Resuelve todas tus dudas preguntando a nuestros expertos.

¿Tienes alguna consulta antes de comenzar tu trámite? Pregunta a nuestra comunidad de profesionales y ellos te ayudarán a resolver todas tus dudas.

Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos

  • CORTES BERMEJO ,LUIS preguntó sobre Pozos y sondeos

    Pozo ciego en casa sin licencia de obra

    Hola, queremos comprar una casa construida en San Vicente del Raspeig (Alicante) en 1978 en zona rústica en su momento sin licencia de obra ni para casa de aperos, no se pidió ningún permiso. La casa está registrada y con papeles en regla. Se construyó con pozo ciego. Quería saber si esto puede ser un problema para mi y si me pueden obligar a cambiarlo Un saludo, Carolina

    Leer respuestas (0)

  • Sara García preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Podría hacer un pozo en mi finca?

    Querría hacerlo en mi finca rústica de 2000m. ¿Qué puedo hacer?

    • Última respuesta

      Buenas tardes Sara, Para realizar un pozo es necesario solicitar autorizaciones en las administraciones correspondientes, además de tener en cuenta otra serie de factores como si la parcela se encuentra en zona protegida, la masa de agua subterránea está declarada como sobreexplotada, etc. También es importante para los trámites a seguir el uso del agua y si el volumen necesario es menor o mayor a 7000 m3/año. Una vez obtenidos los permisos correspondientes se puede realizar el pozo/sondeo, que el precio variará en función del tipo de perforación, profundidad, etc. Espero te sirva de ayuda Un Saludo...

    Leer respuestas (1)

  • Alfredo preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Tengo que legalizar el pozo?

    Tengo un terreno en Carcaixent Valencia, está cercano a unas montañas, la altitud es de menos de 80 metros. El terreno tiene algo más de 7.200 metros cuadrados. Mi pregunta consiste en saber si es factible realizar un pozo de agua en el mismo y si lo tendría que legalizar. Cómo va a ser de poca extracción de agua me gustaría saber si podría realizarse sin permisos. Gracias

    • Última respuesta

      Hola Alfredo. Tu pregunta de si se debe legalizar un pozo es afirmativa, toda actividad susceptible de autorización debe ser debidamente autorizada o estarás realizando una irregularidad que puede conllevar importantes sanciones. Por lo tanto, no se puede ejecutar una obra de estas características sin los permisos correspondientes. Por otro lado, respecto a lo factible o no de realizarlo, depende de muchos factores como las necesidades reales de agua y la geología de la zona. Por ejemplo, podemos necesitar agua en una parcela pero puede existir una zona no autorizada o protegida, o incluso encontrarnos sobre un terreno en el que el agua se encuentra a profundidades que económicamente no haga viable la captación. Espero haberte ayudado....

    Leer respuestas (1)

  • Bartolome Alvarez Colchon preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Es posible que mi pozo lo haya legalizado el Ayuntamiento?

    Recientemente le han denegado la legalización de un pozo a mi vecino de parcela. Vinieron de la Confederación Hidrográfica del Guadiana a medir la distancia desde su pozo al mío y el resultado fue que estaba a menos de 50 metros. El caso es que estoy seguro de no haber hecho nunca trámites para legalizar el mío y sin embargo parece constar como legalizado según el técnico que vino a hacer las medidas. El pozo tiene unos 22 años y mi pregunta es: ¿Puede el Ayuntamiento haber legalizado mi pozo de alguna forma? ¿Era la empresa perforadora la que estaba obligada a hacerlo por aquellos años? No encuentro explicación . Gracias

    • Última respuesta

      Hola Bartolomé. La situación que comentas es compleja, pero de todos modos no creo que el Ayuntamiento lo haya hecho por no tener competencias en el asunto. Un pozo o sondeo debe ser autorizado por la Junta de la Comunidad correspondiente por estar las obras sujetas a la Ley de Minas, y por otro lado, el uso del agua debe estar autorizado por la Confederación Hidrográfica correspondiente. Te recomiendo que consultes en ambos organismos si dispones de ambos permisos, sino, podrías ser sancionado. Espero haberte ayudado....

    Leer respuestas (1)

  • Pablo Martí preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Cómo puedo estudiar la viabilidad de un pozo en Estivella (Valencia) y requisitos técnicos y burocráticos?

    Tenemos una parcela en el polígono industrial el Bobalar, en Estivella (Valencia) y nos gustaría saber si se podría hacer un pozo para obtener 200.000 litros de agua/día y, en caso afirmativo, qué espacio o requisitos son necesarios para poder hacerlo. Por ejemplo, es necesario solicitar permiso al ayuntamiento. Gracias

    • Última respuesta

      Primero debes ver si tienes masa subterránea debajo. En los visores de confederación podrás tener una aproximación. Después tienes que hacer un sondeo. Por último solicitar concesión de agua y el permiso para perforar. Tienes que ver si la disponibilidad cubre tu demanda....

    Leer respuestas (1)

  • JOSE IGNACIO GARCIA preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Qué pasa si intento legalizar un pozo antiguo y no puedo?

    Tengo un pozo desde hace 60 años, en Aranda de Duero (Burgos) y quiero legalizarlo, pero si por lo que sea no puedo (hay otro cerca y un arroyo).¿Me obligarían a cerrarlo y taparlo? .

    Leer respuestas (0)

  • Antonio preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Qué tengo que hacer para legalizar un pozo?

    Hola, tengo un pozo ilegal y me gustaría legalizarlo ¿qué debo hacer?

    Leer respuestas (0)

  • LIBERTAD preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Cómo puedo legalizar un pozo?

    Hola, acabamos de comprar una parcela con una casilla y tiene un pozo. No está legalizado y queríamos saber si lo podemos legalizar (y precio orientativo) en cuanto nos den los papeles del registro de la propiedad a nuestro nombre. Nuestro miedo es que al ir a preguntar si podemos legalizarlo nos digan que no y nos dejen sin agua en la parcela. Explicación. Dentro de una misma parcela de 3000m2 hay tres chalets con su correspondiente partición en escrituras, repartidos en 2000m2, 500m2 y otros 500m2. Cada chalet se supone que tiene un pozo propio, Nuestro pozo (ilegal) aparece en las escrituras... por tanto, nuestro miedo es que al ir a preguntar si podemos legalizarlo como ya está hecho y nos digan que no y nos cierren el suministro de agua..... ¿eso podría suceder?.

    • Última respuesta

      Buenas tardes Libertad. Lo primero de todo es disponer de las escrituras de la finca en que se aloja el pozo, y posteriormente conocer la distancia que hay entre perforaciones. Si la distancia entre perforaciones es superior a 100 metros debería tener problemas para legalizarlo (siempre y cuando los de los vecinos lo estén). Para la legalización del pozo, como le he dicho, lo primero son las escrituras, y después disponer de una Memoria Técnica elaborada por un técnico competente. Si desea más información del proceso de legalización y un precio para la gestión, ya sea solo la Memoria, o la gestión completa, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro perfil....

    Leer respuestas (1)

  • maria jose preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Cómo puedo saber si un pozo está legalizado?

    Hola, tengo una consulta. He heredado de mis abuelos una finca que tiene un pozo. ¿Cómo puedo saber si está legalizado? Gracias. Tengo las escrituras.

    Leer respuestas (0)

  • Jesús Baez preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Puedo legalizar mi pozo ubicado en una parcela rústica?

    Mi pozo que consta en escritura está a una distancia de un pozo ya legalizado de 38 metros ,está en una parcela rústica con vivienda y lo utilizo para la casa y regar césped. Esta totalmente entubado y tiene antigüedad de 20 años.¿Se puede legalizar?¿Me podrían prohibir usar pozo?

    • Última respuesta

      Buenos días. Si, puede legalizar el pozo siempre y cuando disponga de la titularidad de la finca, solicitando a la Confederación correspondiente el aprovechamiento de las aguas subterráneas y presentando una memoria justificativa emitida por un técnico competente. Cualquier otra duda puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro perfil...

    Leer respuestas (1)

  • Rubén preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Se puede legalizar un pozo en un terreno rústico sin escrituras?

    Hola, me gustaría saber si puedo legalizar un pozo en un terreno rústico sin escrituras. Gracias

    • Última respuesta

      Un sondeo no se puede inscribir si no se tiene la escritura de una parcela y además que este registrada. No te valen contratos ni escrituras que no estén pasadas por el registro de la propiedad. Es uno de los documentos que se pide para legalizar un sondeo la escritura registrada ò la nota simple de la misma con una antigüedad inferior a 15 días....

    Leer respuestas (1)

  • Juan carlos preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Cómo puedo saber si un pozo es legal?

    Hola, tengo un pozo artesanal y mi vecino se hizo un pozo de barrena a unos 15 metros del mío. ¿Puede hacerlo? ¿Cómo puedo saber si es legal?

    Leer respuestas (0)

  • Carmen preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Cómo se controla el uso de aguas de pozos ilegales?

    Tengo un pozo legal y ahora voy a pedir los permisos para empezar a usar el agua , vivo en una zona donde hay muchas parcelas alrededor de la mía , todos tienen pozo y en varias parcelas hay dos pozos … ninguno legal , el uso del agua en esta zona es abusivo . A mi me ponen un contador volumétrico, todo me parece muy bien. Pero, ¿quién controla el uso del agua de las otras parcelas? No me parece justo que los pozos ilegales, no tengan ningún tipo de control . ¿Qué se puede hacer? Muchas gracias.

    • Última respuesta

      Pues lo único es interponer una denuncia en la Confederación hidrográfica de tu zona. Sin denuncias de terceros ellos no pueden saber dónde hay pozos ilegales. ...

    Leer respuestas (1)

  • LIBERTAD preguntó sobre Pozos y sondeos

    Compro parcela y el pozo que hay no tiene papeles

    Buenos días, estamos en trámites de comprar una finca la cual tiene un pozo. Hemos preguntado en la cuenca hidrográfica y nos dicen que en esa referencia catastral consta un pozo, pero no nos pueden dar más información de si está legalizado o no. El actual dueño nos dice que está legalizado, pero el dice que no paga actualmente ninguna cuota ni nada y no tiene papeles que muestren el permiso del pozo ni nada.... ¿como tengo que hacer para saber si está legalizado y en orden ese pozo? En el caso de que no estuviera legalizado... teniendo el pozo ya en la finca ¿posteriormente se podría legalizar?

    • Última respuesta

      Se puede legalizar, el coste sería 400 €...

    Leer respuestas (1)

  • José Luis Cabrerizo preguntó sobre Pozos y sondeos

    Saber legalidad de un pozo.

    Quiero comprar una finca con chalet en Vinaroz (12500) La ref.catastral es6555814BE8865N0001WD.Quería saber si el pozo está legalizado.La finca es urbana.

    • Última respuesta

      Necesitas la siguiente información: 1. Escritura de propiedad de la finca. 2. Coordenadas VITME ETRS89 que indican la localización del pozo. 3. DNI y nombre completo del propietario. 4. Otra documentación que tengas del pozo, para constatar que el pozo está ubicado y cuenta con los parametros exigidos por la ley. Una vez reunida esta información en la confederación hidrográfica deberían poderte confirmar si esta registrado. El catalógo público de la Confederación Hidrográfica del Júcar (https://www.chj.es/es-es/ciudadano/informacionmedioambiental/Documents/listados%20Registro%20Aguas%20abril%202018/SUBTERRANEO_CASTELLON.pdf) tiene varios pozos registrados en esa zona con las siguientes claves: 1986IP0130, 1998IP0589, 88IC3337. Con suerte alguno de ellos es el que buscas. ...

    Leer respuestas (1)

  • Fontarel preguntó sobre Pozos y sondeos

    Pozo para dos beneficiantes

    Un vecino y yo hemos decidido hacer un pozo cada uno en terreno rústico. Pero por distancia solo puede hacerlo uno . ¿De ese pozo podemos beneficiarnos los dos legalmente por escrito ?

    • Última respuesta

      Hola. Si son dos fincas con distinta titularidad y lo que van a realizar es un trámite sección B, no pueden. En este caso, solo pueden solicitar concesión administrativa. Trámite, largo, costoso, de paciencia, y no es seguro obtenerlo. Complicado. Alguna posibilidad puede haber como doméstico, pero nada clara. Hay que tener en cuenta, que es para vivienda, que no puede haber suministro de aguas del Ayuntamiento, y que debe ser técnicamente y económicamente no viable ya que debe certificarlo el EXCMO. Además las viviendas deben ser legales, no hablo de IBI, y pudieran requerir documentación sobre las fosas y sistema de gestión de residuales e incluso vertidos, según sea el caso.... y más cosas derivadas. Un saludo....

    Leer respuestas (1)

  • Angeles preguntó sobre Pozos y sondeos

    Legalización de Pozos

    Somos un grupo de once vecinos en parcelas de 3000m2 cada parcela ¿Puedo hacer un pozo en mi parcela si el de al lado ya tiene un pozo hecho y legalizado?

    • Última respuesta

      Hola Ángeles. Depende de algunas circunstancias. Situación con respecto a afecciones, distancia entre pozos, volumen de expediente, uso, etc. Lo ideal es que realice la consulta de forma más específica. Pero, pudiera ser, si se cumple con el plan hidrológico y la normativa minera. Un saludo....

    Leer respuestas (1)

  • Marcos López preguntó sobre Pozos y sondeos

    Pozos y sondeos.Derechos de riego

    Hola. Tengo una parcela de olivar en Castilla la Mancha. De 1.4 hectáreas y tengo pozo con la solicitud pendiente de regularizar. ¿Es cierto que se pueden comprar derechos de agua entre particulares? Gracias

    Leer respuestas (0)

  • Paula W preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Un pozo legal puede estar registrado?

    Voy a comprar una finca con un AFO. Tiene un pozo y el propietario ha perdido los papeles del pozo. También las escrituras, pero supongo que de esto se puede sacar duplicado. En el Certificado de AFO de la vivienda, se hace alusión a que los técnicos que solicitaban el AFO, entregan al ayuntamiento documentación de la legalidad del pozo, y muestras de agua de potabilidad Este pozo parece que es legal, pero no está reflejado en la nota simple. Mi pregunta es: ¿Puede estar un pozo legalizado y NO ESCRITURADO formalmente, y por eso no aparece en la nota simple? ¿O hay otro registro, de aguas? ¿Como hacer para que vivienda con AFO y Pozo de agua legalizado, aparezcan conjuntamente en las mismas escrituras? Gracias de antemano.

    • Última respuesta

      Hola. Lo importante es que esté registrado en el Organismo de la Demarcación. En esa entidad pueden pedir copia y tramitar el cambio de titularidad. Seguramente en su caso sea en Cuencas Meditarréneas Andaluzas. Siga ese hilo y tendrá la respuesta....

    Leer respuestas (2)

  • Pedro Gutiérrez preguntó sobre Legalización de obras

    Legalización y registro de pozo de agua

    Quería legalizar y registrar un pozo de agua antiguo (más de 70 años). El pozo se encuentra en unía finca urbana situada en un pueblo de Leon. Puestos en contacto con la Confederación Hidrográfica del Duero, nos comentan que al tratarse de una finca que dispone de suministro de agua de la traída, desde hace poco tiempo están denegando el registro y legalización de dichos pozos. Personalmente lo que quiero es legalizar dicho pozo, aunque el uso del mismo es muy puntual y escaso, dado que se trata de una casa o residencia de verano, en la que se está poco tiempo y el volumen de agua que se extrae es mínimo. Espero sus respuestas.

    Leer respuestas (0)

¿Necesitas un Legalización de pozos?

Cuéntanos qué necesitas y recibe presupuesto de profesionales de tu zona

Pide precio gratis

Rápido y sin compromiso

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora