Tabla de contenidos

Antes de levantar un muro, cambiar una ventana o construir tu nuevo hogar desde cero, hay un paso clave que no puedes saltarte: solicitar la licencia de obra correspondiente en tu ayuntamiento. Este trámite, aunque puede parecer burocrático, es fundamental para asegurar que tu proyecto cumple con las normativas municipales y urbanísticas.

Ya sea que te enfrentes a una pequeña reforma o una gran construcción, te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener una licencia de obra menor o mayor, paso a paso y sin complicaciones. Además, te mostraremos cómo puedes gestionar todo el proceso fácilmente a través de Certicalia.

El contenido continua debajo
Licencia de obras
La licencia de obras es un permiso administrativo requerido para realizar construcciones, reformas o demoliciones. Este trámite garantiza que el proyecto cumple con normativas urbanísticas y de seguridad.
Ver en detalle
640€
precio medio hasta ahora

Diferencia entre obra menor y obra mayor

La primera distinción que debes tener clara es si tu proyecto se considera una obra menor o una obra mayor. Esta clasificación determinará tanto los requisitos como la documentación necesaria y los plazos para obtener la licencia.

Las obras menores son intervenciones sencillas que no afectan a la estructura del edificio ni alteran elementos esenciales del inmueble. Hablamos, por ejemplo, de cambiar los azulejos de la cocina, pintar una fachada, sustituir sanitarios o realizar pequeñas reparaciones interiores. Estas actuaciones no requieren un proyecto técnico, lo que simplifica su tramitación.

En cambio, las obras mayores implican modificaciones más profundas, como la ampliación de una vivienda, la construcción de una nueva planta, la demolición de un muro estructural o incluso la edificación desde cero. Estas obras requieren obligatoriamente un proyecto redactado por un técnico competente, normalmente un arquitecto, así como un análisis más exhaustivo por parte del ayuntamiento.

Requisitos y documentación necesaria

Para iniciar la solicitud de la licencia, deberás reunir una serie de documentos que pueden variar según el tipo de obra y la normativa específica de tu municipio.

En el caso de las obras menores, la documentación suele ser más sencilla: basta con presentar un formulario de solicitud, una memoria descriptiva del trabajo a realizar, un presupuesto estimado y, en muchos casos, algunas fotografías del estado actual del inmueble. Además, deberás abonar las tasas municipales correspondientes, que suelen ser proporcionales al presupuesto declarado.

Por su parte, las obras mayores requieren una tramitación más técnica y compleja. Deberás contar con un proyecto técnico firmado por un arquitecto o ingeniero, un estudio básico de seguridad y salud, un justificante del pago de tasas, y posiblemente permisos adicionales como la licencia de actividad si se trata de un local comercial. Este proceso implica más tiempo de espera, ya que el ayuntamiento deberá revisar con detalle toda la documentación.

Cómo se tramita la licencia en tu municipio

Aunque los requisitos específicos pueden variar ligeramente entre municipios, el procedimiento general suele ser bastante homogéneo. Lo primero que se recomienda es consultar con el departamento de urbanismo de tu ayuntamiento para confirmar si tu obra necesita licencia y, en su caso, cuál de las dos (menor o mayor).

Una vez aclarado este punto, deberás reunir toda la documentación requerida. Algunas localidades permiten realizar este trámite de forma telemática a través de su sede electrónica, mientras que en otras será necesario acudir presencialmente a las oficinas municipales. Tras presentar la solicitud, se abonarán las tasas correspondientes y comenzará el proceso de evaluación técnica.

Para obras menores, el plazo de resolución suele ser de pocas semanas. En ocasiones, incluso se otorgan licencias por procedimiento abreviado. En cambio, para obras mayores, el plazo se puede extender a varios meses, ya que la revisión implica un análisis técnico detallado.

¿Y si no sabes qué tipo de licencia necesitas?

No es raro que los límites entre una obra menor y una mayor generen confusión. Por ejemplo, ¿una reforma integral del baño sin tocar muros estructurales es obra menor o mayor? Ante la duda, lo mejor es contar con el asesoramiento de un profesional técnico que pueda evaluar el alcance real de la intervención y ayudarte a determinar el tipo de licencia que debes solicitar.

El contenido continua debajo
Licencia de obras
La licencia de obras es un permiso administrativo requerido para realizar construcciones, reformas o demoliciones. Este trámite garantiza que el proyecto cumple con normativas urbanísticas y de seguridad.
Ver en detalle
640€
precio medio hasta ahora

Cómo te ayuda Certicalia

Si quieres evitar complicaciones, en Certicalia puedes encontrar profesionales especializados que te acompañarán en todo el proceso. A través de la plataforma, puedes contratar arquitectos y técnicos locales que no solo redactarán los documentos necesarios, sino que también gestionarán directamente la solicitud de licencia en tu municipio, resolviendo dudas y asegurándose de que no falte ningún papel.

Además, puedes comparar presupuestos, plazos y opiniones de otros usuarios, lo que te permite tomar decisiones informadas y ahorrar tiempo y dinero. La plataforma está disponible en toda España y cubre tanto obras menores como mayores, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente y ayuntamiento.

Conclusión

Realizar una obra legalmente no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Si conoces las diferencias entre licencia de obra menor y mayor, estás al tanto de los requisitos y cuentas con la ayuda adecuada, el proceso puede ser sencillo y rápido. Ya sea que necesites pintar una habitación o construir una vivienda completa, lo importante es hacerlo con seguridad, legalidad y con el respaldo de profesionales cualificados.

Con Certicalia, el trámite deja de ser una carga y se convierte en una solución práctica, accesible y eficiente.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar una licencia de obras ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Licencias y permisos

Cómo obtener una licencia de obra menor o mayor en tu municipio
Antes de levantar un muro, cambiar una ventana o construir tu nuevo hogar desde cero, hay un paso clave que...
Normativa de pisos turísticos por comunidades autónomas en España
El alquiler de pisos turísticos en España está regulado por normativas que dependen de cada Comunidad Autónoma. Aunque existen diferencias...
Descubre todo lo que necesitas saber de la licencia turística en Galicia
Desde hace unos pocos años es habitual, cuando buscamos en páginas de hoteles para reservar una habitación, encontrar muchas de...
¿Cómo obtener la licencia turística en Barcelona?
Barcelona, una de las grandes ciudades relevantes de España, siempre ha destacado por estar relacionada con temáticas y personajes icónicos...
Apartamentos turísticos en Madrid
La capital española es un atractivo turístico para personas de todo el mundo. Hospedarse en un hotel suele ser la...