¿Eres arquitecto o ingeniero? ¿Quieres ser Certificador Energético pero no tienes formación ni clientes? Inscríbete en nuestro Curso de Certificado Energético e impulsa tu negocio con nuestra plataforma.
Este curso de certificado energético te permitirá ser un técnico certificador con conocimientos suficientes para empezar a realizar estos servicios. La herramienta con la que vas a trabajar principalmente es CE3X, por ese, este curso ofrece una formación amplia en este campo.
Además, el curso consta de siete módulos de contenido repartidos en siete vídeos explicativos con ejemplos prácticos.
Contexto
Los edificios construidos en España a partir de 2020 deberían ser de consumo casi nulo. Lo ideal sería que necesitaran muy poca energía de origen renovable para garantizar el confort térmico. Es por ello que estos últimos años la eficiencia energética cobra una importancia máxima. Además, según el actual R.D. 390/2021, es obligatorio adjuntar el certificado energético en los contratos de compraventa o arrendamiento y ofertas o publicidad de edificios.
El manejo de CE3X y certificación energética es clave para cualquiera que se quiera dedicar a este sector en constante crecimiento y actualización.

Objetivo
El objetivo principal del curso de certificado energético de Certicalia es que los participantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para realizar certificados energéticos según los establecido en el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio.
¿Qué aprenderás en el curso de certificado energético?
Al finalizar la acción formativa los participantes serán capaces de:
- Conocer las principales normativas aplicables a la Certificación Energética.
- Entender e identificar las metodologías disponibles para realizar la Certificación Energética.
- Manejar software específico para la Certificación Energética de los Edificios.
- Entender e identificar los aspectos fundamentales de la eficiencia energética en los edificios.
- Potenciar y desarrollar los valores clave para realizar una construcción eficiente.
- Comprender y evaluar las necesidades para adoptar soluciones desde un punto de vista energético.

Contenidos
Los contenidos recogidos dentro del curso de certificado energético se han diseñado considerando el principal y más utilizado método simplificado, CE3X. Éste es un programa oficial para certificar la eficiencia energética de los edificios, reconocido por el Ministerio de Industria, Turismo y Energía. En el programa se contemplan tanto los edificios de nueva construcción como edificios existentes, por lo que el alumno obtendrá una visión completa sobre cómo enfocar un proyecto de esta índole.
El curso se compone de 7 módulos y 7 vídeos asociados en los que se desarrolla el ejemplo de la certificación energética de una vivienda individual con CE3X. Los módulos se dividen en:
- Módulo 1: Cómo hacer un certificado energético de un inmueble para la venta y alquiler. Procedimiento paso a paso desde el contacto con el cliente hasta la entrega del mismo.
- Módulo 2: Certificado energético de una vivienda existente con CE3X. Descarga e introducción de datos así como cálculos previos.
- Módulo 3: Análisis de envolvente térmica e instalaciones.
- Módulo 3: Análisis de envolvente térmica e instalaciones.
- Módulo 4: Cálculo de patrones de sombras en CE3X. Opción simplificada y general.
- Módulo 5: cálculo de la letra de calificación, análisis y propuesta de medidas de mejora del certificado.
- Módulo 6: Complementos de CE3X para la definición de las medidas de mejora y análisis económico.
- Módulo 7: Generación del certificado energético, registro y etiqueta.
Duración del curso
El curso de certificación energética está preparado en 7 módulos de formación continua, lo que podría suponer una duración estimada de 10 horas.

Destinatarios
El Curso de Certificación de Eficiencia Energética de Edificios va dirigido a:
- Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros e Ingenieros Técnicos, con o sin experiencia.
- Todas aquellas personas que estén en posesión de una de una titulación universitaria u otras licenciaturas, grados o másteres universitarios que deseen tener una formación relacionada con la certificación energética de edificios.
- Destinado también para todos aquellos técnicos que quieran enfocar su actividad profesional en el campo de la Eficiencia Energética de Edificios.
Metodología
Este curso de certificado energético se adapta a las necesidades de todas las personas inscritas ya que es 100% online y gratuito. Esto te permite tener autonomía en el aprendizaje y además, una de sus ventajas es que te ofrece la flexibilidad que necesita un profesional para adquirir nuevos conocimientos a la vez que desempeña sus trabajos laborales.
Asimismo, este curso consta de siete módulos de aprendizaje cada uno con un vídeo explicativo ofrecido por una Arquitecta profesional del sector con años de experiencia. Estos vídeos del curso de certificado energético incluyen ejemplos prácticos con los que poder reflejar los conocimientos adquiridos.
¿Tiene fecha límite de finalización?
No tiene fecha de finalización, el curso, una vez te inscribes puedes terminarlo cuando mejor se adapte a tus necesidades.
Titulaciones habilitantes para ser Técnico Certificador
Además de Arquitectos, Arquitectos técnicos o aparejadores pueden ser Técnicos Certificadores:
- Ingeniero Aeronáutico.
- Ingeniero Agrónomo.
- Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
- Ingeniero Industrial.
- Ingeniero de Minas.
- Ingeniero de Montes.
- Ingeniero Naval y Oceánico.
- Ingeniero de Telecomunicación.
- Ingeniero Técnico Aeronáutico.
- Ingeniero Técnico Agrícola.
- Ingeniero Técnico Forestal.
- Ingeniero Técnico Industrial.
- Ingeniero Técnico de Minas.
- Ingeniero Técnico Naval.
- Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
- Ingeniero Técnico Telecomunicación.
- Ingeniero Técnico Topógrafo.
- Ingeniero Químico (homologada con la de Ingeniero Industrial Químico según RD 1954/1994).
Salidas como Certificador Energético
El curso de certificado energético puede abrirte muchas puertas hacia el mundo laboral, una de ellas la que corresponde a un certificador energético. Gracias a esto podrás acceder a varios tipos de puestos laborales en diferentes entidades:
- Empresas dedicadas a la rehabilitación.
- Constructoras.
- Estudios de arquitectura.
- Auditorías y consultorías de eficiencia energética.
- Profesionales autónomos que ofrecen sus servicios a las anteriores o directamente al cliente final.
Si quieres inscribirte en el curso y empezar a realizar certificados energéticos de forma segura, puedes hacerlo a través de la web de Certicalia.