Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
Sergi preguntó sobre Legalización de obras
¿Cómo podemos legalizar una terraza para uso privativo?
Hola, en la comunidad somos un local y tres pisos. En el cuarto piso hay un altillo y una terraza que no se describe en la división horizontal. ¿Cómo podemos "legalizar este espacio" y que sea de uso privativo de un solo vecino?. Saludos
-
Maria preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar obras sin licencia
¿Cómo puedo justificar una instalación que existe en mi jardín desde hace más de 4 años?
Tenemos un tendedero en el jardín que pusieron los anteriores propietarios hace más de 8 años. No hay fotos para poder justificar su antigüedad ¿Cómo puedo demostrarlo?. La vecina nos ha denunciado y la sanción es de 2000 euros. Gracias
-
Javi preguntó sobre Licencias urbanísticas
¿Cuál es la fecha de fin de obra?
Hola, tengo un fin de obras con fecha 2005 y el sello visado por el colegio arquitecto es de 2022 y tengo una irregularidad urbanística en la buhardilla de la vivienda mi pregunta es si a prescrito, qué fecha es de fin obras Gracias
-
Carmen preguntó sobre Informes técnicos
¿Quién tiene que pagar el informe para legalizar la ampliación de una vivienda?
El ayuntamiento del pueblo donde tengo una segunda residencia tiene que certificarme que la ampliación de obra que hice en 1980 tiene más de cinco años, para poder inscribirla en el registro de la propiedad. Esto es así porque en su día, en 1980, no se pedían licencias de obra ni proyectos ni nada, por lo menos en este pueblo. La secretaria del ayuntamiento dice que ella no certifica nada y si tiene que ir el técnico de urbanismo a ver mi casa, lo tengo que pagar yo. ¿Eso es cierto?.
-
JuanMa preguntó sobre Licencias urbanísticas
¿Cómo puedo legalizar obra en Fortuna?
Tengo una obra en una parcela de casi 2000 metros cuadrados, declarada como almacén, así figura en catastro con fecha 2016. La construcción tiene algo más de 120 metros cuadrados y una piscina. No tengo fin de obra, solo el terreno en propiedad en el registro, que es rústico agrario. Tiene luz y agua y se sacaron permisos como almacén para hacerla. Ahora quiero vivir en ella pero no me dan cédula de habilitabiliad si no es vivienda y tampoco puedo empadronarme en ella. En el mismo camino, hay obras que aparecen como vivienda en catastro, de hecho, uno de mis vecinos así la tiene. ¿Tiene solución? Gracias
-
Última respuesta
Si tiene solución. Se necesita un informe técnico y declarar la vivienda. Un saludo ...
-
Última respuesta
-
Pablo preguntó sobre Licencias urbanísticas
¿Tenemos que legalizar la obra para conseguir la cédula de habitabilidad?
Mis hermanos y yo tenemos una vivienda unifamiliar en un pueblo de Murcia procedente de la herencia de mis padres. La vivienda tiene unos 60 años y creemos que no tiene cédula de habitabilidad o está caducada. En la escritura y en el registro viene como que tiene tres dormitorios, cocina, aseo, patio y porche. Sin embargo, hará como 50 años, mis padres, aprovechando un patio grande interior, hicieron una reforma consistente un dormitorio y un aseo, pero no pidieron permiso con lo que no aparece registrados. Ahora queremos vender la casa, entonces, a la hora de pedir la cédula de habitabilidad, ¿se tendría en cuenta solo lo que viene en la escritura y el registro?, dicho de otra manera, ¿la cédula de habitabilidad la harían sin que se tuvieran en cuenta ese dormitorio y aseo? o ¿habría que legalizar de alguna manera esa reforma? Y, otra cosa, en el patio hay un porche cubierto, ¿Esto influye en el otorgamiento o no de la cédula de habitabilidad?
-
JORGE preguntó sobre Legalización de obras
¿Debo parar las obras para evitar que los vecinos me denuncien?
He cogido parte de la terraza de un semi ático hasta el voladizo del piso superior. Es un piso 16. Alguno vecinos están quejándose. La obra no la he terminado en el interior y me da miedo acabar y que me denuncien. ¿Qué hago?
-
Última respuesta
Hola Jorge, ante todo decirte que es prioritario solicitar la licencia de obras firmada por técnico competente. Otra cuestión a determinar es si en los estatutos de la comunidad de propietarios aparece alguna prohibición de cerramiento de las terrazas. Puedes contactarme y ampliamos información a través de mi perfil de Certicalia. Atentamente...
-
Última respuesta
-
vanessa preguntó sobre Licencias urbanísticas
¿Qué hay que hacer para legalizar unas obras?
Buenos días. Estoy interesada en adquirir una casa en un pueblo para enfocarla a turismo. El problema es que en dicha casa se realizaron reformas sin pedir las licencias pertinentes. La casa consta de dos plantas, siendo la de abajo destinada a cocina, salón y un baño y la de arriba a dos habitaciones y un baño. El problema es que en las escrituras la distribución es totalmente diferente. La planta de abajo estaría destinada a cocina, baño y garaje, cosa extraña ya que la vivienda consta de dos entradas y ninguna de ellas con portón para poder meter coches y la fachada no se toco. Y la planta de arriba se dividía en cuatro habitaciones. Lógicamentente vamos a legalizar esas obras si finalmente adquirimos la casa pero mi duda es en cuanto al tema del garaje. Habría que solicitar un cambio de uso o podríamos intentar meterlo como obra menor ya que no hay manera de que aquello se utilizara como garaje. En la planta de abajo solo se re acondiciono el espacio y en la de arriba se tiraron tabiques y se instalo un baño. Gracias y un saludo.
-
José miguel preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar obras sin licencia
Certificado de cargas ayuntamiento
Tengo un galpón en finca rústica,construido en el año 1993,y ahora decidimos ponerle luz,el electricista ya hizo la instalación dentro del galpón,pagamos las tasas que nos pedía Fenosa para realizar los trabajos,y a la hora de preparar el electricista el boletín me pide el certificado de cargas del ayuntamiento,no aparece el galpón,el galpón lo hicieron en el año 1993 sin licencia,antes no daban licencia para construir estás edificaciones.como puedo hacer,es necesario el certificado de cargas para el boletín.gracias.
-
Clara Isabel Gutiérrez González preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar obras sin licencia
Cuarto construido y techado
mi vecino de abajo tiene un cuarto hecho de obra, el cual ya estaba construido cuando el adquirió la vivienda, le he solicitado poder vallarlo para velar por la seguridad de mi vivienda ya que a través de su techo pueden acceder a la ventana de mi dormitorio y pueden entrar a mi vivienda ¿Se puede negar a ello? y si no es así ¿puedo obligarle a el a vallarlo ya que quien hace uso y disfrute de ese cuarto es él?. Un saludo y gracias
-
Asuncion preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar obras sin licencia
¿Qué se necesita para legalizar una obra realizada hace 15 años?
Buenas, la obra es en Cataluña. Muchas gracias
-
Última respuesta
Es necesario un proyecto de legalización firmado por técnico competente....
-
Maria del Mar preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar obras sin licencia
¿Para construir una habitación en el patio se necesita proyecto?
Queremos hacer una habitación a continuación del comedor, es en el patio, parte trasera de la casa, ya tiene el suelo y dos columnas hechas. ¿Qué permisos necesitamos?
-
Última respuesta
Licencia de obras mayores con proyecto....
-
Lara preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar obras sin licencia
Proyecto de legalización de obras en Narón
Buenos días, estoy barajando la opción de comprar un inmueble pero las anteriores propietarios han construido una terraza sin licencia. Me gustaría saber si se podría legalizar y que coste tiene.
-
Última respuesta
Hola: Gracias por tu consulta. Depende de varios factores. Hay que hacer una consulta urbanística previa al ayuntamiento, para evitar posibles multas. Si las normas urbanísticas lo permiten y no se supera la edificabilidad se puede legalizar. Un saludo...
-
JAIME preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar obras sin licencia
Compra de vivienda sin escritura de la planta de arriba
Quiero comprar una casa a la q le construyeron una planta superior, y no está escriturada. Qué problema puede acarrear? Prescribe en algún momento este hecho?conviene escriturarla ahora antes de realizar la compra? Cual seria el coste? Muchas gracias
-
Susana preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar obras sin licencia
¿Puedo legalizar obras sin licencia en Vallgorguina?
al hacer la casa se quedo cerrada una planta abuhardillada que es la superficie de toda la vivienda, en principio no teniamos acceso y posteriormente hemos hecho escalera para subir. No tiene ni ventanas y es diafana.
-
Última respuesta
Lo más sensato y practico es consultar con el ayuntamiento, Licencia de Obras Emilio Ingeneiro...
-
Antón preguntó sobre Legalización de obras
Legalizar construcción sin permiso en Mutxamel
Quiero comprar una vivienda y esta no tiene en la escritura la buhardilla ni el sótano. ¿Qué se debería hacer?
-
Última respuesta
Se debe legalizar la ampliación presentando proyecto de legalización al Ayuntamiento y notaría previo a la escritura. ...
-
Última respuesta
-
jose armando gamez carranco preguntó sobre Legalización de obras
¿Que es mas recomendable hacer para ser el propietario?
Mi madre aun vive y dejo una casa que yo edifiqué y mis dos hermanos se fueron para tener su casa propia. Uno de ellos quiere que yo le de dinero por la parte de terreno que le corresponde y asi quedar yo como unico dueño. La casa aun no tiene escrituras, solo tiene una constancia acreditora de que ella es dueña del terreno las escrituras. Estan en tramite. ¿Debo dar dinero a mis hermanos?
-
José Miguel Manresa Plaza preguntó sobre Licencias urbanísticas
Coste de licencia de obras en Cox
Una declaración de obra nueva para el catastro, no está declarado todavia
-
Última respuesta
Lo más conveniente es solicitar un certificado de antigüedad. ...
-
Última respuesta
-
javier preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar obras sin licencia
Podré vivir en una casa fuera de ordenación?
Me ofrecen comprar una finca rustica que esta declarada FUERA DE ORDENACIÓN en Villavieja del Lozoya, Madrid. Tiene Luz pero no tiene agua ni saneamiento. Me será posible conseguir acceso a agua ya sea por pozo o por suministro. La casa está estructuralmente bien, pero necesito repararla para hacerla habitable, me será posible realizar esas obras o el ayuntamiento tiene medios para impedirme el mantenimiento y la reforma (sin ampliar metros de edificación) de la vivienda?. Sé que el valor de la vivienda no subirá, pero la quiero para mi vivienda habitual, no para venderla en un futuro. Podría reacondicionarla?
-
Nayara preguntó sobre Legalización de obras
- Trámites:
- Legalizar obras sin licencia
¿Cómo podemos saber si una casa es legal? está en suelo agrario
Hola! Queremos comprar una caseta en Valencia y nos gustaría comprobar que todo está legalizado y no hay ninguna irregularidad. Sabemos que no está declarada. El catastro está actualizado, pero en el Registro de la Propiedad aparece como agrario aún. ¿Brindan servicio de asesoramiento online? Gracias
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente >>