Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
Isabel preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Cuánto puede costar cambiar un cuadro eléctrico?
Hola, tengo que cambiar el cuadro eléctrico de la na vivienda porque está anticuado. ¿Cuánto puede costar aproximadamente? Tengo potencia para luces, lavadora y horno simple. Gracias
-
Última respuesta
Si tiene pocos circuitos se podría hacer por 200€ aproximado. Cada cuadro es diferente. ...
-
Alonso preguntó sobre Proyectos de instalaciones
¿Cuánto nos costaría legalizar una instalación antigua?
Tenemos una serie de luminarias antiguas (alrededor de 30) que funcionan a 125V y queremos cambiar su cuadro de mando y sustituirlo por uno nuevo a 220V adecuado lo a la nueva normativa. ¿Cuánto nos costaría su legalización?
-
Última respuesta
Bueno conozco contactos que puedan ayudar aquí si preguntas por Daniel Espinosa Guisado búscame....
-
Última respuesta
-
Miriam preguntó sobre Certificados de instalación
- Trámites:
- Boletín eléctrico
Para registrar el boletín eléctrico en industría ¿hay que tener la licencia de primera ocupación?
Necesito más potencia de suministro, tengo alta de suministro con un boletín y puedo aumentar a trifásica 5,5 aunque yo necesito mas. El problema es que la vivienda es irregular y no tengo primera ocupación. Se podría cambiar el boletín ya que la instalación es nueva para obtener más potencia y dado que tengo dado de alta el suministro? ¿O me pedirán licencia de primera ocupación en industria para registrar la modificación del boletín? Gracias
-
Última respuesta
No lo piden .No es un requisito para la tramitación en industria...
-
Ana preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Qué debo hacer para dar de alta la luz en un pajero?
Acabo de comprar un terreno de 7.000 m que tiene un pajero y quiero poner luz agrícola. ¿Qué debo hacer?.
-
francisco javier parra ballesteros preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Se puede obtener el carné de instalador de electricista con un grado superior?
Yo tengo grado medio y superior de electricidad, y quisiera saber qué tengo que hacer para solicitar el carnet de electricista. Gracias
-
Última respuesta
Claro que sí tienes que darte de alta como autónomo contratar un seguro de responsabilidad civil comprar herramientas y medidores específicos para la profesión y darte de alta en el programa correspondiente de la comunidad Autónoma a la que pertenezcas para realizar certificados de instalación....
-
MIGUEL ANGEL preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Necesito un nuevo CIE?
Quisiera saber si necesito la emisión de un nuevo C.I.E. baja tensión para poder darme de alta en el suministro de mi vivienda(1ª ocupación).En el que me dieron en su momento cuando adquirí la vivienda-año 2007- la dirección que viene(que es la CORRECTA) no coincide con la dirección que UFD tiene del contador y el CUPS correspondiente, según he observado al iniciar los trámites y pagar los derechos de acometida.
-
Última respuesta
Buenas tardes, si en el boletín aparece la dirección correcta no te hace falta otro, es UFD quien debe modificarlo....
-
Adriana preguntó sobre Certificados de instalación
- Trámites:
- Boletín eléctrico
En una casa de alquiler, ¿quién tiene que pagar el cambio de instalación eléctrica?
Estoy de alquiler en una casa unifamiliar de pueblo de 120m2. 5 habitaciones, salón, 2 baños, buhardilla, cocina grande, lavadora, lavavajillas... Tengo una potencia contratada de 2.3, al hacer el cambio a mi nombre como inquilina me dijeron en la compañía que primero debía hacer el cambio de nombre y después la subida de potencia. Una vez a mi nombre nos dicen que necesitamos el certificado eléctrico y al comentarle al propietario nos dice que va a ser difícil aumentar la potencia porque no lo tiene. ¿Quién tiene que hacerse cargo de este cambio si la instalación de la casa además es antigua? Ademas me llama la atención que al saltar "los plomos" directamente salta el contador en vez de los plomos.
-
Última respuesta
buenos días ,respecto a si esta obligado el dueño a realizar el aumento no te se decir ,pero el problema que tienes al saltar el contador en vez de los automáticos se debe a que seguro que antiguamente colocaron un automático general de mayor calibre para evitar que darse sin suministro y ahora al colocar las compañías los contadores digitales ,ellos cortan cuando superas la potencia contratada,(antiguamente en vez de cortar el contador ,el que limitaba la potencia era el icp, por ello en muchos domicilios optaban por quitar los precintos y colocar uno mayor)...
-
Juan preguntó sobre Abrir un negocio
- Trámites:
- Boletín eléctrico
-
Santiago preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Que debo hacer para sacarme el carnet de instalador electricista autorizado?
Buenos días, Quiero sacarme el carnet, pero tengo una duda. Soy Técnico Superior en Electrónica y Químico, por lo que creo que me encontraría en el grupo 4 o 6. ¿Debería realizar el examen oficial de la comunidad de Madrid? Gracias
-
Última respuesta
Debes hacer el grado superior de instalaciones eléctricas y te lo dan directamente con tus conocimientos no creo que apruebes el examen teórico práctico....
-
Elias preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Cuál es el trámite para el boletín de una instalación eléctrica sin Referencia catastral?
Hola, me gustaría saber cuál es el trámite para conseguir el boletín de instalación eléctrica sin referencia catastral. Gracias y un saludo.
-
Chema preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Cuál es el valor recomendado para una instalación eléctrica de un unifamiliar?
Mi vivienda es un unifamiliar. Hace unas semanas se realizó una medición de resistencia de la toma de tierra dando un valor de 132 ohm (Z L-PE, I sc=1A, Z L-N=0.56 ohm). Me comentan que para que esta instalación se ajuste a normativa, mínimo debe bajar de 100 ohm. ¿Es así? ¿Cuál debería ser el valor recomendado? Gracias.
-
Última respuesta
Entre 0 y 80 ohmios ese es el valor normativo estar por encima de 80 de resistencia significa que su suelo tiene mucha resistencia y eso impide que la tierra descargue , hay productos que se echan en las inmediaciones de la pica de tierra y mejoran la efectividad de esta pero no sé si corregirán tanto desfase , antiguamente en edificaciones con ese problema se hacía un hoyo y se enterraba la pica con mucha sal marina ...
-
Conchi preguntó sobre Alquiler de inmuebles
En un piso de alquiler si el inquilino baja la potencia de la luz, al acabar el contrato ¿debe subirla a cómo estaba al principio?
He alquilado un piso y la luz pasa a nombre del inquilino. Ahora quiere bajar la potencia. Mi duda es si una vez terminado el alquiler, el inquilino debería subir la potencia a como estaba en un principio, o correrá a mi cargo. Muchas gracias de antemano
-
Iris preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Qué debo hacer para dar de alta la luz?
Buenos días, compré un piso de banco que no tiene contador de luz, y necesito dar de alta la.luz. el piso tiene la instalación hecha, pero no hay ningún certificado. Cuando vino el técnico de Iberdrola me hizo una incidencia porque no llegaba 220 al embarrado.¿ Qué debo hacer?
-
Fran preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Es posible realizar un certificado eléctrico de 7kw?
Hola, me gustaría saber si se puede hacer un certificado eléctrico de 7 kw. ¿Qué debo hacer para tramitarlo?
-
Última respuesta
Si, para ello hay que comprobar que la instalación y las protecciones en el cuadro eléctrico sean las adecuadas. ...
-
Diana preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Quién tiene que pagar el aumento de potencia de luz?
Acabamos de entrar en un piso que antes era oficina no vivienda, por lo que la potencia de luz contratada es de 1 kw, potencia insuficiente para que sea una vivienda, por lo que tenemos que subirla. ¿Esto debería de pagarlo el arrendador no? ya que no se puede vivir sin subir esa potencia. ¿Cómo puedo reclamárselo? ya que me dice que no, que los gastos los tenemos que asumir nosotros. Gracias.
-
Última respuesta
Hola Diana. Mas que un problema técnico es un problema legal. Lo mejor es que lo aclaréis vosotros. A mi entender la vivienda con 1kw no está en estado óptimo para ser habitada pero eso un abogado te lo tiene que aclarar. Gracias...
-
JUAN FRANCISCO GARCÍA JIMÉNEZ preguntó sobre Proyectos de instalaciones
- Trámites:
- Boletín eléctrico
La constructora no quiere darme el boletín eléctrico ¿Puede emitirlo otro instalador distinto del que ha efectuado la instalación?
Terminada la obra, se discuten algunas partidas de la liquidación. El Constructor, para forzarme a pagar partidas duplicadas de la obra, se niega a entregarme el CERTIN (certificado de instalación eléctrica), por lo que no puedo presentarlo en INDUSTRIA junto al boletín del Ingeniero, para de esa forma poder obtener el BOLETÍN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA. ¿Puede emitirlo otro INSTALADOR distinto del que ha efectuado la instalación? ¿Es necesaria la RENUNCIA del primero? Muchas gracias anticipadas.
-
Última respuesta
Depende de los KW totales de la construcción, si dices que hay ingeniero de por medio hace falta presentar proyecto a parte de los tramites del instalador, y eso es cosa del ingeniero, si el ingeniero de la obra que es el que ha presentado la documentación ante la administración no quiere esta difícil....
-
Javier preguntó sobre Licencias urbanísticas
¿Hace falta dotar de suministros a un local que no va a tener uso?
Buenos días. Estoy en tramitación de la división de un local comercial en dos. El local no tiene ninguna actividad, se usa solo de almacenaje. La administración municipal me solicita que en cada uno de los locales exista suministro de luz y agua. Los locales resultantes van a seguir sin uso o actividad, por lo que mi duda está en saber si es necesario dotar a cada uno de esos suministros ahora. Entiendo que me lo solicitasen si se fuera a implantar una actividad. Quiero saber si realmente es obligatorio tener los suministros en los dos locales resultantes. Gracias
-
Última respuesta
Hola. Lo que te piden es que esté preparado y certificado para poder dar de alta el suministro. Por ello te piden una instalación mínima, una adaptación de la centralización una derivación conforme a normativa y la potencia demandada, y su correspondiente Certins. Aún así no vas a poder habilitar un nuevo suministro hasta que no exista un certificado catastral diferente para cada uno de ellos. Desde iluminando vidas, esperamos haberte ayudado. Gracias...
-
Última respuesta
-
Elia preguntó sobre Certificados de instalación
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Qué precio tiene el boletín eléctrico para regular la ampliación de una instalación?
En un local comercial que tiene suministro de electricidad actualmente, se ha ampliado la instalación. Me piden el CEI y me he puesto en contacto con la Junta de Castilla y León, Industria, y dicen que no lo localizan, aunque la empresa distribuidora, Unión Fenosa, me dice que está registrado en el año 1979. En la Junta me comentan que, al no aparecer el Boletín, tengo que regularizar la instalación. ¿Qué coste puede tener dicho boletín de regularización?. Gracias
-
Última respuesta
Muchas gracias!...
-
Guillermo Bosch preguntó sobre Certificados de instalación
¿Se puede pedir un Certificado de Instalación Eléctrica para una instalación ya realizada?
Me han hecho una instalación fotovoltaica pero no me han hecho el CIE (boletín).¿ Puedo pedir a otro instalador que me haga el boletín o lo tiene que firmar el que haya hecho la instalación?
-
Última respuesta
Buenas tardes, en referencia a tu pregunta. Lo idóneo es que te lo firme el propio instalador. Pero si todo lo realizado en la instalación FV está bajo normativa y se puede documentar, no tendrías problemas en que te tramite el CIE otro instalador autorizado. Espero haberte ayudado, un saludo....
-
Última respuesta
-
Javi preguntó sobre Proyectos de reformas
Local comercial para uso privado. ¿Tengo que contratar a un arquitecto para que me haga un proyecto?
Buenos dias: Quiero comprar un local de unos 100 m2 para poner un vado y usarlo de forma privada para hacer trabajos de bricolaje, mantenimiento de mi moto, coche, soldar, pintar pero todo dentro del uso privado. No tengo intención de abrir ningún negocio ni abrir al público. Lo único que necesitaría es cambiar la electricidad a trifásica . Imagino que tengo que hacer en el ayuntamiento un cambio de actividad del local, pero ¿Tengo que contratar a un arquitecto para que me haga una memoria? Si el caso es afirmativo, al ser para uso privado yo no sé ni que máquinas voy a necesitar, lo sabré sobre la marcha....y lo usaré para diferentes trabajos.... ¿es necesaria tanta burocracia para poder arreglar mi coche o fabricar una mesa? Gracias.
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 7
- Siguiente >>