La validez del certificado energético suele ser una duda frecuente de aquellas personas que necesitan obtener uno. Como sabes, el certificado energético es obligatorio para alquilar o vender un inmueble. Te contamos cuánto dura el certificado de eficiencia energética, cuándo hay que renovarlo y cuándo caduca el certifica energético, ¡sigue leyendo!
Índice de contenidos
¿Hasta cuándo dura el certificado energético?
El certificado de eficiencia energética tiene una validez de diez años. Así queda estipulado en el Real Decreto para la Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios.
El Real Decreto 390/2021, en el artículo 13, «Validez, renovación y actualización del certificado de eficiencia energética», establece que «el certificado de eficiencia energética tendrá una validez máxima de diez años, excepto cuando la calificación energética sea G, cuya validez máxima será de cinco años».
Habla de ‘validez máxima’ porque el propietario del inmueble puede renovar su certificado energético cada 10 años si va a vender o a alquilar y siempre que lo considere necesario.
Por tanto, la duración del certificado de eficiencia energética es de 10 años, salvo en caso de que la calificación energética sea G, en cuya situación la validez máxima del certificado es de cinco años.
Cada cuánto tiempo renovar la calificación energética de una vivienda
La validez del certificado energético es de 10 años, pero ¿cuándo proceder a la renovación de la calificación energética de la vivienda?
- Cuando se vaya a vender o alquilar un inmueble y el último certificado energético se hubiera realizado hace más de diez años. El certificado energético para alquilar o vender un inmueble es obligatorio desde junio de 2013.
- Cuando se considere que, tras unas reformas, se puede obtener una mejor calificación. Por ejemplo, aunque una vivienda tuviera un certificado energético todavía vigente, si se realizan reformas que afecten a la eficiencia energética de la vivienda, se puede renovar el certificado energético para obtener una mejor calificación que ayude a la venta o al alquiler.
Existen ayudas para la rehabilitación de viviendas orientadas a estas reformas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas, edificios y edificios públicos.
Validez del certificado energético para vender o alquilar una vivienda
Hay que solicitar el certificado energético desde el momento en que se anuncia la venta o el alquiler de una vivienda. Es importante recordarlo para no incurrir en una multa por no tener certificado energético.
Cuando se va a obtener el certificado energético por primera vez, algunos clientes apuran a tener ya el comprador o el inquilino de su casa para encargar el certificado energético. Les suele preocupar cuándo caduca el certificado energético. Pero teniendo en cuenta que la duración del certificado de eficiencia energética es de 10 años, no hay motivo para no solicitarlo desde que se pone el anuncio de venta o alquiler de la vivienda.

¿Cuánto dura el certificado de eficiencia energética?
Como hemos dicho, el periodo de validez del certificado energético es de diez años. Es responsabilidad del propietario renovarlo. El propietario podrá proceder voluntariamente a su actualización cuando considere que existen variaciones en aspectos del edificio que puedan modificar el certificado de eficiencia energética.