Tabla de contenidos

La superficie de una vivienda es un parámetro característico muy importante de la misma; el valor de la vivienda es directamente proporcional a la superficie, a mayor superficie mayor valor.

También es muy importante diferenciar correctamente los términos que habitualmente se utilizan cuando se está hablando de superficies, ya que no son lo mismo. Los más empleados son la superficie útil y la superficie construida.

El contenido continua debajo
Certificado de superficie
El Certificado de Superficie es un documento esencial que verifica y avala la extensión exacta de un terreno o propiedad. Garantiza la precisión en transacciones inmobiliarias, evitando posibles disputas legales.
Ver en detalle
280€
precio medio hasta ahora

¿Qué es la superficie útil de una vivienda?

La superficie útil (o metros útiles de una vivienda) es la superficie que se puede pisar dentro de la casa. En este concepto entra todo el interior de una vivienda (incluidos los armarios), pero quedarían excluidas todas las partes que aún estando dentro de la casa no son útiles, como los tabiques, pilares y demás elementos estructurales.

La información de la superficie útil proporciona una idea del espacio del que dispondrá para vivir.

¿Qué es la superficie construida?

En esta superficie se incluirán todos los metros cuadrados que estén dentro del perímetro de la vivienda. Si se compartieran paredes con algún vecino, el perímetro se medirá desde la mitad de esas medianeras. Se suelen computar también los tabiques, galerías, conductos de ventilación e instalaciones. En uso residencial, no se considera superficie construida los espacios de altura inferior a 1,50 metros.

La superficie construida siempre es mayor que la superficie útil. Para un piso de 100 metros cuadrados, la diferencia está en torno al 10%.

¿Qué superficie consta en catastro?

En catastro los metros cuadrados de una vivienda que aparecen son la superficie construida y los elementos comunes.

En los edificios y urbanizaciones es muy diferente a la superficie útil e incluso a la construida simple ya que aquí se incluyen los pasillos y las zonas comunes.

En la información catastral de un bien inmueble, aparece la superficie construida de catastro por un lado y las superficies de los elementos comunes por otro. En caso de que la plaza de garaje y el trastero formen parte de la misma referencia catastral, también aparecen desglosadas sus superficies por separado.

La superficie del catastro es muy importante, ya que marca el coeficiente de participación de una vivienda en la comunidad de propietarios y también porque el IBI (impuesto de bienes inmuebles) se paga en función de esa superficie.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un certificado de superficie ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Compra y venta de inmuebles

Guía definitiva para vender una vivienda: certificados, impuestos y trámites
Vender una vivienda es uno de los procesos más importantes y complejos a los que se enfrenta cualquier propietario. Más...
Segregación de un piso de su cochera
Es muy habitual que un cliente solicite el servicio de segregación, es decir, que una entidad edificatoria o parcelaria quede...
División horizontal: todo lo que necesitas saber
La división horizontal es un acto en el cual se divide un inmueble en dos o más. El ejemplo paradigmático...
¿Cuál es el mejor mes para vender un piso?
A cualquiera que se esté planteando poner un piso a la venta le asaltarán varias dudas. ¿Cual podría ser el...
Empadronarse sin cédula de habitabilidad: 4 situaciones
En Cataluña es obligatorio el certificado energético y la cédula de habitabilidad, ambos en vigor, para poner en alquiler o...