Licencia de obras: ¿Cuándo es necesario pedir una licencia de obras?

La licencia de obras es un trámite obligatorio que hay que solicitar para poder realizar obras mayores o menores. ¿Cuándo es necesario solicitar la licencia de obras? ¿Qué tipos de licencia de obras existen? ¡Te lo contamos todo en el post!

¿Qué es la licencia de obras?

Una licencia de obras es un trámite que se solicita normalmente en los Ayuntamientos, en el departamento de Urbanismo de los mismos. También se conoce como licencia urbanística o permiso de construcción.

La licencia de obras es la herramienta legal que da lugar a que se puedan realizar obras, menores o mayores, según su grado de sencillez o importancia.

En España la solicitud de licencia de obra es obligatoria ya que es el modo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y también de procurar una correcta ejecución de las obras dentro del marco legal.

¿Cuándo se debe solicitar una licencia de obras?

Partimos de la base de que cualquier tipo de intervención que se haga en una casa va a requerir un permiso de obra. Es cierto que si se trata de una reparación, es probable que no haga falta: para eso, lo mejor es preguntar en el Ayuntamiento correspondiente y salir de dudas. Además, la magnitud o el alcance de dicha obra determinará el tipo de licencia de obras a solicitar.

En general, si vives en España es obligatorio solicitar una licencia de obras con el fin de garantizar tanto la seguridad de todas las personas implicadas en ellas como el acatamiento de la normativa vigente. Del mismo modo, se hace necesaria para mantener la seguridad del edificio en el que se llevará a cabo la reforma u obra.

Sin embargo, el arquitecto, y muchas veces el aparejador, son los únicos profesionales competentes para redactar la memoria pertinente y elaborar y revisar el proyecto cuando este sea obligatorio.

Tipos de licencia de obra

Licencia de obra menor

Si lo que necesitas es que realicen una obra menor en tu vivienda, como las que se mencionan aquí, deberás solicitar una licencia de obra menor:

  • Revestimientos
  • Reparaciones
  • Cerramientos (ventanas, puertas o tabiques)
  • Supresión de barreras arquitectónicas
  • Decoración
  • Fontanería
  • Electricidad
  • Saneamiento
  • Instalación de sistemas de calefacción

Una obra menor se identifica por ser sencilla a nivel técnico, constructivo y económico. Tampoco requiere de ningún proyecto técnico y el presupuesto suele ser reducido.

Licencia de obra mayor

La licencia de obra mayor debe ser solicitada, evidentemente, con anterioridad al comienzo de las obras, tales como las que se señalan a continuación:

  • La construcción de una vivienda o edificio
  • Una nueva planta
  • Obras en los elementos comunes de los edificios
  • Ampliaciones en cuanto a altura o volumen
  • Obras que modifican la estructura de un edificio
  • Obras que generan cambios en el uso del inmueble

No obstante, debes tener en mente que cada ordenanza municipal y también el Plan General de Ordenación Urbanística de cada municipio pueden variar. Cada uno de ellos detalla los trámites y requisitos que debes seguir para solicitar este permiso con éxito.

Importancia de las licencias de obra

Aunque nos pueda parecer que las licencias de obra tan solo sirven para pagar y que no nos aportarán nada, hay que pensar que tienen por finalidad controlar que todo tipo de obras se realicen de manera correcta y dentro de unas normas establecidas, sin causar daños ni molestias ni a nosotros mismos ni a terceros.