Resuelve todas tus dudas preguntando a nuestros expertos.

¿Tienes alguna consulta antes de comenzar tu trámite? Pregunta a nuestra comunidad de profesionales y ellos te ayudarán a resolver todas tus dudas.

Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos

  • Enrique Patete preguntó sobre Certificados de instalación

    Aislamiento de embobinado

    Buenas tardes, ¿puedo medir el aislamiento del embobinado de un equipo que trabaja con 120 voltios con un pulso de 1000 V?

    Leer respuestas (0)

  • Manuel preguntó sobre Certificados de instalación

    Servicios de luz y agua a una finca rústica

    Necesitaría dar de alta la luz y el agua en mi finca rústica. ¿Qué debo hacer?

    Leer respuestas (0)

  • Alex preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Cambio de la instalación de electricidad y tuberías en un piso de 1977 de 90m2 (3 hab, 2 baños) ¿Cuánto costaría?

    ¿Qué habría que tener en cuenta (a parte de los precios de las instalaciones) en un piso reformado donde falta cambiar la instalación de electricidad y tuberías? ¿Hay algunos gastos por encima de la instalación en sí? Entiendo que hay que abrir la paredes, etc.. No tengo claro cuánto podría rondar una “reforma de tripas” de la vivienda en un piso recién reformado. Solo por tener una idea. Muchas gracias.

    • Última respuesta

      El presupuesto te sale alrededor de 5800 más iva euros incluyendo el boletín eléctrico, cables libres de halójeno cuadro eléctrico incluyen todo, no incluye la pintura que eso seria otro precio aparte. Toma de corrientes, interruptores ,cableado, cuadro eléctrico de 24, incluyen luces y todo. ...

    Leer respuestas (1)

  • Javier preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    ¿Cómo puedo pasar dos circuitos eléctricos conmutados a un solo circuito?

    Buenas, Tengo dos circuitos independientes y en cada uno de ellos tengo 3 lámpara, 2 conmutadas y 1 de Cruce. Quiero dejar la instalación en un solo circuitos. Es decir encender las 6 lámparas desde 5 puntos diferentes. Ahora mismo tengo dos conmitados dobles uno para cada circuito. ¿Cómo podría hacer para que desde ese punto pueda encender todas las luces a la vez manteniendo los otros 4 puestos de encendido y apagado del circuito? Gracias

    Leer respuestas (0)

  • Mari Carmen preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Instalación nueva piso con comunidad

    Buenas tengo un vecino haciendo la nueva instalación de su casa y sin aviso ninguno. ¿Se puede poner la instalación por fuera de su casa y dentro de la comunidad poniéndola al lado del desagüe?. Quiere quedar todo anclado con tubos, nada estético.¿Puede dejar los tubos y cuadro de luz en los pasillos de la comunidad sin los vecinos no quieren?¿Es peligroso la instalación y el desagüe pegado? Gracias

    Leer respuestas (0)

  • Raul preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Duda sobre la instalacion de unos enchufes

    ¿Es posible instalar enchufes estancos IP67 a 50cm del fregadero o de los fuegos?

    Leer respuestas (0)

  • TOMAS preguntó sobre Informes técnicos

    No me enganchan la luz por problema en recibo IBI

    He comprado y reformado una vivienda antigua del que no existe division horizontal. Se trata de un inmueble antiguo del que ya viven otras tres personas con escrituras distintas. Me dice mi gestoria que para conseguir un nuevo recibo IBI para que la compañía eléctrica me enganche la luz la unica solucion es hacer la division horizontal y crear una comunidad de propietarios...pero los otros vecinos no aceptan porque hay que pagar unos 10.000 euros, ¿Se puede arreglar de alguna forma el recibo sin IBI sin tener que hacer lo que me dice la gestoria?, ¿Puedo obligar a los otros vecinos a realizar la división horizontal? Gracias unos 10.000 euros

    Leer respuestas (0)

  • Philippe Massin preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Necesito pasar de un monofásico a trifásico

    Soy belga con un casa en Baloja - Campo de Almachar) Necesito un electricista para solucionar mi problema. Al comprar mi instalación solar, estaba convencido de que mi casa era "monofásica". El problema se hizo evidente durante los pasos finales de la instalación. La conexión eléctrica de la casa es "trifásica" (solo para mi bomba sumergible). En una primera fase se ven dos posibilidades: 1) convertir mi panel de trifásico a monofásico, entonces tendré que cambiar mi bomba sumergible trifásica por una monofásica. 2) "refrescar" mi panel e instalar un inversor trifásico. Una etapa final: desconectar mi casa de la red para conectarla al sistema solar. Me gustaría recibir una oferta de precio para la "mejor solución". AXARQUIA (MALAGA)

    Necesito pasar de un monofásico a trifásico

    Necesito pasar de un monofásico a trifásico  - 2

    Leer respuestas (0)

  • Jor preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Licencia segunda vivienda y instalacion elèctrica

    Tengo un piso de 50 años y tengo posibilidad de venderlo. Vivía antes allí y tiene luz y agua aunque la instalacion eléctrica no tiene el habitual cuadro electrico. Es necesario cambiarlo. ¿Lo piden para la segunda licencia?

    Leer respuestas (0)

  • Fidel preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Presupuesto proyecto eléctrico en Nerva

    Necesito hacer un presupuesto de la parte superior de una vivienda que consta de 3 habitaciones y dos cuartos de baño

    • Última respuesta

      Hola. Contacte con nosotros desde nuestro perfil de empresa y podremos darle un presupuesto adecuado a sus necesidades. Gracias....

    Leer respuestas (1)

  • Breogan preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    ¿Qué sería necesario para la obtener el carnet de instalador?

    Teniendo grado medio de electricidad y electrónica. Y tres años de experiencia como electricista. ¿

    Leer respuestas (0)

  • Cristian preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Presupuesto proyecto eléctrico en El Casar

    Proyecto para solicitar subvenciones para instalación de sistema fotovoltaico para autoconsumo.

    Leer respuestas (0)

  • Maribel preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Llevar luz a una parcela rustica

    La parcela está situada en Fuente el Saz de Jarama ( Madrid) y nunca ha tenido luz. No se lo que me puede costar enganchar luz.

    Leer respuestas (0)

  • antonio preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Solicitar luz para vivienda en terreno rustico con escritura

    hola buenas tardes, me gustaria saber como poder solucionar la conexion a la red electrica de mi casa con escritura pero que no ha tenido nunca luz, situada en suelo rustico anterior a 1964, con escritura de vivienda y de obra nueva, pues el ayuntamiento me deniega la licencia de segunda ocupacion aun teniendo escrituras, documentos tecnicos de la vivienda y el punto de enganche en los lindes de la parcela. gracias.

    • Última respuesta

      Hola Antonio, Debe realizar la petición a la compañía distribuidora de la zona a través del correspondiente expediente de acometidas aportando plano de situación o ficha catastral e indicando la tensión y potencia que necesita que le entreguen. Analizada la petición le contestarán indicándole el punto de entronque a la red y cómo llevar la línea hasta su parcela....

    Leer respuestas (1)

  • Jordi preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    Quiero poner un sobretension permanente transitorio

    Hola quiero poner un sobretensión permanente transitorio pero no se que amperaje tiene mi ICP ya que se borro, de que amperaje lo pongo? Tengo contratado 4.4kw y mi contador es digital. Y otra pregunta, tengo que pedir boletín para un cambio de titular, estoy obligado a poner el sobretensión permanente transitorio? La instalación es del 2003 y no tengo el boletín ni el certificado o no los encuentro

    Leer respuestas (0)

  • maria victoria preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    cambiar cuadro electrico con la nueva normativa

    Necesito cambiar el cuadro eléctrico con la nueva normativa. Necesito una orientación de precios.

    • Última respuesta

      hola victoria. debes indicar de que tipo de cuadro eléctrico se trata. vivienda, local comercial?...

    Leer respuestas (2)

  • Andrés Ramirez Marin preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    ¿Quién es el obligado y en base a que normativa?

    He hecho tres apartamentos turísticos y el instalador eléctrico dice que los trámites con industria los tiene que hacer el arquitecto de la obra. El arquitecto dice que le corresponde al instalador eléctrico.

    • Última respuesta

      Hola, Andrés. Tienen que hacerlo los dos. La normativa es la del Reglamento de Baja Tensión. Si la instalación es superior a 20 kW y por tanto necesita proyecto, el que debe liderar el trámite (lo que quiere decir en la práctica rellenar los papeles) es el arquitecto. Eso sí, el instalador le debe proporcionar firmados los documentos que le correspondan. O sea, que no se va a librar de hacer algún trámite. ¡Ojo! El trámite no puede hacerlo en ningún caso un arquitecto. Lo tiene que hacer un técnico competente en instalaciones eléctricas (ingeniero técnico o ingeniero superior), que salvo que haya cambiado la normativa en los últimos meses, los arquitectos no estaban entre los técnicos competentes. Si la instalación es inferior a 20 kW no requiere proyecto y por tanto lo puede hacer el instalador. Es más, se obliga a que sea el instalador el que de de alta estas instalaciones, aunque puede aportar un proyecto o memoria (siempre firmado por técnico competente) de otra persona. Si su caso es inferior a 20kW y tiene un arquitecto como firmante del proyecto (es decir, un técnico no competente), entonces el instalador está obligado a presentar todos los documentos (incluso un pequeño proyecto o memoria técnica). Si su caso es superior a 20 kW y tiene un arquitecto como firmante, debe buscar un técnico competente para esta legalización. No olvide también, y dado que es un lugar de pública concurrencia, que es muy posible que le soliciten una inspección realizada por OCA. ...

    Leer respuestas (1)

  • Emiliano preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    ¿Cuál es el valor máximo de resistencia a tierra fijado en la Comunidad de Madrid?

    Las diferentes delegaciones provinciales del Ministerio de Industria que tienen potestad para fijar unos límites de resistencia a tierra suelen limitarlo a valores mucho más bajos; llegando a ser de 15 Ω a 37 Ω dependiendo de si la instalación dispone de pararrayos. Por lo que se aconseja obtener valores similares a los fijados por el Ministerio de Industria.

    Leer respuestas (0)

  • Santi preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    ¿Qué necesito para poner luz en mi terreno?

    Finca con nave agricola y otra de aperos en la misma finca y quiero poner luz , como proceder , permisos pedirlos y donde dirigirme estoy pegado en el tema de como proceder.

    • Última respuesta

      Buenos días Santi, con los datos que planteas la instalación de luz en una nave y casas de aperos, te propongo que te plantees una instalación solar fotovoltaica con unas pequeñas baterías. Ya que la inversión es pequeña y puede subvencionar parte de la misma con las ayudas existentes en la Junta de Andalucía....

    Leer respuestas (1)

  • Iraitz preguntó sobre Proyectos de instalaciones

    ¿Qué se puede hacer ante una negativa a la legalización de la instalación?

    El vecino se niega a realizar las obras necesarias para legalizar la instalación eléctrica del portal.

    • Última respuesta

      Hola primero mandando un burofax para que sepa que tiene que realizarla (desconozco el por qué )y si no interponer una demanda (acreditando el porque tiene que hacer dichas obras ) en el juzgado para ver si el juez ordena que haga las obras o no, un saludo...

    Leer respuestas (1)

¿Necesitas un Proyecto eléctrico?

Cuéntanos qué necesitas y recibe presupuesto de profesionales de tu zona

Pide precio gratis

Rápido y sin compromiso

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora