Cómo obtener el Certificado Energético

Para obtener un certificado de eficiencia energética tendrás que contactar con un técnico cualificado. Una vez que encuentres un experto, el técnico tomará una serie de datos para realizar el certificado y lo registrará en el órgano competente de tu comunidad autónoma.

¿Qué es la certificación energética?

Es el proceso necesario para obtener el certificado energético.

La certificación energética incluye la toma de datos de un técnico certificador, el cálculo del certificado energético, el registro del certificado energético y la emisión de la etiqueta energética.

¿Quién realiza el certificado energético?

Para obtener el certificado de eficiencia energética es necesario el trabajo de un técnico certificador habilitado. Un técnico competente es aquel que dispone de la titulación habilitante para la certificación energética.

El RD 390/2021, de 1 de junio, establece quien hace el certificado energético: arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos. Por lo tanto, es muy amplia la variedad de titulaciones de quien puede certificar, desde un ingeniero de caminos a un aparejador.

Para delimitar las titulaciones se ha tenido en cuenta el tipo de tareas que conlleva, como el trabajo previo de toma de datos o el conocimiento de las edificaciones. Por ello, cuando vayas a ponerte en contacto con un certificador, comprueba que tiene una titulación habilitante.

Procedimiento de la certificación energética

Pruebas y comprobaciones del técnico certificador

Visita del técnico certificador

Para obtener el certificado energético, el técnico competente realizará al menos una visita al inmueble para realizar las tomas de datos, pruebas y comprobaciones necesarias para la correcta realización del certificado de eficiencia energética del edificio o de la parte del mismo. Esta visita se realizará con una antelación máxima de tres meses antes de la emisión del certificado.

El técnico certificador debe realizar las pruebas y comprobaciones necesarias al inmueble. Datos constructivos, de instalaciones (calefacción, agua caliente y aire acondicionado) y medidas del inmueble son necesarios para elaborar el certificado de eficiencia energética.

Estos datos se dividen en dos grupos:

La envolvente: cómo está construido el edificio: composición de muros y huecos (puertas, ventanas, lucernarios…)

Instalaciones: calefacción, refrigeración, agua caliente y, en caso de edificios terciarios, de las instalaciones de iluminación.

El técnico certificador necesitará fotografías de todo lo que considere necesario para una mejor toma de datos, además de las obligatorias para el informe del certificado energético.

Es importante tener acceso a todas las instalaciones de climatización. Si estas son comunes, se deberá pedir permiso al portero o administrador de la finca.

Cálculo del Certificado Energético

Cálculo del Certificado Energético

El técnico certificador introduce los datos recogidos en el programa informático habilitado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para obtener el certificado energético.

Para realizar el CEE, el técnico utiliza los programas Ce3 y Ce3x, habilitados por el ministerio, quedando a criterio del técnico la elección de un programa u otro para obtener el certificado energético.

Registro del Certificado Energético

Registro del Certificado Energético

Es obligatorio presentar el certificado energético ante el registro habilitado de cada comunidad autónoma. Este trámite puede realizarlo el técnico certificador como representante del propietario, entregando un justificante donde se registra el certificado energético, ya sea online o presencial.

El certificado energético debe inscribirse en el registro habilitado por los órganos competentes de cada comunidad autónoma para completar el proceso de certificación energética.

Al tramitar el certificado energético, el lugar donde se tramita el certificado de eficiencia energética entrega un justificante con el número de registro de certificado.

Etiqueta Energética

Etiqueta Energética

El registro habilitado de cada comunidad autónoma emite la etiqueta energética de cada certificado energético. Esta etiqueta expresa la calificación energética obtenida por el inmueble en una escala de la A a la G.

Tras el registro, el tiempo hasta que se emite la etiqueta energética varía bastante de 24 horas a varios meses. La etiqueta resume la información del certificado energético indicando la calificación energética de emisiones y la calificación energética de consumo en una escala de colores que va de la A, la más eficiente, a la G, la menos eficiente.

Estas dos calificaciones con sus correspondientes letra y color deben constar en cada anuncio o publicidad de la venta o alquiler del inmueble.

Para obtener tu certificado energético tendrás que realizar estos sencillos pasos, pero sin el registro y la etiqueta energética no será posible la obtención del certificado energético, obligatorio para la venta o el alquiler del inmueble.

Por último, a la pregunta habitual de: ¿dónde se saca el certificado energético?. Lo más sencillo es encontrar un profesional que se encargue de todo el proceso. En Certicalia podrás encontrar fácilmente un profesional de tu zona que se ocupará de todos los pasos y te mantendrá informado. Introduce los datos de tu inmueble y te indicaremos el presupuesto para comenzar con el trámite.

Compara precios para tu certificado energético

Relacionado con Cómo obtener el Certificado Energético

Cómo conseguir el certificado energético

Este post puede ser interesante tanto para los propietarios que necesiten un certificado de eficiencia energética para vender o alquilar su inmueble, como para los profesionales que hayan decidido comenzar a ofrecer este trámite. Los profesionales cualificados para realizar …

Leer más

Solicitud del certificado energético: 10 consejos antes de contratarlo.

¿Necesitas realizar una solicitud del certificado energético? Alberto Herraiz experto en certificado energético en Madrid enumera 10 consejos a tener muy en cuenta antes de contratar tu certificado de eficiencia energética, obligatorio para los inmuebles anunciados en venta o …

Leer más

Cuánto tarda el Certificado Energético

Cuánto tarda el certificado energético es una de las preguntas sobre certificado energético más habituales formuladas por nuestros clientes. En Certicalia siempre contestamos que con cualquier técnico certificador de nuestra página, el certificado se entrega entre los 3 o …

Leer más

¿Dónde se presenta el certificado de eficiencia energética?

Según el Real Decreto 235/2013 se aprueba el procedimiento básico para la certificación energética de edificios, tanto nuevos como existentes. Dicho certificado de eficiencia energética es obligatorio para vender o alquilar inmuebles desde Junio de 2013. El Ministerio …

Leer más

¿Quién puede firmar el certificado energético?

Si has oído hablar sobre el certificado energético, es probable que te hayas preguntado quién lo puede realizar. Asumir la responsabilidad de la emisión de este documento supone que, en caso de producirse incorrecciones, la persona responsable esté …

Leer más

Tu Certificado energético en Certicalia,
encuentra el mejor precio