Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
Gonzalo Mariño preguntó sobre Comunidad de propietarios
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Árbol plantado a una distancia inferior de mi linde
Buenos días, tengo un chalet que colinda con las terrazas con el vecino. Este vecino plantó un árbol a menos de 2 metros de mi linde como estipula el código civil, el árbol es un álamo que en este momento mide más de 8 mts de altura. Le mandamos hace un mes un burofax pidiéndole quite el árbol y arregle su parcela de maleza pero no ha hecho nada. ¿Cómo podemos actuar y que medidas podemos tomar? ¿Hace falta un peritaje por si lo denunciamos?
-
Última respuesta
Existe un perjuicio sobre tu parcela. El perjuicio se calcula en base al coste de la poda de la maleza que invade tu parcela (Poda y retirada a vertedero de cuantos años se haya realizado). Por otro lado están las raíces de este álamo, hay que realizar una inspección exhaustiva de tu vivienda para valorar si hay afectación a la cimentación y estructura (si la hubiera) y cual sería el valor de la reparación. La demanda debe requerir el respeto al código civil (despejar arbustos a 50 cm y arboles a 2,00 mts.) para impedir futuros perjuicios. Todo ello deberá estar recogido en el Informe Pericial que debe redactar un Perito de tu contratación. Un saludo. ...
-
MAIKA preguntó sobre Informes periciales
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Perito para evaluación de daños en clínica dental
Estoy en Alcorcón y necesito un perito para que me evalúe los daños de una clínica dental muy mal terminada. Gracias
-
Aurora preguntó sobre Informes técnicos
¿Cómo puedo evaluar el estado del suelo de una vivienda?
He comprado una casa de una planta, de 42 años, en una urbanización de Guadalajara, cercana a Alcalá y el suelo parece hundido en algunas zonas. Parece un forjado sanitario y me gustaría una valoración sobre su estado, para saber si bastaría con reforzarlo o habría que hacer una obra mayor. Gracias
-
Javier Tello preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
¿Cuánto cuesta un informe pericial sobre el estado de la casa?
Estoy pensando en comprar una casa en Villaveza del Agua (Zamora), es de adobe y lleva algunos años sin habitar, en principio no parece tener ningún problema estructural a ojo, salvo el techo que si sé que voy a cambiar entero. ¿cuánto me cortaría un informe pericial sobre el estado de la casa y su estructura?. Vamos hablando claro, que no se me vaya a caer. De camino si saben de algún profesional que lo realice por Benvente, por favor diganmelo.
-
Jesus Antonio Pastor Garcia preguntó sobre Informes periciales
Filtraciones en el techo
Tengo un ático en la manga y la tela asfaltica lleva mas d 20 años. Quisiera saber si esas terrazas necesitan un mantenimiento por parte de la comunidad al ser el techo de todo el edificio
-
Última respuesta
Buenos días Jesus, La terraza de un edificio, bien de uso privativo del piso ático o bien de uso comunitario, segun este en escrituras ha de ser reparada por la comunidad .y de realizar su mantenimiento, si por ejemplo el piso bajo terraza tiene problemas de humedad o tiene cualquier patología derivada de la terraza superior se ha de realizar un informe tecnico pericial que lo confirme y derivarlo a la comunidad para que procedan a solucionarlo. Espero haber solucionado tu duda, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Un saludo ...
-
Última respuesta
-
Clementina preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Validez de construcción antigua
Tengo una vivienda sin terminar de construir en Torres de la Alameda (Madrid) de 1991. Es un chalet de 3 plantas que quedó abandonado sin terminar la construcción; tiene los muros exteriores y cubierta de aguas. Desearía saber la construcción cumple los requisitos actuales de la legislación vigente en edificabilidad.
-
Última respuesta
Sería necesario visitar la construcción para realizar informe y ver si se adecúa a la normativa. Gracias ...
-
Pilar Aguilera preguntó sobre Informes periciales
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Redactar un dictamen pericial arquitecto en Castillo de Locubín
Necesito información para ver lo que necesito para el informe de un perito para la apertura de un comercio.
-
Última respuesta
Buenas Pilar, Para la apertura de un comercio se necesita un proyecto de actividad que se deberá presentar en el ayuntamiento para obtener licencia de apertura (además de otra documentación y pago de licencia que requieren los Aytos.). En VR Ingeniería y Arquitectura tenemos una amplia experiencia en la realización de esta tipología de trabajos, por lo que podremos asesorarle con todo detalle si lo estima conveniente, contactando con nosotros. Además, la complejidad de estos proyectos dependerá de la necesidad de realizar obras para adaptación del local. Esperamos haberle resuelto su duda y si tiene cualquier duda, puede contactar con nosotros. Un saludo ...
-
Cristina González-Chamarro Contreras preguntó sobre Informes periciales
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Cuál seria el precio de un peritaje arquitectónico en Móstoles
Buenos dias, necesito conocer el presupuesto para que un perito arquitecto me revise la instalación de la tarima que me colocaron el mes pasado de septiembre y que se está levantando por algunas zonas de la casa. Ya hablé con ellos y se han negado a que la garantía de instalación cubra los desperfectos.
-
Última respuesta
Estimada Cristina, Un Informe Pericial sobre defectos de Ejecución e Instalación de revestimiento (en este caso de suelo mediante tarima) es tarifado habitualmente por el número de horas empleadas en la inspección, recogida de pruebas periciales y en la posterior redacción del mismo. En este caso no indicas ni la superficie ejecutada ni los elementos que componen la instalación, como rodapies, instalación de juntas entre revestimientos entre habitaciones o estado de la nivelación de la superficie base. Tampoco indicas si el Informe va emplearse en proceso judicial o solo para arbitraje con la compañia aseguradora, esto solo implica la obligación de defenderlo en Sede Judicial o no, pero también supone un incremento de horas que es conveniente que sean reflejadas en el Presupuesto. Para que puedas tomar una decisión, he valorado una horquilla entre 345.00 € a 385.00 € mas el IVA correspondiente como precio aproximado para una superficie de 40.00 m2 aprox. incluyendo el analisis y pruebas necesarias de todos los elementos que conlleva la ejecución. Esperando poder haberte ayudado en tu solicitud, recibe un cordial saludo: Alberto Doncel. ...
-
Javiera Marcos Honrubia preguntó sobre Informes periciales
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Saber de las raíces de higuera ¿Qué hago ante esta situación?
Creo que las raíces de la higuera se han metido en mi casa. Han hecho grietas en pare y esta levantando el piso rozando la puerta de la calle..
-
Miguel preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
¿Qué presupuesto tendría la reparación de esta nave industrial? ¿Que alternativas hay?
El movimiento vibracional provocado por maquinaria agrícola ha rajado una pared lateral de nave industrial provocando grietas y ligero desprendimiento de la estructura principal. Desconocemos si existe solución técnica y en su caso si es viable económicamente respecto del valor venal de la nave industrial. Solicito que un arquitecto técnico valore los daños y posibles soluciones si existen o declarar la nave como inhabitable y perdida.
-
María preguntó sobre
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Consulta sobre un peritaje en un colegio
Solicitamos un dictamen pericial a una arquitecta del colegio. Porque la constructora nos paralizó la obra una reforma integral de mi casa. Mi arquitecto y mi abogada me aconsejaron contratar a medias con la constructora un dictamen pericial independiente. Después de un mes la constructora acepta. La perito vienen 15 días después a peritar. Esta perito solicita que vayan los abogados y una persona por cada parte y un operario de la constructora. Llega el día y por parte de la constructora lleva el abogado, dos representantes y una arquitecta haciendo caso omiso al operario por mi parte va el arquitecto y la abogada. Tarda 3 meses en dar un dictamen plazo ¿esto es normal? Ahora siguen con las alegaciones, aunque dieron un plazo y la constructora no respecto ni la perito tampoco siguen con las alegaciones y quieren volver a la obra porque la constructora después del dictamen alega que habia material en la obra y otra parte del material lo tienen en el almacén y la perito no lo vio porque no está... hasta cuando pueden seguir alegando y yo esperando el dictamen final... ya han pasado 4 desde que visitaron la obra y 1 mes de alegaciones
-
Última respuesta
Hola, debería contratar los servicios de otro abogado / a y perito para iniciar nuevamente las acciones judiciales, o presionar a los que estaban realizando ese trabajo que aparentemente se ve que no se termina. Un saludo...
-
Jesús preguntó sobre Informes periciales
- Trámites:
- Tasación vivienda Informe pericial arquitecto
Venta de Inmueble con mejoras
Compré un inmueble en 1985. Lo venderé en breve. Realicé una mejora en el mismo en 2020: alisado y pintado paredes, cambio completo baño, cocina, suelo, modificación tabiques, aire acondicionado... Entiendo que si justifico con un informe pericial el valor de la reforma y el de la vivienda podré justificar ante Hacienda que la ganancia por la que tributar ha sido menor. ¿Es así? Además, ¿a cuanto puede ascender el costo del informe pericial? El apartamento tiene unos 40 m.
-
Última respuesta
Hola Jesús: Muchas gracias por tu consulta. A la hora de presentar la declaración de la renta debes indicar las ganancias (o pérdidas) derivadas de la operación de venta del piso. El importe a pagar a Hacienda será el resultante de esta operación: al precio por el que hemos vendido la vivienda le restaremos el precio por el que la habíamos comprado, más los impuestos derivados de la compra y el valor de las posibles reformas que hayamos realizado. Al importe de la venta también le restaremos los gastos derivados de la transmisión, como los impuestos municipales o las comisiones de las agencias inmobiliarias. Si necesitas un informe de valoración de tu reforma puedes contactarme, no obstante te adjunto precio aproximado. Un saludo...
-
Clara preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Quisiera saber si una plaza de garaje cumpla con los metros y eje de giros.
Tengo una plaza de garaje con tres columnas y enfrente una pared que no me permite el giro, al lado derecho hay dos plazas más. Si yo meto mi coche en mi plaza los demás no pueden meter los suyos, quisiera saber que técnico o profesional tengo que buscar para que me verifique si las medidas cumplen con la normativa de plazas de garaje
-
Última respuesta
Un arquitecto....
-
Jesus preguntó sobre Informes periciales
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Validar si hay seguridad en este inmu eble
Se pretende averiguar si el forjado ofrece seguridad. Es un Garaje 6x4 m para 1 auto sobre un forjado, bajo el cual hay un dormitorio.
-
Última respuesta
Buenos días, Jesús, Gracias por tu mensaje. A modo de resumen, el proceso en este caso sería: 1. Recabar toda la información de que se disponga. 2. Visita al inmueble 3. Realización de Informe Técnico 4. Pruebas y ensayos necesarios según informe Puedes contactarme a través de mi perfil y estaré encantado de atenderte Un saludo...
-
Elena Martinez preguntó sobre Informes periciales
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Peritaje de una vivenda
Saludos. Tengo idea de comprar una casa para luego hacer una reforma integral de ella, pero antes de decidir su compra me gustaría que fuera inspeccionada por un profesional para tener seguridad de que no hay problema en su estado a la hora de hacer la reforma. ¿Pueden ayudarme con esto? Gracias
-
Última respuesta
Buenos días Elena, somos un estudio de arquitectura formado por arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros, disponiendo además de un cuadrilla de operarios que nos ayudan y asesoran en este tipo de trabajos que solicita, además de acometer, también, reformas parciales o integrales de cualquier tipo de inmueble. Estamos encantados de poder ayudarle, por lo que no dude en contactar con nosotros. Saludos...
-
ROCIO preguntó sobre Informes periciales
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
¿Dónde puedo formarme para ser perito judicial y tasadora de inmuebles?
Buenas tardes. Soy Rocío, Arquitecta colegiada en El Colegio oficial de Arquitectos de Cádiz. Quisiera informacion sobre cómo hacer un curso online para darme de alta como perito judicial y también para poder hacer tasaciones oficiales de inmuebles. Gracias
-
Última respuesta
Hola, Rocío; el Colegio estuvo organizando cursos, en colaboración con Arquitasa, pero quedó pendiente el de nivel 3, por orden de dificultad, y nunca se hizo. Hay numerosos cursos on line a través de organismos como el SEPES y el SAE. De todas formas, debes saber que las tasaciones que deban servir como aval hipotecario solo pueden ser validadas por una Sociedad homologada por el Banco de España. Mucha suerte....
-
Daniel preguntó sobre Informes periciales
Inspección Previa Compra
Buenas. Estamos pensando en comprar una vivienda construida en el 66. No parece tener defectos estructurales a simple vista. ¿Hay algún tipo de inspección que se le pueda hacer a la casa para saber en qué nos metemos? Gracias
-
Beatriz preguntó sobre Informes periciales
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Averiguar si existe Orden de Demolición
Hola buenos días, Estoy interesada en comprarme una parcela de 7000 m2 rústica en suelo forestal protegido en la Comunidad de Madrid con una construcción de 60 m2 (tenía 40 m2 desde 1999 y la ampliación de 60 m2 tal y como está es desde 2014, o al menos así se ve en el ortotofo en los Fondos de Mapa de la Comunidad de Madrid, donde solo se visualiza el tejado). En principio la infracción urbanística ha prescrito porque han pasado 6 años, pero eso solo se puede decir mirando las fotos de satélite, no sé si es suficiente. Pero querría averiguar si existe algún proceso abierto contra esa construcción, alguna sanción (me imagino que la tiene que asumir el propietario actual) y, sobre todo, si hay alguna Orden de Demolición de la construcción (su totalidad o parte de ella). ¿Cómo puedo averiguar si existe esa Orden de Demolición? Muchas gracias por su ayuda
-
Gema preguntó sobre Informes periciales
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
Elaborar un dictamen pericial arquitecto en Azuqueca de Henares
Es en Villanueva de la Torre, Valgreen. Mi vivienda es un chalet adosado. El vecino del chalet colindante levantó en su día un porche sobre el mío, el mío estaba antes hecho. Apoya y vierte aguas sobre el mío. Sin consentimiento con denuncias he invadiendo mi vivienda para hacerlo. Pusieron tela asfáltica y pintaron la zona visible. En estos momentos no ha originado humedad pero la construcción no es correcta y quiero que quiten el porche. El arquitecto técnico del ayuntamiento nos dice que demoler lo no es posible porque no está mal, pero no es así. Cosa que no entendemos. Queremos llevarlo x lo penal por denuncias acumuladas y por otras cosas que han hecho y necesitamos saber cuánto nos costaría este informe para poderlo llevar a juicio y poder hacer que lo deriven. Tengo fotos y puedo enviárselas. Un saludo.
-
Última respuesta
Estimada Gema, Por la información que facilita, tendría el caso prácticamente ganado. No obstante, debe de ser guiada por un buen técnico cualificado y colegiado y por un abogado, ambos con experiencia. En el caso de estar interesada en seguir con la tramitación, la informo que disponemos de amplia experiencia en peritaciones y ratificaciones en juicio en caso de ser necesario. Puede buscar nuestro perfil y ponerse en contacto con nosotros para entrar en detalle. Cordial saludo,...
-
David preguntó sobre Informes técnicos
- Trámites:
- Informe pericial arquitecto
¿Hay que darse alta como autónomo en otra actividad distinta si ya es aparejador?
Buenos días, quiero saber si ya siendo aparejador y quieres desempeñar otra actividad económica distinta como autónomo sirve el mismo régimen de aparejador y solo es cuestión de epigrafes. O si por el contrario, hay que darse de alta como autónomo no aparejador.
- << Anterior
- 1
- 2
- Siguiente >>