A cualquiera que se esté planteando poner un piso a la venta le asaltarán varias dudas. ¿Hay una mejor época para vender un piso o el período del año en el que se lance al mercado es indiferente para vender un piso rápido?
Entre estas cuestiones surge la duda de si ponerlo a la venta en una fecha o en otra tendrá un impacto en la velocidad con la que se cierre la operación.
Índice de contenidos
Cuándo poner un piso a la venta
Cuánto tarda en venderse un piso o cuál es el mejor mes para vender un piso y encontrar compradores lo antes posible serán algunas de las cuestiones con las que se topará un propietario interesado en vender un inmueble.
Mientras que la primera cuestión tiene una respuesta sencilla, la segunda es algo más compleja. Con un tiempo medio de venta de vivienda, que en España se sitúa en los 9 meses y medio, hay cierto consenso entre los expertos en que no existen unas pautas de estacionalidad claramente definidas respecto a la compraventa de viviendas.
Pese a esa afirmación, se suele apuntar al otoño y a la primavera, incluidas las primeras semanas de verano, como las dos épocas más dinámicas en cuanto a la búsqueda de vivienda por parte de potenciales compradores. También se considera que los períodos vacacionales no son el momento más propicio para cerrar una compraventa.
Pese a ello, tanto vendedores como interesados en la adquisición de viviendas suelen aprovechar las vacaciones para lanzar la oferta y tratar de vender un piso online o por otras vías, o para iniciar la búsqueda, al contar con más tiempo libre para dedicarlo a esta actividad.
Estacionalidad en la venta de vivienda
Al margen de las consideraciones generales del sector inmobiliario, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece una respuesta objetiva a través de su estadística mensual sobre transmisiones de derechos de la propiedad.
En este sentido, si analizamos los datos del 2018, observamos que la venta de viviendas a nivel nacional tuvo su mayor pico en enero, seguido de los meses de mayo y julio; mientras que los peores meses para la venta de inmuebles fueron marzo y diciembre. Más allá de estas fluctuaciones, no se produjeron grandes cambios.

«Estadística de Transmisión de Derechos de Propiedad , Total Nacional, Viviendas: Total». Fuente INE 2019
Por otro lado, si desglosamos las viviendas en usadas y nuevas, observamos que en las primeras se produjo un descenso notable de ventas desde el mes de julio con una pequeña remontada en el mes de octubre, mientras que en las segundas ese descenso fue paulatino desde agosto. En ambos casos sucedió una bajada considerable entre los meses de marzo y abril.

Cuáles son las previsiones para vender piso en 2019
Según el informe del Banco de España sobre la Evolución reciente del mercado de la vivienda en España, del 11 de abril de 2019, España está en una fase de recuperación económica en materia de transacciones de viviendas, que se refleja en una tendencia al alza durante los últimos cinco años. En 2018, por ejemplo, se registró alrededor de un 10% de compraventas más que en 2017.
En lo que se refiere al precio de los inmuebles, el informe menciona que este ha evolucionado de manera dispar entre las distintas comunidades autónomas, aunque también se ha observado una tendencia al alza.
Estas compraventas han estado basadas sobre todo en las viviendas usadas, mientras que las de obra nueva mostraban un ligero descenso. La situación parece haberse estabilizado en 2018, aunque el precio del metro cuadrado de la vivienda sin estrenar supera al de vivienda de segunda mano.
Por último, según el Informe Sectorial Inmobiliario de La Caixa del segundo semestre de 2019, “el sector inmobiliario entra en una fase más madura del ciclo”, pues se está produciendo una moderación en las transacciones de viviendas, lo que puede favorecer una expansión del sector “más sostenible y duradera”.
Vender un piso rápido
Si quieres vender tu piso de la manera más rápida posible, puedes tener en cuenta los datos que te hemos proporcionado y aplicar estos trucos para hacer tu casa más atractiva para el comprador.
Además, tienes que tener en cuenta que, junto con toda la documentación necesaria, tendrás que presentar el certificado energético incluso antes de poner tu piso en venta. De lo contrario, no podrás anunciar tu inmueble o, si lo haces, correrás el riesgo de ser sancionado.
Utiliza el comparador de precios de Certicalia para encontrar al mejor técnico en tu zona. Solo tienes que indicar los datos de tu inmueble y podrás solicitar los servicios de los mejores profesionales.