Tabla de contenidos

Cuando necesitamos energía para generar agua caliente sanitaria, calefacción o para cocinar (sobre todo en invierno) es muy importante buscar la forma más económica de obtenerla. Los factores determinantes serán el número de ocupantes, tipo y uso del inmueble. Una de las formas para ahorrar energía sobre todo durante el cocinado, es a través del gas butano

El contenido continua debajo
Certificado de instalación de gas

El certificado de instalaciones de gas también sirve para acreditar que un sistema de tuberías es apto para recibir un suministro. En este caso, de gas natural. Lo tramitará un instalador autorizado de gas, que como primer paso se encargará de acudir a la vivienda o local en el que se encuentre la instalación de gas. 

Ver en detalle
190€
precio medio hasta ahora

¿Qué ventajas ofrece el gas butano?

Cambiar de gas natural o gas ciudad a gas licuado a presión, comúnmente llamado butano o propano, puede generar un importante ahorro económico al final de mes. Esto es todavía más cierto cuando el inmueble solo se usa en periodo vacacional o cuando solo hay un ocupante.

Es más económico usar la típica botella de gas butano para obtener agua caliente que mantener un contrato de suministro con la compañía de gas natural en el que pagaremos un mínimo usemos o no la línea.

Para instalar una caldera es necesario seguir a rajatabla la normativa de instalación de calderas de gas, pero si se trata de una modificación pequeña como es la de los inyectores, nos encontramos ante un trámite mucho más sencillo que puede ahorrarnos mucho dinero.

También se tiene que tener en cuenta la eficiencia energética de nuestros aparatos de combustión: caldera, calentador, horno o cocina.

Si nuestro equipo está algo desfasado, saldrá más económico a medio o incluso a corto plazo obtener uno más eficiente. Puede ser una opción preferible a adaptar el que ya tenemos a gas licuado a presión mediante el cambio de inyectores para gas butano. Pero esto ya es harina de otro costal.

Cambiar los inyectores del calentador de gas natural a gas butano

Aunque cambiar el calentador de gas natural a butano no es un trabajo técnicamente complicado, siempre es recomendable dejarlo en manos de un profesional autorizado y cualificado. El mismo técnico podrá emitir un boletín de la instalación del gas al finalizar el cambio de nuestros inyectores.

El riesgo de explosión es siempre alto, y las causas varían entre una instalación incorrecta, fugas o el uso de un material inadecuado en el cambio de inyectores.

Adicionalmente, los inyectores de gas butano en nuestro calentador funcionan a 30 mbar de presión y los inyectores de gas natural funcionan a 20 mbar de presión. De no tener los inyectores adecuados, podríamos producir llamaradas peligrosas en la zona de combustión de nuestro calentador.

Siempre debemos asegurarnos de que los nuevos inyectores han sido posicionados y enroscados adecuadamente, y de que no existen fugas debido a un mal ajuste. El peligro del gas butano no está en el sistema en sí, sino en un mal uso del mismo.

El contenido continua debajo
Certificado de instalación de gas

El certificado de instalaciones de gas también sirve para acreditar que un sistema de tuberías es apto para recibir un suministro. En este caso, de gas natural. Lo tramitará un instalador autorizado de gas, que como primer paso se encargará de acudir a la vivienda o local en el que se encuentre la instalación de gas. 

Ver en detalle
190€
precio medio hasta ahora

Instalar los inyectores para gas butano

Los pasos a seguir son muy sencillos, pero se tienen que realizar adecuadamente:

1. Mantener una ventilación adecuada de la sala en la que se encuentre el calentador y cortar el suministro de gas usando la llave de paso general.

2. Localizar y desmontar el cuerpo de quemadores en el que estén instalador los inyectores que vamos a cambiar.

3. Desmontar los inyectores utilizando la herramienta adecuada, pues en caso contario los podemos dañar. Estos inyectores normalmente van enroscados.

4. Mantener la zona de trabajo limpia, asegurándonos de que tenemos todas las juntas y tornillos y no hemos perdido ninguno.

5. Enroscar muy suavemente sin forzar la rosca, los nuevos inyectores deberían entrar a mano sin dificultad. Usar la herramienta adecuada para el apriete final. Queremos asegurarnos de que no hay fugas pero no pasarnos de rosca.

6. Reestablecer los quemadores a su posición inicial y asegurarnos de que todo está como lo encontramos originalmente.

7. Finalmente se recomienda que un instalador autorizado verifique la instalación. Este efectuará un encendido del calentador cerciorándose de su buen funcionamiento y emitiendo el correspondiente boletín.

Es interesante destacar que el tipo y formato del certificado o boletín de gas emitido por el instalador autorizado dependerá de cada comunidad autónoma y su precio oscilará de unos 150 a 300 euros según tipología de la instalación.

Si eres un instalador autorizado y te dedicas a realizar estos trámites, crea tu cuenta en Certicalia y empieza a recibir encargos.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes

Últimas publicaciones de Ahorro energético

¿Qué es un Sujeto Obligado y qué papel cumple en el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs)?
El sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en España funciona como una cadena de colaboración entre varios actores técnicos,...
¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) y cómo puedes beneficiarte si has reformado tu vivienda?
Mejorar la eficiencia energética de una vivienda no solo reduce el consumo y mejora el confort, también puede traducirse en...
Inversiones inteligentes para un hogar energéticamente eficiente
Como he podido comprobar reciente y lamentablemente, de forma reiterada, reformas en viviendas particulares en las que, aunque se utilicen...
Guía completa para solicitar ayudas para la eficiencia energética: Requisitos y pasos a seguir
Cada vez más gobiernos y organismos están comprometidos con la promoción de la eficiencia energética, ofreciendo incentivos y ayudas económicas...
Deducciones en la renta por la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración
En el contexto actual, la eficiencia energética se ha convertido en un tema crucial tanto para los gobiernos como para...