La licencia de terraza es un documento oficial expedido de manera habitual por los ayuntamientos en el que se expresa el consentimiento municipal para instalar mesas y sillas en la vía pública. Estas terrazas forman parte casi siempre de negocios hosteleros que desean expandir su bar o cafetería a la calle durante los meses de verano, aunque es cierto que existen permisos para todo el año.
Estos últimos empiezan a gozar de gran éxito debido a la ordenanza estatal que prohíbe fumar en el interior de los bares, por lo que muchas personas prefieren sentarse en una terraza pese a no estar en los meses más propicios para ello. Sabedores de que una gran parte de los ingresos dependerán de ellos, numerosos hosteleros han decidido instalar terrazas durante todo el año y así evitar que esos clientes se vayan a la competencia.
Variedad de tipos de licencia
Existen varios tipos de normativas a la hora de iniciar la actividad hostelera. Obviamente, disponer de terraza no es obligatorio, por lo que el permiso vinculado a ésta es totalmente accesorio y no es obligatorio siempre que no deseemos ampliar nuestro establecimiento instalando mesas y sillas en la calle.
En las terrazas, siempre que su uso esté vinculado con el negocio de la hostelería, se pueden consumir bebidas con y sin alcohol. Además, se pueden servir todo tipo de comidas, por lo que son una opción excelente para los establecimientos que se dedican a la restauración, ya sea en parte o en su totalidad.
Permisos para todo el año o unos meses
Como ya apuntábamos, existen varios tipos de licencias para la instalación de terrazas. Por un lado está la más extensa, que permitiría a hosteleros y restauradores colocar mesas y sillas en la calle y frente a su negocio durante todo el año. Algunas ordenanzas incluyen pagos extraordinarios por uno o varios meses en concreto, como podría ser agosto, o fechas en las que suelen celebrarse los festejos de la localidad donde se desarrolle nuestra actividad.
Siempre suelen ir parejas al período de tiempo en el que más personas visiten la ciudad. También existen las licencias de temporada, más vinculadas a la primavera y el verano. Siempre dependerá de la ordenanza municipal, pero el precio de estas licencias de temporada suele ser mucho más alto en comparación que el permiso de todo el año. Además, hay una licencia eventual para situaciones excepcionales u actividades muy vinculadas con el ocio. Debido a su carácter, estos permisos suelen ser los más caros de media.
A la hora de elegir una licencia debemos tener muy en cuenta cuáles son nuestros potenciales clientes y analizar si la inversión que vamos a realizar repercutirá realmente en nuestro negocio. A veces es mejor instalar nuestra terraza durante un par de meses y renunciar al resto del año. En cambio, otros hosteleros consideran que la terraza es un complemento excelente para sus establecimientos y deciden apostar por ella durante todo el año, sin que les preocupe el cerramiento de la misma o los gastos derivados de nóminas y seguros sociales.
¿Necesitas una Licencia de terraza?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
-
Cuéntanos que trámites necesitas para poder ayudarte
-
Varios expertos de la zona se pondrán en contacto contigo para darte un presupuesto
-
Elige al profesional que te ayudará a resolver el trámite de manera rápida y sencilla.
en menos de 1 minuto y gratis
¿Cuánto cuesta un Licencia de terraza?
Es el precio más barato hasta ahora
El precio medio es de
70 €Es el precio más alto hasta ahora
-
Estos precios son una media obtenida de 2.016 presupuestos solicitados en Certicalia.
-
El presupuesto puede variar mucho dependiendo de algunos factores determinantes.
-
Para obtener un presupuesto personalizado contacta con los profesionales de tu zona.
Contacta con los mejores profesionales en Licencia de terraza
Pide presupuestoen menos de 1 minuto y gratis