Medidas de ahorro energético gracias a sistemas que logran reducir el consumo en ventanas: Gas Argón y vidrios bajo emisivos, según Pablo Sanz que es experto en certificado energético en Alicante.
Desde hace unos años se ha creado una tendencia positiva por reducir y controlar el intercambio de temperatura entre el interior y exterior de las viviendas, ya que supone puntos de frío o calor e incluso fugas que aumentan el consumo energético y reducen el nivel de confort dentro de nuestras viviendas.
A través de los años la tecnología ha avanzado con el objetivo de mejorar la entrada de luz, reduciendo las pérdidas de calor sin disminuir la calidad de las vistas al exterior. Por ello, se hacer una mención importante a los vidrios de alta eficiencia energética. Actualmente se emplean en el mercado dos sistemas que logran reducir considerablemente el consumo energético:
¿Necesitas un estudio de eficiencia energética?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
Pide presupuestoen menos de 1 minuto y gratis
1. Gas Argón en la cámara de aire
La tecnología más avanzada en ventanas agrega la inyección de gas argón en la cámara de aire entre vidrios. Es un gas inocuo que se encuentra en el aire que respiramos, por lo que no se considera nocivo para el ser humano.
Este gas tiene la ventaja de aumentar en un 45% la capacidad de aislamiento de la ventana debido a que tiene menor capacidad de transmisión del calor y no bloquea la entrada de luz. Si hacemos referencia a térmiso de transmitancia térmica (K) para unidades con cámara de aire de 12mm y vidrios de 6mm el valor K es de 2,9 W/m2K, mientras que con este sistema queda reducido a 1,4 W/m2K.
Numerosos estudios muestran que el gas argón filtra menos de 1% por año. De ahí se deduce el plazo tan importante de amortización de este tipo de sistema.
2. Vidrios bajo emisivos
La propuesta adicional al gas argón son los vidrios de baja emisión, los cuales, se les adhiere una película de óxidos metálicos que estratégicamente colocados en la ventana de doble vidrio dejan pasar el calor del sol en invierno y evitan que el calor interior de la vivienda se escape por los cerramientos, dando lugar a un ahorro energético significativo.
La película de baja emisividad mejora un 40% la capacidad de aislamiento térmico de las ventanas, al mismo tiempo que mejora el rendimiento de control solar en aproximadamente un 20%.
¿Necesitas un estudio de eficiencia energética?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
Pide presupuestoen menos de 1 minuto y gratis
Está recomendado para zonas frías (norte de España) en las que es necesario aprovechar al máximo el calor generado en el interior, así como el que proviene del sol.
Ante ambos sistemas, nos preguntamos qué sistema es mejor para cada caso. Técnicos expertos del sector garantizan casi la misma capacidad de aislamiento en los dos sistemas, pero cada uno de ellos tiene sus particularidades como ya hemos visto. Los bajo emisivos reducen la cantidad de luz que entra debido a la película que recubre el vidrio, mientras que el gas argón es un sistema que no se suele emplear mucho en España por su elevado coste. Si es cierto que recomiendan la combinación de ambos sistemas para obtener un rendimiento térmico óptimo.