Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
Mercedes preguntó sobre Comunidad de propietarios
Escombros patio del vecino
Hola, vivo en una caja y el vecino tiene un patio grande lleno de escombros. ¿Puedo interponer una demanda para que los retire?
-
Margarita Rodríguez Pérez preguntó sobre Comunidad de propietarios
Comunidad de propietarios
Hola. ¿Es posible denunciar a una persona que vive a la vuelta de mi calle y su casa no tiene que ver nada con el patio de luces del edificio? Éste tiró dentro de su casa una pared para hacerse con el patio de luces. Somos 6 vecinos y tenemos un patio de luces y antes cada uno teníamos una llave para bajar al patio de luces, por si se nos caía alguna prenda de nuestros tendederos. Los señores que se han quedado con nuestro patio de luces viven en una casa baja a la vuelta de nuestra calle. Tiraron una pared de su vivienda haciéndose una puerta y cambiando la cerradura de nuestra puerta del patio, ¿se les puede denunciar?
-
B.B.A preguntó sobre Comunidad de propietarios
Instalación de un ascensor en una comunidad de vecinos
Hola, buenas tardes. Iniciamos los requisitos para el montaje de un ascensor en mi comunidad, se le encarga el proyecto a una empresa y su arquitecto presentó un proyecto al ayuntamiento y éste le pide unas aclaraciones. Pasa el tiempo (como tres meses) y le entrega a la comunidad el nuevo proyecto incluyendo las aclaraciones que pide el ayuntamiento pero la comunidad no puede presentar el proyecto porque le dice que lo tiene que presentar el arquitecto que realiza dicho proyecto. El arquitecto ha desaparecido y la comunidad hace tres años que no sabemos cómo resolver este problema. ¿Que nos puede aconsejar? Gracias
-
Amaya preguntó sobre Comunidad de propietarios
Pagar puesta de ascensor por parte de los bajos
Buenas tardes. En mi comunidad, compuesta por tres portales y 21 vecinos (más varios bajos entre los que hay un comercio y alguno utilizado como garaje), vamos a instalar ascensores. Se hizo una reunión extraordinaria durante el año (las reuniones ordinarias se hacen en agosto que es cuando están la mayoría de propietarios) y se hizo una votación con los presentes (faltaba gente) y por mayoría salió que los bajos no pagasen la derrama del ascensor. ¿Se puede hacer algo al respecto? Varias personas de la que no estuvieron en esa reunión extraordinaria no están de acuerdo. Aparte, el que éstos no paguen supone un mayor desembolso por parte del resto de vecinos (sólo uno de los bajos tiene un 14% de coeficiente, así que eso supondría un pago mucho menor para todos). Muchas gracias por su atención.
-
Última respuesta
Hola, buenas tardes, Es totalmente impugnable. Para ese tipo de decisiones (es decir, saltarse los coeficientes de participación a la torera) se necesita 66% de positivos en la votación y con un 75% de los propietarios votando. No sirve con mayoría simple, se requiere mayoría cualificada (como poco, y aún así seguro que es impugnable en juzgado). Que no estén en la reunión no les niega el derecho a voto, se puede votar otro día, es más, lo normal es convocar una reunión para informar del tema y luego otra unos días (o semanas) más tarde para votar habiendo pensado lo que se quiere hacer. Por esa misma regla, supongo que los bajos pagan menos cuota de comunidad permanentemente porque no usan la escalera (ni el futuro ascensor), dando igual su 14% de coeficiente. De hecho, hay que recordarles que lo que pagan de ascensor y escalera es lo que tienen ellos en forma de patio, si lo tienen, y por el lujo de entrar sin subir escaleras, etc. ...
-
Última respuesta
-
Maria preguntó sobre Comunidad de propietarios
Pagos comunidad de propietarios
Buenas, mi piso tiene pocos más metros útiles que el ático que tengo encima, sin embargo, yo pago 80 euros de comunidad y el ático 14 , ¿es posible?. Es un edificio que tiene 35 años aproximadamente, nosotros llevamos 1 año y nos dijeron que se pagaba la comunidad en función de los metros cuadrados pero al ver la estimación de las cuotas del próximo año y me fijo en la de algunos vecinos y es cuando no entiendo una diferencia tan grande.
-
juan preguntó sobre Venta de inmuebles
Certificado vivienda
Hola, necesito saber cuál es el precio de un certificado técnico para registrar una vivienda que en el registro consta como "en construcción" ya que el promotor constructor no lo indicó hace 35 años que la compré.
-
Cristina Quinto preguntó sobre Comunidad de propietarios
Hola...tengo un comercio, y mi madre, mi hermana y yo somos propietarias...quieren poner ascensor y la finca tiene aproximadamente 50años, ¿estamos obligadas a colaborar en el pago? No hacemos uso de la escalera absolutamente para nada , y aunque haga que se revaloriza la finca nunca le servirá a mi bajo para que valga más.
Hola, tengo un comercio y mi madre, mi hermana y yo somos propietarias. Quieren poner ascensor y la finca tiene aproximadamente 50 años. ¿Estamos obligadas a colaborar en el pago? No hacemos uso de la escalera absolutamente para nada y, aunque haga que se revalorice la finca, nunca le servirá a mi bajo para que valga más. ¿Tengo que tener copia de los estatutos?
-
José Antonio preguntó sobre Comunidad de propietarios
Obras en vivienda adosada
Un vecino de una comunidad de vecinos de casas adosadas ha realizado unas obra de arreglo de una bajante que transcurre por la pared de separación entre dos viviendas. Como era presidente de la comunidad y era en época de Covid, lo ha cargado a la comunidad, alegando que esa bajante además de sus aguas fecales, recoge también las aguas pluviales de la zona del tejado de su vivienda que lo hace a través de limas. Entiendo que tanto el tejado como la lima es comunitario, pero creo que en el momento que la conducción entra dentro del espacio de su vivienda, el gasto corresponde al propietario de la vivienda por donde transcurre la bajante. Desearía que me ratificaran o me rectificaran mi idea, y si llevo razón me gustaría en que leyes puedo basarme. Gracias
-
Jacinto preguntó sobre Comunidad de propietarios
¿Puede un alta nueva en el edificio obligarnos a cambiar toda la instalación de contadores?
Tengo un local en un edificio de tres viviendas. Dos de las viviendas y mi local tenemos suministro. Ahora la otra vivienda después de años quiere dar de alta el suministro pero le exigen unos cambios que afectan a todos. Ellos dicen que tenemos que pagarlos entre todos. ¿Es eso cierto?
-
Maria preguntó sobre Comunidad de propietarios
Placas solares en terraza de atico
Quería saber si es posible poner placas solares en mi terraza del ático de uso privativo sin permiso de la comunidad. Tenía permiso para el tejado, pero el técnico me dijo que era mejor ponerlas en la terraza en una estructura que no va atornillada al suelo, porque el tejado es de tejas y es viejo. Se lo dije al presidente y no me contestó al cambio. A los 2 meses de ponerlas un vecino no está de acuerdo y ahora me dicen que tengo que quitarlas. No ha habido ninguna reunión de la comunidad ni antes ni después, la gestión ha sido toda por Whatsapp porque dice que no se suelen reunir.
-
Fernando preguntó sobre Comunidad de propietarios
Pérgola en jardín de un adosado de uso privativo
Buenas noches. Vivo en un adosado el cual tiene un jardín de uso privativo y un solarium en la planta superior. En la reunión de vecinos se nos ha denegado poner una pérgola en el solarium porque afecta a la estética de la fachada , lo mismo ha ocurrido con la del jardín. Al ser este ultimo de uso privativo, ¿tengo que someterme también a lo que decida la comunidad de vecinos ? Muchas gracias
-
maria antonia preguntó sobre Comunidad de propietarios
Consulta sobre el uso de un patio de luces de una comunidad de vecinos
Tengo una vivienda que da a un patio de luces que solo por mi vivienda se puede acceder, tanto yo como mis vecinos de los bajos estamos en la misma situación que lo usamos para tender y tener la lavadora hace más de 50 años. Ahora nos reclaman que se aplique en el pago de cuota de comunidad (a partes iguales) de la ley de construcción horizontal. Los vecinos de arriba incluido el presidente nos quieren denunciar. ¿Qué podemos hacer?.
-
Última respuesta
Buenas, el % debe ser el que aparece en la constitución del edificio, es decir en la inscripción inicial de la finca ( doc. donde aparecen todas las propiedades con su %) Si no se modifica el %, no pueden subir de ningún modo. Yo de usted pagaría y utilizaría la terraza como parte de la vivienda....
-
Última respuesta
-
Mila preguntó sobre Comunidad de propietarios
¿Puedo votar en la comunidad de vecinos a per de las deudas?
Hola, me gustaría saber si tengo derecho a votar en la Comunidad de vecinos si me reclaman una deuda del 2017 y dos del 2019 sin decirme de que son por cambiar de administración. Gracias
-
Última respuesta
Si existen deudas y así lo reflejan el estatuto comunitario o reglas de la comunidad, no tiene derecho a voto. Sí puede impugnar judicialmente....
-
Última respuesta
-
Javier preguntó sobre Comunidad de propietarios
La comunidad quiere cerrarme una puerta de acceso . ¿qué puedo hacer?
En 2018 compré una vivienda la cual estaba compuesta por dos fincas colindantes 1 planta y segunda planta unidas entre sí en una escalera interior, al realizar la compraventa yo unifiqué las fincas creando 1 solo número de finca. En las escrituras cada finca sale reflejado su acceso independiente a la vivienda 1⁰planta y 2⁰planta pero en la planta inferior quitaron la puerta y en su puesto pusieron una placa de pladur de 2 cm tapando ese acceso, pues yo nada más adquirir la vivienda retire la placa de pladur por seguridad y coloque la puerta correspondiente. Pues bien ahora la comunidad de vecinos me está pidiendo que vuelva al estado natural el cual compré la vivienda con la placa de pladur en la entrada alegando que no tengo permiso de la comunidad. Tanto la compra como la modificación de la puerta se realizó en 2018 hace 5 años y la comunidad me reclama ahora que la quite. Adjunto foto de como encontré el acceso de la planta inferior de mi vivienda. ¿Qué puedo hacer?
-
Inma preguntó sobre Comunidad de propietarios
¿Es ilegal Un trastero edificado en una plaza de parking en Barcelona con permiso de la Comunidad?
En 2004, edificamos un trastero en una plaza de garage de nuestra propiedad en Barcelona. La Comunidad de propietarios nos concedió el permiso, como ya había hecho en otras ocasiones con otros vecinos, pero las Actas se perdieron al desaparecer nuestro antiguo Gestor y ahora, casi 20 años después no tenemos ninguna prueba que lo acredite y la Comunidad nos amenaza con denunciarnos si no echamos a tierra el trastero. En la Comunidad, hay otros 10 propietarios en nuestra misma situación, algunos con más antigüedad e incluso con el Acta donde se les permitía esa obra. Pueden obligarnos a tirar los trasteros después de tantos años! Dicen que existe peligro de incendio como si guardáramos en ellos alguna bomba, y no es el caso, solo hay enseres personales y herramientas pero, en ningún caso, líquidos inflamables ni combustibles, ni nada tóxico, y además está hecho de ladrillo con respiraderos y puerta de hierro y por tango ignífuga. Son más peligrosos los coches eléctricos o híbridos que llevan baterías que un trastero que guarda bicicletas o sillas de ruedas de la abuela, o al menos esa es mi opinión. Agradeceré encarecidamente sus comentarios y consejos. Saludos. Inma.
-
Manuel Costa preguntó sobre Proyectos de reformas
¿Puedo impugnar el acta de la comunidad por acuerdo de ascensor?
En mi edificio se decidió el estudio para la instalación de un ascensor, con el consenso de no invadir las propiedades y evitar al máximo los desperfectos. El edificio es antiguo y se estudiaron dos opciones: 1ª por el exterior, 2ª por el hueco de la escalera, implicando esta última un ascensor reducido y el cambio de anchura en dos puertas de entrada. En la última reunión se notificó y aprobó (con mi voto en contra) de un nuevo proyecto que demolerá todas las escaleras. Esto implica estar fuera de mi vivienda unos dos meses, los otros inquilinos tienen pisos fuera del edificio, por lo que no verán alterada su rutina diaria. Yo no me opongo al ascensor, pero sí a que derriben la escalera existiendo otras opciones que afectan menos a los elementos comunes. Me gustaría saber si puedo impugnar el acta de la comunidad por acuerdo de ascensor.
-
Jose preguntó sobre Comunidad de propietarios
Impugnaciom cesped artificial
Acabamos de comprar casa en una comunidad en un entorno natural. Todas las comunidades tienen jardin natural y arboles antiguos. Ahora mi comunidad quiere poner cesped artificial. ¿Qué mayoría es necesaria? Puedo impugnar el acuerdo al causarle un perjuicio grave; por un lado creemos que afecta al valor de la vivienda y por otro lado, no hubiera comprado la casa. En este caso forma parte de un elemento esencial a nuestro parecer
-
Última respuesta
Bendita democracia, mitad más uno es suficiente para todo, incluso si implica pagar una derrama que les deja en la ruina :) Volviendo al tema; quizá pueda impugnar por el hecho de que no se puede cubrir tanta parte de terreno natural con elementos que no permitan el paso del agua hacia la tierra. Cada ayuntamiento tiene su planeamiento y normativa al respecto, consulten cuanta superfície o porcentaje de parcela puede estar cubierta por elementos no filtrantes, quizá puedan llegar a un acuerdo y no emmoquetar todo el jardín. Un saludo...
-
Última respuesta
-
juan carlos preguntó sobre Comunidad de propietarios
Duda con pagos en comunidad de propietarios.
Desde el garaje se accede al ascensor saliendo primero del garaje a la calle y entrando entonces en el portal de la finca. Si una persona es propietaria de una plaza de garaje pero no de un piso, ¿debe de pagar tambien los gastos del ascensor?
-
M. NURIA FERNANDEZ preguntó sobre Comunidad de propietarios
¿Es posible rebajar la cuota de participación de los locales?
Tengo un local y pago según coeficiente ascensor,... y gastos de escalera.
-
Última respuesta
Hola Nuria, pues si tu local solo tiene acceso por la calle, lo lógico seria disminuir o incluso quitar ese porcentaje en los gastos de ascensor y escalera, habría que proponer una modificación de la división horizontal a la comunidad de propietarios, y en caso de que lo rechacen, podrías acudir a los juzgados....
-
Última respuesta
-
Cristina preguntó sobre Comunidad de propietarios
Solo 1 mando de acceso al garaje por plaza
En la última junta de propietarios de la comunidad en la que vivo, se aprobó cambiar los mandos de acceso al garaje y suministrar (previo pago) solo 1mando por plaza de garaje. La cuestión es que mi marido y yo, como propietarios de la plaza ambos, compartimos dicha plaza, ya que nuestros horarios laborales son distintos. Nos prohíben el libre uso de mi propiedad en el momento que no me facilitan el segundo mando. Entiendo que debe haber una ley por encima de un acuerdo de vecinos en junta que me ampare, según la cual pueda impugnar el acta. Por otro lado, en el caso de que dicha impugnacion sea favorable para mi, ¿la junta de propietarios se haría cargo de los costes que supusiera el proceso?
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 5
- Siguiente >>