Tabla de contenidos

¿Te has preguntado alguna vez cómo saber si un local tiene licencia de actividad necesaria para operar legalmente? Conocer esta información es esencial para evitar sanciones y asegurar que el negocio cumple con todas las normativas locales. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para verificar si un local cuenta con la licencia de actividad, desde consultar con el ayuntamiento hasta recursos en línea y consejos de expertos.

Además, exploraremos cómo tramitar una licencia de apertura y qué documentación es necesaria para cumplir con los requisitos legales. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la licencia de actividad y asegura el éxito de tu negocio sin contratiempos legales.

El contenido continua debajo
Licencia de actividad
La Licencia de Actividad es un permiso esencial para iniciar operaciones comerciales. Este documento asegura que tu negocio cumple con las normativas vigentes, garantizando seguridad y legalidad. Solicítala para evitar sanciones.
Ver en detalle
1.460€
precio medio hasta ahora

¿Cómo saber si un local tiene licencia de actividad?

Para consultar la licencia de apertura de un local, lo más habitual es realizar una consulta en el área de Urbanismo del Ayuntamiento en el que se encuentre.

local tiene licencia de actividad

¿Cómo se tramita una licencia de actividad?

Para tramitar una licencia de apertura, cada Ayuntamiento tiene implantado un procedimiento en el que se define la documentación necesaria, los trámites, los plazos y las tasas municipales aplicables.

En la mayor parte de los Ayuntamientos se trata de presentar una Memoria Técnica, firmada por un técnico competente, en la que se describe la actividad a desarrollar y se justifica la normativa aplicable en función de la actividad. Una vez tramitada la licencia de apertura, un técnico municipal realizará una inspección al local, en el que se va a desarrollar la actividad, para comprobar que se cumple la normativa aplicable a la actividad, emite el informe correspondiente y se notificará a la empresa de la concesión de la licencia de apertura.

En el caso de que un local haya tenido actividad, similar a la que se pretende implantar, recientemente, no es necesario tramitar una nueva licencia, generalmente llegará con solicitar un cambio de titularidad de la licencia existente y pagar la tasa correspondiente.

Para iniciar una actividad, se recomienda consultar con un profesional, lo ideal sería el asesoramiento previo para analizar la viabilidad del local para desarrollar la actividad y posteriormente la preparación la documentación necesaria para tramitar la licencia en el Ayuntamiento correspondiente.

Si necesitas una licencia de apertura puedes pedir presupuesto en Certicalia y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte en todo el proceso.

5 pasos para verificar si un local tiene licencia de actividad

1. Contacta a las entidades locales

El primer paso para comprobar si un local cuenta con licencia de actividad es contactar con el ayuntamiento correspondiente. Pregunta si disponen de un registro público de licencias de actividad o si existe un departamento específico que gestione estos asuntos. También puedes optar por contratar a un técnico experto en licencias para realizar un estudio previo.

2. Consulta en plataformas online

Muchas ciudades y municipios ofrecen plataformas en línea donde puedes verificar la información sobre licencias de actividad. Usa términos de búsqueda como «verificar licencia de actividad en [nombre de tu ciudad]» para encontrar la página web oficial y acceder a la base de datos.

3. Presenta una solicitud escrita

Si no encuentras la información en línea, puedes enviar una solicitud escrita al ayuntamiento o a la entidad correspondiente. Asegúrate de incluir la dirección exacta del local para obtener los detalles precisos sobre su licencia de actividad.

4. Habla con vecinos y comerciantes locales

Los vecinos y otros comerciantes de la zona suelen ser una fuente valiosa de información. Pregunta si saben si el local tiene licencia de actividad. Este método es especialmente útil en comunidades pequeñas donde la información circula rápidamente.

5. Consulta con un técnico especializado

Es recomendable contar con un técnico competente en la obtención de licencias de actividad desde el principio. Este profesional puede realizar un estudio previo del local, gestionar cualquier subsanación necesaria, y revisar trámites pendientes del propietario anterior. De esta manera, te ahorrarás tiempo y evitarás posibles sorpresas

El contenido continua debajo
Licencia de actividad
La Licencia de Actividad es un permiso esencial para iniciar operaciones comerciales. Este documento asegura que tu negocio cumple con las normativas vigentes, garantizando seguridad y legalidad. Solicítala para evitar sanciones.
Ver en detalle
1.460€
precio medio hasta ahora

¿Qué es la licencia de actividad?

La licencia de apertura es un trámite administrativo obligatorio a través del cual, se justifica que un negocio (o actividad) cumple con la normativa vigente en cada Concello para llevar a cabo una determinada actividad, comercial o industrial.

La licencia de apertura la concede el Ayuntamiento en el que se encuentra ubicada la actividad económica. Los requisitos que se deben cumplir vienen marcados por el Plan General correspondiente o la normativa municipal de aplicación.

Generalmente la normativa de obligado cumplimiento para la obtención de la licencia de apertura de un local contempla  aspectos técnicos, medioambientales, higiénicos y urbanísticos.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar una licencia de actividad ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Licencias de actividad y de apertura

Todo lo que necesitas saber sobre la licencia de actividad en Valencia
Toda actividad económica e industrial requiere fundamentalmente de una serie de requisitos para el inicio y desarrollo de la actividad,...
Trámites recomendables al traspasar un local: dar de baja la luz y más consejos.
En este artículo te explicaremos lo que necesitas saber sobre el traspaso de locales, como dar de baja el suministro...
¿Cómo calcular la rentabilidad de un local comercial?
En este post te enseñamos en qué consiste y como calcular la rentabilidad de un local, acompañado de un ejemplo...
Te contamos todo lo que necesitas tener en cuenta para empezar un negocio desde cero este 2023
Está a punto de empezar noviembre y con él, la famosa cuenta atrás para el año nuevo. Este momento supone...
¿Habrá una crisis económica este otoño?
Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, ha sido una de las voces que ya han advertido acerca de la...