Resuelve todas tus dudas preguntando a nuestros expertos.

¿Tienes alguna consulta antes de comenzar tu trámite? Pregunta a nuestra comunidad de profesionales y ellos te ayudarán a resolver todas tus dudas.

Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos

  • Anónimo preguntó sobre Certificados de instalación

    Cambio de contador de agua

    Tengo un garaje sin cédula de habitabilidad y con un contador de agua antiguo. La empresa suministradora me ha indicado que debo solicitar el cambio del contador y que debe gestionarlo un instalador autorizado. Mi duda es si, en este caso, me exigirán la cédula de habitabilidad para realizar el cambio.

    Leer respuestas (0)

  • Beatriz Vaz Loures preguntó sobre Certificados de instalación

    Me piden estos documentos

    Asunto: Referencia: Señores, Respuesta a procedimiento de urgencia por posible escape de agua. Apuntalamente si es necesaria en la vivienda situada en la Calle Olot num 3 de Terrassa. SVOB 83/2024 En respuesta a su solicitud de procedimiento de urgencia por posible escape de agua. Apuntalamente si es necesaria en la vivienda situada en la calle Olot num 3 de Terrassa., le informamos de lo siguiente: De acuerdo con el artículo 35 de las Ordenanzas Municipales de Licencias Urbanísticas, únicamente se autoriza, sin la previa obtención de la licencia de obras, a tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar daños inminentes a personas u objetos. Esta preceptiva licencia de obras, deberá solicitarse en un plazo máximo de 15 días contados desde la comunicación de esta urgencia. Sin embargo, y puesto que no ha aportado la documentación necesaria para tramitar el correspondiente procedimiento de urgencia, será necesario aportar en un plazo máximo de 3 días lo siguiente: 1. Memoria en la que se justifique la urgencia y se describan las obras a realizar y su inclusión o no en el Catálogo de Edificios Histórico-artísticos. 2. Certificación del estado de las obras. 3. Declaración de Responsable del técnico de las medidas preventivas a adoptar.

    • Última respuesta

      Esta claro , le piden un proyecto de obras menores. Y no puede iniciar las obras , hasta que tenga el OK del Ayuntamiento. Solamente podrá intervenir si el desastre puede ocasionar perdidas u otra cosa a vecinos, sin el proyecto, por urgencia Pero debe pedir el proyecto por un ingeniero como yo, antes o después de las obras, y el ayto. ya tiene la información. saludos Emilio ingeniero colegiado...

    Leer respuestas (1)

  • jordi preguntó sobre Certificados de instalación

    Vivienda segundamano unifamiliar

    He comprado una casa de segunda mano la cual no tiene ningún servicio dado de alta, en anterioridad si, y he llamado esta mañana y me ha dicho primero que cree que no necesito el boletin de agua para dar de alta, y despues le he preguntado si me lo podia asegurar y me ha dicho que no lo necesito, y no me cuadra mucho. ¿Lo necesito?

    • Última respuesta

      Cuando compras una vivienda de segunda mano que no tiene los suministros de agua dados de alta, es normal que surjan dudas sobre los requisitos para reactivar estos servicios. A continuación, te explico si necesitas o no el boletín de agua y otros aspectos que deberías considerar: 1. Boletín de Agua: ¿Es Necesario? Qué es el Boletín de Agua: El boletín de agua es un certificado emitido por un instalador autorizado que certifica que la instalación de agua de la vivienda cumple con la normativa vigente y está en condiciones de funcionar correctamente. Casos en los que es Necesario: Nueva Construcción o Reforma Integral: En viviendas de nueva construcción o que han sido sometidas a una reforma integral de las instalaciones, es obligatorio contar con un boletín de agua para dar de alta el suministro. Alta Inicial: Si es la primera vez que se da de alta el agua en la vivienda, se requerirá el boletín. Instalación Antigua o Desconectada: Si la vivienda ha estado desconectada del suministro de agua durante un período prolongado, la compañía de agua puede exigir el boletín para asegurar que la instalación sigue en buen estado. Casos en los que Puede No Ser Necesario: Reactivación del Suministro: Si la vivienda ya tuvo suministro de agua anteriormente y las instalaciones no han sido modificadas, es posible que no necesites el boletín para reactivar el servicio. Algunas compañías de agua permiten reactivar el suministro sin necesidad del boletín si pueden verificar que la instalación sigue en condiciones adecuadas. 2. Verificación con la Compañía de Agua Confirma los Requisitos: Aunque te han dicho que probablemente no necesites el boletín, te recomiendo que verifiques esta información con la compañía de agua de forma precisa. Solicita una confirmación por escrito o consulta directamente con un técnico de la compañía. Estado de la Instalación: Si tienes dudas sobre el estado de la instalación de agua de la vivienda, considera contratar a un fontanero para que realice una revisión. Si se detectan problemas, necesitarás hacer las reparaciones antes de dar de alta el suministro, y en ese caso, podría ser necesario el boletín de agua. 3. Otros Documentos y Trámites Certificado de Instalación Eléctrica: Aunque no es tu pregunta principal, si el suministro eléctrico también está dado de baja, necesitarás un boletín eléctrico (Certificado de Instalación Eléctrica) para reactivarlo, especialmente si la instalación es antigua o ha estado desconectada por un tiempo prolongado. Certificado de Gas: De manera similar, si la vivienda tiene una instalación de gas y esta está dada de baja, necesitarás un certificado de gas emitido por un instalador autorizado para dar de alta el servicio. 4. Recomendaciones Documentación: Al contactar con la compañía de agua, es recomendable que tengas a mano la escritura de compraventa de la vivienda y otros documentos relevantes que puedan solicitarte. Consulta con un Técnico: Si te quedan dudas, lo mejor es que un técnico o fontanero autorizado revise la instalación. Ellos podrán emitir un boletín si es necesario y garantizar que todo esté en condiciones para dar de alta el suministro sin problemas. Conclusión Es posible que no necesites un boletín de agua si la vivienda ya tuvo el servicio anteriormente y la instalación no ha sido modificada, pero te recomiendo verificarlo directamente con la compañía de agua. En caso de duda, contratar a un fontanero para revisar la instalación puede ahorrarte problemas futuros. ¿Cómo Podemos Ayudarte? Si necesitas asesoría adicional o ayuda para gestionar la alta del suministro de agua (o de otros servicios) en tu nueva vivienda, estamos aquí para asistirte. Podemos coordinar la inspección de las instalaciones y asegurarnos de que todo esté en orden para que disfrutes de tu nueva casa sin contratiempos. Si tienes más preguntas o necesitas iniciar el proceso, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a que tu hogar esté completamente equipado y funcional lo antes posible!...

    Leer respuestas (1)

  • José Manuel preguntó sobre Certificados de instalación

    Dictamen de instalación

    Hola, un local en Madrid en los bajos de un edificio residencial tiene instalada la acometida de agua desde el cuarto de contadores para hacer la instalación de aseo y fregadero. ¿Es necesario registrar dictamen de la instalación de fontanería?

    • Última respuesta

      Hola buenas tardes, En principio si ya tienes la acometida hecha y el contador desde el contador al local necesitarías un tubo de diámetro 22 y una llave de paso y hacia y ya dentro del local no necesitarías boletín quiero creer que el boletín ya está emitido hasta la misma batería de contadores saludos hablo desde Barcelona quiero entender que la normativa es a nivel la del agua es el nivel mundial...

    Leer respuestas (2)

  • Pilar Aína preguntó sobre Certificados de instalación

    Desagüe y enchufe

    Hola, ¿cuál debe ser la distancia entre la toma y el desagüe de agua y un enchufe?

    Desagüe y enchufe

    • Última respuesta

      Estimada Pilar, Ese enchufe / o toma de agua no puede estar ahí. Hay una norma UNE que indica las distancias mínimas entre aparatos de cocción, pilas de agua, grifos, y como mínimo, es de 50 centímetros. Muchos éxitos,...

    Leer respuestas (1)

  • MARINELY ORTIZ preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Modificar cups en el boletín

    Hola, ¿cómo modificar o corregir el código cups en un boletín? ya que la dirección de instalación no coincide con la indicada en ese cups?

    • Última respuesta

      Hola, si es un boletín de agua no tiene cups, debe ser eléctrico. En ese caso hay que tramitar el boletín de nuevo como modificación de boletín existente....

    Leer respuestas (1)

  • Eliseo preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Contadores únicos en bateria

    Hola, acabamos de montar una caja para dos contadores de agua en batería para 2 casas que antes eran una. Cuántos boletines necesitamos, ya que teníamos entendido que bastaba uno para los dos.

    • Última respuesta

      Buenos días, hay que hacer un boletín único para toda la batería, pero las tasas de industria y de OCA se pagan por cada uno de los contadores que vayan a instalar en esa batería. Un saludo. ...

    Leer respuestas (1)

  • Jesus preguntó sobre Certificados de instalación

    Boletin agua de obra

    Buenos días, necesito un boletín de agua para vivienda.

    • Última respuesta

      Hola, ¿para dónde seria?...

    Leer respuestas (2)

  • isabel preguntó sobre Legalización de instalaciones

    Normativa sobre las instalaciones de agua en las viviendas

    Hola, quisiera saber si hay normativa para la instalación de tomas de agua fría y caliente, en cuanto a vertical y horizontal.

    • Última respuesta

      Hola, no se entiende muy bien la consulta. Creo que preguntas si es preciso dejar tomas de agua fría y caliente en todas la tomas de la instalación y la respuesta es sí. En todas salvo el inodoro y el grifo del jardín. ...

    Leer respuestas (1)

  • María Jesús Zarco preguntó sobre Certificados de instalación

    Necesito boletin para un alta nueva de agua

    Hola, necesito un boletín de agua urgente en la vivienda.

    • Última respuesta

      Hola, ¿necesitas cédula de habitabilidad o certificado energético? ...

    Leer respuestas (1)

  • Laura preguntó sobre Certificados de instalación

    Dar de alta agua en Valencia

    Dejamos el piso y dejaron de pagar.Ahora no tenemos contador de agua, ¿qué podemos hacer?

    • Última respuesta

      El titular de la deuda tiene que pagar el importe pendiente. Si no eres la titular, tienes que darte de alta en la compañía de aguas demostrando que la deuda es de otra persona....

    Leer respuestas (1)

  • RODRIGO GONZALEZ LOPEZ preguntó sobre Certificados de instalación

    Duplicado de boletín de instalaciones interiores de suministro de agua

    Me gustaría saber si puedo conseguir un duplicado de mi certificado de instalación. Un saludo.

    • Última respuesta

      Buenos días, lo tienes que solicitar por registro en la consejería de industria de Castilla y León en Valladolid, solo lo puede solicitar el titular de la instalación. Un saludo ...

    Leer respuestas (1)

  • Lola García roldan preguntó sobre Certificados de instalación

    Enganche ilícito

    He comprado una vivienda quiero dar de alta suministro de agua y me piden boletín. El colegiado que realizó el boletín me comunicó que existía un enganche ¿qué puedo hacer?

    • Última respuesta

      Buenas tardes Lola, a partir de escriturar la finca a tu nombre eres responsable de las deficiencias que pueda tener la misma, soluciona con un fontanero todas las anomalías, y cerciórate que no existen derivaciones antes del contador de agua , es la única manera de evitar ser responsable un fraude....

    Leer respuestas (1)

  • Miguel preguntó sobre Licencias urbanísticas

    ¿Necesito la declaración responsable de 2ª ocupación en una vivienda de protección oficial?

    Buenas tardes, acabo de comprar una vivienda de segunda mano en la provincia de Alicante y para realizar el cambio de titular del suministro del agua me piden la declaración responsable de 2ª ocupación, la vivienda es comprada a un particular pero es de protección oficial y tiene 10 años y medio de antigüedad. ¿Aún siendo de protección oficial es necesario la solicitud de dicha declaración responsable para el cambio de titular? Gracias

    • Última respuesta

      Las licencias de segunda ocupación tienen una validez de 10 años. Si ha pasado dicho tiempo y se quiere alquilar o vender dicha propiedad es necesario que se rehaga. Con la finalidad de confirmar la habitabilidad de la vivienda....

    Leer respuestas (2)

  • Ana María preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Cédula de habitabilidad o primera ocupación ¿ Qué tengo que presentar para cambiar suministro de agua?

    Me piden desde la empresa de agua o bien la cédula de habitabilidad o primera ocupación para cambiar el tipo de suministro para un contador. La casa tiene más de 70 años. Fue reformada ya,, tengo escritura pero no tengo eso. ¿qué le presento a la compañía de agua para el trámite que me están pidiendo?.

    • Última respuesta

      Planos firmados por arquitecto como yo. Se debe detallar la superficie de la vivienda y legalidad espacial de la misma. Además de antecedentes... saludos ...

    Leer respuestas (1)

  • Javier preguntó sobre Licencias urbanísticas

    ¿Hace falta dotar de suministros a un local que no va a tener uso?

    Buenos días. Estoy en tramitación de la división de un local comercial en dos. El local no tiene ninguna actividad, se usa solo de almacenaje. La administración municipal me solicita que en cada uno de los locales exista suministro de luz y agua. Los locales resultantes van a seguir sin uso o actividad, por lo que mi duda está en saber si es necesario dotar a cada uno de esos suministros ahora. Entiendo que me lo solicitasen si se fuera a implantar una actividad. Quiero saber si realmente es obligatorio tener los suministros en los dos locales resultantes. Gracias

    • Última respuesta

      Hola. Lo que te piden es que esté preparado y certificado para poder dar de alta el suministro. Por ello te piden una instalación mínima, una adaptación de la centralización una derivación conforme a normativa y la potencia demandada, y su correspondiente Certins. Aún así no vas a poder habilitar un nuevo suministro hasta que no exista un certificado catastral diferente para cada uno de ellos. Desde iluminando vidas, esperamos haberte ayudado. Gracias...

    Leer respuestas (2)

  • Domingo preguntó sobre Certificados de instalación

    Cédula de habitabilidad para suministro de agua

    Compré un cortijo en un pueblo de Almería que tenia abastecimiento de agua. El dueño dio de baja el servicio, un operario quito el contador y ahora me piden cédula de 1ª ocupación para solicitar la puesta del contador. ¿Para dar de alta el suministro no debía el propietario haber presentado esa cédula?

    • Última respuesta

      No necesariamente, puesto que la normativa va cambiando y cuando él realizó la primera contratación puede que no fuera exigible. La primera ocupación no es difícil de obtener, si la edificación tiene unas condiciones mínimas; puede rondar los 500 Euros. El problema es si la edificación no es legal, en cuyo caso habría que tramitar un expediente de AFO y pagar licencia de obras como si fuese una edificación nueva. (Podría pasar). Habría que ver el caso. ...

    Leer respuestas (1)

  • Asunción Garces galarza preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Alta de agua y cédula de habitabilidad

    Hola le he comprado un solar que tiene edificación. Siempre ha tenido agua. Pero mis primos le dieron de baja. He ido al ayuntamiento para dar de alta el agua a mi nombre y me piden la cédula de habitabilidad. O que haga una obra para que me den el agua. Quiero una solución. ¿Qué debo hacer? El agua no pueden negármela hay tuberías y grifos

    Alta de agua y cédula de habitabilidad

    Alta de agua y cédula de habitabilidad - 2

    • Última respuesta

      Buenas tardes Asunción, toda alta en el servicio del agua implica hacer una cédula de habitabilidad o certificado de segunda ocupación. Esto es así en cada municipio. Tendrá que solicitar dicho certificado a un técnico competente y llevarlo al Ayuntamiento para que le den el alta. Un saludo....

    Leer respuestas (5)

  • Patricia preguntó sobre Certificados de instalación

    Certificado final de industria para la contratación de suministro de agua en Madrid

    Necesito contratar el agua en una nave industrial y me solicitan el certificado final de industria. ¿Qué requisitos y documentación necesito para obtener dicho certificado?

    • Última respuesta

      Hola. Primero es necesario aclarar si el suministro es el de agua para suministro sanitario o para proceso industrial o antincendios. Cada uno de ellos tiene unas connotaciones y requisitos diferentes. Para el suministro de agua de consumo sanitaria es decir el más normal, se necesita un plano de planta con las distancias y los aparatos que se tienen montados. Se necesita, así mismo las certificaciones de los diversos aparatos y tuberías. Los datos del titular, con teléfono y email. A partir de todo esto se confeccionan los documentos y cálculos necesarios para inscribir. Un saludo....

    Leer respuestas (1)

  • Emily preguntó sobre Certificados de instalación

    Apartamento en mal estado

    Hola, tengo un apartamento en sada que me gustaría poder alquilar pero no tiene agua ni luz y tampoco gas, hace mas de 10 años que no se utiliza. También tiene cosas personales que necesito botar y un equipo de limpieza y ayuda para sacar electrodomésticos en mal estado, no se por dónde empezar. ¿Qué trámites necesito? Gracias

    • Última respuesta

      Necesitas un certificado de habitabilidad firmado por técnico colegiado. Un saludo...

    Leer respuestas (2)

¿Necesitas un Boletín de agua?

Cuéntanos qué necesitas y recibe presupuesto de profesionales de tu zona

Pide precio gratis

Rápido y sin compromiso

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora