Licencia de apertura en Alicante/Alacant de forma rápida y al mejor precio.
Solicita presupuestos de profesionales verificados de Alicante/Alacant
Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.
- Home
- Licencia de apertura
- Comunidad Valenciana
- Licencia de apertura en Alicante
- Licencia de apertura en el municipio de Alicante/Alacant
¿Cómo obtener la licencia municipal obligatoria en Alicante/Alacant?
El proceso de registro comienza con la presentación del proyecto técnico, realizado por un técnico competente, que describa detalladamente las instalaciones y la actividad a realizar. Este proyecto se acompaña de una solicitud formal y se presenta en el registro del Ayuntamiento de Alicante, físicamente o a través de su sede electrónica.
Actualmente, se ha simplificado el proceso mediante la figura de la declaración responsable, permitiendo que el interesado declare bajo su responsabilidad que cumple con todos los requisitos exigidos para la actividad y que dispone de la documentación que así lo acredita. Dependiendo del tipo de actividad y de las obras a realizar, el empresario podrá empezar su actividad inmediatamente después de la presentación de la documentación o tendrá que esperar a la inspección municipal.
Es esencial consultar la normativa específica de Alicante, ya que puede haber particularidades dependiendo de la zona y el tipo de negocio. Una vez otorgada la licencia de apertura, se debe mantener el local en las condiciones aprobadas y comunicar cualquier cambio significativo para evitar posibles sanciones o la revocación de la licencia.
¿Cuánto cuesta realizar la licencia de apertura en el municipio de Alicante/Alacant?
Se han solicitado 130 presupuestos de licencia de apertura en el municipio de Alicante/Alacant . El precio mínimo son 200€ y el precio máximo son 5600€, a los que hay que sumarle el IVA y las tasas administrativas de registro, que varían dependiendo de la comunidad autónoma.
· En Certicalia siempre te indicamos el precio total
del Licencia de apertura con el IVA y las tasas
administrativas. Nuestros precios lo llevan todo incluido.
· Cada técnico estipula sus honorarios por el servicio. Pide presupuesto sin compromiso
y obtén el mejor precio.
· El presupuesto puede variar mucho dependiendo de algunos factores determinantes, como la
localización y tamaño de la vivienda o inmueble.
¿Te surgen más dudas sobre licencia de apertura? Nosotros te las resolvemos
Licencia de actividad y licencia de apertura son nombres distintos en función de cada normativa municipal para un mismo hecho: autorizar el desarrollo de una actividad en un establecimiento.
- En caso de que se no se ejerza la actividad durante un período mínimo de un año.
- En caso de acumular sanciones municipales que acarreen el cese de actividad.
- En el caso de que, transcurridos más de seis meses desde la finalización de las obras o las instalaciones necesarias para la prestación de servicios o ejercicio de actividades para cuya implantación hubiese sido solicitado mediante licencia de obra, no se hubiese iniciado la actividad.
El coste de iniciar una apertura, que es el mismo que una actividad, depende de varios factores:
- El coste de la disponibilidad del local: compra o alquiler.
- El coste del proyecto o la memoria técnica, necesarios para la tramitación de la licencia de apertura en el Ayuntamiento. Ese importe depende del acuerdo entre el técnico y la persona que inicie la actividad.
- El coste de las tasas municipales, una administrativa por la tramitación, y, en caso de que haya que realizar reformas, el ICIO, que es el 4% del presupuesto de ejecución material de la obra.
No contar con la licencia de apertura o no realizar los trámites adecuados antes de iniciar una actividad puede resultar en sanciones administrativas y el probable cierre del local.
La solicitud de licencia de apertura, junto con el informe o proyecto técnico y toda la información adicional requerida, ha de ser entregada en el ayuntamiento de la localidad en la cual se quiere iniciar la actividad, y dentro de éste en el área urbanística, si la hubiera.
En la mayoría de municipios, también es posible gestionar este trámite de manera telemática.
La licencia de apertura no caduca con el tiempo, pero sí puede hacerlo si se modifican aspectos que conciernen a la actividad o al propio local donde se ejerce ésta.
Así, las situaciones más comunes a la hora de renovar una licencia de apertura son las siguientes:
- Cuando haya modificaciones en el local que afecten a su estructura, superficie total o distribución.
- Cuando haya un cambio en la actividad por la que se obtuvo la licencia de apertura.
- Cuando se traspase la actividad de un local a otro.