Tabla de contenidos

Un problema muy frecuente en relación con los terrenos rústicos es establecer dónde se encuentra el límite o lindero. A veces porque se olvida y otras porque nunca fue concretado, parece que es frecuente la disputa para definir hasta donde llega el terreno que hemos heredado o hemos comprado a quien no lo tenía muy claro.

Lo primero que tenemos que hacer es mirar en las escrituras: intentar plasmar en la realidad lo que viene descrito en el papel. Esta opción puede resultar un verdadero quebradero de cabeza, ya que en la mayoría de las ocasiones las referencias que aparecen ya no existen o han variado con respecto a lo que figura en el documento.

El contenido continua debajo
Deslinde
El deslinde es el proceso legal para definir los límites exactos de una propiedad. Identifica y clarifica fronteras, previniendo disputas territoriales. Es esencial en la gestión de bienes inmuebles y terrenos.
Ver en detalle
320€
precio medio hasta ahora

Si esta opción se nos resiste, debemos intentar ponernos de acuerdo con los propietarios de las fincas colindantes: en caso de conseguirlo será muy fácil ya que no existen discordancias sobre dónde se sitúan.

De no ser posible llegar a un acuerdo con los propietarios de las fincas anexas, debemos solicitar en el juzgado que se inicie un Procedimiento Judicial Contencioso, ejercitando la acción de deslinde.

La acción de deslinde

Los requisitos para el inicio de la acción son los siguientes:

1. Que tanto el demandante como el demandado sean los titulares de las fincas que están disputando los límites. Si no se prueba esta titularidad no tendrá lugar la acción.

2. Que la finca y la confusión de los linderos estén identificados, es decir, que exista una disconformidad sobre los límites pero tengamos una aproximación sobre dónde radica el linde.

3. Que el dueño o dueños de las propiedades afectadas por el deslinde estén citados. No haría falta que se cite a los colindantes con cuyas fincas no existe tal confusión de linderos.

Normativa relacionada

En relación a las leyes que regulan estos temas, señalaremos como referencia el Código Civil y su Artículo 384, que en su párrafo 1 dice así: “todo propietario tiene derecho a deslindar su propiedad. La finalidad del deslinde es la de determinar los límites de la propiedad para que el propietario tenga consciencia sobre cuál es el ámbito en el que puede ejercer sus facultades”.

Si tienes problemas para definir los límites de tu propiedad con la información contenida en las escrituras y no llegas a un acuerdo con propiedades colindantes, Certicalia puede ayudarte a realizar el trámite de deslinde. Solicítalo desde el enlace y nos pondremos en contacto contigo para darte presupuesto personalizado.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un deslinde ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Catastro y registro

Descubre cuál es el valor catastral de una piscina
Los sujetos obligados a hacer frente a la liquidación del IBI son los propietarios de todos los inmuebles. Se trata de un tributo de...
Conoce las claves del nuevo Valor de Referencia del Catastro
Desde enero de 2022 se ha implementado un nuevo concepto, el valor de referencia del catastro, que sirve como base...
Catastro y Registro de la Propiedad definen un protocolo de intercambio de información
Con el fin de dotar de mayor seguridad jurídica a las transacciones inmobiliarias, el Catastro y el Registro de la...
Modificación catastral y pago del IBI
Otro de los encargos habituales que recibimos los arquitectos es la elaboración de documentos que acrediten alguna discrepancia de superficie...
Obtención del Código Seguro de Verificación CSV de una segregación
Cuando se tiene que efectuar una modificación en el parcelario catastral ya sea una agrupación , división o segregación de...