Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
Aguila preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Segregación vivienda
¿Qué es menos costoso segregar o dividir?
Tenemos una casa de 290 m2 aproximadamente, tiene dos viviendas A1 de unos 100 metros y otra, A2 de unos 190 metros aproximadamente.A1 tiene la puerta de salida por una calle y A2 por otra. Entre ellas hay un patio. ¿Qué sería más factible y menos costoso hacer la segregación de la finca A1 añadiéndole 25m2 de la A2 o realizar una división horizontal tumbada? Gracias. Un saludo
-
Juani preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Segregación vivienda División horizontal
¿Cómo puedo segregar una vivienda?
Hola, heredé una vivienda y quiero segregar. Se trata de un inmueble de dos plantas y en planta baja hay pequeño apartamento. ¿Cómo puedo hacerlo?
-
Paqui preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Segregación vivienda División horizontal
¿Se puede abrir una segunda puerta en un piso para hacer dos viviendas?
Hola, querría saber si puedo abrir una segunda puerta en mi piso, en una segunda planta de un bloque de pisos. Mi idea es hacer dos viviendas donde solo hay una. ¿Es posible? Gracias.
-
Antonio Garcia Sanjuan preguntó sobre Estudios del terreno
- Trámites:
- Segregación vivienda Segregación de fincas
¿Cómo debemos segregar un terreno con casa?
Hola, tenemos un terreno con una casa construida a nombre de tres hermanos, ahora queremos segregarla y uno de ellos se quedaría con el trozo donde esta la misma. ¿Le corresponden los mismos metros o por tener la casa tendría un valor superior?. Gracias
-
Última respuesta
Hola. En primer lugar habrá que estudiar en concepto de qué título ostentan esa propiedad ¿una herencia? ¿Compraventa?.. yo les recomiendo un profesional especialista en derecho civil registral e inmobiliario, un saludo. ...
-
virginia preguntó sobre Informes técnicos
Consulta sobre la segregación de pisos en una comunidad
Es una finca de 5 pisos y buhardillas más un local. y en el orden del día la presidenta pide la autorización para segregación de los pisos. 1 ,2, 3 y 4. Yo no tengo interés en ello vivo en el 1º. el 2º vive en nuda propiedad y el 3 y el 4 son los que parece quieren esa segregación. Si en una comunidad de propietarios quiere alguien hacer segregación de un piso, tiene que pedir permiso a la comunidad, pero los pisos que no quieren segregar se ven forzados a hacerlo si las 3/5 partes dan el OK.
-
Wietse Haak preguntó sobre Comunidad de propietarios
- Trámites:
- Segregación vivienda
¿Es posible una segregación entre partes de nuestra comunidad?
Tenemos una comunidad que consiste de 3 partes. 2 quieren separarse de la comunidad grande. ¿Esto será posible?
-
Angel Roberto Ocaña Cobes preguntó sobre Venta de terrenos
- Trámites:
- Segregación vivienda Segregación de fincas
¿Se puede segregar un terreno en el que hay construida una vivienda? ¿Y vender?
Quisiera saber cómo se puede vender un terreno propiedad de varios hermanos, en el cual se construyó una vivienda, que es propiedad de uno de ellos. En su momento no se hizo la segregación de dicha vivienda del terreno . ¿Cuál es la solución? Gracias
-
Última respuesta
Hola, si se puede, siempre y cuando se cumplan con los requisitos del planeamiento del lugar ( sup. minima, frente minimo, sup. edificable minima etc...), para ello, necesitaras un proyecto de segregación....
-
Miguel Angel preguntó sobre Estudios topográficos
- Trámites:
- Segregación vivienda
¿Qué tengo que hacer para dividir una vivienda y poder vender por separado la vivienda y el patio?
Hola, quiero dividir una vivienda que consta de una casa que tiene 228 metros y un patio con cochera de 389 metros cuadrados. La vivienda tiene entrada por un calle y el patio otra. Quiero vender por separado la casa y el patio ¿Qué debo hacer? Gracias.
-
Antonio López preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Segregación vivienda
¿Es posible segregar una vivienda unifamiliar por plantas?
Hola, me gustaría saber si es posible segregar una Vivienda unifamiliar de 136 m2 construida en una superficie de 69 m2 (en 2 plantas). Un saludo
-
Raúl preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Segregación vivienda
¿Cuánto cuesta segregar una vivienda?
Hola, me gustaría saber aproximadamente qué coste tiene la documentación para segregar una vivienda. ¿Qué es necesario para realizarla?
-
Javier preguntó sobre Licencias urbanísticas
¿Hace falta dotar de suministros a un local que no va a tener uso?
Buenos días. Estoy en tramitación de la división de un local comercial en dos. El local no tiene ninguna actividad, se usa solo de almacenaje. La administración municipal me solicita que en cada uno de los locales exista suministro de luz y agua. Los locales resultantes van a seguir sin uso o actividad, por lo que mi duda está en saber si es necesario dotar a cada uno de esos suministros ahora. Entiendo que me lo solicitasen si se fuera a implantar una actividad. Quiero saber si realmente es obligatorio tener los suministros en los dos locales resultantes. Gracias
-
Última respuesta
Hola. Lo que te piden es que esté preparado y certificado para poder dar de alta el suministro. Por ello te piden una instalación mínima, una adaptación de la centralización una derivación conforme a normativa y la potencia demandada, y su correspondiente Certins. Aún así no vas a poder habilitar un nuevo suministro hasta que no exista un certificado catastral diferente para cada uno de ellos. Desde iluminando vidas, esperamos haberte ayudado. Gracias...
-
Última respuesta
-
Rocio preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Segregación vivienda
Voy a comprar una vivienda que están segregada ¿Cómo me puedo asegurar que la segregación de agua y luz es correcta?
Voy a comprar una casa que están segregando actualmente. Me gustaría saber cómo puedo estar segura de que todo lo relacionado con la electricidad, y agua se ha dividido bien y está legal. Y si tengo que tener alguna otra cosa importante en cuenta. Gracias
-
Última respuesta
Hola Rocío, para la correcta división horizontal el registro debe pedir un proyecto de división horizontal o certificado de antigüedad. Para saber si agua y luz está correcto deberías tener en cuenta que tengan la primera ocupación por parte del Ayuntamiento, en ese caso estará resuelto agua y luz. ...
-
María Luisa preguntó sobre Informes técnicos
¿Puedo solicitar el reintegro de pagos indebidos por el IBI por una segregación de un local?
Mi padre segregó y vendió un local en julio de 2003. Desde 2003 hasta 2020 ha estado pagando el IBI de la totalidad del local, es decir la de su local y la de la parte del local que vendió. En 2020, el dueño de la parte del local que le vendió mi padre solicitó al catastro la alteración de la descripción catastral pero claro mi padre ha estado pagando durante 17 años más IBI del que le correspondía. Mis preguntas son: qué puedo hacer para recuperar ese dinero. ¿Podría solicitar al catastro algún tipo de subsanación de error en la inscripción de la alteración catastral y qué se retrotraigan los efectos hasta julio de 2003, que es cuando en realidad se produjo realmente la alteración, aportando, por supuesto la escritura? Si consigo que el catastro modifique la fecha de alteración, ¿puedo solicitar en reintegro de pagos indebidos por el IBI desde 2003? ¿Qué tendría que hacer para que el catastro modificar la fecha de la inscripción de la alteración del local? Saludos y muchas gracias.
-
Daniel preguntó sobre Informes técnicos
¿Cómo puedo dividir 3 locales que actualmente están unidos y no hay planos?
Pretendo comprar 3 locales que actualmente están unidos. Quiero volver a delimitarlos pero no cuento con los planos para saber cómo estaban delimitados originalmente. No constan los planos en los registros. ¿Cómo puedo hacerlo?
-
Última respuesta
Hay que buscar en el Ayuntamiento los planos presentados en el proceso de alta del edificio o en el Colegio del Técnico que realizó el proyecto....
-
Última respuesta
-
FRAN GIMENO preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Segregación vivienda
¿En qué casos no hace falta presentar un informe para segregar una vivienda?
No sé si es así pero creo que existen excepciones por las que en la segregación de una vivienda no es necesario presentar un proyecto de la misma, si es así me podrían informar de cuales son las mismas. saludos
-
Manuel Cañadas Bayo preguntó sobre
- Trámites:
- Segregación vivienda
¿Podemos segregar nuestra parte de un solar urbano de 670 m2 teniendo éste un embargo en una de las otras dos partes de los herederos?
El solar es heredado, tiene tres partes.. Y la nuestra queremos segregar la para venderla. El embargo está a nombre de uno de mis primos. En la otras dos partes.Gracias!
-
Última respuesta
Al margen del tema de la propiedad, habría que consultar la normativa del Ayuntamiento, puesto que en la mayoría de los mismos para poder segregar han de tener una superficie mínima. Algunos ayuntamientos es de 400m2, por lo que su parcela no sería segregable al no resultar dos parcelas de 400m2 cada una. Depende de cada municipio. ...
-
Maribel preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Segregación vivienda
¿Qué hay que hacer para registrar una segregacion?
Es en Extremadura. Tengo una casa en el pueblo y compre parte de la vivienda que da por atras con la mia, para hacer un patio. Se hizo escritura de segregacion (todo legal con proyecto, autorizacion ayuntamiento) y despues ante notario nosotros, hicimos escrituras de agregacion a nuestra vivienda de esa parte nueva. Pero al llegar al registro no nos la registran porque el vendedor no quiere hacer escrituras nuevas de la casa como quedaría. ¿Puedo obligarlo por ley?. ¿Habría alguna manera de registrarla?.Gracias
-
Pilar preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Segregación vivienda
Elaborar proyecto de segregación vivienda en Madrid
Dividir piso de 285 construidos en dos
-
Última respuesta
Buenos días. El precio varíará según sus circunstancias, depende de si la división de la vivienda ya está ejecutada físicamente y la obra se hizo con licencia o no y de si han pasado 4 años o mas, desde que se hizo la obra. El informe de segregación de viviendas, si estas ya se encuentran divididas físicamente, hace mas de 4 años, tiene un importe de 800€+ iva. Incluye toma de datos in situ, levantamiento de planos, georreferenciación, consulta y justificación de normativa municipal y certificado válido para registro y notaría. Si la vivienda no está dividida, o lo está hace menos de 4 años, necesita un proyecto básico y/ o de ejecución, dependiendo del tipo de obra que se vaya a hacer. Si se toca estructura, para solicitar la licencia, deberá visarse en el COAM....
-
Andrés preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Segregación vivienda
Solicitar la segregación vivienda en Badajoz
Muy buenas, necesito hacer una segregación de un local, el cual mide unos 120 m2 y se tiene que dividir unos 30 m2
-
Vicente preguntó sobre Proyectos de reformas
- Trámites:
- Segregación vivienda
Tengo una vivienda dentro de otra, ¿puedo segregarlas?
Tengo una ático dividido físicamente por la escalera y el ascensor, con puertas e instalaciones de luz, agua, telecomunicaciones, etc. independientes. ¿Qué necesito hacer para segregarlas?
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente >>