Tabla de contenidos

Mejorar la eficiencia energética de una vivienda no solo reduce el consumo y mejora el confort, también puede traducirse en una compensación económica directa gracias a los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). En este artículo te explicamos qué son, qué tipo de reformas permiten acceder a ellos, cómo se calcula el ahorro y cuánto puedes llegar a ganar.

¿Qué son los CAEs?

Los Certificados de Ahorro Energético son una herramienta creada por el Gobierno para incentivar reformas que reduzcan el consumo energético en viviendas, edificios y locales. Cada CAE representa una cantidad de energía (en kWh) que se ha dejado de consumir gracias a una intervención eficiente. Estos certificados tienen un valor económico real y se pueden vender en un mercado regulado.

Es decir, si has reformado tu vivienda para aislarla mejor, sustituido tu antigua caldera por una bomba de calor o instalado sistemas más eficientes, podrías recuperar parte de tu inversión solicitando estos certificados.

El contenido continua debajo
Certificado de ahorro energético ( CAE )
Un Certificado de Ahorro Energético es un documento que avala la reducción en el consumo de energía de una empresa o individuo. Con él, se promueve la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.
Ver en detalle
1.080€
precio medio hasta ahora

Reformas que pueden generar CAEs

No todas las actuaciones generan derecho a CAEs. Para que una reforma sea válida debe cumplir ciertos criterios técnicos y estar recogida en los llamados ficheros estandarizados del sistema CAE. Algunas de las reformas más comunes que sí pueden generar ahorro certificado son:

  • Rehabilitación de fachada o envolvente térmica: tanto parcial como integral, mejora la eficiencia reduciendo la pérdida de calor.
  • Instalación de aerotermia o bomba de calor: sustituir sistemas antiguos por tecnologías limpias es altamente rentable en términos de CAEs.
  • Reformas integrales que combinen aislamiento y sistemas térmicos eficientes.

En viviendas unifamiliares o reformas importantes, el ahorro energético puede superar fácilmente los 20.000 kWh, lo que se traduce en más de 2.000 € de compensación.

Reformas integrales

¿Cómo se calcula el ahorro?

El ahorro energético se mide comparando la situación anterior y posterior a la reforma. Esto se hace mediante software de certificación energética (como C3X), que genera certificados antes y después de la actuación.

Si no cuentas con un certificado posterior a la reforma, también es posible estimar el ahorro con una simulación, siempre que haya documentación y facturas que acrediten el tipo de intervención realizada.

Desde Certicalia te ayudamos a calcular este potencial sin coste inicial. Solo necesitas enviarnos la información básica para hacer una prevaloración técnica gratuita.

Documentación necesaria

Para tramitar los CAEs, es imprescindible contar con cierta documentación que justifique tanto el estado previo como las mejoras ejecutadas. Esta documentación puede incluir:

  • Certificados energéticos antes y después de la reforma.
  • Fotografías de la vivienda (previas y posteriores).
  • Facturas detalladas de la obra.
  • Justificante de pago.
  • Firma digital para subir los documentos.

En algunos casos se puede requerir también:

  • Ficha técnica de los equipos instalados (especialmente en sistemas de climatización).
  • Actas de inicio y fin de obra o licencias municipales.
  • Metadatos de las fotos (geolocalización) en aislamientos insuflados.

¿Cuánto se puede ganar con los CAEs?

El valor económico de los CAEs varía, pero en el mercado actual se manejan precios de referencia en torno a 130 €/MWh de ahorro certificado. Esto significa que:

  • Un ahorro de 10.000 kWh equivaldría a unos 1.300 €.
  • Un ahorro de 20.000 kWh supondría unos 2.600 €.

La cantidad final depende de la zona climática, el tipo de reforma, la superficie reformada y la fecha de ejecución. En viviendas situadas en zonas frías o mal aisladas previamente, el potencial de ahorro suele ser mayor.

¿Y si vivo en una comunidad de propietarios?

Las reformas colectivas también pueden beneficiarse de los CAEs. Cuando una comunidad decide aislar la fachada o cambiar la instalación térmica común, se puede tramitar un expediente conjunto. El ingreso obtenido se reparte entre los vecinos según el porcentaje de participación, igual que ocurre con las subvenciones públicas.

Eso sí, este ingreso puede tener implicaciones fiscales en la declaración de la renta de cada propietario, por lo que conviene informarse bien antes de solicitarlo.

¿Qué implica a nivel fiscal?

La fiscalidad de los CAEs depende del tipo de beneficiario:

  • Particulares: el ingreso puede tributar como ganancia patrimonial o estar sujeto a ITP, dependiendo del caso.
  • Empresas o autónomos: el ingreso se considera prestación de servicios y está sujeto a IVA.

Actualmente no hay un criterio único de Hacienda sobre cómo declarar estos ingresos, por lo que conviene contar con asesoría profesional. En Certicalia podemos ayudarte a resolver esta parte también.

¿Cómo es el proceso con Certicalia?

En Certicalia trabajamos con entidades verificadoras oficiales como Enerly Eco para gestionar todo el proceso de forma segura y sencilla. Así es como funciona:

1. Evaluamos tu caso sin compromiso: basta con que nos envíes tu certificado energético o información básica de la reforma.

2. Calculamos el ahorro potencial y te decimos cuánto podrías ganar.

3. Si decides continuar, gestionamos todos los trámites técnicos y administrativos hasta que recibas el ingreso.

Además, ofrecemos un modelo económico transparente, donde tú decides si prefieres recibir el ingreso completo o compartirlo parcialmente con el tramitador o captador del expediente.

Solicita tu gestión de CAEs con Certicalia

Si has hecho una reforma para mejorar la eficiencia de tu vivienda o estás a punto de hacerla, no dejes pasar esta oportunidad de recuperar parte de la inversión.

El contenido continua debajo
Certificado de ahorro energético ( CAE )
Un Certificado de Ahorro Energético es un documento que avala la reducción en el consumo de energía de una empresa o individuo. Con él, se promueve la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.
Ver en detalle
1.080€
precio medio hasta ahora
¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un certificado de ahorro energético ( cae ) ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Ahorro energético

¿Qué es un Sujeto Obligado y qué papel cumple en el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs)?
El sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en España funciona como una cadena de colaboración entre varios actores técnicos,...
¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) y cómo puedes beneficiarte si has reformado tu vivienda?
Mejorar la eficiencia energética de una vivienda no solo reduce el consumo y mejora el confort, también puede traducirse en...
Inversiones inteligentes para un hogar energéticamente eficiente
Como he podido comprobar reciente y lamentablemente, de forma reiterada, reformas en viviendas particulares en las que, aunque se utilicen...
Guía completa para solicitar ayudas para la eficiencia energética: Requisitos y pasos a seguir
Cada vez más gobiernos y organismos están comprometidos con la promoción de la eficiencia energética, ofreciendo incentivos y ayudas económicas...
Deducciones en la renta por la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración
En el contexto actual, la eficiencia energética se ha convertido en un tema crucial tanto para los gobiernos como para...