El Certificado de Eficiencia Energética de Inmuebles, tanto de vivienda, pequeño terciario o mediano terciario requiere del conocimiento de determinados datos relativos a las instalaciones térmicas.
En este post explicaremos los datos que necesitaremos recopilar en la visita para las instalaciones de generación de calor, así como la manera de introducirlos en el programa.
Índice de contenidos
Visita al inmueble
En la visita que haremos para la recopilación de datos será necesario tomar nota de todos aquellos a nuestro alcance y que nos pedirá el programa informático para la realización de la certificación. Los más importantes serán:
- Datos técnicos que encontraremos en la propia superficie de la caldera: potencia útil nominal, potencia térmica nominal, poder calorífico…etc.
- Documentación del generador: ficha técnica (donde se especificarán datos como el rendimiento.)
- Actas de las inspecciones realizadas: tipo de combustible, temperatura de los humos generados en la combustión, temperatura ambiente, rendimiento, % CO y CO2, etc.
Introducción de datos en el programa
Los rendimientos medios estacionales los calcula el propio programa CE3X, en función de una serie de parámetros como son: la antigüedad del generador, el aislamiento y su mantenimiento, siempre que seleccionemos “estimado” en su casilla correspondiente. En el caso de que supiésemos su valor real porque lo hemos ensayado, se introduciría su valor directamente.
A más antigüedad y menos mantenimiento u aislamiento, menor será el rendimiento estacional. Esto se debe a las pérdidas de calor, que pueden ser causadas por diferentes factores, como mal aislamiento, tiempos de arranque o parada, etc.
Estimación vs datos reales
La existencia de la opción de introducir los datos por defecto en el programa no significa que el técnico deba manejar este tipo de datos para cualquier causa. Solamente deberían usarse los datos por defecto en los casos en los que sea imposible, sin hacer ensayos destructivos, estimarlos, calcularlos o medirlos aplicando el método constructivo.
Estos datos resultantes de la inspección y análisis del técnico son denominados por el programa de cálculo como datos estimados y datos conocidos.
Por último, señalar que es mucho más recomendable, siempre que se pueda, medir todos estos parámetros in situ en lugar de utilizar la estimación teórica del programa, ya que la calificación energética mejorará notablemente.
SI tienes dudas sobre el funcionamiento del programa puedes leer en nuestro blog diferentes post sobre el funcionamiento de CE3X.