Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos
-
José Antonio preguntó sobre Trámites catastro
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
Consulta sobre el cambio de la titularidad de una fica rústica
Finca rústica que heredó mi madre, quiero ponerla a mi nombre. ¿Qué es mejor: donación, compraventa o herencia? no está registrada todavía.
-
José Pablo Pedreira García preguntó sobre Trámites catastro
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Qué hacer para el reparto vivienda entre hermanos sin herencia previa?
Tengo deudas bancarias antiguas, fui declarado insolvente mediante sentencia judicial. Aunque las deudas sigan vigentes, no quiero perjudicar a mis hermanos en el reparto de una casa que pertenecía a mi madre fallecida. ¿Qué debo hacer? ¿Renunciar a mi parte es factible?
-
José Alvarez preguntó sobre Trámites catastro
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Cómo debo hacer el registro de un inmueble con el titular coorecto?
Tengo un inmueble heredado de mi abuelo y este lo adquirió y firmó un contrato privado. No lo registró y en el registro consta los datos de los vendedores. ¿Qué tengo que hacer para poder registrarlo ? muchas gracias
-
Amarilys Corales preguntó sobre Venta de inmuebles
¿Cómo obtener una propiedad de los padres de el abuelo de mi madre?
El padre del abuelo de mi mamá vivió en Ponte la Corrada y murió allí, necesitaría saber cómo cambiar el titular de la propiedad,
-
Sebas preguntó sobre Venta de inmuebles
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
Pedir cambio titularidad catastral en Jaén
¿Cómo puedo cambiar la titularidad un piso?
-
Última respuesta
Buenos Días, Sebas: Para realizar un cambio de titularidad debe dirigirse a Catastro, (puede hacerlo a través de su número de teléfono "Linea Directa del Catastro"), el plazo de resolución es de seis meses, aunque si no existen terceros afectados puede tardar menos tiempo, Se pude tramitarlo online telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Catastro, o cumplimentando el modelo de declaración correspondiente le 901N en este caso. Espero haberle ayudado. ...
-
Veronica preguntó sobre Venta de inmuebles
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Qué cuesta hacer cambio titularidad catastral en Cieza?
Sería para una vivienda unifamiliar, queríamos saber qué coste suele tener y si es un trámite complicado de realizar.
-
Última respuesta
Para hacer el cambio en el catastral solo necesitas aportar la escritura de titularidad (donde compras o heredas, etc) y solicitarlo en el catastro, bien presencial o si lo prefieres online. No tiene gastos....
-
Estefania preguntó sobre Venta de inmuebles
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Qué tendría que hacer para hacer cambios en la escritura?
Saber cómo puedo quitar a mi hermano de la finca
-
Última respuesta
Por la pregunta que hace veo que su hermano y usted son copropietarios de una finca. Para que la finca sea solo suya tendría que: 1) comprar la parte de su hermano 2) que su hermano le donase la finca 3) partir la finca (si cumpliese las características para ser divisible) y quedarse cada uno con una parte de la finca....
-
Veronica preguntó sobre Venta de inmuebles
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Qué presupuesto tiene un cambio titularidad catastral en Antigua?
Es una propiedad de en suelo urbano.
-
Última respuesta
Buenos días Verónica. Paso a contestar su pregunta ya que resido en su misma provincia. No sé otros compañeros pero en mi caso, para valorar y presupuestar un trabajo, necesito más información ya que ningún trabajo topográfico es exactamente igual a otro. Por este motivo, la animo a dar más información de la propiedad sobre la que quiere realizar el cambio de titularidad o publicar su caso en Certicalia con todos los datos precisos ya que no le supondrá ningún coste a usted. Normalmente un cambio de titularidad catastral puede hacerse a través de la web de Catastro rellenando el modelo 900D. Aquí le dejo el enlace: https://cutt.ly/OkiYrPz Para acceder de manera telemática necesitará tener el DNI electrónico o firma digital. Si lo prefiere puede solicitar información en el Punto de Información Catastral más cercano. El del ayuntamiento de Antigua sería este: https://cutt.ly/lkiYq0a Hay le podrán decir qué necesita para realizar dicho cambio de titularidad. Normalmente el coste en Catastro es bajo o no tiene. Lo que supondría un coste es si le solicitan las coordenadas georreferenciadas del solar junto con su Validación Gráfica Alternativa. Este trabajo ya sería realizado por un Ingeniero Técnico en Topografía que le elaboraría el informe completo para presentar en Catastro. Espero haberle sido de ayuda. Un saludo, ...
-
Antonio preguntó sobre Venta de inmuebles
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Qué cuesta obtener cambio titularidad catastral en El Valle?
Es un suelo rústico y necesito el registro de la propiedad sobre un inmueble.
-
Charo preguntó sobre Trámites catastro
¿Qué tengo que hacer para que el IBI esté a nombre mío?
El IBI a nombre de mi abuela (fallecida) y necesito cambiarlo a mi nombre
-
Última respuesta
Buenos Días, Charo: Es un trámite muy sencillo, que lo puede hacer usted misma. Deberá dirigirse a la Gerencia regional de Catastro: http://www.catastro.meh.es/esp/gerencias.asp. Su caso entra en el tipo "cambio de domicilio ó modificacion de datos personales". Lo puede realizar directamente a través de la Sede Electronica de Catastro: www.sedecatastro.gob.es. Para ello deberá aportar: Documentación Declaración Catastral de alteración de la titularidad y variación de la cuota de participación en bienes inmuebles presentada en la Dirección General de Catastro: modelo 900D (consulte la documentación a presentar junto a este modelo). Las excepciones a su presentación se pueden consultar en el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo. Los modelos de declaración de alteraciones catastrales pueden obtenerse también a través de Internet (Dirección General de Catastro), o dirigirse a la Gerencia Regional del Catastro de Madrid. Las declaraciones podrán ser presentadas por la persona titular o cualquier otra persona en su lugar: Si la declaración está firmada por la persona interesada, no se necesita aportar autorización para ser presentada por persona distinta. Si la declaración es firmada por el/la representante de la persona interesada, se deberá acompañar el documento acreditativo de la representación. A tales efectos se podrá aportar el documento normalizado de representación publicado en el Portal del Catastro (documento de representación), o la acreditación de la inscripción de la representación en el registro electrónico de apoderamientos de la Administración General del Estado, sin perjuicio de la facultad de los interesados de otorgar su representación en términos diferentes, acreditándola por cualquier otro medio válido en derecho (consulte los artículos 45 y 46 de la Ley 58/2003, sobre representación legal y representación voluntaria). Documento que acredite la alteración: para la tramitación de modificaciones de orden jurídico, así como la realización de gestiones relacionadas con el Impuesto de Bienes Inmuebles, se deberá aportar fotocopia del documento de la transmisión, ya sea certificación o nota simple registral, sentencia judicial, escritura pública, contrato privado u otro. En dicho documento debe constar la adquisición de la propiedad del correspondiente bien o la constitución o modificación del derecho, así como la cuota de participación de los distintos comuneros, miembros o partícipes si la adquisición del bien o derecho se hubiera efectuado “proindiviso” por varias personas, o la cuota de cada cónyuge en caso de adquisición común por un matrimonio. Si se constituye un derecho de superficie o una concesión administrativa sobre parte de un bien inmueble, deberá acompañarse también representación gráfica, en la que se refleje la porción de suelo sobre la que recae la concesión administrativa o el derecho de superficie. Si afecta a locales o elementos de construcciones o edificaciones, deberá presentarse el croquis o plano de planta de los locales o elementos de la construcción o edificación afectados. No obstante, si el cambio de titularidad se debiera al fallecimiento de la persona titular catastral, se deberá aportar la siguiente documentación (original y fotocopia, o copia cotejada): Si hay adjudicación de herencia ante notario. Fotocopia de escritura pública o copia simple de manifestación y adjudicación de herencia. Si no ha hecho adjudicación de herencia ante notario y existe testamento. Escritura de adquisición del bien por la persona fallecida. Fotocopia de: Certificado de actos de últimas voluntades (Ministerio de Justicia, calle La Bolsa, 8). Testamento. Documento privado, en el que conste la aceptación de todos los herederos, en sus respectivos porcentajes, debidamente firmado y con fotocopia de DNI de todos los herederos. Si no se ha hecho la adjudicación de herencia ante notario ni se ha otorgado testamento. Escritura de adquisición del bien por la persona fallecida. Fotocopia de: Certificado de actos de últimas voluntades (Ministerio de Justicia, calle La Bolsa,8). Acta notarial de la declaración de herederos “ab intestato” ante notario (cónyuges viudos, ascendientes o descendientes) o auto judicial (resto de sucesores). Documento privado, en el que conste la aceptación de todos los herederos, en sus respectivos porcentajes, debidamente firmado y con fotocopia de DNI de todos los herederos. Documentación Declaración Catastral de alteración de la titularidad y variación de la cuota de participación en bienes inmuebles presentada en la Dirección General de Catastro: modelo 900D (consulte la documentación a presentar junto a este modelo). Las excepciones a su presentación se pueden consultar en el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo. Los modelos de declaración de alteraciones catastrales pueden obtenerse también a través de Internet (Dirección General de Catastro), o dirigirse a la Gerencia Regional del Catastro de Madrid. Las declaraciones podrán ser presentadas por la persona titular o cualquier otra persona en su lugar: Si la declaración está firmada por la persona interesada, no se necesita aportar autorización para ser presentada por persona distinta. Si la declaración es firmada por el/la representante de la persona interesada, se deberá acompañar el documento acreditativo de la representación. A tales efectos se podrá aportar el documento normalizado de representación publicado en el Portal del Catastro (documento de representación), o la acreditación de la inscripción de la representación en el registro electrónico de apoderamientos de la Administración General del Estado, sin perjuicio de la facultad de los interesados de otorgar su representación en términos diferentes, acreditándola por cualquier otro medio válido en derecho (consulte los artículos 45 y 46 de la Ley 58/2003, sobre representación legal y representación voluntaria). Documento que acredite la alteración: para la tramitación de modificaciones de orden jurídico, así como la realización de gestiones relacionadas con el Impuesto de Bienes Inmuebles, se deberá aportar fotocopia del documento de la transmisión, ya sea certificación o nota simple registral, sentencia judicial, escritura pública, contrato privado u otro. En dicho documento debe constar la adquisición de la propiedad del correspondiente bien o la constitución o modificación del derecho, así como la cuota de participación de los distintos comuneros, miembros o partícipes si la adquisición del bien o derecho se hubiera efectuado “proindiviso” por varias personas, o la cuota de cada cónyuge en caso de adquisición común por un matrimonio. Si se constituye un derecho de superficie o una concesión administrativa sobre parte de un bien inmueble, deberá acompañarse también representación gráfica, en la que se refleje la porción de suelo sobre la que recae la concesión administrativa o el derecho de superficie. Si afecta a locales o elementos de construcciones o edificaciones, deberá presentarse el croquis o plano de planta de los locales o elementos de la construcción o edificación afectados. No obstante, si el cambio de titularidad se debiera al fallecimiento de la persona titular catastral, se deberá aportar la siguiente documentación (original y fotocopia, o copia cotejada): Si hay adjudicación de herencia ante notario. Fotocopia de escritura pública o copia simple de manifestación y adjudicación de herencia. Si no ha hecho adjudicación de herencia ante notario y existe testamento. Escritura de adquisición del bien por la persona fallecida. Fotocopia de: Certificado de actos de últimas voluntades (Ministerio de Justicia, calle La Bolsa, 8). Testamento. Documento privado, en el que conste la aceptación de todos los herederos, en sus respectivos porcentajes, debidamente firmado y con fotocopia de DNI de todos los herederos. Si no se ha hecho la adjudicación de herencia ante notario ni se ha otorgado testamento. Escritura de adquisición del bien por la persona fallecida. Fotocopia de: Certificado de actos de últimas voluntades (Ministerio de Justicia, calle La Bolsa,8). Acta notarial de la declaración de herederos “ab intestato” ante notario (cónyuges viudos, ascendientes o descendientes) o auto judicial (resto de sucesores). Documento privado, en el que conste la aceptación de todos los herederos, en sus respectivos porcentajes, debidamente firmado y con fotocopia de DNI de todos los herederos." Espero que le sirva. Un saludo, Dionisio Ingeniero Técnico en Topografía ...
-
Última respuesta
-
María preguntó sobre Trámites catastro
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Es posible cambiar el nombre de titular habiendo más herederos?
Tengo una casa, y no ahí testamento. Somos varios hijos y me a llegado un informe catastral. ¿Puedo cambiar a mi nombre habiendo más herederos?
-
Última respuesta
María, si no hay objeción por parte de los copropietarios, se puede cambiar la domiciliación del pago a nombre de la persona que quiera realizarlo. La propiedad del inmueble viene establecida por el Registro de la Propiedad y eso no se puede modificar, pues es el asiento de la escritura de propiedad realizada ante Notario....
-
Jose preguntó sobre Trámites catastro
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
Terreno al 50% como vender si está registrado todo junto
Tenemos un terreno rústico al 50% cada uno con su parte en topográfica está escriturado y registrado todo junto y quiero vender mi parte del terreno. Lo que no sé es cómo hago para cambiarlo a nombre del comprador? ¿Se puede? En el registro cambiar la titularidad el terreno habría que venderlo ante notario, ya que que no tiene segregación porque no cumple con los metros para poder hacerlo. Mi parte son 3008,79 metros
-
Antonio preguntó sobre
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
Elaborar cambio titularidad catastral en Alhaurín el Grande
¿Qué se necesita y qué presupuesto sería?
-
Cesar preguntó sobre
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Qué coste tiene añadir una persona a la propiedad de un piso?
Necesito saber el precio de añadir una persona al registro de la propiedad de un piso para que pase a ser de los dos al 50%. Actualmente solo esta a nombre de una persona. El piso fue comprado hace 2 años por 350.000 euros en Madrid y quedan 27 años de hipoteca. Que coste tiene este tramite?
-
NURIA preguntó sobre
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
Presupuesto para un cambio de titularidad de un terrero
He de cambiar el titular de un terreno y necesito saber precios y si se considera donación cuánto más habría de pagar, el total entre notario etc etc gracias
-
M Piedad Ortiz rodriguez preguntó sobre
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Cómo puedo cambiar el nombre en el catastro?
Por una herencia quiero modificar en catastro para ponerla a mí nombre
-
Última respuesta
Buenos días, Este trámite lo debe de realizar en el Registro de la Propiedad y no en catastro. Un saludo,...
-
Maria Gonzalez Serrano preguntó sobre
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
Saber la viabilidad de esta propuesta de cambio de titularidad
He pedido una nota simple de la vivienda del abuelo de mi novio, aparece el abuelo como titular junto con la abuela (que la abuela falleció hace 8 años). Mi novio insiste en que la casa la pusieron a nombre de su madre pero en la nota simple de la vivienda no aparece. ¿Puede haber cambio de titularidad y que no aparezca en la nota simple?
-
Última respuesta
No, es posible que se hiciera el cambio de titularidad en catastro y en escritura, pero el registro de la propiedad no es obligatorio por lo que es posible que no se haya realizado el cambio de titularidad en el Registro de la Propiedad. Para ello habría que iniciar los trámites en el registro para modificarlo....
-
José Carlos Parajó González preguntó sobre
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Qué puedo hacer para modificar el envío de los recibos del IBI al propietario actual de la finca?
Los recibos del IBI de una finca vendida me llegan a mi
-
Última respuesta
Buenos días Jose Carlos: La notaria ya debería tramitar el cambio de titularidad en el Catastro. En caso negativo, tendrías que comunicarlo tú directamente. Si el inmueble ha sido transmitido este ejercicio 2020, aun vendrán a tu nombre los recibos del IBI. Los censos de IBI se suelen cerrar con las titularidades existentes a 31 de diciembre del ejercicio anterior, con lo cual, si se ha transmitido y comunicado este ejercicio, en el próximo 2021 ya no debería aparecer a tu nombre....
-
Fátima preguntó sobre
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿Cuánto cuesta un cambio de titularidad catastral?
Sería para una vivienda unifamiliar en Osuna
-
Itimad Lozano Díaz preguntó sobre
- Trámites:
- Cambio titularidad catastral
¿cuánto cuesta hacer un cambio de titularidad?
Quiero hacer un cambio titularidad catastral en Málaga sobre derecho de usufructo.
- << Anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 6
- Siguiente >>