Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
Pedro preguntó sobre Certificados de instalación
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Qué necesito para obtener el carnet de electricista?
Tengo FP2 en electrónica y equipos informáticos y quiero conseguir el carnet de instalador electricista. ¿Qué pasos tengo que seguir para poder conseguir dicho carnet?
-
Nuria preguntó sobre Certificados de instalación
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿El certificado de instalación eléctrica de baja tensión se sigue sellando por industria?
Estoy intentando dar de alta una línea eléctrica y la compañía distribuidora no me da el.ok porque dice que falta sellar el cien, pero la empresa que me lo tramita me dice que ya no se sella por industria que el documento necesario es el que ellos me enviaron que es la declaración responsable validada por industria. Me están volviendo loca llevo 2 meses intentando que me den el alta. Soy de Catalunya. Gracias
-
Última respuesta
Buenas Nuria, El CIE o también dicho el Certificado de Instalación Eléctrica, lo emite un instalador autorizado. Es por ello que si se trata de una obra nueva, el mismo electricista que ha realizado la instalación, si es instalador autorizado por industria, él mismo emita el CIE. Por otro lado, en caso de que se trate de una instalación vieja en la que has pedido un cambio de titularidad, lo que necesitas es que un instalador electricista autorizado revise que la instalación cumple con los requisitos mínimos de seguridad y emita el correspondiente certificado. Espero que te ayude la información. Para cualquier consulta puedes contactar conmigo. Saludos....
-
Beatriz preguntó sobre Abrir un negocio
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Qué presupuesto tiene un boletín eléctrico de una nave?
Es una nave comercial en Cabanes, para un alta nueva.
-
Última respuesta
Hola Beatriz, Depende de como este la instalación eléctrica, si cumple normativa o no, Si alguna vez ha tenido luz o no, Que servicios necesitas dentro de la nave y a que se destinara la nave. Si todo es según normativa y no hay que modificar nada, por norma general un boletín ronda entres 150 y 250 € +IVA. Gracias...
-
Miguel Ángel preguntó sobre Abrir un negocio
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Cuál sería el presupuesto para poner luz en una parcela?
Hola, tengo una parcela en Perales del río que pertenece a Villaverde ( Madrid) y quiero meter luz , no hay nada ni contador ni nada , si hay un poste cercano. Quería saber el precio de llevar la luz hasta allí.
-
Última respuesta
Buenas tardes. Es muy difícil de cuantificar una instalación de ese tipo pues hay que pedir a la compañía un punto de suministro y es esta la que decide desde dónde se puede acometer. Después hay que ver si se necesita o no proyecto y si es necesaria obra civil. A partir de hay ya se podría empezar a valorar la realización de la instalación. Espero haberle ayudado. ...
-
jose manuel preguntó sobre Certificados de instalación
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Se puede dar de alta un contrato de luz que lleva tiempo de baja?
Tengo una parcela rústica de una hectárea con invernadero que tuvo la luz contratada hace años pero ahora está de baja y quiero poner el invernadero en marcha, ¿cómo puedo volver a contratar?
-
toni preguntó sobre Certificados de instalación
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Qué se necesita para pasar de trifásico a monofásico?
No sé que tendría que hacer, ni sería necesitario algún certificado o boletín, ni el precio aproximado.
-
Eros preguntó sobre Abrir un negocio
- Trámites:
- Boletín eléctrico
Coste del boletín eléctrico en Madrid
Hola. He alquilado un local y le voy a hacer la instalación eléctrica nueva ya que lleva cable rígido y por normativa ya esta prohibido. Entonces necesitaría saber si tengo que pedir un boletin nuevo o si el del local valdría aunque no sé los años que tiene ni nada. Entonces quería saber precios para hacerme el presupuesto de lo que me va a salir la reforma en total
-
Última respuesta
Buenos días Eros. El precio aproximado para un certificado de una instalación de esas características ronda entre los 200€ y los 350€ depende del instalador que realice la instalación. Pero es la empresa que te realice la instalación, la cual tiene que ser una empresa autorizada por Industria, la que te realice el certificado, ya que está prohibido, aunque se hace, que una empresa que no ha realizado la instalación firme el certificado. Espero haberte ayudado. Un saludo. ...
-
Mihaela preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
Necesito un boletín eléctrico en Cabanillas del Campo
Quero ponerme en contacto con el señor Jesús Genaro Pérez Martín
-
Alberto preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Cuánto cuesta el certificado de instalación eléctrica en San Javier?
Sería para dar de alta la luz en un local
-
luis martin gomez preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
Cómo obtener el carnet Instalador de media tension
Que tengo que hacer para obtener el carnet de instalador de Media Tensión y poder certificar las instalaciones de este tipo? Gracias, un saludo
-
HÉCTOR preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Existe una base de datos de los boletines emitidos?
Me explico: Si el boletín tiene una vigencia de 20 años, existen muchas posibilidades de que ese documento se extravíe en algún momento durante la vigencia del mismo. Es muy posible que se necesite para un cambio de nombre o porque la vivienda se arriende cada 5 años a diferentes arrendatarios, etc. Entiendo que, siempre que no se haya modificado ni intervenido de ninguna manera la instalación, el boletín será de utilidad en más de una ocasión durante su vigencia de 20 años, pero al perderse estás obligado a volver a solicitar y pagar uno nuevo a menos que exista una base de datos pública, de Industria o de algún otro organismo o empresa que tenga registrados estos documentos con carácter de "oficialidad industrial" y a la que se pueda solicitar una copia para evitar tener que solicitar uno nuevo teniendo vigente el primero. Espero haberme explicado correctamente. Gracias.
-
Última respuesta
Buenos días, William esta en lo correcto generalmente cuando emites un certificado es aconsejable que guardes una copia, normalmente la distribuidora se queda un registro este documento esta asignado a un numero CUPS y no a la persona física , pero claro si esa instalación esta de baja mucho tiempo o tenga algún expediente abierto se ha por impago o por fraude la compañía no esta obligada a guardar el registro y puede que te obligue a realizar en este caso un cie nuevo. Un saludo...
-
Arturo jose. preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico Reducir factura de luz
¿Qué necesito para bajar potencia tengo un piso en Asturias?
Tengo un piso en Asturias con una potencia eléctrica que resulta muy cara en la factura.
-
Última respuesta
solo tienes que pedirlo a la compañía eléctrica...
-
Sergio preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
Tengo algunos enchufes sin toma de tierra ¿Qué debería hacer?
Me estoy mudando a un piso antiguo donde tengo que dar de alta a la luz y necesito boletin electrico. El problema es que algunos enchufes no tienen toma de tierra y no sé si eso puede ser problema. El enchufe de la cocina donde va lavadora y frigorífico si disponen de toma de tierra.
-
Última respuesta
Hola. El instalador que emite el CIE (boletín) tiene obligación de hacerlo cuando la instalación está de acuerdo a normativa. En su caso no estaría adecuado a normativa, así que no debería emitirle esa certificación hasta que resolviera toda la conexión a tierra. En todo caso no es habitual que el instalador revise pormenorizadamente la instalación y en la práctica suele certificar la instalación incluso con la conexión a tierra defectuosa. De todas formas le recomendamos, por su propia seguridad, que haga la instalación a tierra si no existe impedimento. Saludos. ...
-
Felix Polonio Labrado preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
Sustitución ICO
Si tengo un contador de luz inteligente ¿puedo quitar el ICP?
-
Última respuesta
Si claro perfectamente, el contador ya lleva incorporado el Icp Un saludo ...
-
José Miguel preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Cómo proceder con un boletín del 2009 con instalación antígua?
Buenos días acabo de comprar una vivienda, tiene el boletín de 2009. En el cuadro eléctrico tiene de diferencia y 3 magnetotérmicos de 25, 20,16,.. pero cuando han ido a instalar una bomba de calor han visto que el cableado es de 0,5 de los que se ponía hace muchísimos años, me han dicho que aguanta 6 o 7 amperios. Mi consulta es cómo puede tener unos magnetotérmicos de 16-20-25 cuando el cableado solo aguanta 6 amperios y y a quien tendría que consultar y pedir responsabilidades por esto, ya que íbamos a instalar el aire acondicionado podríamos haber tenido un problema muy serio. Gracias
-
Última respuesta
Buenas, pienso igual que mi compañero que ya te envió una respuesta. En el boletín que tienes del 2009, te informa de la potencia que se instaló en ese momento (indica los amperios). Lo más probable es que él o los anteriores propietarios modificasen el cuadro. ...
-
Julian preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Cuánto cuesta realizar el boletín eléctrico?
Tengo una casa en Chipiona y necesito darle de alta la luz
-
Última respuesta
Hola 120 euros. Puedes contactar desde mi perfil de empresa de Certicalia, donde recibiré tus datos de contacto para atenderte de forma más personalizada si te interesa. Un saludo...
-
Juan preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Cuál es el precio de un certificado de instalación eléctrica en Barbastro?
Es para un lata nueva de luz
-
Maria Jose Bernal Ruiz preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Qué hago para tener luz?
Quería un boletín para enganchar luz eléctrica porque hasta la fecha tengo un solar. ¿Qué tengo que hacer?
-
Nicolas preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
¿Cuánto cuesta un boletín eléctrico para un alta nueva?
Sería para abrir un negocio, en una nave industrial en Horta de Sant Joan.
-
Última respuesta
Hola Nicolas, si la instalación está correcta, se necesita un Certificado Electrico de Baja Tensión, que vale unos 200 euros. Si esta nave anteriormente ha tenido un suministro y lleva menos de un año de baja, se necesita un Boletin de Reconocimiento, que vale unos 100 euros. Un saludo....
-
Laura preguntó sobre
- Trámites:
- Boletín eléctrico
Consulta sobre el boletín de electricidad para un almacén
Quiero comprar un almacén (garaje individual) y hace años que esta abandonado, ademas de ser activo bancario (quizás acumula deudas) pero esta en la población y tiene instalación eléctrica Quisiera saber cuánto costaría dar el alta de luz en un caso como este, en los requisitos para dar de alta la luz se pide cédula habitabilidad, ¿pero también en un almacén?
-
Última respuesta
Hola Laura , En este caso al ser un almacén o garaje , el recinto no es habitable por lo que no se necesita la cédula de habitabilidad. La necesitarías en el caso que también alimentases un vivienda adosada al local desde el mismo contador eléctrico. Para poder pedir el alta de la luz necesitarás de un boletín o certificado de la instalación eléctrica . La instalación eléctrica de baja tensión tiene que cumplir con la normativa del RD 842/2002 y posteriores modificaciones. Si no cumple normativa entonces se tiene que adecuar la instalación a la normativa vigente por lo que el coste total dependerá también de este factor . Le sugiero que un técnico competente le haga una inspección de la instalación para no tener sorpresas más adelante. Un saludo ...
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 5
- Siguiente >>