Es muy frecuente, que ante una herencia en la que existen varios herederos nos encontremos con que alguno de ellos se desentienda de los gastos que conlleva el inmueble y, entonces, habrá un momento en el que el resto se planteen cómo vender una casa heredara por varios hermano; sobre todo cuándo hay que afrontar los gastos de comunidad, suministros, seguro, derramas por obras en el edificio, impuestos, etc.
¿Necesitas vender casa?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
Pide presupuestoen menos de 1 minuto y gratis
Debemos partir del hecho de que obligar a vender parte de una herencia no se puede hacer, lo que hay que hacer es solicitar judicialmente la división de la herencia.
Así, lo normal es que nos encontremos ante esta situación, cuándo hay una casa heredada por varios hermanos, y si se plantea una demanda entre los hermanos la relación familiar se va a deteriorar aún más de lo que suele ser normal en estos casos.
Por eso, si un hermano se niega a vender, legalmente lo que se suele hacer es iniciar un procedimiento judicial para llevar a cabo la venta en pública subasta de la casa heredada por varios hermanos.
¿Qué pasa si un hermano no quiere vender la casa heredara?
Hay que tener en cuenta que vender la herencia compartida por medio de un procedimiento judicial de venta en pública subasta, conlleva unos costes económicos que hay que analizar antes de afrontarlo; ya que es necesaria la intervención de abogado y procurador y, además, será necesaria la intervención de una perito judicial, nombrado por el Juzgado, que realizará la valoración de la casa heredada entre varios hermanos; sin dejar pasar por alto, que los herederos pueden estar en desacuerdo con esa tasación y pueden decidir impugnarla.
Por lo que, si hay que impugnar la tasación judicial para vender parte de una herencia, los herederos se encontrarán con otro gasto añadido, el de su propio perito tasador.
Por ello, lo normal, es que cuándo se deciden los herederos e interponen este procedimiento judicial para vender la herencia de casa entre hermanos, suelen unirse varios hermanos con el fin de compartir los gastos que supone.
¿Necesitas vender casa?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
Pide presupuestoen menos de 1 minuto y gratis
Una vez fijado el precio de la casa heredada por varios hermanos, el secretario judicial señala la fecha y la hora para celebrar la pública subasta. En esa puja por el inmueble puede intervenir cualquier tercero y, además, los herederos que se vieron obligados a interponer el procedimiento judicial.
El único que no podrá “pujar” en la subasta será el heredero que se negaba a vender la casa heredada entre varios hermanos, al que se le denomina “disidente”.
Así las cosas, la casa heredada entre varios hermanos se adjudicará al “mejor postor” de los intervinientes en la pública subasta, y se le entregará “precio de remate”, es decir, el dinero obtenido descontados los gastos judiciales a los herederos.
Por eso, la experiencia aconseja que ante una casa heredada entre varios hermanos, si un heredero se niega a vender, lo mejor es intentar llegar a un acuerdo entre ellos, incluso proponiendo los herederos que están interesados en el bien heredado comprarle su parte sin necesidad de instar ningún procedimiento judicial para vender la herencia compartida; esto conllevará ahorrar costes y deteriorar aún más la relación familiar que, por lo normal, estar muy deteriorada en estos casos.