Resuelve todas tus dudas preguntando a nuestros expertos.

¿Tienes alguna consulta antes de comenzar tu trámite? Pregunta a nuestra comunidad de profesionales y ellos te ayudarán a resolver todas tus dudas.

Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos

  • Reyes Núñez preguntó sobre Pozos y sondeos

    Deuda por herencia de pozo de agua

    En una donación por fallecimiento del usufructo hay un pozo de agua con una participación de la vivienda. Ahora le reclaman a mi hijo una deuda de 6.000 euros. ¿Es legal la reclamación? He pedido los recibos pero no los tengo. 1. ¿Cuándo prescriben dichos recibos? 2. La mayoría son penalizaciones por pasarse en el suministro de agua, ¿el heredero está exento de las sanciones? Esas son mis dudas para saber que parte nos implica pagar y cuál NO

    Leer respuestas (0)

  • Víctor García preguntó sobre Pozos y sondeos

    Hacer un pozo nuevo en Vegas del Condado

    Hola, quisiera hacer un pozo nuevo en una finca urbana de 1000m cuadrados para riego de huerta y árboles, ¿es posible?

    • Última respuesta

      Hola Víctor. En principio sí que se puede, simplemente hay que solicitar las autorizaciones pertinentes junto a la documentación técnica que se requiere, pero antes de solicitar nada se debe comprobar que no exista ninguna figura de protección o que no se apliquen restricciones en la zona en la que se quiere hacer el pozo. Espero haberte ayudado. Saludo....

    Leer respuestas (3)

  • Leticia preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Cómo puedo tener agua en un terreno rústico?

    Quiero saber que trámites debería llevar a cabo para tener agua en mi terreno en Benilloba (Alicante).

    • Última respuesta

      Hola. Necesito mas información: Estamos hablando de agua potable o agua para riego. En cualquier caso ¿tus vecinos tienen acceso al mismo tipo de suministro que es de tu interés? ...

    Leer respuestas (2)

  • José Antonio Mondéjar Minaya preguntó sobre Pozos y sondeos

    Hacer pozo en finca rústica

    ¿Me concederían hacer pozo en finca rústica? Polígono 9 Parcela 33. Paraje La Jaraba. El Provencio. Cuenca

    Leer respuestas (0)

  • Julián preguntó sobre Pozos y sondeos

    Pozo cerca de parcela rústica

    ¿Pueden un vecino hacer un pozo a cinco metros de mi parcela rústica? Es una tierra agrícola

    • Última respuesta

      Buenos días Julián. Antes de nada, para poder dar respuesta a esa pregunta se debe realizar un estudio de la zona para poder determinar si la captación está autorizada en ese punto o no, así como qué tipo de infraestructuras se encuentran alrededor del mismo. En España, la perforación de un pozo está regulada por la legislación regional o autonómica, por lo que la respuesta a esta pregunta puede variar según la comunidad autónoma donde se encuentre su tierra agrícola. En general, la normativa suele establecer distancias mínimas de seguridad que deben respetarse entre el pozo y las propiedades colindantes, incluyendo las parcelas rústicas, pero esto depende de varios factores que se deben analizar. Hay que tener en cuenta que, principalmente, en la autorización de una captación estas características son de aplicación la Ley de Minas y el Plan Hidrológico vigente en la zona. En resumen, si su vecino desea perforar un pozo a cinco metros de su parcela rústica debe consultarse la normativa aplicable en su comunidad autónoma para poder asegurar que se respeten las distancias mínimas y que se cumplen todos los requisitos legales....

    Leer respuestas (1)

  • María José Orón preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Cómo saber las acciones de pozo de un terreno?

    Quiero saber las acciones de pozo de un terreno del que conozco su referencia catastral.

    Leer respuestas (0)

  • laura preguntó sobre Pozos y sondeos

    Concesión de pozos

    Hola, tengo un pozo legalizado en copropiedad con otro titular; yo ya he solicitado la concesión para un nuevo pozo y me ha sido concedida, por lo tanto voy a empezar las obras. El otro copropietario me ha roto la general para que no pueda usar mi primer pozo, ¿qué puedo hacer? Es ilegal y me esta ocasionando grandes perjuicios agrarios.

    Leer respuestas (0)

  • Consuelo Gálvez Granados preguntó sobre Pozos y sondeos

    Consulta sobre el uso de un pozo por dos propietarios de fincas colindantes

    En una finca la cual se divide entre dos herederos se encuentran un pozo, se segrega la finca quedando este en una de las parcelas. Cuando se escriture puede aparecer reflejado de algún modo que ese pozo puede ser utilizado por ambos propietarios, ya que los dos sufragaron los gastos. ¿Es posible? Un saludo.

    Leer respuestas (0)

  • Pablo Martí preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Cómo puedo estudiar la viabilidad de un pozo en Estivella (Valencia) y requisitos técnicos y burocráticos?

    Tenemos una parcela en el polígono industrial el Bobalar, en Estivella (Valencia) y nos gustaría saber si se podría hacer un pozo para obtener 200.000 litros de agua/día y, en caso afirmativo, qué espacio o requisitos son necesarios para poder hacerlo. Por ejemplo, es necesario solicitar permiso al ayuntamiento. Gracias

    • Última respuesta

      Primero debes ver si tienes masa subterránea debajo. En los visores de confederación podrás tener una aproximación. Después tienes que hacer un sondeo. Por último solicitar concesión de agua y el permiso para perforar. Tienes que ver si la disponibilidad cubre tu demanda....

    Leer respuestas (1)

  • Mercedes preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Puedo cortar el agua de un pozo localizado en una una finca que riega otra?

    En reparto de herencia ha tocado a un titular una finca que tiene un pozo que riega y tiene los derechos de agua otra finca que le ha tocado a otro titular. En principio la finca que tiene el pozo físico está calificada como secano y la que no lo tiene está calificada y tiene los derechos de regadío. Mi pregunta es, ¿ se puede cortar el agua la finca que tiene el pozo a la que tiene los derechos?. Gracias

    Leer respuestas (0)

  • Olga preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Cómo puedo saber mi parte de gasto en un pozo compartido?

    Tengo un pozo compartido y a mi me gustaría saber cuál es mi gasto en particular. ¿Cómo puedo averiguarlo? Gracias.

    • Última respuesta

      Buenos días Olga, en ese caso de saber tú consumo lo más idóneo seria colocar un contador para cada titular, ¿son muchas partes las que se benefician de este pozo? Un saludo ...

    Leer respuestas (1)

  • Agustín Jiménez Alonso preguntó sobre Pozos y sondeos

    Consulta sobre el Agua de un pozo histórico compartido

    Hola he comprado una finca que tiene un pozo histórico ( Anterior a 1985) de el cual utiliza el agua para riego el vecino de la finca colindante, ya que en su momento año 1967 los dueños de dichas fincas acordaron en un documento privado el aprovechamiento del agua de dicho pozo por parte de ambos en días alternos. mi pregunta es la siguiente: ¿eso sigue teniendo validez jurídica hoy día o no? Ninguno de los dueños de aquel acuerdo vive hoy ya, y las fincas son de dueños distintos a los titulares de aquel momento. También me gustaría saber si el vecino que tiene el agua compartida de mi pozo, en caso de avería en su instalación dentro de mi finca tiene derecho a entrar a mi finca para reparar dicha avería. sobre la finca no hay establecida ninguna servidumbre de paso al respecto. Gracias

    Leer respuestas (0)

  • Kameliya preguntó sobre Pozos y sondeos

    No me dejan poner un pozo en mi vivienda

    El Ayuntamiento no me da permiso de obra menor (perforar para pozo de agua).Tenemos cédula de habilidad y todos los permisos de recursos hídricos, pero el ayuntamiento dice que esto no justifica que la casa sea legal. Tenemos certificado de antigüedad también, ya que la casa fue construida en 1977, según ellos sin licencia de obra. Hemos comprado la casa con cédula y tener agua es de primera necesidad ¿Es legal todo esto si, en teoría, la cédula permite tener mínimo cosas de primera necesidad?

    Leer respuestas (0)

  • Jesús Candel Martínez preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Una comunidad de regantes puede dejar sin riego a una zona que ha sido calificada como polígono industrial?

    Una comunidad de regantes ha decidido dejar fuera del cinturón de riego a una parcela que han sido rectificadas como polígono industrial. El polígono no se va a desarrollar por cuestiones de viabilidad económica. ¿Pueden estas parcelas seguir regándose hasta que en un futuro muy lejano se desarrolle el polígono industrial??

    Leer respuestas (0)

  • Santiago preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Puedo hacer un pozo en Guardia (Toledo)?

    Hola, me gustaría saber si es posible hacer un pozo en Guardia (Toledo) ¿Se puede? ¿Se están dando permisos? Gracias.

    Leer respuestas (0)

  • Raquel preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Se puede vender un pozo de agua de un terreno rústico?

    Tenemos dos pozos de agua y por uno nos están cobrando todos los meses que no gastamos 15€ de gastos de la tubería y este mes 30€ sin gastar ni una gota de agua. ¿Es esto legal? ¿Podemos denunciar? Podemos vender las acciones de este pozo?

    Leer respuestas (0)

  • Laureano preguntó sobre Pozos y sondeos

    He comprado un terreno que se dividió en dos partes. En la otra finca hay un pozo. ¿Tengo derecho a utilizar el agua si en el contrato no se especifico nada?

    Hola, he comprado un trozo de terreno en la provincia de Málaga al hacer el contrato no se especifico ningún derecho al pozo de dicha finca. ¿Tiene el trozo de terreno adquirido derecho a ser regado con dicho pozo sino esta reflejado en dicho contrato?. Gracias.

    • Última respuesta

      Buenos días Laureano, para poder contestar bien a la pregunta, debería tener el contrato y saber qué terreno es y dónde. Para ver el cuerpo cierto de la venta, así como el estado de papeles del pozo en cuestión. Recibe un cordial saludo...

    Leer respuestas (3)

  • Dolores preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Tengo que darle una llave a mi vecino para que acceda al pozo compartido ubicado mi finca?

    En mi parcela (ubicada en la provincia de Sevilla) hay un pozo cuyo uso es tanto para mí como para mí vecino. Tengo servidumbre de saca de aguas. Ambos residimos allí, por lo que el uso de esta es para la vida cotidiana (no tenemos una explotación agrícola). Al ser el predio sirviente, ¿tiene derecho mi vecino (p. dominante) a tener una llave de mi parcela para acceder al pozo o basta con que le dé acceso cuando lo necesite?

    Leer respuestas (0)

  • Pedro preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Se puede recuperar un pozo que antes daba agua y ahora no?

    Sería posible recuperar un pozo que antes daba agua y ahora no. Los vecinos todos tienen sus pozos con agua, a una profundidad de unos 60 Mts. y el mío es de 40 mts, que es el más antiguo de la zona. ¿Se puede ahondar en el mismo pozo? ¿se puede limpiar y que vuelva a dar agua?.

    • Última respuesta

      Buenos días Pedro. Existen varias opciones en función del problema que tenga ese sondeo, si es por problemas físicos del mismo o si es por el descenso del nivel de agua, por lo tanto, ambas preguntas que haces tienen respuesta afirmativa, es decir, se puede reprofundizar un sondeo y también se pueden realizar labores de limpieza. Espero haberte ayudado. Un saludo....

    Leer respuestas (1)

  • Cristina Brawand Azcorra preguntó sobre Pozos y sondeos

    ¿Posible crear un pozo en nuestro terreno rústico en Petra?

    Hola, Acabamos de comprar un terreno rústico en Petra: en Son Net, polígono 2, nuevo numero catastral 21650 (antes parcelas 225-159-160 que han sido agrupadas). ¿Sería posible hacer un pozo? Vamos a construir nuestra casa. Gracias de antemano.Saludos.

    Leer respuestas (0)

¿Necesitas un Pozos de agua?

Cuéntanos qué necesitas y recibe presupuesto de profesionales de tu zona

Pide precio gratis

Rápido y sin compromiso

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora