Resuelve todas tus dudas preguntando a nuestros expertos.

¿Tienes alguna consulta antes de comenzar tu trámite? Pregunta a nuestra comunidad de profesionales y ellos te ayudarán a resolver todas tus dudas.

Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos

  • Jorge preguntó sobre Eficiencia energética

    Obtener un certificado de eficiencia energetica en formato .cex desde un informe en formato .xml

    Hola. Tengo que buscar un archivo de un informe de eficiencia energética de mi casa unifamiliar antigua, cuando la compré hace 2 años y solo tengo el archivo en formato pdf y en formato xml. ¿Se puede obtener el archivo cex?

    Leer respuestas (0)

  • Frank preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado de Eficiencia energética de módulo de oficinas sin aseo

    Hola, quisiera saber cómo se puede hacer en CE3X un certificado de una oficina que no tiene aseo. Y por lo tanto, no se puede cubrir la demanda de ACS, pues es el típico módulo dentro de un edifico de oficinas con los aseos compartidos, y yo sólo quiero certificar un módulo. Entiendo que este caso es muy habitual en locales de centros comerciales sin aseos...

    Leer respuestas (0)

  • Miguel Ángel preguntó sobre Eficiencia energética

    Ventanas oscilobatientes

    Hola, en septiembre de 2021 cambiamos todas las ventanas de la vivienda por ventanas de PVC oscilobatientes y abatibles con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de la misma. No disponemos de certificado antes ni después del cambio. Mi pregunta es, ¿podemos obtener dichos certificados en este momento? Para poder optar a la desgravación correspondiente en la renta 2023.

    Leer respuestas (0)

  • Juan preguntó sobre Eficiencia energética

    CEE en casa antigua

    Si quiero vender una vivienda antigua que requiere reforma. Tiene luz y agua cortadas. ¿Es obligatorio pedir el certificado energético?

    • Última respuesta

      Hola Juan, Depende de el alcance de la reforma que requiera. Si la reforma afecta a la envolvente del edificio y sus condiciones térmicas o si es una reforma interior sin alterar la envolvente lo suficiente como para que se pueda considerar su exclusión. En el artículo 3 del Real Decreto 390/2021, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, tienes las condiciones para la exclusión de esta obligación. En el caso de que cumpla las condiciones para quedar excluido, para hacer efectiva la exclusión, el propietario deberá realizar una declaración responsable ante el órgano competente de la comunidad autónoma en materia de certificación energética de edificios. Un saludo....

    Leer respuestas (2)

  • Lidia preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado Energético con coche eléctrico

    Se trata de un chalet pareado construido en 2022. Quieren solicitar una ayuda del gobierno para la instalación de placas solares y para ello necesitan un certificado energético del antes y el después. Los propietarios de la vivienda tienen un coche eléctrico que cargan en el garaje y además en el salón tienen un acuario de grandes dimensiones, he consultado al ministerio de industria y me comunican que debo tener en cuenta esos datos ya que modificarían el consumo de energía de la vivienda. No sé cómo podría introducir esos datos en el certificado. Gracias

    • Última respuesta

      Si has hecho certificados energéticos alguna vez sabrías que eso no se puede tener en cuenta en el certificado energético, puesto que solo se tienen en cuenta instalaciones de climatización y agua caliente en el caso de viviendas....

    Leer respuestas (2)

  • Rosa Maria preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado energetico y certificado georeferenciadas

    Hola, podrían indicarme el precio de realizar un certificado energético y certificado georeferenciadas de un edificio que consta de bajo (2 locales comerciales) +2plantas (2 pisos en cada planta).

    • Última respuesta

      Buenos días Rosa María, el precio varia en función del tipo de vivienda y la superficie, al ser dos locales y dos pisos te envío un precio aproximado. Un saludo, Eduardo Martín....

    Leer respuestas (1)

  • lola bermudez preguntó sobre Eficiencia energética

    Paneles solares

    Hola, por instalar paneles solares en mi vivienda me he enterado que puedo desgravarlos en la renta. Me solicitan el certificado anterior a sus instalación. ¿Este certificado se podría realizar viendo las facturas de electricidad anteriores a la instalación?

    • Última respuesta

      Hola Lola, las facturas no tienen nada que ver. Necesitas un certificado anterior y otro posterior, ambos registrados en Industria y donde se demuestre al menos un 30 % de ahorro en la energía primaria no renovable. Si necesitas más ayuda, no dudes en consultar....

    Leer respuestas (3)

  • marian preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado energético para vender mi vivienda

    Hola, si tengo el ITE del edificio, ¿tengo que hacer un certificado energético para vender mi vivienda?

    Leer respuestas (0)

  • Paloma preguntó sobre Eficiencia energética

    Plazo para presentar la ayuda/subvención de eficiencia energética

    Buenas, cuál es el plazo para presentar la ayuda/subvención de eficiencia energética si se ha registrado el certificado de después en mayo de 2023.

    • Última respuesta

      Hola Paloma, nosotros el certificado tardamos 2 días luego la junta de Castilla y León tarda más en registrarlo. Llámanos y te ayudamos 686 93 46 49....

    Leer respuestas (1)

  • Felipe Jose preguntó sobre Eficiencia energética

    Dos viviendas con misma referencia catastral

    Tengo la misma referencia catastral en dos casas completamente independientes (ninguna de las paredes están en contacto). Una de las casas tiene 100m2 y la otra menos de 50m2. Solo me interesa sacar el certificado energético para la casa más grande ¿Es posible sin tener en cuenta la de menor tamaño? Gracias.

    Leer respuestas (0)

  • Margarita preguntó sobre Eficiencia energética

    Rendimiento estacional medio de acumulador de calor estático de ladrillos refractarios siemens 2001

    Hola, me podrían decir cuál es el valor del rendimiento estacional medio de un acumulador de calor para tarifa nocturna. Ese valor varía la certificación enormemente

    • Última respuesta

      Buenos días. Para calcular el Rendimiento estacional medio de cualquier equipo hay que saber las características técnicas del equipo. Nos tendrías que dar la referencia del equipo y sus características técnicas. Sin esos valores no podemos hacer nada....

    Leer respuestas (1)

  • José Luis Vázquez preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado energético anterior y posterior

    Hola, he puesto placas solares y para pedir la subvención me piden certificado anterior y posterior. ¿Qué puedo hacer?

    • Última respuesta

      Buenos días José. El CEE anterior es el que ya exista en la vivienda, y si no lo tuvieras, yo podría hacerlo ahora, si todavía no se ha hecho la factura final de la instalación de las placas solares, y a continuación después de la factura tendría que hacer el nuevo CEE. Si ya está facturada la instalación el tema está mas complicado. Un saludo, Miguel Angel Quemada Linera Arquitecto técnico...

    Leer respuestas (2)

  • Felipe Jose preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado energetico independiente para dos viviendas

    Buenos días, tengo una parcela con dos viviendas y quiero sacar el certificado energético para una de ellas. Es posible tener un certificado energético para cada una aunque tenga la parcela la misma referencia catastral? Muchas gracias.

    • Última respuesta

      Es posible Felipe José, pero depende de la comunidad autónoma y el sistema de registro "se machacan" los registros por tener la misma referencia catastral. Es decir, el segundo registro sería el que quede en la plataforma, pero lo dicho, depende de la comunidad autónoma....

    Leer respuestas (6)

  • Alex preguntó sobre Eficiencia energética

    ¿Se puede hacer un certificado energético con fecha anterior al mes que estamos?

    Tengo el certificado energético en vigor con fecha de 2019 pero me hace falta uno idéntico de enero de este año. ¿Es posible?

    • Última respuesta

      Buenos días. El certificado energético en el momento de registrarlo para obtener la etiqueta, siempre vendrá con la fecha del registro. Saludos....

    Leer respuestas (2)

  • Juamba preguntó sobre Eficiencia energética edificios

    Certificación energética de un edificio de viviendas antiguo

    Hola, tengo que hacer la certificación energética de un edificio de viviendas antiguo, como consecuencia del IEE. El edificio es de B+3. Los propietarios viven en el 3º y el 1º y 2º están deshabitados desde hace más de 30 años. El bajo es un local comercial en uso. ¿Cómo procedo para realizar el cálculo con CE3x?

    Certificación energética de un edificio de viviendas antiguo

    • Última respuesta

      Debes certificar las viviendas por un lado y el local por otro. Si te fijas en la página del INEGA, en el procedimiento IN413D (edificios existentes), en el apartado de las tasas, hace referencia a "parte de edificio destinados a otros usos (non residenciales)". El suelo del primer piso no lo definiría dentro del programa, ya que realmente el bajo no es un "local no habitable". Es un local con uso, por lo que es habitable. Otra cosa es que fuese un trastero/garaje, que entonces sí habría que definir esa partición horizontal. Ojo, es mi criterio... Otros técnicos pueden tener un criterio distinto. Pero yo llevo varios CEE tramitados así, y sin problema (y ya me ha caído una inspección en el primero que he firmado)....

    Leer respuestas (2)

  • Fernando preguntó sobre Eficiencia energética

    Paneles fotovoltaicos y certificado energético

    Buenas noches, en una casa de construcción 2010 con 99% de autoconsumo y el certificado energética me sale D casi C es normal teniendo ese autoconsumo y siendo todo eléctrico? Gracias

    • Última respuesta

      Buenos dias Fernando, Mi experiencia me dice que no solo afecta el autoconsumo solar. Si aun tienes instalaciones térmicas con combustible fósil las emisiones no se reducirán nada más que de la parte eléctrica. Por ponerte un ejemplo, una vivienda con caldera de gasoil para calefacción y ACS con termo eléctrico en la que se han instalado 3.78 kWp de autoconsumo se reduce la energía primaria no renovable de 320 kWh/m2 año (E) a 215 kWh/m2 año (E) y las emisiones de 76 kg CO2/m2 año (E) a 58 kg CO2/m2 año (E). Como ves tanto en uno como en otro se mantiene la letra E pero sí que conseguimos una reducción del 33% en EPNR que nos serviría para la deducción del IRPF. Saludos...

    Leer respuestas (3)

  • Antonio preguntó sobre Certificados de instalación

    Deduccion placas solares

    Hola, he puesto placas el día 10 de enero, pero no tengo el certificado energético de antes. ¿Cómo puedo conseguirlo?¿Puedo hacer la subvención?

    • Última respuesta

      Hola, Antonio. Ésta es la pregunta del millón y ni siquiera la AEAT en reducciones del IRPF da una respuesta concluyente. Teóricamente, el certificado energético no se puede hacer "de forma retrospectiva" y que valga oficialmente porque se certifica un estado real, no imaginario, pero como el "no" ya lo tienes, yo lo intentaría porque repito que la disparidad de criterios sobre quién te atienda en ventanilla es asombrosa. Muchos éxitos....

    Leer respuestas (5)

  • jesus preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado energético

    Buenas tardes, ¿qué parte del gasto de emisión del certificado energético se puede desgravar en un alquiler temporal? Corresponde a una vivienda alquilada 4 meses en el año 2023.

    • Última respuesta

      Hola, se puede desgrabar todo, se mete como gasto en el año que se hizo. Normalmente se hace por 10 años. ...

    Leer respuestas (1)

  • Mar preguntó sobre Eficiencia energética

    Error en el tipo de vivienda en la factura del agua

    Hola, mi madre vive en Barcelona en un piso de 6 años de antigüedad. Hace tiempo que se quejaba de que pagaba mucho por el agua y revisando las facturas vemos que tiene asignado como tipo de vivienda una D y una tasa de basuras D22. El piso tiene 52 m2, tiene 1 baño con inodoro, ducha y lavamanos, cocina con fregadero, lavadora y lavavajillas y eso es todo, por lo que, según veo debería estar dentro de la categoría C y tasa de residuos D11 o D12. El edificio en el que vive tiene 5 pisos todos iguales y resulta que todos tienen tipo C menos ella que es la única que tiene asignado tipo D y paga una barbaridad cada 2 meses. Le pido el boletín de instalación al constructor (creo que lo presentaron ellos) y veo que todas las viviendas tienen asignado tipo de instalación D...¿Qué puedo hacer para que se corrija lo que a todas luces es incorrecto? Gracias,

    • Última respuesta

      Mar, un saludo, el precio por m3 varía de acuerdo al consumo mensual, la calificación de la vivienda sólo se toma para definir la tarifa mínima, de acuerdo a tu descripción estaría en la categoría C tal como lo dices, pero el costo final de la factura dependerá del consumo y ten en cuenta que la diferencia entre consumir 6 m3 y 18 m3 es de 2,40 euros por m3, asi que lo que debe hacer es racionalizar el consumo para bajar el precio de la factura. ...

    Leer respuestas (2)

  • Carlos preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado energético

    Hola, tengo dos locales pero están juntos pues es un restaurante. ¿Cuántos certificados necesito, uno por local o solo uno al estar unidos?

    • Última respuesta

      Carlos, se te redactaría solo un certificado energético. ...

    Leer respuestas (5)

¿Necesitas un Certificado energético?

Cuéntanos qué necesitas y recibe presupuesto de profesionales de tu zona

Pide precio gratis

Rápido y sin compromiso

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora