Tabla de contenidos

Madrid es una de las ciudades con el metro cuadrado más caro de España. La capital, con una demanda creciente, sigue incrementando sus niveles de compraventa y sus precios. No es de extrañar que algunos de los barrios más caros de España se encuentren en la capital.

Por qué Madrid tiene tantos barrios ricos

La burbuja inmobiliaria y la incesante demanda de vivienda que recibe la ciudad desde toda España y desde el extranjero han convertido a Madrid en una de las ciudades más caras en Europa. Aunque calcular el precio del metro cuadrado no es una ciencia exacta, el campeón indiscutible en cuanto a precios altos sigue siendo Madrid.

El contenido continua debajo
Vender casa
Vender una casa implica la promoción efectiva y rápida del inmueble, utilizando estrategias y anuncios destacados, fotografía profesional y el apoyo de expertos inmobiliarios para lograr una venta exitosa y rentable.
Ver en detalle
5.000€
precio medio hasta ahora

No es para menos. La ciudad ofrece los mejores puestos de trabajo a nivel nacional además de contar con un nivel de vida muy apreciado por la mayoría de europeos.

Si os interesa buscar casa o alquiler o vender o alquilar una casa en los mejores barrios de Madrid, a continuación, os informamos de cuáles son los barrios o distritos con el metro cuadrado más caro:

  • Distrito de Chamartín

El Viso, dentro del distrito de Chamartín, es el barrio con el metro cuadrado más caro de Madrid: 5081€/m2. Repleto de mansiones y aislado de las zonas más transitadas, se compone mayormente de casas unifamiliares de dos pisos.

La renta per cápita de El Viso en 2017 fue de 113.000 €, convirtiéndolo en el barrio más rico de España y por tanto el más pudiente de la capital, superando al distrito de Salamanca. Además, fue uno de los únicos barrios de la capital cuyo metro cuadrado no se vio reducido por la crisis.

En Chamartín también encontramos otros barrios con un nivel adquisitivo alto, como es el barrio de Ciudad Jardín, situado en la zona noreste de la ciudad, colindante con el distrito de Salamanca.

  • Distrito de Salamanca

Tres de los barrios más caros de Madrid, Recoletos, Goya y Castellana, se encuentran en el distrito de Salamanca, que tiene el m2 más caro de la capital: 4647€/m2. Un distrito céntrico y a su vez alejado de las zonas más transitadas de la ciudad, exclusivo y con un nivel adquisitivo muy por encima de la media.

La zona está provisionada con algunos de los mejores hospitales y colegios de la ciudad, así como tiendas de lujo.

  • Distrito de Chamberí

Chamberí es un distrito residencial señorial con varios puntos de interés cultural y el segundo con el metro cuadrado más caro: 4570€/m2.

Aunque Salamanca se lleve toda la fama, multimillonarios y aristócratas se decantan por Chamberí, en concreto por el barrio de Almagro, probablemente el barrio más exclusivo del distrito.

  • Distrito de Moncloa-Aravaca

Aravaca, antiguo municipio y actual barrio del distrito Moncloa-Aravaca, es una zona residencial y con uno de los metros cuadrados más caros de la ciudad: 3618€/m2.

En el último siglo se ha convertido en una de las zonas más caras en materia de vivienda en el municipio de Madrid. La renta per cápita es una de las más altas de toda la ciudad.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar una vender casa ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Compra y venta de inmuebles

Guía definitiva para vender una vivienda: certificados, impuestos y trámites
Vender una vivienda es uno de los procesos más importantes y complejos a los que se enfrenta cualquier propietario. Más...
Segregación de un piso de su cochera
Es muy habitual que un cliente solicite el servicio de segregación, es decir, que una entidad edificatoria o parcelaria quede...
División horizontal: todo lo que necesitas saber
La división horizontal es un acto en el cual se divide un inmueble en dos o más. El ejemplo paradigmático...
¿Cuál es el mejor mes para vender un piso?
A cualquiera que se esté planteando poner un piso a la venta le asaltarán varias dudas. ¿Cual podría ser el...
Empadronarse sin cédula de habitabilidad: 4 situaciones
En Cataluña es obligatorio el certificado energético y la cédula de habitabilidad, ambos en vigor, para poner en alquiler o...