Tabla de contenidos

Cuando se ha perdido o extraviado el boletín eléctrico de nuestra instalación, normalmente no se sabe qué hacer o dónde se tiene que acudir para pedir una copia. En este post resolveremos esta duda.

Cómo solicitar una copia del boletín eléctrico

Desafortunadamente, no existen canales establecidos en las administraciones para poder solicitar una copia o duplicado. Pero sí existen diferentes maneras de intentar obtener una copia del boletín.

La más sencilla y habitual es contactar con el instalador, si lo conocemos, para pedirle un duplicado del boletín que hizo en su día al terminar la instalación eléctrica. Sin embargo, esto no siempre es posible.

En caso de no conocer o no poder contactar con el instalador autorizado que realizó el boletín eléctrico, se puede intentar contactar con la compañía de distribución eléctrica, e incluso la comercializadora, que tendría que tener el boletín de cuando, en su día, se formalizó el contrato de suministro eléctrico o el alta de nueva instalación eléctrica de baja tensión.

El contenido continua debajo
Boletín eléctrico

El certificado de instalación eléctrica se encarga de certificar, básicamente, que la instalación eléctrica de una vivienda o local es apta para poder dar de alta el suministro de electricidad para el espacio en cuestión. Con él tramitado y concedido, una vivienda puede contratar la luz con la empresa suministradora de su elección, y contar con suministro para electricidad, calefacción eléctrica y otros elementos de una vivienda o un local que funcionen con energía eléctrica.

Ver en detalle
186€
precio medio hasta ahora

Solicitar duplicado en la delegación de Industria en Cataluña

En Cataluña nos encontramos con un caso particular en lo relativo al boletín eléctrico. Este boletín existe y tiene validez a nivel nacional, pero, además, en esta comunidad autónoma coexiste el BRIE o boletín azul. Ya hemos explicado en otros post la diferencia entre uno y otro. Pero en función de la situación y lo que queramos hacer con nuestra instalación eléctrica, necesitaremos un boletín u otro.

En ambos casos se puede intentar solicitar un duplicado mediante la web de CANAL EMPRESA de la Generalitat de Catalunya. Para ello debes ir a Inicio > Contacto > Formulario de contacto.

Generalitat

Una vez en el formulario, deberás rellenarlo de la siguiente manera:

  • Tema: empresa, industria y energía.
  • Subtema: industria, instalaciones.
  • Asunto: Duplicado boletín eléctrico de BT.
GenCat

Opcionalmente, se puede llamar al número de teléfono 012, que ofrece atención e información general de los servicios y actuaciones de la Generalitat de Catalunya y apoyo a la realización de trámites en línea. Para llamar desde fuera de Cataluña, el teléfono es 932 142 124 y, desde el extranjero, 00 34 932 142 124.

El contenido continua debajo
Boletín eléctrico

El certificado de instalación eléctrica se encarga de certificar, básicamente, que la instalación eléctrica de una vivienda o local es apta para poder dar de alta el suministro de electricidad para el espacio en cuestión. Con él tramitado y concedido, una vivienda puede contratar la luz con la empresa suministradora de su elección, y contar con suministro para electricidad, calefacción eléctrica y otros elementos de una vivienda o un local que funcionen con energía eléctrica.

Ver en detalle
186€
precio medio hasta ahora

Solicitar duplicado en la delegación de Industria en Valencia

En la Comunidad Valenciana, se puede consultar en la web si hay una instalación eléctrica introducida para un edificio. Para ello, se necesita el número de la instalación y el NIF del titular.

En la web se debe ir a Inicio > Industria e I+D+i > Trámites y consultas web > Baja tensión: prerregistro de certificados de instalación eléctrica.

Valencia

Finalmente  cabe decir que si no hay posibilidad de obtener un duplicado del boletín, ya sea por no existir este o por qué  ya está caducado, se puede obtener un boletín o certificado de nuestra instalación eléctrica acudiendo a un instalador autorizado. Este instalador autorizado poseerá el carnet de categoría básica IBTB o de categoría especialista IBTE según sea su cualificación y categoría correspondiente.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un boletín eléctrico ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Compra y venta de inmuebles

Guía definitiva para vender una vivienda: certificados, impuestos y trámites
Vender una vivienda es uno de los procesos más importantes y complejos a los que se enfrenta cualquier propietario. Más...
Segregación de un piso de su cochera
Es muy habitual que un cliente solicite el servicio de segregación, es decir, que una entidad edificatoria o parcelaria quede...
División horizontal: todo lo que necesitas saber
La división horizontal es un acto en el cual se divide un inmueble en dos o más. El ejemplo paradigmático...
¿Cuál es el mejor mes para vender un piso?
A cualquiera que se esté planteando poner un piso a la venta le asaltarán varias dudas. ¿Cual podría ser el...
Empadronarse sin cédula de habitabilidad: 4 situaciones
En Cataluña es obligatorio el certificado energético y la cédula de habitabilidad, ambos en vigor, para poner en alquiler o...