Tabla de contenidos

Una finca puede variar su cabida si se le añade o se le resta superficie. Los tipos de cambios en la configuración originaria de una finca se producen principalmente por una segregación de una porción de la finca inscrita, por una agrupación de una finca inscrita con otra, por una agregación de una finca o porción de finca a una finca inscrita, y por una división de finca en fincas registrales independientes.

¿Qué es la segregación de parcelas?

La segregación es la modificación de finca que consiste en separar de la finca originaria una porción para que constituya finca independiente.

El contenido continua debajo
Segregación de fincas
La segregación de fincas es el proceso legal de dividir una parcela en varias partes independientes. Esta actuación permite una gestión más eficiente del suelo y puede aumentar su valor y posibilidades de uso.
Ver en detalle
800€
precio medio hasta ahora

Se puede realizar la segregación de una finca urbana o rústica, cuando se tenga licencia municipal de segregación o declaración de su innecesaridad. La licencia de segregación tiene una validez de tres meses.

En la escritura de segregación hay que reseñar el linde o punto cardinal de la finca matriz por donde se efectúa la segregación. Después de describir la finca segregada, también es preciso describir la situación en que queda la finca matriz, ahora denominada finca resto.

¿Qué es la división de una finca?

Dividir una parcela es la modificación de una finca que consiste en sustituir una finca registral por la que resulten de su fragmentación o reparto. Igual que ocurre con la segregación de parcelas, para realizar la división de una finca rústica se requiere licencia municipal y que se respete la unidad mínima de cultivo.

La legislación urbanística vigente prohíbe la división de fincas rusticas que den lugar a núcleos de población.

¿Qué diferencia hay entre segregación y división de una finca?

La segregación y la división de parcelas son operaciones de modificación de fincas muy parecidas. En la división las fincas resultantes son más de una y no hay finca resto. La elección entre la segregación y a división dependerá de las circunstancias. En principio se recomienda optar por la segregación por su carga impositiva; ya que el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que grava al 1 por ciento la modificación de finca.

En la segregación el impuesto recae sólo sobre la finca segregada, y en la división el impuesto recae sobre toda la finca. En el caso que la finca resto se componga de parcelas discontinuas, la solución más apropiada es la división.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar una segregación de fincas ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Leyes urbanísticas

Cómo declarar las criptomonedas en la renta 2023
Las criptomonedas están cambiando la cara del mundo financiero. Pero, a medida que su aceptación se generaliza, también lo hacen...
Descubre todo lo que necesitas saber de una memoria valorada
El lenguaje administrativo de las oficinas de urbanismo a veces es un poco confuso para los particulares: comunicación previa, proyecto...
¿Para qué puede servir una finca rústica?
De manera coloquial hablamos de finca rústicas cuando tenemos una finca que se encuentra en el campo. Pero debemos saber...
¿Qué puedo hacer en un edificio protegido?
Cuando hablamos de que un edificio está protegido nos solemos referir a que se encuentra catalogado. Es decir, que se encuentra incluido en...
Descubre qué es la nueva Ley de Calidad de la Arquitectura
El 18 de enero de 2022 se aprobó el proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura para su remisión a las...