Tabla de contenidos

El emblemático edificio neoyorquino ha logrado ahorrar 2,4 millones de dólares durante el primer año de aplicación del Plan de Eficiencia Energética de Johnson Controls. El edificio ha superado antes de lo previsto su primer año de eficiencia energética y ha logrado establecer un modelo comercial para reducir costes, maximizar el retorno sobre la inversión, incrementar el valor de los bienes inmuebles y la protección del medio ambiente.

El Empire State no sólo es más eficiente, sino que también se estima que ha logrado evitar la emisión de 4.000 toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a 750 hectáreas de bosque de pinos. Una vez que todos los espacios del edificio se reconviertan, el edificio ahorrará 4,4 millones de dólares al año, lo que supondrá una reducción del 38% en el consumo de energía y una disminución en 105.000 toneladas de las emisiones de dióxido de carbono durante los próximos 15 años.

El contenido continua debajo
Certificado energético
El Certificado Energético es un documento que evalúa la eficiencia energética de un inmueble. Incluye una etiqueta que clasifica la propiedad desde la categoría "A" (más eficiente) hasta la "G" (menos eficiente).
Ver en detalle
60€
precio medio hasta ahora

El proyecto de modernización basado en la aplicación de ocho medidas innovadoras de mejora de la infraestructura central de la construcción, los espacios comunes y suites de los inquilinos. La mejora de las medidas realizadas incluyeron la renovación de todas las 6.500 ventanas, una
enfriadora de adaptación, la creación de nuevos controles y un sistema online de gestión energética para los inquilinos.

El propietario del Empire State Building, Anthony Malkin, explica que el modelo desarrollado para el Empire State Building muestra a los propietarios, inquilinos de los edificios y a los operadores cómo reducir costes y mejorar el valor de sus inmuebles mediante la integración de la eficiencia energética en las mejoras en construcción”.

Anthony Malkin y la iniciativa de Clinton Climate (CCI) Programa de Ciudades, socios afiliados para el Grupo de Liderazgo de Ciudades Climáticas C40, han formado una coalición de las principales organizaciones enfocadas a la eficiencia energética y a la sostenibilidad. El equipo estuvo integrado por Empire State Building, Jones Lang LaSalle (JLL), Johnson Controls Inc. (JCI), y el Instituto de Montaña de Rocky (RMI).

Fuente texto: www.ambienteyclima.com – Fuente imagen: www.minernm.blogspot.com.es

* Si eres un Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico titulado y quieres recibir proyectos de certificación energética de inmuebles date de alta en Certicalia. Recibirás todos los encargos de nuestros clientes dentro de tu ámbito de actuación.

* Si necesitas un certificado energético solicítalo en Certicalia

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un certificado energético ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Ahorro energético

¿Qué es un Sujeto Obligado y qué papel cumple en el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs)?
El sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en España funciona como una cadena de colaboración entre varios actores técnicos,...
¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) y cómo puedes beneficiarte si has reformado tu vivienda?
Mejorar la eficiencia energética de una vivienda no solo reduce el consumo y mejora el confort, también puede traducirse en...
Inversiones inteligentes para un hogar energéticamente eficiente
Como he podido comprobar reciente y lamentablemente, de forma reiterada, reformas en viviendas particulares en las que, aunque se utilicen...
Guía completa para solicitar ayudas para la eficiencia energética: Requisitos y pasos a seguir
Cada vez más gobiernos y organismos están comprometidos con la promoción de la eficiencia energética, ofreciendo incentivos y ayudas económicas...
Deducciones en la renta por la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración
En el contexto actual, la eficiencia energética se ha convertido en un tema crucial tanto para los gobiernos como para...