprado una vivienda construida en 2001 ante notario. El notario no ha solicitado la cédula de habitabilidad y el banco ha concedido la operacion. Una vez comprado intento formalizar la cédula, pero me la deniegan por incumplir un punto con la altura. ¿A quien puedo reclamar? El notario no ha hecho bien su trabajo.
-
Álvaro preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
m2 erroneos cédula habitabilidad
Buenas, los m2 de la cédula de habitabilidad no corresponden con los m2 de los planos del piso que firmó el Colegio de Arquitectos. ¿Cómo los puedo modificar? Gracias
-
Última respuesta
Buenos días Álvaro. Primero, como técnico certificador, debería comprobar la superficie útil habitable real. No tiene porqué coincidir con la superficie de los planos del arquitecto, pues en la superficie útil habitable, no se cuentan terrazas, lavaderos o galerías que no estén cerrados, u otros espacios que podrían contarse como no habitables. Si la superficie medida es mayor a la que consta en la cédula en vigor, habrá que solicitar la pérdida de vigencia, argumentando error en la superficie, y posteriormente solicitar la nueva, con la superficie correcta. Es posible que pidan justificar esta nueva superficie, pero aportando plano acotado y fotos es suficiente. Un saludo....
-
David preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Condiciones habitabilidad Vs cédula habitabilidad
Hola. En las condiciones de habitabilidad se informa que el tamaño mínimo de un dormitorio es de 6m2. En cambio en la cédula de habitabilidad indica que el tamaño mínimo de una habitación es de 5m2. Agradecería saber cual es porqué de esta diferenciación de tamaños y cuál es el que prevalece.
-
Ana Santos preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Cédula habitabilidad errónea en número de plantas
Estoy vendiendo mi vivienda y el comprador exige la cédula de habitabilidad. El problema es que en ella consta que la vivienda es de una planta y un dormitorio, cuando realmente tiene dos plantas y dos dormitorios, El número de metros sí coincide. Es un dúplex dentro de una urbanización de más de cien viviendas y al parecer todas tienen reflejados los mismos datos erróneos. ¿Esto es un error que se puede solucionar? tengo la firma ante notario para la venta en 15 días... ¿se podría vender y los compradores solucionarlo después? Gracias por su respuesta.
-
Cristina Nebot preguntó sobre Licencias urbanísticas
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Cuánto tiempo tarda renovación de cédula de habitabilidad por reformas
Renovación cédula de habitabilidad por reformas, cuanto tiempo tarda en concederla en Barcelona ciudad
-
Última respuesta
Buenas tardes Cristina, la Cédula de habitabilidad tarda el tiempo de visita y tramitación (en nuestro caso 1 día) más los 30 días hábiles que necesita la Generalitat de Catalunya para su revisión. Si necesitas que te la gestionemos, no dudes en contactarnos para poder realizar la visita y su respectiva tramitación. Espero haberte servido de ayuda. Un saludo....
-
Ignacio Rios preguntó sobre
Cedula de rehabilitacion tras obra
Estoy alquilado en un piso, que antes de 2004 era un piso de 120m2, el propietario realizo una obra de división para convertirlo en dos pisos. Tras la reforma, no pidio celula de habitabilidad o rehabilitacion. ¿Tiene obligacion de hacerlo?
-
Delav preguntó sobre
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Cedula de habitibilidad
Hace años construi en mi terreno obra nueva. Todo acabado con todos los boletines y firmas del aparejador y arquitecto al dia, Presenté al ayuntamiento la celula de habitabiliadad; me la niega porque quiere que segregue un solar que compré después a un vecino. Cosa que no puedo, por ser al 50 x 100 con otro vecino y este no quiere hacer segregación, por lo que catastro tampoco me lo segrega a mi. Creo que el tecnico del ayuntamiento puede estar equivocado por no conceder esa cedula si son distintas fincas.
-
Joaquín Catalán preguntó sobre
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad Legalizar vivienda
Cédula de habitabilidad o su equivalente para una vivienda en finca rústica
Buenas tardes, Les escribo para confirmar si hay que disponer de cédula de habitabilidad o su equivalente, en el caso de una propiedad rústica que tiene fecha de construcción del año 1940 y fue reformada en 1995, obteniendo la cédula de habitabilidad el año 1997 y no habiéndose renovado desde entonces. En estos momentos se está tramitando la venta de esta vivienda que está radicada en el término municipal de La Sarratella (CASTELLÓN). En el supuesto de que la cédula de habitabilidad o su equivalente, sea obligatoria, querría saber si la obligación de obtener o renovar esta cédula es del propietario actual o bien del futuro comprador. Muchas gracias por adelantado Joaquín Catalán
-
Última respuesta
Si tienes una cédula. No se necesita más. Y en el caso que se requiera. Es el comprador el que la pide. Porque irá a su nombre. Solo en el caso que no tengas algún suministro se la pedirán. El comprador compra lo que hay. Ha visto lo que compra. Por tanto. Si un día tuvo cedula. Pues la volverá a tener. A mi me pasó ese caso y el ayuntamiento me dijo que no tenía sentido pedir cédula. Pero si la pedía que fuera el comprador. Al notario .... te hablo de benidorm ...
-
Angel Galdon preguntó sobre
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Validar metros reales cédula hbitabilidad
Los m2 de escritura no corresponden con los de la cédula y saber si la terraza cuenta como m2 útiles, la mitad, porque parecen no figurar en mi cédula actual.
-
Última respuesta
Estimado Ángel, Las escrituras en muchísimas ocasiones contienen errores conceptuales e incluso transcriben erróneamente datos del catastro, cuando los metros cuadrados útiles, que son los que cuentan para la cédula de habitabilidad y certificado energético, excluyen todas las superficies exteriores, fachadas y tabiques. Por tanto, la terraza no cuenta como superficie útil, y lo que comenta de que computa la mitad, es para superficie construida si ésta está cerrada por tres paramentos. Su caso es arquetípico y yo particularmente no paro de explicarle a los clientes la diferencia que hay entre superficie útil y construida. ¡Un saludo! ...
-
Jordi preguntó sobre
¿Puedo vivir en una nave agrícola de mi propiedad?
Hola, tengo una nave agricola de dos plantas construida los años 90 ubicada en suelo no urbanizable. La construcción es del todo legal, se hizo con los permisos pertinentes para que fuese una granja de animales y asi fue durante unos años. Actualmente la planta baja esta alquilada y funciona como bodega de vino, este cambio tambien se pudo hacer con sus tramites correspondientes. La planta de arriba esta vacia, aunque una parte de ella esta reformada como vivienda. ¿Mi pregunta es la siguiente: si yo como propietario vivo allí, alguien me puede decir algo? ¿Me pueden denunciar, ya sea un vecino o el mismo ayuntamiento? Y en dado caso, que repercusiones podria tener sobre mi esta denuncia? Dejo claro que por supuesto, la parte reformada no cuenta con cedula de habitabilidad, fue un espacio que se reformo para que viviese el pastor durante el tiempo que estuvo en funcionamiento la granja.
-
Marga preguntó sobre
- Trámites:
- Cédula de habitabilidad
Tiempo de tramitación de la cedula de habitabilidad
Tengo que pedir la renovación de la cedula de habitabilidad para mi piso (está caducado), para la venta del mismo. Veo que pone que te la dan entre 1 y 6 meses después de tramitarla. ¿Con la solicitud es suficiente para realizar la venta (como que está en trámite) o hay que esperar a tener la definitiva? ¿Hay forma de hacerlo de manera urgente? he de firmar venta en un mes aproximadamente
-
Última respuesta
Estimada Magda, Añado a todos los cometarios anteriores que la media actualmente de plazo de aprobación de cédulas en la provincia de Barcelona está en 34,1 días según mis métricas, y trabajo en decenas de poblaciones diferentes. Eso cuando no hay requerimientos. Hay que añadir que en un 15% de trámites Habitatge pedirá requerimientos. A veces por aleatoriedad, normalmente por tratarse de áticos o sobreáticos sospechosos de remonta, o bajos reconvertidos a vivienda, o por discrepancias entre las superficies declaradas en la cédula y las del catastro. Por tanto, recomiendo encarecidamente nunca iniciar operaciones de compraventa SIN la cédula, porque en los últimos tiempos los requerimientos han aumentado y también el plazo de respuesta. Sucede en 3 de cada 20 expedientes, así que es para tenerlo en cuenta. ¡Un saludo!...
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 6
- Siguiente >>