Tabla de contenidos

Para abrir un negocio necesitarás una licencia de apertura, tener clara tu actividad y que tu local cumpla todos los requisitos para realizarla. ¿Que quiero montar un herbolario? Perfecto, pero antes contacta con un técnico y pregúntale: ¿es rentable un herbolario? ¿cómo realizar los estudios para abrir una herboristería? ¿mi licencia de herbolario cambia si se trata de una franquicia de herbolarios?

Las respuestas de un profesional preparado pueden cambiar totalmente tu probabilidad de éxito. Necesitarás que alguien con conocimientos te guíe si quieres llevar tu negocio a buen término, así que en primer lugar recuerda que puedes pedir presupuesto para abrir tu negocio a un experto en Certicalia. Dicho esto, vamos a explicar cómo abrir un negocio de herboristería.

El contenido continua debajo
Licencia de apertura
La Licencia de Apertura es un permiso obligatorio que autoriza a un negocio para comenzar sus actividades. Garantiza el cumplimiento de normativas urbanísticas y de seguridad, asegurando un entorno adecuado y seguro.
Ver en detalle
1.280€
precio medio hasta ahora

¿Qué se necesita para abrir un herbolario?

Para abrir un herbolario hay tramitar en el ayuntamiento la licencia de apertura del herbolario.

A nivel administrativo, un herbolario es considerado un tipo de establecimiento que se puede encuadrar dentro del ámbito de la alimentación; por ello los requisitos para montar un herbolario son los mismos que los que se piden a una frutería, una carnicería, una panadería…

Antes de abrir un herbolario es recomendable contactar con un técnico, preferiblemente un ingeniero, para que realice los estudios para abrir la herboristería, tanto a nivel administrativo como un estudio de mercado en el que se determine si es rentable abrir un herbolario en una zona determinada.

A nivel formación o capacitación, para abrir un herbolario no se necesita ninguna formación que acredite conocimiento del producto o del negocio.

La tramitación administrativa de una franquicia de un herbolario se realiza de la misma manera que si fuera un herbolario independiente, la diferencia es que la propia franquicia designa unas pautas a seguir en relación al local, la imagen, la publicidad y la forma de trabajar.

Los principales trámites para iniciar una actividad de herbolario deben realizarse en el Ayuntamiento, que es el encargado de conceder la licencia de actividad. Dichos trámites son recomendables que los realice un profesional experto, ahorrará tiempo y seguramente dinero.

¿Qué se suele vender en un herbolario?

Se puede definir un herbolario como un “establecimiento en el que se venden hierbas y plantas medicinales o productos manipulados derivados de las mismas”.

En la actualidad, el surtido de productos que se pueden encontrar en un herbolario es bastante amplio, como por ejemplo:

  • Plantas medicinales.
  • Alimentos especiales:
    • Sin gluten.
    • Sin azúcar.
    • Intolerancias.
  • Alimentos ecológicos.
  • Cosmética natural.
  • Productos de aromaterapia.
  • Inciensos.
  • Productos informativos y formativos como libros y CD´s.

¿Hay alguna asociación de herbolarios?

En España hay múltiples asociaciones, generalmente a nivel autonómico, cuya misión es la de divulgar la importancia de los productos que se consumen. Existe mucha información en este ámbito y a veces es difícil distinguir lo que es realmente saludable de lo que es meramente comercial o basado en información poco clara.

Dos ejemplos de estas asociaciones son:

  • Asociación de Dietética y Herbolarios de Madrid.
  • Gremio de Herbolarios, apicultores y alimentación dietética y biológica de Cataluña. 

Puedes acudir a cualquiera de ellas para recibir apoyo y consejos, especialmente en cuanto a los productos que debes comprar para los estantes de tu herboristería.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar una licencia de apertura ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Licencias de actividad y de apertura

Todo lo que necesitas saber sobre la licencia de actividad en Valencia
Toda actividad económica e industrial requiere fundamentalmente de una serie de requisitos para el inicio y desarrollo de la actividad,...
Trámites recomendables al traspasar un local: dar de baja la luz y más consejos.
En este artículo te explicaremos lo que necesitas saber sobre el traspaso de locales, como dar de baja el suministro...
¿Cómo calcular la rentabilidad de un local comercial?
En este post te enseñamos en qué consiste y como calcular la rentabilidad de un local, acompañado de un ejemplo...
Te contamos todo lo que necesitas tener en cuenta para empezar un negocio desde cero este 2023
Está a punto de empezar noviembre y con él, la famosa cuenta atrás para el año nuevo. Este momento supone...
¿Habrá una crisis económica este otoño?
Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, ha sido una de las voces que ya han advertido acerca de la...