Pasa saber cuánto cuesta tasar una vivienda, hay que entender que, como la mayoría de trabajos profesionales, los honorarios de una tasación son libres. Es por ello que cada técnico puede cobrar lo que considere oportuno por la realización de la tasación de una vivienda. 

Tipos de tasaciones de vivienda

En cuanto a los tipos de tasaciones, en primer lugar hay que diferenciar también qué entendemos por tasación o, lo que es lo mismo, cuál es la finalidad de dicha tasación, pues dependiendo de ella puede variar su precio. A grandes rasgos, podemos distinguir estos tipos de tasaciones:

Tasaciones hipotecarias: Son documentos realizados por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España. Son necesarios para solicitar una hipoteca.

Informes técnicos: Son informes realizados por técnicos competentes (arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, etc.). Sirven para cualquier finalidad, salvo para solicitar una hipoteca.

Cualquier otro tipo de documento que valore una vivienda, de manera oral o escrita. Aquí incluiremos tasaciones realizadas mediante aplicaciones automáticas o vía web, consejos del asesor inmobiliario, etc. Por muy exactas que puedan ser estas valoraciones, no tienen valor administrativo, puesto que el que las emite tampoco tiene ninguna responsabilidad sobre ellas.

Las tasaciones de este último grupo serán por definición mucho más económicas e incluso gratuitas. Solo sirven para tener una estimación aproximada a la hora de vender o alquilar un inmueble, por lo que no las tendremos en cuenta para establecer el coste de una tasación. En cuanto al precio de las tasaciones hipotecarias, varía en función de la sociedad que lo realice, pero suelen ser ligeramente más caras que las realizadas por técnicos independientes.

Factores que influyen en el precio de la tasación de una vivienda

Respecto a cuánto cobra un un tasador de viviendas, dependerá de varios factores: normalmente los honorarios varían según si las tasaciones llevan más tiempo de trabajo o bien conllevan una mayor responsabilidad.

Los factores que más pueden influir a la hora de dar el presupuesto de la tasación de una vivienda son los siguientes:

– La superficie de la vivienda

– Si la tasación incluye levantamiento de planos o no

– Si la tasación incluye visita o no

– Si la vivienda tiene una tipología estándar (piso, chalet) y, por tanto, si existen muchas comparables en el mercado

– Si la vivienda tiene alguna patología o alguna carga especial que dificulte su tasación (que esté ruinosa, que esté fuera de ordenación, que esté protegida)

– Si la vivienda posee una finca o una parcela y si en esta aún se puede edificar más o incluso si se puede segregar

– Si posee plaza de garaje y trastero

¿Hay que visitar el inmueble para hacer una tasación?

La visita al inmueble es un requisito casi imprescindible para la realización de un informe técnico. Pero, en ocasiones, no se puede realizar, bien porque en ella habite alguien que no nos facilite la entrada o porque sea peligroso entrar (en el caso de que se encuentre en ruinas).

Si bien para una valoración informativa esto puede ser motivo para rebajar los honorarios, para una tasación profesional puede ser todo lo contrario, pues conlleva mayor responsabilidad.

En cuanto al levantamiento de planos, no es necesario siempre que se obtenga un documento que acredite la superficie exacta de la vivienda, mejor incluso si es de manera gráfica. De todas maneras, los buenos informes siempre suelen incluir un levantamiento gráfico de la vivienda.

Otros factores que influyen en el precio de una tasación de una vivienda

El mayor condicionante a la hora de realizar una tasación, y que las tasaciones online no tienen en cuenta, es que esta posea una parte de finca edificable. En este caso, más importante aún que tasar la edificación será calcular y valorar qué tipo de edificación se puede construir en dicha parcela, lo que conllevará un pequeño estudio urbanístico que, lógicamente, debería conllevar unos honorarios extra.

En definitiva, en cuanto al precio concreto que suele tener la tasación de una vivienda, dependerá de la experiencia y la dedicación de cada profesional y de todos los condicionantes anteriores, por lo que nos podemos encontrar tasaciones desde los 100 euros hasta los 1.000 euros o más.

¿Cuánto cuesta un Tasación vivienda?

Te mostramos el precio medio que nos han indicado los clientes y profesionales

100 €

Es el precio más barato hasta ahora

El precio medio es de

276 €
450 €

Es el precio más alto hasta ahora

  • Estos precios son una media obtenida de 13.505 presupuestos solicitados en Certicalia.

  • El presupuesto puede variar mucho dependiendo de algunos factores determinantes.

  • Para obtener un presupuesto personalizado contacta con los profesionales de tu zona.

Contacta con los mejores profesionales en Tasación vivienda

Pide presupuesto

en menos de 1 minuto y gratis

Contacta con los mejores profesionales en Tasación vivienda

Pide presupuesto

en menos de 1 minuto y gratis

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora

¿Necesitas una tasación vivienda?

Contacta con los mejores profesionales de tu zona

Pide precio gratis

Rápido y sin compromiso