Suelo radiante: ventajas e inconvenientes

Suelo radiante: ventajas e inconvenientes

Actualizado el 17/05/2021

Conforme se acerca el frío sentimos la necesidad de la calefacción y empiezan a entrarnos sudores fríos sólo de pensar en la subida de la factura de la luz. Algunos sistemas de calefacción conllevan un alto gasto económico que además suele ir acompañado de una baja eficiencia energética.

En otros post ya hemos hablado de trucos para ahorrar sin pasar frío, pero un factor decisivo para el consumo energético es contar con una correcta climatización y una eficiente distribución del calor y del frío. Hoy vamos a hablar del suelo radiante o losa radiante por conducción de agua, método similar al suelo radiante eléctrico, el techo radiante o muro bajo radiante.

La calefacción por suelo radiante consiste en instalar tuberías por toda la superficie de la vivienda bajo el suelo que puede ser de parquet, mármol, moqueta u otros materiales. Estas tuberías conducen agua caliente transmitiendo calor al ambiente de la vivienda. Para producir el calor podemos utilizar calderas de gas, bombas de calor, placas solares, etc.

¿Necesitas un proyecto de calefacción?

Contacta con los mejores profesionales de tu zona

Pide presupuesto

en menos de 1 minuto y gratis

suelo radiante precio

Ventajas del suelo radiante:

– La instalación de suelo radiante puede suponer un ahorro entre un 10% y un 20% en relación a otros sistemas de calefacción convencional. Esto se debe a que la temperatura de impulsión del agua es muy baja (30-45º) frente a los sistemas tradicionales (80-85º). suelo radiante ahorro

– Conseguimos un mayor confort ya que la temperatura del aire cercano al suelo será ligeramente superior a la temperatura del aire a la altura de la cabeza. Y el calor se reparte de forma uniforme por toda la casa.

– Es un sistema más saludable ya que al no producirse corrientes de aire se reduce el polvo, no produce sequedad como lo hacen otros, y la baja humedad consigue evitar la aparición de ácaros.

– El suelo radiante puede utilizar distintos sistemas de calentamiento de agua como calderas, bomba de calor y energía solar.

– Gracias a una bomba de calor podemos utilizar la misma instalación para refrescar el suelo en verano.

– Este sistema puede trabajar de forma continua muchas horas por lo que es muy útil para las casas o edificios con una ocupación de horario alta.

– Otra ventaja es que no ocupa espacio como los radiadores, y es más estética ya que no afecta a la decoración de la vivienda.

Al tener un consumo más bajo, respeta más el medio ambiente.

¿Necesitas un proyecto de calefacción?

Contacta con los mejores profesionales de tu zona

Pide presupuesto

en menos de 1 minuto y gratis

Inconvenientes del suelo radiante:

– Para su instalación requiere una alta inversión inicial ya que el precio del suelo radiante es mayor que el de otros sistemas, pero la inversión se rentabiliza a corto plazo.

– Entre las desventajas del suelo radiante encontramos la dificultad de instalación, por lo que suele utilizarse en casos de obra nueva o en una rehabilitación integral.

– Al utilizar temperaturas más bajas de agua el tiempo para calentar la vivienda es mayor que con un sistema tradicional, por lo que la velocidad podría ser un inconveniente.

– El precio del suelo radiante varia mucho dependiendo de la calidad de los elementos del sistema y del instalador, un inconveniente es el desconocimiento de este tipo de instalaciones que nos puede llevar a una mala decisión. El precio medio de instalación son 40€/m2.

Mantenimiento de suelo radiante:

Una de las labores esenciales para el mantenimiento del suelo radiante en nuestro hogar es la limpieza y reciclaje del agua que se encuentra dentro del sistema. Las labores de mantenimiento pueden ser de:

–  Mantenimiento correctivo: cuando se deben corregir defectos, y arreglar o cambiar alguno de los elementos del sistema.

–  Mantenimiento preventivo de suelo radiante: inspecciones periódicas para comprobar las condiciones del sistema. suelo radiante ventajas

En los tubos se van acumulando sustancias que debemos extraer si no queremos que estos se estanquen, el agua no pueda fluir y disminuya la transmisión de calor y el rendimiento de la instalación, o se produzcan averías en otros elementos de la instalación. Por ello, es muy importante el mantenimiento preventivo, ya que si conseguimos que la instalación este bien cuidada podemos pasar muchos años sin averías y prolongar la vida útil de los componentes.

¿Eres un profesional?

Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes

Recibe trabajos
¿Cuánto cuesta un proyecto de calefacción ?
909€ Es el precio más barato hasta ahora

El precio medio es de

3.471€
5.996€ Es el precio más alto hasta ahora

Estos precios son una media obtenida de 1.212 presupuestos solicitados en Certicalia.

Contacta con los mejores profesionales de tu zona:

PIDE PRESUPUESTOS en menos de 1 minuto y gratis

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora