Tabla de contenidos

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es una inspección obligatoria y periódica que deben pasar todos los edificios de más de 50 años, con el fin de garantizar su seguridad.

La ITE consiste en la revisión por parte de un técnico profesional cualificado de cualquier tipo de edificio: edificios de viviendas, de oficinas, comercios, naves industriales etc. Generalmente, cada cuanto tiempo se pasa la ITE dependerá de los factores detallados a continuación.

El contenido continua debajo
Inspección técnica de edificios
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) garantiza la seguridad y mantenimiento de estructuras. Evalúa fachadas, instalaciones y elementos comunes, recomendando reparaciones. Es crucial para evitar riesgos y sanciones.
Ver en detalle
486€
precio medio hasta ahora

Calificaciones de la ITE

El informe emitido por parte del técnico debe evaluar el estado general del edificio según cuatro calificaciones:

1. Sin deficiencias.

2. Con deficiencias leves

3. Con deficiencias graves

4. Con deficiencias muy graves.

Puedes ver nuestro vídeo sobre la ITE para conocer más detalles sobre cómo se organiza la inspección, qué zonas de tu edificio necesitan de más hincapié y cómo funciona la normativa. No suele ser el caso, pero si has contratado a un técnico por un precio excesivamente bajo es posible que no sea tan exhaustivo como debería. Si sabes cómo es una buena inspección, podrás mantenerte atento para prevenir malas prácticas.

La inspección debe revisar las cubiertas y aleros, fachadas, paredes, forjados con el fin de detectar posibles deficiencias que deriven en problemas mayores de seguridad del edificio.

Obligación de la Inspección Técnica de Edificios

Una pregunta que nos asalta a todos es cada cuánto tiempo se pasa la ITE. La primera debe ser pasada obligatoriamente por el edificio cuando éste cumpla los 50 años de vida, por tanto los edificios ITE 2019 -edificios que deben pasar la inspección a lo largo de 2019- son todos los edificios que fueron construidos en 1969.

  • Cada cuánto tiempo hay que pasar la ITE

Es obligatorio realizar una renovación de ITE cada 10 años después de la primera. La ITE es obligatoria, y en ciudades como Madrid ya puedes enfrentar una sanción de 1.000 euros por el primer año sin pasarla, 2.000 el segundo y 3.000 el tercero.

cada cuánto tiempo se pasa la ITE

cada cuánto tiempo hay que pasar la Inspección Técnica de Edificios a tu edificio

ITE, también para viviendas unifamiliares

Si en cualquiera de las inspecciones, ya sea la primera o las sucesivas a realizar, el técnico observa que hay algún tipo de deficiencia que pueda poner en riesgo la seguridad de la construcción del edificio, de los inquilinos que lo habiten o de personas que se encuentren próximas a él, deberá comunicarlo de inmediato al Ayuntamiento del municipio donde se encuentre la vivienda para tomar las medidas necesarias de seguridad.

En algunas comunidades autónomas, las viviendas unifamiliares que no dan a la vía pública están exentas de la revisión. Es importante conocer la normativa al respecto antes de sacar conclusiones.

El contenido continua debajo
Inspección técnica de edificios
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) garantiza la seguridad y mantenimiento de estructuras. Evalúa fachadas, instalaciones y elementos comunes, recomendando reparaciones. Es crucial para evitar riesgos y sanciones.
Ver en detalle
486€
precio medio hasta ahora

ITE: Edificios y normativa

La norma municipal que regula la ITE en la ciudad de Zaragoza es la Ordenanza Reguladora del Deber de Conservación, Edificación e Inspección Técnica de Edificaciones.

Lejos de ver la ITE como una imposición, debemos ver que las ventajas de pasar la ITE (alargar la vida de su edificio, ayudándolo a mantenerlo en óptimas condiciones de seguridad y evitando daños materiales y riesgos físicos para las personas) pueden ayudar a salvar vidas.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar una inspección técnica de edificios ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Obras

Deducciones en la renta por obras de eficiencia energética en viviendas
Conocer cuáles son las reformas en materia de eficiencia energética que desgravan en el IRPF es importante para ahorrar en...
Inspecciones Técnicas de Estanterías: Una necesidad para la prevención de riesgos laborales
Las estanterías metálicas son una herramienta fundamental en la logística y distribución de productos en los almacenes. Sin embargo, también...
Ayudas para Rehabilitación Integral de Edificios: Guía Completa
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la rehabilitación integral de edificios se ha...
Ayudas para la rehabilitación energética de colegios en España
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, anunció el pasado año que desde el departamento se preparaba un plan...
Cómo implementar medidas de eficiencia energética en edificios históricos
La implementación de medidas de eficiencia energética en edificios históricos puede ser un desafío. Estos edificios tienen un valor histórico...