Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
Josep boscver preguntó sobre Estudios topográficos
- Trámites:
- Deslinde
¿Qué tengo que hacer para definir los limites de un terreno?
Quiero comprar un terreno rústico. Pero no se sabe con exactitud los limites de la misma. Y ademas, hay diferencia de superficie entre los datos del catastro y el registro
-
Última respuesta
Hola Josep, la mejor forma de comprobar y certificar superficies en un terreno, es la medición de la parcela mediante instrumentos topográficos, de forma aproximada se podria saber utilizando fotografia aerea. Si estas interesado en realizar un Informe de Validación Catastral, podriamos pasarte un presupuesto sin compromiso, gracias y saludos...
-
Jose Angel Alcolea Gomez preguntó sobre Estudios topográficos
- Trámites:
- Deslinde
¿Cuánto cuesta un deslinde topográfico en Corbera de Llobregat?
Me compré una parcela en 2006 para en un futuro poder construir. Sé que en la urbanización ha habido modificaciones y un montón de problemas. Y lo que pensaba que era una buena parcela, tras las modificaciones, creo que se ha convertido en una zona de barranco... Y por curiosidad, quiero ir mirando (sin ningún tipo de prisa) si algún día podré instalar en mi parcela (de unos 800/900 metros) una casa prefabricada.
-
Diego preguntó sobre Estudios topográficos
- Trámites:
- Deslinde
Certificado de superficie de mi terreno
Tengo un terreno urbano en Ostiz-Odieta, Navarra, y necesito saber las lindes de dicho terreno, pues tengo que hacer obras y no se cuales son los limites.
-
Última respuesta
Buenos días Diego. Para poder hacer ese trabajo es necesaria documentación en la que apoyarse, ya sea una escritura, un contrato o algo parecido en el que se describa cuáles son los linderos. El catastro no es una fuente fiable de información para estas cosas. Lo normal es que los linderos estén representados por piedras, vallas o similares, si bien es cierto que a veces esas referencias se pierden con el tiempo o se olvida su significado. Un técnico puede medir el terreno y con ello sacar la superficie y los desniveles, pero sin esa información no podrá marcar los linderos. Un saludo. ...
-
José preguntó sobre Estudios topográficos
- Trámites:
- Deslinde
Deslinde dudoso
Hola, tengo un terreno rustico en Málaga, el vecino ha hecho entrada a su finca a través de mi propiedad ,ha movido el lindero y ha construido un muro para delimitar, ¿Qué debo hacer?
-
Última respuesta
Si se conocían las lindes y no esta el muro dentro de tu terreno está en su derecho, pero por tranquilidad y antes de hacer nada lo suyo seria levantar un plano topográfico y sus coordenadas georeferenciadas para comprobación con catastro y registro de la propiedad. Como recomendación, si las parcelas no son muy grandes, por el coste que implica, a veces es muy interesante medir la parcela contigua, para demostrar con su nota simple de la propiedad que se nos ha metido en nuestra parcela si existe diferencia de una superficie menor. Si hubiera discrepancias o esta linde estuviese dentro de la tuya se debe de denunciar aportando toda la documentación realizada y a través de un abogado bien notificándose a su vecino o ante su negativa de linderos ir al juzgado. Una comprobación fácil en linderos sería mirar las lindes que aparecen en el plano del catastro y cuya consulta es gratuita a todo interesado. y se puede superponer con ortofoto de la finca. https://www.sedecatastro.gob.es/...
-
Salvador preguntó sobre Estudios topográficos
- Trámites:
- Deslinde
¿Qué tengo que hacer si los lindes de una finca no son los reales y no corresponden con los de catastro? ¿qué coste tendría?
Hola, tengo dudas en los lindes de una finca, porque no salen los metros que deberían tener. Además, en el catastro, mi finca y la del vecino colindante se encuentran mal dibujadas y no se corresponden con la realidad sobre terreno, lo que aún resulta más complicado conocer cuando termina una, y empieza la otra. Un saludo
-
Lorena preguntó sobre Estudios topográficos
- Trámites:
- Deslinde
¿Qué hacer si en el borrador de las escrituras el linde no es correcto? ¿Me puede perjudicar?
Próximamente voy a firmar la compra de una vivienda, unifamiliar con jardín exterior. Que linda con un terreno expropiado por ADIF, pero no inscrito en Registro, y después está la vía pública. En el borrador de mi escritura y así mismo en la Nota Simple de la finca. Se describe como que linda, directamente a la vía publica, sin mencionar en ningún momento la existencia de ese terreno. Quiera información y asesoramiento, ¿Qué podría hacer en esta situación? Gracias
-
Última respuesta
Hola Lorena. No hay una respuesta sencilla a tu pregunta. Habría que estudiarlo detenidamente. Lo normal es medir y comparar contra la documentación de la finca y de su posible finca matriz, pudo que hubiera algún error en la delimitación. Las vías públicas son terrenos del ayuntamiento donde pudieran haber destinado a algún uso una parte. Si tu intención es saber bien la delimitación de la finca lo mejor es coordinarla mediante el cotejo de la realidad con una medición, mirar bien los asientos del registro y siempre tratar de actualizar el catastro que pudiera estar también diciendo cosas distintas. Pasa a menudo y lo mejor es estudiarlo bien para que subsanar los errores de manera definitiva....
-
BARTOLOME MARTINEZ RAMIREZ preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
apeo y deslinde por parte de Confederacion Hidrografica del Guadalquivir.
Buenas Tardes , me han notificado el apeo y deslinde de mi terreno, por segunda vez en 2008, no se llevo a cabo por no ser ajustado a derecho por asi decirlo el Tribunal SJA.Ahora lo intentan de nuevo, diciendo que mi propiedad esta atravesada por un arroyo inexistente y donde existen numerosas sentencias indicando que eso no es arroyo, llegando incluso a pagar una considerable cantidad la Confederacion a un Vecino mediante sentencias judicial, pero ellos siguen y siguen, llegando incluso a incoarme expediente sancionador por depositar tierra (mentira) que esta en fase de alegaciones en este momento, antes de iniciar ahora el apeo. Insisto hay cuatro o cinco sentencias firmes que señalan que eso no es arroyo y que dicho arroyo tiene otro trazado, pero a ellos le da igual, que se puede hacer.Gracias.
-
Última respuesta
En primer lugar debe poner el asunto en manos de un abogado. Si necesita apoyo técnico para presentar alegaciones o la demanda, puede contar con nosotros que tenemos experiencia en estos temas....
-
jorge silva preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
Retranqueo deslinde lateral
Buenos días, mi parcela está deslindada con un muro por un lateral de la de mi vecino. La casa de mi vecino está a 3 metros de ese muro. En mi parcela actualmente no hay nada y queremos colocar una pérgola o solera consistente en 4 pilares de hierro con un techo de chapa. ¿Está indicado ( de forma obligatoria) respetar los tres metros hasta el deslinde? ¿O la estructura nueva podría estar a menos de 3 metros del deslinde?
-
Última respuesta
Buenos días, con los datos que aporta, es complicado determinar si se debe respetar o no los 3 metros de separación al lindero con el vecino, si quiere puede ponerse en contacto conmigo a través de mi perfil, y podemos concretar un poco más sobre el tema. Un saludo...
-
Pedro preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
Consulta sobre lindes
Tengo una vivienda y una pared con 4 ventanas linda a finca privada de un vecino ¿qué derechos tengo yo sobre esa pared? gracias
-
Juan Fco. Córdoba Rguez. preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
Contrato privado rural 1502, con 15 olivos
Contrato registrado mod 600 y 903, año 1993, vecino colindante, manifiesta ser su terreno.Tiene puerta, nos tira valla verde. Gracias.
-
Última respuesta
Buenas tardes En primer lugar, aunque fuese suyo no puede tomarse la justicia por su mano, es un delito, yo denunciaría y buscaría un abogado y después un ingeniero que hiciera un estudio de la propiedad a ver cuáles son los límites y dimensiones. Espero haberle ayudado ...
-
david vidal preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
¿Cuánto me costaría impugnar una resolución de junta?
Vecinos que se han apropiado de terreno comunal
-
Sara preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
Delimitar los lindes de mi propiedad de un terreno compartido con otro propietario
Procedimiento y presupuesto
-
José Enrique Manresa Manresa preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
Medición de terreno para saber que es mi linde con el vecino.
Terreno de 200m cuadrados según escritura. Son dos laterales de 70m y dos de 30m. Dan a carretera dos de los laterales. Quisiera para asegurarme desde donde puedo vallar sin meterme en terreno de nadie ni equivocarme.
-
Diego preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
Pasos a seguir para saber los lindes de mi propiedad en Villaquilambre
Buenos dias, tengo una parcela mitad urbana mitad rustica, y tengo un problema con la parcela colindante que no se ajusta a mis metros. Queria informacion sobre que hacer para sacar las medidas exactas y llegar a un acuerdo con el vecino.
-
Última respuesta
Se necesita un estudio topográfico para comprobar lindes y superficies...
-
Sonia preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
¿Precio por tramitar el deslinde de una finca rustica en Galisteo?
Buenas tardes Necesito hacer un deslinde en finca rústica en Galisteo. Quiero saber coste del trabajo a realizar . Sonia
-
paola preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
Linde entre parcela urbana y rústica
Tengo un almacén que linda a un terreno rústico con sus ventanas orientadas hacia él y el nuevo propietario de la finca rústica me ha cerrado el acceso a mis ventanas con una valla por que dice que esa es la linde. ¿Debe dejar una separación? ¿Puede obstaculizar la vista de mis ventanas que llevan aquí 40 años?
-
Última respuesta
Habría que estudiar el caso concreto, pero en principio existiría una servidumbre de vistas que obligaría a respetar una distancia de 3 metros desde la ventana. Además las normas urbanísticas obligan en ocasiones a mantener unos retranqueos determinados en los vallados. Debe consultar con un abogado y le indicará según el caso si necesita un informe pericial para defenderlo....
-
Juanjo preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
Duda sobre deslinde en Íscar
Tengo dudas sobre si la parcela que quiero comprar esta deslindada correctamente. También saber de qué manera puedo verificar que todo esté correcto para realizar la compra para posteriormente vallar la parcela. Gracias por su atención un saludo
-
Última respuesta
La única forma de verlo es hacer un estudio topográfico, normalmente el registro, catastro y realidad son distintos, si se valla hay que tener cuidado con la linde...
-
Vicent noguera preguntó sobre
Cédula de habitabilidad sin agua potable
En casa tengo agua de manantial con dispensador suministrado por una empresa de aguas. No existe enganche a la toma de agua potable. ¿Puede eso hacer que me denieguen la cédula de habitabilidad?
-
Última respuesta
Dice que el agua es de un manantial la mejor manera es preguntar a la empresa que le habilito ese manantial si es potable el agua y en consecuencia le haga un certificado indicándolo, para presentarlo al ayuntamiento donde vive. El certificado energético de la vivienda no tiene que ver con el certificado de habitabilidad de la vivienda. saludos. Juan...
-
Última respuesta
-
Jose preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
Construcción valla linde
Hola hice una valla para cerrar y delimitar terreno, pedí licencia y se me autorizó, mi pregunta es cuándo prescribe ya que después de dos años hay una persona que me quiere denunciar según él porque no la he hecho por donde debía, ¿desde cuándo empieza a contar la fecha desde que pido licencia o desde que hago obra?
-
Última respuesta
Entiendo que quien le quiere denunciar es un colindante porque estima que se ha medido en su propiedad. Si es así no prescribe su derecho a establecer el deslinde (solo prescribiría a los 30 años de posesión no discutida del terreno). Mi consejo es que procedan al deslinde de mutuo acuerdo ante notario, contando con un técnico que les asesore....
-
Sara Jimenez preguntó sobre
- Trámites:
- Deslinde
El vecino dice que mi patio es suyo
Tenemos un desacuerdo entre los metros de las escrituras del registro, la descripción del mismo, los metros del catastro, la descripción del anterior dueño de la casa y los vecinos, y las escrituras del vecino de al lado, ya que nuestras propiedades fueron segregadas con anterioridad. Tras comprar la casa, dice que nuestro patio es suyo, al avisarle de querer construir la división del mismo físicamente.
-
Última respuesta
Para asesorarle en este tema habría que analizar las escrituras y las inscripciones registrales de ambas viviendas. ...
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 5
- Siguiente >>