Resuelve todas tus dudas preguntando a nuestros expertos.

¿Tienes alguna consulta antes de comenzar tu trámite? Pregunta a nuestra comunidad de profesionales y ellos te ayudarán a resolver todas tus dudas.

Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos

  • Israel preguntó sobre Proyectos de edificación

    Terminar chalet de 110 mtr cuadrados interior

    Hola, el chalet está terminado por el exterior. ¿Cuánto podría costarme terminar el interior?

    Leer respuestas (0)

  • yely preguntó sobre Proyectos de reformas

    cambio de tuberias

    Buenas, ¿cuánto podría costarme un cambio de tuberías?

    Leer respuestas (0)

  • Josep Lopez preguntó sobre Proyectos de reformas

    ¿Es posible convertir una terraza con tejado de obra en casa?

    Hola, tengo una finca de 1200m2 en Marratxi, Islas Baleares. Es una finca rústica. Tiene construidos varios almacenes de unas dimensiones de 25m2 (10x2,5x2m), un porche de obra de 60m2 (10x6x4m) y un garaje de 30m2 (6x5x3m2) legales en escrituras. Querría saber si puedo convertir el porche en un almacén adicional de forma legal.

    ¿Es posible convertir una terraza con tejado de obra en casa?

    ¿Es posible convertir una terraza con tejado de obra en casa? - 2

    Leer respuestas (0)

  • Reyes preguntó sobre Licencias urbanísticas

    Suelo urbanizable sectorizado no ordenado

    Buenos días, quiero construir un garaje en un suelo cuya clasificación es de suelo urbanizable sectorizado no ordenado. ¿Es posible?

    Leer respuestas (0)

  • Esther preguntó sobre Proyectos de reformas

    Construcción de un garaje en un suelo urbanizable sectorizado no ordenado

    Hola, tengo un terreno cuyo suelo está calificado como urbanizable sectorizado no ordenado. Me gustaría saber si es posible construir en él un garaje para almacén de coches particulares míos.

    Leer respuestas (0)

  • Maria preguntó sobre Trámites catastro

    Posibilidad de usar vivienda de doble uso a vivienda con única referencia catastral.

    Hola, tengo una vivienda en centro urbano. En el registro consta de dos precios, con una única referencia catastral, en la división horizontal un local y una vivienda.. Me gustaría unir la vivienda al local para poder alquilarla.

    Leer respuestas (0)

  • jordi preguntó sobre Reclamaciones de obra

    Multas del Ayuntamiento por no entregar certificado final de obra rehabilitación de la fachada

    Buenas, hicimos la rehabilitación de la fachada con un expediente abierto por el propio Ayuntamiento de Barcelona por el mal estado de una parte de la fachada con peligro de desprendimiento a la vía pública, esta rehabilitación finalizó en mayo de 2019. Por lo visto, el Ayuntamiento, ha requerido en varias ocasiones desde entonces, tanto al administrador de la comunidad como al arquitecto responsable de la obra, que se presentase el certificado final de obra para acreditar que se había ejecutado la propia obra de rehabilitación. Ninguno de los dos, ha hecho caso de estos requerimientos, ya que no presentaron el certificado final de obra en su momento y en los requerimientos posteriores el resultado es que hasta el día de hoy, tenemos 4 multas coercitivas que superan los 3.000€. ¿Qué podemos hacer? Mis preguntas son, Se entiende que en este tipo de obras, se debe de presentar el certificado final de obras, por lo tanto, este documento, entra dentro de los honorarios que esteblece el arquitecto por el proyecto y dirección de la obra o se ha de pagar aparte. A que puede ser debido que no hayan presentado el certificado final de obra al finalizare la misma y ni tan siquiera en los varios requerimientos posteriores por parte del Ayuntamiento, sabiendo que esta situación acabaría en multas. En el caso de que este certificado se factura a parte y no entra en el presupuesto de la dirección de obra, teniendo en cuenta que es una rehabilitación con un PEC de 96.000 € IVA incluido, que coste puede suponer realizar este certificado final de obras en el caso de que tenga que pagarlo la comunidad. Gracias por vuestra orientación

    • Última respuesta

      Hola, el arquitecto os debe hacer el certificado final de obras, ¿porqué no lo ha hecho? tenéis que hablar con él, a lo mejor no se le han pagado los honorarios o hay algún otro conflicto, a lo mejor con el administrador y la comunidad no lo sabe. Si se le ha pagado correctamente y no os hace caso, yo llamaría al colegio de arquitectos y haría la consulta, para ver cómo se puede hacer para que el técnico cumpla con su obligación....

    Leer respuestas (1)

  • Mariy preguntó sobre Estudios del terreno

    Terreno urbanizable

    Hola, ¿puedo construir en terreno urbanizable a pesar de que el ayuntamiento no dé permiso?

    • Última respuesta

      Si el ayuntamiento no da permiso no puedes construir. ...

    Leer respuestas (2)

  • María Pía Rubio preguntó sobre Proyectos de edificación

    Subrogar un piso

    Hola, ¿es obligatorio llevar a la reunión de Comunidad un proyecto de ejecución de la obra?

    Leer respuestas (0)

  • Humberto Blanco preguntó sobre Legalización de obras

    Permiso para colocar un andamio

    Hola. Tengo que reparar una grieta en la fachada de mi casa unifamiliar. Ya tengo presupuesto de un constructor y he llamado al ayuntamiento para tener un permiso de obras menores. Pero dado que tengo que poner un andamio, aún en mi propio terreno, me pide un montón de permisos para colocar este andamio. ¿Qué papeles son necesarios para poner un andamio en tu propio terreno? ¿qué coste puede tener en el caso de una casa particular de dos plantas?

    • Última respuesta

      Hola Humberto, necesitas un proyecto y la licencia obras. ...

    Leer respuestas (3)

  • Marga preguntó sobre Proyectos de reformas

    Certificado final de obra

    Buenas, se hizo la obra mediante varias disposiciones de un crédito abierto en el plazo de los 4 años, el certificado de conclusión de obra se hizo más tarde. Al presentar el certificado a Hacienda nos dicen que nos hemos excedido en el plazo y no nos lo podemos desgravar, pero en las disposiciones se puede ver que se construyó dentro del periodo. ¿Cuál de las dos cosas prevalece?

    • Última respuesta

      Supongo que hacienda te da la opción de alegar, es cosa de un gestor que tenga experiencia en relacionarse con la Administración. Podría ser que te pidieran algún informe técnico o prueba documental. Lo mejor es hablar con Hacienda y consultar con un asesor....

    Leer respuestas (1)

  • ricardo preguntó sobre Legalización de obras

    Fin de obra

    Hola, quería saber si el ayuntamiento guarda una copia del final de obra. La casa que compré hace 20 años tiene una reforma (piscina y porche) que no sale en el registro, pero si tengo todos los papeles firmados y sellados por aparejador, arquitecto e incluso del ayuntamiento. Lo que me falta es la copia de la resolución del ayuntamiento que no la encuentro entre los papeles.

    • Última respuesta

      Hola, buenas tardes. No tiene la obligación de guardarlos tanto tiempo, pero a veces los tienen, consulta con ellos directamente. SI no sale en el registro puedes registrarlo, y si no sale en el catastro también puedes añadirlo....

    Leer respuestas (2)

  • Tamara preguntó sobre Tasación terrenos

    Precio por metro cuadrado de un terreno urbano edificable en badalona

    Hola buenos días, quería saber cuál es el precio de un terreno situado en la zona de Montigala.

    • Última respuesta

      Depende de cuánto se puede edificar en él, su edificabilidad, y lo que valga el metro en el entorno (no es lo mismo 1000m² para hacer 1 vivienda, que 1000m² para hacer 10 bloques de 32 viviendas). ...

    Leer respuestas (1)

  • Teresa Sánchez preguntó sobre Legalización de obras

    Obra nueva

    Hola. Es una obra nueva en la que ha puesto la constructora una valla de gallinero y que con la primera tormenta que ha habido se han inundado de agua y barro varias casas. Se decide en una reunión de propietarios hacer un muro que permita el ayuntamiento alrededor de la urbanización para protección de la misma y al principio se dice que se pagará por enteros y luego se manda un mensaje que será por metros lineales que cada casa tenga. ¿Se paga por enteros o por metros lineales?

    Leer respuestas (0)

  • Raúl preguntó sobre Proyectos de reformas

    Puerta a medida

    Buenas, necesito una puerta interior, ciega, blanca lisa con apertura izquierda. El hueco de nudillo: 190cm x 67

    Leer respuestas (0)

  • Gabriel preguntó sobre Venta de terrenos

    Precio de suelo para contriir

    Hola, ¿cuál es el precio del metro cuadrado de suelo para construir en un pueblo de Segovia?

    Leer respuestas (0)

  • Bernardo Barrera Moreno preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Vivienda unifamiliar

    Buenas, vivo en una vivienda unifamiliar aislada con una cocina que da la ventana al exterior. ¿Es obligatorio colocar rejillas?

    • Última respuesta

      Hola, en viviendas unifamiliares no es obligatorio si no tienes butano. En cambio, la ventilación de la vivienda es mejor con rejillas. ...

    Leer respuestas (1)

  • Ana Labrador preguntó sobre Proyectos de edificación

    Casa de al lado en ruinas

    Hola, tengo una casa en un pueblo de Jaén y la casa de al lado está declarada en ruina y el ayuntamiento no la quiere tirar y me está rompiendo mi casa. ¿Qué puedo hacer?

    Leer respuestas (0)

  • Beatriz Marín preguntó sobre Abrir un negocio

    Abrir un negocio

    Hola, quiero construir un lugar de alquiler vacacional. Tengo el terreno, el estudio de mercado, trabajadores, solo falta lo más importante: construirlo. No sé si es más factible a nivel subvenciones y viabilidad un albergue o un hostel.., hablo de edificación, camas, espacios mínimos, etc. ¿Hay subvenciones para alguno de estos?

    Leer respuestas (0)

  • Paul Leveson preguntó sobre Proyectos de reformas

    Reforma solárium

    Hola, ¿quién es responsable de reponer una puerta galvanizada en un solárium de uso privado, el propietario o la comunidad? La puerta tiene 20 años, marco y puerta oxidada. No cierra.

    • Última respuesta

      Hola, el solárium de uso privado como tal, vendrá reflejado en tu escritura si la cubierta que pisa a tu vivienda o este solárium es privado y por tanto su mantenimiento deberá de ser por el propietario de la vivienda que tiene este anexo. Si por el contrario, el solárium o cubierta que le pisa a su vivienda el único acceso es por su vivienda por lo que sin ser privado, nos estamos beneficiando del mismo, su mantenimiento es de la comunidad del edificio junto con sus otras instalaciones comunes, acceso, fachada y cubiertas a destacar,...

    Leer respuestas (1)

¿Necesitas un Proyecto de obra?

Cuéntanos qué necesitas y recibe presupuesto de profesionales de tu zona

Pide precio gratis

Rápido y sin compromiso

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora