Resuelve todas tus dudas preguntando a nuestros expertos.

¿Tienes alguna consulta antes de comenzar tu trámite? Pregunta a nuestra comunidad de profesionales y ellos te ayudarán a resolver todas tus dudas.

Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos

  • marc preguntó sobre Certificados de instalación

    Pantallas acústicas

    Buenas, ¿es posible instalar en la terraza de áticos pantallas acústicas para evitar sonidos del tráfico?

    Leer respuestas (0)

  • Francia preguntó sobre Certificados de instalación

    Cómo saber el estado de una casa para comprar

    Hola, quiero comprar una casa que tiene fosa séptica estanca, placas solares y quiero saber en qué estado se encuentran todas las instalaciones.¿Cómo se puede saber?

    Cómo saber el estado de una casa para comprar

    Leer respuestas (0)

  • Elena García preguntó sobre Certificados de instalación

    Obligatoriedad de certificado energético en apartamentos turísticos

    Hola, soy propietaria de un apartamento turístico en un conjunto de apartamentos turísticos, ubicados en suelo terciario. La legislación aplicable (RD 390/2021, de 1 de junio) dice, en su artículo 3. 1. e), que es necesario en ”Edificios o partes de edificios con una superficie útil total superior a 500 m2 destinados a los siguientes usos: …………. 4.º Residencial público: hoteles, hostales, residencias, pensiones, apartamentos turísticos y similares.” Mi apartamento tiene 51,7 m2 construidos y 46,03 útiles. Así que entiendo no sería necesario. ¿Es así? Muchas gracias. Un saludo.

    • Última respuesta

      Hola Elena. Muchas gracias por tu consulta. Según el artículo 17 del citado decreto, en su punto 3. dice: Toda persona física o jurídica que publique o permita la publicación de información sobre la venta o alquiler de un edificio o de parte del mismo, ya sea en agencias inmobiliarias, vallas publicitarias, páginas web, portales inmobiliarios, catálogos, prensa o similares, estará obligada a incluir la información relativa a su calificación de eficiencia energética, de acuerdo con lo dispuesto en el correspondiente documento reconocido. En mi opinión, sí que es necesario disponer de certificado energético. Un saludo...

    Leer respuestas (1)

  • Adrian preguntó sobre Certificados de instalación

    Recién titulado

    Hola, ¿con mi título de ingeniería de la energía ya podría realizar y firmar certificados energéticos sin necesidad de estar colegiado? Gracias de antemano, un saludo.

    Leer respuestas (0)

  • Patxi preguntó sobre Certificados de instalación

    Certificado energético inicial para placas solares

    Hola, me piden un certificado energético para la ayuda de IRPF y no tengo el inicial, ¿es posible registrarlo a posteriori indicando fecha de visita anterior? ¿Me valdría de cara a Hacienda?

    • Última respuesta

      Hola Patxi, Muchas gracias por tu consulta. Se puede certificar con fecha anterior hasta un máximo de un mes. ¿Has instalado ya las placas? Si deseas más información del procedimiento puedes contactarme en privado a través de mi perfil para no incluir datos personales aquí. Saludos...

    Leer respuestas (1)

  • Rafael Núñez lopez preguntó sobre Certificados de instalación

    Certificado previo

    Buenas, he instalado placas solares en casa, necesito certificado previo, que lo tengo, pues compré la vivienda el año pasado 2022. Me han comentado que si en el plan de mejora no pone instalación de placas fotovoltaicas, no me vale para desgravarse el IRPF. ¿Eso es cierto? O simplemente comparando ambos certificados y con la mejora energética es suficiente. Muchas gracias

    Leer respuestas (0)

  • Teresa preguntó sobre Certificados de instalación

    Corrección boletín eléctrico

    Hola, tenemos los boletines eléctricos con la dirección mal puesta, ¿dónde tenemos que ir para que lo corrijan? Nuestro instalador dice que no puede hacer nada, que los boletines están emitidos y que no se puede hacer uno nuevo, pero quiero saber si se puede corregir. Gracias

    • Última respuesta

      Lo recomendable sería hacer nuevo boletín, rectificar el existente puede conllevar el mismo coste que hacer uno nuevo y sobre todo más lentitud en la tramitación. ...

    Leer respuestas (2)

  • Santi preguntó sobre Certificados de instalación

    Boletín eléctrico

    Hola. ¿El boletín eléctrico hay que entregárselo al técnico que venga a hacer la subida de potencia en el contador?

    • Última respuesta

      No, el CIE hay que enviárselo a la compañía eléctrica pero previamente hay que abrir una solicitud de suministro. ...

    Leer respuestas (1)

  • Pilar Ferreira preguntó sobre Certificados de instalación

    Boletín de instalaciones interiores

    Buenos días, he comparado una casa en Almería y para realizar el cambio de titularidad en el suministro de agua me piden el boletín de instalaciones interiores,¿dónde se consigue? Además mediante acta de inspección me dan 6 meses para realizar trabajos como: instalar válvula de acometida en la acera, descubrir la tubería en la acera, instalación de arqueta, reposición de asfaltado y acerado..... ¿Entiendo que todos los trabajos que se tengan que realizar fuera de mi propiedad los debería realizar la empresa suministradora y no yo?

    Leer respuestas (0)

  • Gloria preguntó sobre Certificados de instalación

    Certificado energético

    Tengo el certificado energético expedido en abril de 2023 ( consumo energía B- Emisiones B). He puesto placas solares posteriormente, ¿esto mejora el certificado? ¿merece la pena para la deducción del IRPF? ¿se debe realizar una nueva inspección o en este caso no es necesario? Gracias,

    • Última respuesta

      Si se mejora el consumo de energía en un 30 % , puedes optar a las mejoras en el IRPF....

    Leer respuestas (2)

  • Jorge B preguntó sobre Certificados de instalación

    Boletín de aire acondicionado

    Hola, He comprado y contratado la instalación de un par de equipos de AC sobre una instalación antigua para mi domicilio (cambiando solo los aparatos) y después de tener fallos en ambos (los desagües no estaban bien y caía agua además de tener que hacer una roza nueva porque el antiguo desagüe estaba dañado) y haber pagado todo, he solicitado el boletín certificado y me dicen que eso es un documento entre ellos (la empresa) y la comunidad autónoma. Que no me dan nada a mi. El caso es que los instaladores que hicieron el trabajo originalmente me dijeron que eran "fontaneros" y tras preguntar por ellos me dicen que eran colaboradores externos. ¿Tengo derecho a recibir dicho boletín? ¿Cómo puedo solicitarlo?

    • Última respuesta

      Buenas tardes Jorge, puedes necesitar dos tipos de boletín o ninguno, el primer boletín que puedes necesitar es el llamado "De gases Fluorados", este boletín le necesitarás si has sido tu el que ha comprado las máquinas y luego has contratado por tu cuenta la instalación de los equipos, en este caso necesitas que te den el boletín de fluorados o "Anexo 2" y tú se lo tienes que aportar (con recibo de entrega) a la tienda o almacén donde has comprado las máquinas antes de un año de la fecha de factura (En caso de no entregarlo, la tienda o almacén tiene la obligación de comunicárselo a Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma y en el caso de aportárselo, la tienda o almacén tiene la obligación de custodiarlos durante 4 años para ponerlos a disposición de Medio Ambiente en caso de solicitárselo). El otro caso en el que tienes la obligación de tener el boletín llamado RITE, es en el caso de que la potencia instalada sumando los equipos de aire + la caldera si la hubiere es superior a 5 kw y menor de 70 kw, en este caso, quien tramita la documentación con la Comunidad Autónoma es el instalador y quien tiene que tener el certificado final de Industria es el titular. En cualquiera de los dos casos necesarios del boletín, eres a ti a quien hay que entregárselo por parte del instalador....

    Leer respuestas (2)

  • Carlos del A. preguntó sobre Certificados de instalación

    Instalaciones de gas en food trucks

    Hola, sobre la instalación de gas inicial en un food truck (churrería) entiendo que la hace un instalador autorizado y que emite un certificado. Ahora pregunto sobre las revisiones periódicas de esta instalación. ¿También la debe hacer un instalador autorizado o la puede hacer el propio usuario? Estas instalaciones, por ejemplo de puestos de churros, que permanecen fijos en la calle durante meses o años, ¿también deben cumplir el RD 919/2006?. ¿Es obligatorio el mantenimiento por un instalador autorizado? ¿Es importante la diferencia entre si se alimenta de una bombona o de dos?. Gracias.

    • Última respuesta

      El tratamiento de la instalación es la misma que cualquier otra, necesita sus revisiones periódicas hechas por un instalador autorizado, tanto sea móvil o fija. ...

    Leer respuestas (1)

  • Ángel Rodríguez preguntó sobre Certificados de instalación

    Certificados energéticos

    Soy arquitecto. ¿Necesito estar colegiado para firmar certificados energéticos?

    • Última respuesta

      Sí, es necesario estar colegiado. ...

    Leer respuestas (3)

  • Maribel preguntó sobre Certificados de instalación

    Certificado energético

    Hola, necesito un certificado energético para desgravar en hacienda pero ya tengo las placas solares instaladas y legalizadas. ¿Me valdría hacer uno ahora sin tenerlas en cuenta y otro después? Me dicen en la empresa instaladora que me cambian la fecha de la factura sin problema.

    • Última respuesta

      Si es de este mismo año y los instaladores te cambian la factura a una fecha posterior a cuando hagas el certificado previo entiendo que sí se podría....

    Leer respuestas (3)

  • Esteban Barreiro preguntó sobre Certificados de instalación

    Rae de caldera

    Buenas tardes, necesito el certificado de inutilización de una caldera , es el único documento que me falta para poder mandar la documentación al plan Renove , pero la empresa que me la instaló no me manda dicho documento. ¿Qué puedo hacer?

    • Última respuesta

      Buenas tardes: Efectivamente para la acceder a la subvención del Plan Renove de calderas, es necesario incluir el documento de inutilización del aparato que se retira. Debe ser una empresa instaladora la que debe rellenar este documento y junto al resto de la documentación, remitirlo a la Fundación de la energía de la comunidad de Madrid. Esta tramitación debe ser la propia empresa que te instaló el nuevo aparato, la que te gestione todo. Te dejo el enlace para ver dicho documento Certificado acreditativo de Inutilización de Calderas . https://www.fenercom.com/wp-content/uploads/2023/05/Modelo-de-Certificado-Acreditativo-de-Inutilizaci%C3%B3n-de-Calderas-y-Calentadores-Sustituidos-Anexo-3.pdf ...

    Leer respuestas (2)

  • María Jesús Zarco preguntó sobre Certificados de instalación

    Necesito boletin para un alta nueva de agua

    Hola, necesito un boletín de agua urgente en la vivienda.

    • Última respuesta

      Hola, ¿necesitas cédula de habitabilidad o certificado energético? ...

    Leer respuestas (1)

  • Alli preguntó sobre Certificados de instalación

    Certificado energético

    Hola, tenemos un armario fuera de la casa (está fijado a la casa) que tiene más que 10-20 años. Tenemos que demostrar que este armario ha existido más de 6 años. En las imágenes solo podemos ver sombra donde esta el armario, ¿podemos hacer el certificado todavía con un análisis técnico de los materiales? Sería para obtener un certificado.

    Certificado energético

    • Última respuesta

      Que yo sepa, no hay sistema científico que verifique la antigüedad de los materiales de tan poco tiempo. Lo mejor seria hablar con quien lo hizo o si tenéis manera de conseguir una factura del responsable, unas fotos que puedan demostrar la antigüedad del mismo o algo por el estilo. No se para que es exactamente pero puede que algunos testigos que lo puedan verificar seria mas fácil, aunque no se si esto es suficiente....

    Leer respuestas (1)

  • Belen preguntó sobre Certificados de instalación

    Certificado instalación aire acondicionado

    Hola, quiero instalar un aire acondicionado quería saber cómo tramito los documentos necesarios para hacer el proyecto.

    • Última respuesta

      Hola, entiendo que no tienes el aire todavía instalado, te digo. El instalador que te lo haga te tiene que hacer su memoria y certificado. Él se encargará de tramitarlos en Industria, tú no tienes que hacer nada. Yo cuando realizo una instalación suelo meter en el presupuesto la legalización con tasas incluidas. ...

    Leer respuestas (1)

  • María preguntó sobre Certificados de instalación

    CEE

    Hola, necesito conseguir el certificado de eficiencia energética de mi vivienda anterior a la instalación fotovoltaica, pero ya tengo hecha la instalación ¿hay alguna manera de conseguirlo?

    • Última respuesta

      Buenos días, sí es posible. De hecho, para pedir las subvenciones, hay que hacer un certificado anterior y certificado posterior a la instalación. Se trataría de hacer un certificado inicial con lo que hay, sin tener en cuenta las placas fotovoltaicas instaladas y un certificado final con la instalación realizada. ...

    Leer respuestas (3)

  • Carmen preguntó sobre Certificados de instalación

    Certificado de eficiencia energética

    Hola, tengo certificado de eficiencia energética de inicio a unas obras de instalación de placas en Granada (Andalucía) y este certificado se ha registrado 7 meses después. ¿es correcto?

    • Última respuesta

      Buenos días, No sería correcto El plazo máximo para registrar un certificado energético después de emitido es de un mes según el RD390/21 y según el reglamento del registro andaluz de certificados energéticos. ...

    Leer respuestas (1)

¿Necesitas resolver un trámite de Certificados de instalación?

Cuéntanos qué necesitas y recibe presupuesto de profesionales de tu zona

Pide precio gratis

Rápido y sin compromiso

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora