Tabla de contenidos

A lo largo de este post, vamos a hacer un breve recorrido sobre la historia de las bombonas de butano, su regulación en el mercado, su uso hoy en día, instalación y mantenimiento.

El butano, históricamente tan relacionado con nuestras cocinas, en tantos hogares, que permitió fundamentalmente un avance para el cocinado y el calentamiento del agua caliente sanitaria y la sustitución de la tradicional cocina bilbaína, a todas luces más sucia y lenta que la bombona de butano.

Las bombonas de butano, tan ligado ese sonido tan característico de dos bombonas chocando entre ellas para anunciar su llegada, y el grito de «Butaaaanoooo» desde cualquier ventana llamando al butanero.

butano 2
¿Sabías qué? El color naranja de las bombonas de butano se debe a que el fundador de la primera Factoría Butano, D. José Alvares Sánchez quiso relacionarlo con el color de las naranjas como elemento intrínsecamente español.

Hoy en día, en nuestro país, casi un 8 millones de los de hogares mantienen cocinas de butano en sus viviendas.

El contenido continua debajo
Certificado de instalación de gas

El certificado de instalaciones de gas también sirve para acreditar que un sistema de tuberías es apto para recibir un suministro. En este caso, de gas natural. Lo tramitará un instalador autorizado de gas, que como primer paso se encargará de acudir a la vivienda o local en el que se encuentre la instalación de gas. 

Ver en detalle
190€
precio medio hasta ahora

¿Qué es el butano?

El butano comercial es un gas licuado, obtenido por destilación del petróleo, compuesto principalmente por butano normal (60 %) propano (9%) , isobutano (30%) y etano (1%). Tradicionalmente se han usado bombonas con un peso de 12.5 kg de combustible en ella. Esto es, las tradicionales bombonas naranjas. Hoy en día se comercializan bombonas de acero inoxidable, con un menor peso (7 kg sin butano).

butano 3

Regulación del butano

Su regulación aparece en el RD 1085/1995 de 11 de septiembre parcialmente derogado por el RD 919/2006 de 28 de julio por el que se aprueba el Reglamento Técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11.

Precio regulado de la bombona de butano: las primeras botellas de butano se vendían por un precio de 130 pts., este precio siempre estuvo regulado por el Gobierno. En principio variaba en función del precio del petróleo y lógicamente es así. La tendencia del precio del butano en los últimos años fue a la baja desde un pico en enero de 2015 de 17.50 euros. Desde entonces el precio ha tendido un poco a la baja, aunque el precio se revisa cada dos meses para ajustarlo a la coyuntura económica y energética del país.

butano 4
¿Qué pasa con los nuevos comercializadores? Como las botellas de acero inoxidable tienen un peso menor que la horquilla a la que obliga el RD que regula el mismo, tienen un precio no regulado. Esto no quiere decir que sea más caro o más barato, depende de las circunstancias puede ser mayor o menor precio.

Ventajas de las bombonas de acero inoxidable

  • Más ligeras que las naranjas al estar fabricadas con materiales menos pesados.
  • Mejores sistemas de control.
  • Adaptables a todas las instalaciones de gas butano
  • Mejor gasificación.
  • Microchip con almacenamiento de la información de la botella.
  • etc.

Instalación de gas

Como cualquier otra instalación que tengamos en nuestro domicilio, como usuarios es obligatoria que llevemos al día a las revisiones obligatorias para cumplir con la normativa y estar cubiertos frente a incidencias.

La instalación nos la realizará un técnico instalador acreditado, y tras ella no aportará una serie de documentación como:

1. Croquis de la instalación individual.

2. Relación de aparatos instalados o previstos.

Revisión del gas butano

Hemos de realizar la revisión de la instalación de forma periódica y obligatoria. Esta revisión es cada 5 años (excepto en el País Vasco que es cada 4 años). Supone un coste para el usuario que se debe de poner en contacto con la empresa instaladora. Esta revisión no es obligatoria para bombonas de capacidad inferior a 15 kg, conectadas por tubería flexible o acoplada directamente a un solo aparato de gas móvil.

¿Qué podemos hacer para evitar fraudes en la revisión?

1. Verificar si la empresa está adherida al Sistema Arbitral de Consumo.

2. Asegurarnos de que sea un instalador de gas autorizado, tanto para la instalación como para la revisión posterior.

3. No abra la puerta a nadie que diga que ser instalador, pero no ha avisado con anterioridad a su llegada.

¿Cómo podemos saber que todo está bien?

  • Llama: viva, estable, azulada.
  • Almacenamiento de las bombonas de butano: en lugares ventilados, nunca en posición horizontal, sino vertical.
  • Uso habitual en lugares ventilados: no debemos tapar las rejillas de ventilación.
  • Tubo flexible de conexión: no forzar en exceso.
  • Olor: si huele a gas cerrar la llave general, abrir ventanas , no encender llamas ni mecheros, ni nada que genere chispa, salir de la vivienda y llamar o bien al 112 o bien a la empresa instaladora.

Si necesitas un certificado de instalación de gas, indica tus datos en el formulario de Certicalia y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo para ayudarte.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un certificado de instalación de gas ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Fontanería y saneamiento

Cómo dar de alta el agua en una vivienda 
Al comprar una vivienda o local normalmente se tendrán que dar de alta los servicios asociados a ellos como puede...
¿Qué tengo que hacer para dar de alta el suministro de agua?
Dar de alta el suministro de agua significa, entre otras, que las instalaciones interiores de agua deberán ser inscritas en...
Boletín de gas en Barcelona y Madrid
El gas representa una fuente de energía bastante asequible, por lo que se ha convertido en un recurso solicitado en las...
Dar de alta el agua: ¿cuánto cuesta?
El suministro de agua dependerá de cada empresa municipal, ya que los ayuntamientos otorgan concesiones del servicio a empresas publicas,...
Cómo rellenar un certificado de instalación de agua o boletín de agua
El boletín de agua es el documento necesario para poder solicitar a la empresa municipal  de aguas el enganche de...