Lee la información sobre Legalizar ampliación vivienda y si quieres saber más accede a las páginas detalladas
¿En qué consiste legalizar ampliación vivienda?
Se trata del procedimiento técnico y administrativo mediante el cual el propietario de una vivienda o edificio sobre cuyos usos y superficies se han realizado modificaciones (son frecuentes modificaciones como el cerramiento de terrazas o la construcción de cuartos de aperos o el cambio de uso de cuartos y almacenes como viviendas), obtiene del ayuntamiento la licencia de primera ocupación (ver Legalizar vivienda) para poder registrar dicha ampliación y cambio de uso. Para ello, un arquitecto debe redactar una serie de documentos técnicos, como el proyecto o memoria de ejecución de dicha ampliación, garantizando que la parte de la vivienda ampliada cumpla con las distintas ordenanzas municipales en materia de ordenación urbanística.
Leer más¿Cuándo legalizar ampliación vivienda?
Normalmente una vez obtenido el permiso de obra y ejecutada la misma se procederá al trámite anteriormente indicado. Si la vivienda fue ampliada sin permiso, el propietario podrá solicitar la legalización de la ampliación siguiendo el mismo trámite, aunque existe la posibilidad de que se impongan sanciones por haber hecho la obra sin licencia.
Leer más¿Cómo conseguir legalizar ampliación vivienda?
En primer lugar, el propietario de la vivienda sobre la que se ha realizado la ampliación, debe consultar al ayuntamiento si dicha ampliación es legalizable de acuerdo con la normativa urbanística. Una vez que el ayuntamiento se pronuncie en sentido positivo, el propietario debe contactar con un arquitecto para que este inicie el expediente de legalización, comenzando por la redacción del proyecto técnico. Una vez realizado el proyecto, deben abonarse las tasas municipales en concepto de realización de la obra. Dichas tasas se calculan como un porcentaje del presupuesto de ejecución material (P.E.M.), que es uno de los documentos que componen el proyecto junto a memorias y planos. Tras la comprobación de la documentación por parte de técnicos del ayuntamiento, se otorga la licencia de primera ocupación, con la que el propietario puede proceder a registrar la ampliación vivienda.
Leer másNormativa y requisitos para legalizar ampliación vivienda
Normativa urbanística: depende del municipio. Se puede consultar el Plan General de Ordenación Urbanística del municipio.
Código Técnico de la Edificación (CTE)
Leer más¿Por qué lo necesito?
Debe quedar constancia legal de la construcción de cualquier elemento nuevo de la vivienda vivienda.
¿Dónde se presenta?
En las dependencias municipales de urbanismo.
¿Quién lo hace?
El propietario o promotor es el responsable de la comunicación con el ayuntamiento, si bien será necesaria la participación de un arquitecto en la tramitación del expediente.
¿Cuánto cuesta?
Los principales costes derivan de la redacción del proyecto, que en casos en los que la ampliación de la vivienda llevase ejecutada mucho tiempo, puede complicarse debido a que el arquitecto deberá justificar que dicha construcción existente cumple con la normativa actual, al margen de la normativa vigente en el momento en que fue ejecutada. Además, deberá abonarse la tasa municipal por licencia de obras (aunque la ampliación de la vivienda se encuentre ya ejecutada hace años) y la tasa por licencia de primera ocupación, calculadas como un porcentaje del presupuesto de ejecución material incluido en el proyecto técnico.
¿Necesitas un Legalizar ampliación vivienda?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
-
Cuéntanos que trámites necesitas para poder ayudarte
-
Varios expertos de la zona se pondrán en contacto contigo para darte un presupuesto
-
Elige al profesional que te ayudará a resolver el trámite de manera rápida y sencilla.
en menos de 1 minuto y gratis
Resuelve tus dudas sobre Legalizar ampliación vivienda
Arquitectos e ingenieros especialistas en legalizar ampliación vivienda te resuelven todas tus consultas
¿Cuánto tiempo tardan en prescribir las obras ilegales?
Varían en función de la normativa de cada comunidad autónoma. Generalmente las obras prescriben entre los cuatro y los ocho años desde la finalización completas de las obras. A partir de este momento, la administración no tendrá potestad para ordenar la legalización o restablecimiento del estado anterior a las obras. Es muy importante que quede perfectamente demostrado la edad de las obras mediante un certificado de Antigüedad o algún documento que lo acredite. Si la administración interviene durante el transcurso de este periodo, el tiempo transcurrido se interrumpirá.
¿Qué ocurre si ya la sanción ya ha prescrito?
Que la administración no podrá ordenar ninguna sanción. Esto no quiere decir que las obras se hayan legalizado automáticamente. Si el propietario o promotor quiere legalizar las obras debería comenzar un expediente o proyecto de legalización, si las obras se adaptan a la normativa. Si las obras no se adaptasen a la normativa o no pudiesen adaptarse, estas seguirían siendo ilegales y pasarían su situación a "fuera de ordenación".
¿Cuáles son las multas por realizar las obras sin licencia?
Dependiendo de la gravedad de la infracción, pueden ir desde el 50% del valor de la obra, las mas leves, hasta un 300% del valor de la obra, las más graves.
Si tienes más dudas pregunta a los expertos
Hacer una pregunta a los expertosLas empresas más activas en Legalizar ampliación vivienda
-
Carmen Moreda
Arquitecto
Localidad: Madrid
Arquitecto con más de 20 años de experiencia en la tramitación de certificaciones, ITE, IEE...
Especializada en la elaboración de certificados energéticos:
Los servicios incluidos en el certificado energético son :
- Visita al inmueble
- Medición y toma de datos
- Elaboración del certificado
- Registro en el departamento de industria de la comunidad de Madrid
- Entrega de documentación: Certificado, Medidas de Mejora, Justificante de registro y Etiqueta.Antonio
24/03/2023-
Valoración global:
"Es muy profesional y eficaz, hace si trabajo de forma rápida"
-
-
Gustavo Alvarez Rivas
Arquitecto
Localidad: Pozuelo de Alarcón
Soy Arquitecto Colegiado nº 11.513 por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)
Tengo una larga experiencia de más de 20 años en Legalizaciones de Obras, Proyectos de Arquitectura y Reformas Integrales.
El trato personalizado ,la responsabilidad, la comunicación y la eficiencia son mis principales cualidades .
Más allá de una sólida trayectoria, mis clientes resaltan de mí la empatía, la capacidad de implicación, y la búsqueda le la solución de los temas más complicados.
SERVICIOS :
PROYECTOS DE LEGALIZACIÓN DE:
-Viviendas fuera de Ordenanza
-Construcciones sin licencia
-Ampliaciones de viviendas
-Convertir local en Vivienda
-Legalizar piscina o pista deportiva
-Legalizar nave industrial
PROYECTOS Y LICENCIAS DE OBRA NUEVA DE :
-Proyectos Básico y de Ejecución de viviendas
-Dirección de Obras
- Licencia de Primera ocupación
PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE REFORMAS INTEGRALES
-Reformas Integrales de Viviendas
Estoy encantado de poder ayudarte, solo tienes que contactar conmigo.
Un saludo -
Últimas solicitudes de presupuesto de Legalizar ampliación vivienda tramitadas
Legalizar ampliación vivienda en Madrid
Solicitado en Madrid ( Madrid )
hemos utilizado la parte techada de la terraza para ampliar la cocina.... en los estatutos de la comunidad se permite este cerramiento con cortinas de cristal, y nos hemos ceñido a los estatutos en el cerramiento... en lo que necesitamos asesoramiento es en la ampliación del espacio. ya que hemos de alguna forma ampliado la cocina y por lo tanto los metros de edificabilidad que ya están al 100%. los vecinos sospechan de la posible obra aunque no tienen pruebas... pero quiero de alguna forma saber si puedo hacerla legal... en base a tasas o multa que se tenga que pagar.
Legalizar trastero 7m2 de hace 23 años en el Registro
Solicitado en Valencina de la Concepción ( Sevilla )
Se construyó hace 23 años un trastero de 7 m2 aprox en una casa adosada. Aparece la vivienda con el trastero en el Catastro con las coordenadas de referenciación geográficas, pero no aparece el trastero inscrito en el Registro de la Propiedad. Sólo se necesita el mínimo informe técnico para poder inscribir en el Registro de la propiedad el trastero de la vivienda.
Ampliación vivienda
Solicitado en Abrera ( Barcelona )
Ampliación para habitacion matrimonio 30 metros cuadrados
DECLARACION DE OBRA NUEVA ANTIGUA
Solicitado en Boadilla del Monte ( Madrid )
declaración de obra nueva antigua en boadilla del monte
Legalizar ampliación vivienda en Santa Eulalia del Río
Solicitado en Santa Eulalia del Río ( Islas Baleares )
Hace 12 anos que se hizo un cerramiento en la terraza dando metros al salon
Legalizar edificaciones auxiliares
Solicitado en Torrevieja ( Alicante )
Construcción de garage que utilizo como trastero de 20m como edificación auxiliar. No esta anexo a la casa y tampoco sobrepasa el linde aunque si está pegado a el. También tengo una caseta de madera de 12 m pegada al linde de un vecino pero sin sobrepasar la altura del mismo. Ambos vecinos están de acuerdo. El ayuntamiento ha emitido demolición.
Legalizar ampliación vivienda en Illana
Solicitado en Illana ( Guadalajara )
LA PISCINA FUE REALIZADA POR FAMILIARES, ES DECIR, NO SE CONTRATO EL SERVICIO A NINGUNA EMPRESA EXTERNA QUE ACREDITE LA CONSTRUCCION.
Legalizar ampliación de buhardilla en Rivas
Solicitado en Rivas-Vaciamadrid ( Madrid )
Quiero vender la casa y abrimos la buhardilla.Al no coincidir los metros con el registro, hay problemas para que le den hipoteca
Ampliación de cocina
Solicitado en Rivas-Vaciamadrid ( Madrid )
Es una ampliación en la salida de la cocina para colocar el cuarto de lavadero y almacen
Garrotxa 16
Solicitado en Olot ( Girona )
La casa consta de cuatro plantas, sótano, garaje, viviendo y 4° media planta terraza y estancia. En la planta del garaje (primera planta) hemos hecho un baño y una habitación
Legalizar ampliación de vivienda
Solicitado en Llangreu/Langreo ( Asturias )
Se trataría de legalizar una ampliación hecha a una pequeña casa de dos plantas, se construyó una planta baja a dos aguas y unos 80m² adosada a la casa principal y a unos metros de distancia una cochera de unos 60m² a un agua adosada a casa del vecino, ambas en terreno edificable y colindantes a la vía pública, antiguamente había casas construidas en dicho lugar
Legalizar ampliación vivienda en Madrid
Solicitado en Madrid ( Madrid )
Es una cubierta. En escritura el piso tiene 40 metros, en catastro 47 y han ampliado la bajo cubierta, ganando el mismo espacio arriba.
Legalizar ampliación vivienda en Madrid
Solicitado en Madrid ( Madrid )
Piso en primera planta con amplia terraza comunitaria con uso exclusivo en el centro de Madrid. La idea es ampliar parte de la cocina para sacar mas aprovecho de la terraza durante todo el año.
Legalización cerramiento terraza y ampliación vivienda
Solicitado en Madrid ( Madrid )
En 2019, se realizó cerramiento de terraza con destrucción del muro que la separaba del salón. El Ayuntamiento de Madrid, solicitó su correcta legalización. La comunidad de vecinos presentó el proyecto de conjunto de fachada ya que no estaba y ha sido aprobado por el Ayuntamiento. Ahora tenemos dos meses para presentar licencia de obra y legalizar el cerramiento y tirada del muro con la ampliación que corresponde en metros cuadrados de la casa (3 metros cuadrados aproximadamente). Necesitamos dicha gestión
Legalizar ampliación vivienda en Sevilla
Solicitado en Sevilla ( Sevilla )
Buenos dias, compre un vivienda y tiene una ampliación de unos 35 m2 que no consta en las escrituras
Legalizar ampliación vivienda Montcada i Reixac
Solicitado en Montcada i Reixac ( Barcelona )
Solicitamos presupuesto para legalizar superficie de vivienda unifamiliar
Regularizar ampliación terraza Madrid
Solicitado en Madrid ( Madrid )
Hola, Tengo un caso en mi vivienda ático comprada como obra nueva en el año 2021. Comprada a cuerpo cierto con una superficie de menos de 50m2 de superficie habitable, pero con una obra realizada meses antes previa a mi compra por la constructora que la hace tener una superficie habitable de cerca de 80m2. Debido a una denuncia particular anónima, viene un técnico de la Com. de Madrid el 3 de enero a mi vivienda para requerirme licenciar la obra regularizando la superficie habitable. Automáticamente me pongo en manos de la constructora para que me ayuden con el proceso, y a día de hoy sin ningún avance por su parte. Necesito su servicio para ayudarme a cumplir con el requerimiento de la com. de Madrid. Mi vivenda se sitúa en el barrio de Tetuán. Espero su contestación. Muchas gracias
Legalizar ampliación vivienda en Hita
Solicitado en Hita ( Guadalajara )
En mi casa quiero hacer otra habitacion de 5x5x4 y no quiero tener problemas con el ayuntamiento.
Cambio de licencia y legalización de una ampliación
Solicitado en Madrid ( Madrid )
Parcela de 2188metros edificabilidad del terreno 30%y edificabilidad de 50%de la parcela Actualidad licencia actividad centro de aprendizaje y centro de día de personas de movilidad reducida ( licencia solo consta los metros sin ampliación 300) y la ampliación que será como 380 no está declarada Al pedir un cambio de licencia actividad para residencia tercera edad tengo que hacer una nueva licencia la anterior no vale Como y quién tiene que legalizar esos metros de la ampliación Los propietarios ,los inquilinos Los trámites a realizar arquitecto proyecto visado Luego solo reforma interior Sin más Luego tendría que hacer después la licencia de la comunidad Los anteriores tenían una y yo supongo que tendría que hacer una modificación de la licencia
Regularizar ampliacion vivienda - 08739
Solicitado en Subirats ( Barcelona )
Queremos vender una casa unifamiliar ubicada en término municipal de Subirats (Barcelona). La casa es una segunda residencia y está legalizada una planta (50m2 + terraza:63m2). Tenemos cédula de habitabilidad y certificado energético reciente. La construcción es de 1994. En la parte de abajo en un inicio no había nada se pusieron las paredes y después se hizo otra vivienda pero esta no consta regularizada (vivienda aprox 63m2). Ahora queremos vender la casa y el valor de tasación sin la parte de abajo es de 120.000 euros y con la parte de abajo 200.000 euros. La construcción de la parte de abajo es de hace mas de 10 años . Queremos saber que pasos hay que seguir para poder regularizarla y un presupuesto total de todos los tramites (gestoría, legalidad vigente, proyecto técnico, licencias, tasas ayuntamiento, sanciones, notario, registro e impuestos). Disponemos de la nota simple actualizada y del informe de tasación reciente.
¿Eres un profesional y quieres recibir trabajos en tu zona?
Contacta al instante con clientes que necesitan profesionales para realizar ITE, boletines eléctricos, tasaciones, peritaciones, certificados de instalación de gas, etc.
Date de alta gratis